emprendedor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DESCRIPCION DEL CONCEPTO DE EMPRENDEDOR Y TIPOS DE EMPRENDEDORES

Citation preview

ImportanciaPor qu ser emprendedor? Muchas veces el cambiar la vida de comfort que tenemos al trabajar dentro de una empresa nos detiene para tomar la decisin de convertirnos en emprendedores en busca del xito.

Es cuando surge la pregunta: Por qu ser emprendedor?Estas son algunas razones por las que conviene ser emprendedor:

Porque ser emprendedor te da Independencia. Al convertirte en emprendedor tu llevas las riendas del negocio y tu tomas las decisiones sobre su rumbo, lo cul, aunque implica un riesgo, no te va a limitar como cuando tu detectas una oportunidad en tu trabajo y tu jefe como es de ideas fijas y no le gusta el cambio, no la aprovecha.

Porque ser emprendedor te da Libertad. Tu eres tu propio jefe, no necesitas permisos especiales y puedes organizarte para balancear tu vida y compartir con tus seres queridos, tal vez un da decidas trabajar en la tarde para asistir al festival de tu hijo. Cabe resaltar que al inicio de tu negocio debes dedicarle ms tiempo, pero cuando el negocio crece y se establece, puedes tomar poco a poco, das libres y salir de vacaciones.

Porque ser emprendedor te permite hacer lo que ms te gusta. Una de las caractersticas del ser un emprendedor exitoso es hacer lo que te apasiona, pues el hacer tu trabajo con gusto se ve reflejado en el trabajo final y tus clientes lo notan, por lo que es parte importante de que tengas xito.

Porque ser emprendedor te da mejores ingresos econmicos. Tu nivel de ingresos no va a ser fijado por un tabulador ni vas a depender de tu jefe para tener un aumento de sueldo, si no que tu nivel de ingresos va ir creciendo al mismo tiempo que tu negocio crece.

Porque ser emprendedor te permite realizarte y sentirte orgulloso de ti mismo. Al dedicarte a lo que te gusta te brinda satisfaccin y el sentimiento de realizacin que siempre se busca en la vida. El ir alcanzando tus sueos te da orgullo de ver las cosas que has logrado.

Porque ser emprendedor te permite contribuir a mejorar la sociedad que te rodea y hacer de tu ciudad y pas un lugar mejor para vivir. Al realizar tu trabajo con amor, brindando servicios y prodcutos de calidad, ayudas a tu comunidad. Sobretodo si con tu negocio das solucin a problemticas de tu ciudad.

Porque ser emprendedor te da seguridad. Al ser el dueo de tu negocio, no corrres el riesgo de ser despedido.

Como puedes observar, hay muchas ventajas para tomar la decisin y convertirse en un emprendedor, busca un emprendimiento que te guste al mismo tiempo que ayude a cubrir una necesidad actual y emprende el vuelo sin temor.

Por Martha Salazar Un emprendedor tiende a morder ms de lo que puede digerir, con la esperanza de aprender a digerirlo mientras tanto.La formacin de las personas es un factor determinante tanto para su desarrollo personal como profesional. En el mbito empresarial, estos conocimientos deben ser considerados como un factor de produccin que afecta indudablemente a la competitividad de nuestras empresas.Asimismo, y si nuestro emprendedor se constituye como trabajador autnomo debe ser consciente de que la formacin le va a diferenciar del resto de profesionales y le va a aportar un valor aadido a su actividad dentro de un mercado altamente competitivo.Tanto para todos los emprendedores como para cualquier otra persona que no haya optado por este camino, la formacin debe ser una herramienta a utilizar a lo largo de toda su vida profesional y personal.Debemos diferenciar entre la formacin tcnica y la formacin competencial de los emprendedores. Ambos campos son igual de importantes y pueden condicionar el xito o fracaso de estas nuevas vidas empresariales.En el rea del emprendimiento nos encontramos con una formacin de carcter esencial y bsico dirigida a todos los emprendedores independientemente de su futura rea de actividad, que les va a servir de gran apoyo en el inicio de esta nueva etapa profesional.Esta formacin que se centra en reas de gestin empresarial suele incluir aspectos tales como el marketing, finanzas, formas jurdicas de una empresa, No se trata de una formacin en profundidad o de nivel avanzado que vaya a permitir al emprendedor gestionar todos estos aspectos una vez creada su empresa sino que le va a proporcionar unos conocimientos y una visin global que le permitirn conocer y estar al tanto de todas estas cuestiones.Generalmente, los emprendedores tienen un alto grado de conocimientos y formacin en su propio sector pero poseen mayores lagunas en estas otras cuestiones. De ah que recibir formacin en estas temticas pueda suponer un apoyo fundamental en los comienzos.Si te ha gustado este artculo comprtelo!Qu es ser emprendedor? Se denomina emprendedora a aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para cogerla. De hecho, en la etimologa de la palabra se encuentra la voz latina prendre que significa literalmente coger o tomar. Es habitual emplear este trmino para designar a una persona que crea una empresa o que encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa.Pero, yendo mas all, emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso mas, ir mas all de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona est insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.Por ello, el concepto de emprendedor est irremediablemente atado a la idea de innovacin y riesgo por parte de alguien que cree en sus ideas y que es capaz de llevarlas a cabo, de encontrar la manera de materializar sus sueos.Hemos recopilado los ocho tipos de emprendedores descritos en ellibro El arte de Crear RiquezadeEduardo Remolinspara que puedas descubrir tu perfil emprendedor y as identificar cul es la metodologa que ms te conviene a la hora de hacer negocios y crear empresa.El autor aconseja que lomejor es asociarse a alguien que es diferente y no a alguien que es parecido. Por lo tanto, te invitamos a revisar la informacin y a que luego dejes tu comentario diciendocon qu tipo de emprendedor te identificas y por qu.Qu tipo de emprendedor eres?1. El visionarioSon muy verstiles y se atreven con cualquier entorno. Son vocacionales y pasionales, lo que les vuelve ms comunicativos y persuasivos. Tienen poca aversin al riesgo.Est permanentemente abriendo puertas, pero no cierra ninguna. El resultado es que puede ser percibido como inconstante, porque cambia de objetivo continuamente.2. El que emprende por necesidadNo estn satisfechos con su situacin profesional o econmica y deciden indagar nuevos rumbos. Son constantes y tenaces, por lo que acaban descubriendo la mejor manera de obtener el pan de cada da.A menudo les cuesta encontrar el rumbo, la actividad emprendedora les elige a ellos y no al revs, por lo que necesitan desarrollar un poco la personalidad empresarial. Tambin tienden a dejarse llevar fcilmente por el desaliento ante el primer bache econmico, pero suelen repetir la experiencia.3. El inversionistaTiene una visin excepcional para salir indemne de todas las crisis. Sera el que tiene el capital y decide crear una compaa. Busca la rentabilidad por encima de todo.Su bsqueda constante de la rentabilidad les agudiza su aversin al riesgo, lo que puede paralizar grandes proyectos. El hacer dinero, sin ms, rara vez estimula lo suficiente como para seguir creyendo en el proyecto una vez que se produce un bache. Se implican poco en el da a da.4. El caza oportunidadesTiene una mente muy racional y analtica, que le permite detectar donde se hacen las cosas de una forma poco prctica. Percibe los detalles ms mnimos y saca conclusiones insospechadas. Suelen ser muy verstiles y descubren los ocanos azules.Su exceso de anlisis puede hacer de ellos empresarios muy fros y poco implicados, a los que les falta un punto de comunicacin y don de gentes.5. El emprendedor por azarEs un ejemplo extremo de lo que es un emprendedor por casualidad o por accidente, pero es cierto que son muchos los grandes empresarios que reconocen el papel del azar en sus inicios. Tienen una gran capacidad de adaptarse a los cambios, saben aprovechar los contratiempos.La fortuna les ha sonredo y por ello muchas veces les falta implicacin en el proyecto. Les conviene racionalizar un poco el proceso empresarial.

6. El especialistaTienen un punto de agudeza visual para detectar dnde se estn cometiendo errores y encontrar la forma de hacer algo diferente. A menudo son individualistas y corren el riesgo del protagonista de la pelcula: enfrentarse a gigantes sin apoyos. Su xito pasa por la cooperacin.Rara vez se ocupan de coordinar los diferentes departamentos. SI es especialista de produccin, olvida los departamentos de RRHH o Marketing. Otro punto dbil es que el mercado es ms limitado y en pocas de crisis econmica pueden encontrarse sin clientes7. El persuasivoSe han ganado un prestigioso slido en su sector que les avala para lanzarse a emprender. Suelen ser empresas pequeas muy personalizadas, tipo boutiques. Tienen una fe inquebrantable en s mismos y sus proyectos. Son perseverantes e inasequibles a su desaliento, lo que a veces puede ser interpretado como una negacin de la realidad.La gente sigue ms al individuo que al norte, es decir que al objetivo de la empresa. Esto tiene un riesgo claro y es que cualquier muesca en la imagen del directivo puede hacer zozobrar el barco, pero adems suelen tener la limitacin en el crecimiento.8. El intuitivoTienen gran personalidad y son capaces de seguir su primer impulso contra viento y marea. Poseen una gran empata y capacidad de escucha. Desbordan pasin en lo que emprenden. Tienen una gran capacidad de asumir riesgos y saben escuchar.En su virtud encuentran su pecado. Efectivamente, la excesiva pasin del emprendedor intuitivo que les impulsa a seguir un camino que difcilmente saben explicar puede ser interpretado por sus colaboradores como falta de claridad y puede generar sensacin de vrtigo en los dems.Post escrito por: Gabriela AlbertoniDefinicin de Emprendedor emprendedorSe denomina emprendedor/a a aquella persona que sabe descubrir, identificar una oportunidad de negocios en concreto y entonces se dispondr a organizar o conseguir los recursos necesarios para comenzarla y ms luego llevarla a buen puerto. Generalmente, este trmino, se aplica para designar a las personas que de la nada, solamente, con el capital de la idea, logran crear o fundar una empresa o ayudan a otro a realizarlo. Aunque si bien no existe una definicin concreta sobre el trmino, caractersticas como ser la flexibilidad, el dinamismo, creatividad, orientacin hacia la aventura y el riesgo, sirven para describir muy bien el perfil que observar la persona emprendedora. Muchos, seguramente, creern que este de emprendedor, es un concepto relativamente nuevo, sin embargo, esto no es as, sino que por el contrario, el concepto surgi aproximadamente a principios del siglo XVI con el objetivo y la razn de ser de denominar a aquellos aventureros que viajaban al Nuevo Mundo a la bsqueda y caza de nuevas oportunidades, sin saber muy bien con que se encontraran cuando estuviesen en la meta. Tambin, a las personas involucradas con expediciones militares se las sola denominar emprendedores. Luego, ya en el siglo XVIII, los franceses se aduearon del trmino porque lo utilizaban mucho para designar a aquellos que se dedicaban a la construccin, como ser los arquitectos. Recin a mediados del siglo XVIII, el escritor francs Richard Cantillion lo aplic con el sentido econmico que hoy ostenta el trmino en el mundo entero: para referirse a aquellos empresarios que se juegan el todo por el todo por una idea. De lo que vinimos comentando acerca del trmino, se desprende que lo que hace emprendedor/a a una persona adems de identificar una concreta oportunidad de negocios/expedicin y el no miedo por la incertidumbre que rodea y caracteriza primariamente a la misma.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/economia/emprendedor.phpHay muchas definiciones de lo que es unemprendedor, nosotros vamos a tomar como referencia la siguiente:Un emprendedor es aquella persona capaz de identificar una oportunidad de negocio y llevarla a cabo de una manera productiva. Invirtiendo su propio dinero, tiempo y conocimientos.Una vez tenemos clara la definicin de emprendedores cabe preguntarse lo siguiente: Cuntos tipos de emprendedores existen? Aunque hay divisin de opiniones respecto a esta cuestin clsicamente se diferencian ocho tipos de emprendedores. Emprendedores visionarios, aquellos emprendedores que se caracterizan por una clara vocacin y pasin en todo lo que emprenden, son capaces de realizar varias tareas a la vez y resolverlas de forma eficiente. Sin embargo, corren el peligro de dispersarse y no llegar a concretar. Emprendedores por necesidad o sociales, aquellos que identifican necesidades ya existentes y luchan por cubrirlas. Su afn, es transformar el mundo hacia mejor. Se caracterizan por una gran capacidad de trabajo, empata y solidaridad. No obstante es importante, que este tipo de emprendedores se den cuenta de que su labor tiene que ser igualmente sostenible, para garantizar una continuidad, aunque su fin ltimo, no sea lucrarse. Emprendedores persuasivos, se caracterizan por su gran carisma y poder de conviccin. Su punto fuerte la capacidad de sumar colaboradores al proyecto. Por otro lado, estos colaboradores o seguidores se sienten ms atrados hacia la figura del lder que haca la misin del proyecto o empresa. Emprendedores inversores, son aquellas personas que disponen de capital y deciden invertirlo en un nuevo proyecto. Entre este tipo de emprendedores, se suele dar una cierta distancia de las gestiones del da a daen la gestin del proyecto. Lo que puede generar un desinters o abandono a la primera dificultad que se presente. Emprendedores especialistas, poseen conocimientos tcnicos elevados lo que les lleva a trabajar de forma individual esto les puede suponer una gran desventaja ya que suelen presentar dificultad a la hora de reclutar y trabajar con nuevos miembros en el equipo. Rastreadores de oportunidades, como si de un sabueso se tratar este tipo de emprendedores saben identificar las oportunidades que les brindan los mercados y aprovecharlas. Sin embargo, muchas veces requiere motivacin para ejecutar las acciones necesarias. Emprendedores por azar, aquellas personas que han emprendido un negocio de manera fortuita. En algunas ocasiones, esta forma de entender resulta productiva. Si bien es cierto, pero resulta imprescindible que estas personas posean una gran capacidad de visin. A menudo suelen carecer de compromiso y planificacin del proyecto o empresa que han iniciado. Emprendedores intuitivos, poseen un gran instinto tanto para la creacin como para la implementacin y dems procesos necesarios para lograr los objetivos. El punto dbil de este tipo de emprendedores es que muestran dificultad a la hora de controlar su pasin por la causa, lo que puede hacerle perder el norte en ms de una ocasin.La definicin de emprendedor. El trmino emprendedor proviene de la voz castellana emprender y que proviene del latn tomar. Entonces Un emprendedor es la persona que emprende y se determina a hacer y ejecutar, con resolucin o empeo, algn proyecto considerable, arduo y de envergadura que requiera esfuerzo y dedicacin.Peter Drucker dice esto: Un emprendedor busca el cambio, responde a l y explota sus oportunidades. La innovacin es una de las herramientas del emprendedorSe dice que la primera caracterstica que identifica a un emprendedor, es ser innovador en lo que emprende, para lo cual asume los riesgos de ser el primero en intentarlo.Entonces gente como Bill Gates y Steve Jobs fueron emprendedores, porque fueron capaces de introducir innovaciones que modificaron profundamente la tecnologa como hoy la conocemos. Adems de ser innovadores, fueron tomadores de riesgos y lucharon contra la resistencia al cambio.Quienes los procedieron son considerados entonces comerciantes o empresarios.El Diccionario de la Real Academia define as la palabra emprendedor: Persona que emprende con resolucin acciones dificultosas y azarosas12 caractersticas bsicas de los emprendedores de xito Qu caracteriza a las personas emprendedoras? Qu comparten todos aquellos que quieren ser emprendedores?La actitud de las personas emprendedoras de xito puede detallarse en doce conductas bsicas. En cuantas de ellas te ves reflejado?1. Pasin.- Los emprendedores se entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados. La pasin es un componente esencial que orienta otras conductas , y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa.2. Visin.- Para alcanzar el xito cada emprendedor necesita un plan y la visualizacin de los objetivos finales. El trabajo comienza definiendo los pasos estratgicos que lo llevar a alcanzar los resultados. Adems a partir del establecimiento de las metas, se gana una perspectiva ms clara de cules son las prioridades inmediatas y necesidades en el presente.3. Capacidad de aprendizaje.- Los emprendedores exitosos reconocen que estn aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada da. No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas oportunidades.4. Buscar lograr resultados.- Los emprendedores son personas prcticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a la accin para lograr objetivos en un plazo determinado.5. Determinacin y coraje.- Los emprendedores tienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes decisiones para solucionarlos con eficacia. El emprendedor debe anticiparse a las dificultades, y estar en la capacidad de identificar cuando algo est mal para corregirlo.6. Creatividad e innovacin- La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciacin.7. Persistencia.- Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la primera.8. Sentido de oportunidad.- El emprendedor identifica necesidades, problemas y tendencias de las personas que viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de satisfaccin o solucin segn sea el caso.9. Trabajo en equipo.- El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano involucrado en el emprendimiento funcione en armona .10. Autoestima.- El emprendedor es optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el poder mgico de ser positivo y atraer el xito.11. Asertividad.- No dar rodeos e ir directo al grano para manifiestar lo que se piensa, siente y quiere sin lastimar a los dems es una caracterstica bsica para poder alcanzar los objetivos trazados.12. Organizacin.- Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentehttp://www.webquest.es/webquest/la-filosofia-del-emprendedor-