15
01 CONTRATISTA: 02 FECHA FINAL: 25-may-15 31-may-15 9,00 9,01 03 PLAZO: 28 MESES CONTADOS A PARTIR DE LA ORDEN DE INICIO DE TRABAJOS POR PARTE DE LA EPMMOP A LA CONTRATISTA SINOHYDRO CORPORATION LIMITED EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PUBLICAS UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES DE VIALIDAD PROLONGACIÓN DE LA AVENIDA SIMON BOLIVAR RESUMEN GENERAL DEL AVANCE SEMANAL DE OBRA Y ECONOMICO PERIODO: 25 al 31 de mayo de 2015 INFORMACION BASICA Y GENERAL DEL CONTRATO SINOHYDRO CORPORATION LIMITED FISCALIZACION: TRAZADOS COMPANIA LIMITADA MONTO CONTRATADO: USD. 78'998.000,00 FECHA DE INICIO: 24 DE DICIEMBRE DEL 2013 FECHA DE TERMINO: 24 DE ABRIL DEL 2016 SUSPENSION TEMPORAL Nro. 1 1 DE OCTUBRE DEL 2014 REGULACION DE PROHIBICION POR REGULACION Nro. SGR-002-2014 DEL 25 DE AGOSTO DEL 2014 SUSCRITA POR LA DRA. MARIA DEL PILAR CORNEJO DE GRUNAGUER, SECRETARIA DE GESTION DE RIESGOS AVANCE SEMANAL DE OBRA FECHA DE INICIO: 25/05/2015 31/05/2015 FRENTE DE TRABAJO KM % DE AVANCE ACTIVIDADES REALIZADAS INTERCAMBIADOR CARAPUNGO 0+000 2,90 2,95 RECONFORMACION DE RAMPA 9. SE COLOCA CAPA DE FRESADO EN RAMPA 9, EXCAVACION PARA CIMENTACION DE CERRAMIENTO EN PREDIO MTOP. SE FUNDE REPLANTILLO PARA CIMENTACION DE CERRAMIENTO EN PREDIO MTOP. TRAMO VIAL 3+832 1,00 1,15 LIMPIEZA DEL CAUCE DEL RIO (TRAMO B) RELLENO Y COMPACTACION DESCRIPCION MONTO ANTERIOR (USD) MONTO DE ESTE PERIODO (USD) MONTO ACUMULADO (USD) PORCENTAJE (%) AVANCE GLOBAL DE OBRA (%) EL PROYECTO PROLONGACION DE LA AV. SIMON BOLIVAR SE ENCUENTRA SUSPENDIDO DESDE EL 1 DE OCTUBRE DEL 2014, DE ACUERDO AL ACTA DE SUSPENSION TEMPORAL Nro. 1. RESUMEN ECONOMICO MONTO DEL PROYECTO (USD): 78.998.000,00 EJECUTADO 6.983.256,15 105.521,07 7.088.777,22 8,97 CONTRACTUAL 15.604.718,17 2.926.273,90 18.530.992,07 23,46 DIFERENCIAS 8.621.462,02 2.820.752,83 11.442.214,85 14,48

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

  • Upload
    others

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

01

CONTRATISTA:

02

FECHA FINAL:

25-may-15 31-may-15

9,00 9,01

03

PLAZO: 28 MESES CONTADOS A PARTIR DE LA ORDEN DE INICIO DE TRABAJOS POR PARTE DE LA EPMMOP A LA CONTRATISTA SINOHYDRO CORPORATION LIMITED

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PUBLICAS

UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES DE VIALIDAD

PROLONGACIÓN DE LA AVENIDA SIMON BOLIVAR

RESUMEN GENERAL DEL AVANCE SEMANAL DE OBRA Y ECONOMICO

PERIODO: 25 al 31 de mayo de 2015

INFORMACION BASICA Y GENERAL DEL CONTRATO

SINOHYDRO CORPORATION LIMITED

FISCALIZACION: TRAZADOS COMPANIA LIMITADA

MONTO CONTRATADO: USD. 78'998.000,00

FECHA DE INICIO: 24 DE DICIEMBRE DEL 2013

FECHA DE TERMINO: 24 DE ABRIL DEL 2016

SUSPENSION TEMPORAL Nro. 1

1 DE OCTUBRE DEL 2014

REGULACION DE PROHIBICION POR REGULACION Nro. SGR-002-2014 DEL 25 DE AGOSTO DEL 2014 SUSCRITA POR LA DRA. MARIA DEL PILAR CORNEJO DE GRUNAGUER, SECRETARIA DE

GESTION DE RIESGOS

AVANCE SEMANAL DE OBRA

FECHA DE INICIO: 25/05/2015

31/05/2015

FRENTE DE TRABAJO KM

% DE AVANCE

ACTIVIDADES REALIZADAS

INTERCAMBIADOR

CARAPUNGO0+000 2,90 2,95

RECONFORMACION DE RAMPA 9.

SE COLOCA CAPA DE FRESADO EN RAMPA 9,

EXCAVACION PARA CIMENTACION DE CERRAMIENTO EN PREDIO MTOP.

SE FUNDE REPLANTILLO PARA CIMENTACION DE CERRAMIENTO EN PREDIO MTOP.

TRAMO VIAL 3+832 1,00 1,15LIMPIEZA DEL CAUCE DEL RIO (TRAMO B)

RELLENO Y COMPACTACION

DESCRIPCION MONTO ANTERIOR (USD) MONTO DE ESTE PERIODO (USD) MONTO ACUMULADO (USD) PORCENTAJE (%)

AVANCE GLOBAL DE OBRA (%)

EL PROYECTO PROLONGACION DE LA AV. SIMON BOLIVAR SE ENCUENTRA

SUSPENDIDO DESDE EL 1 DE OCTUBRE DEL 2014, DE ACUERDO AL ACTA DE

SUSPENSION TEMPORAL Nro. 1.

RESUMEN ECONOMICO

MONTO DEL PROYECTO (USD): 78.998.000,00

EJECUTADO 6.983.256,15 105.521,07 7.088.777,22 8,97

CONTRACTUAL 15.604.718,17 2.926.273,90 18.530.992,07 23,46

DIFERENCIAS 8.621.462,02 2.820.752,83 11.442.214,85 14,48

Page 2: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

Boletín de prensa No. 220 Quito D.M., 08 de mayo de 2015

Intercambiador Carapungo estará listo para diciembre de 2015

El alcalde Mauricio Rodas explicó, este viernes 08 de mayo, el avance de las obras para la construcción del Intercambiador de Carapungo e indicó que pese a las dificultades con que recibió esta obra, se redoblarán los esfuerzos para entregar esta obra que tendrá un costo de 20´500.000 dólares y que beneficiará a cerca de 300.000 habitantes de Calderón a fines de diciembre de 2015. El Alcalde indicó que esta es una obra fundamental, pues, es en esta zona donde desemboca la Simón Bolívar y la Galo Plaza con la Panamericana Norte que desde hace muchos años se ha generado un cuello de botella que provoca caos para el tráfico vehicular y también forma parte de la prolongación de la Simón Bolívar hacia el sector de la Marca en San Antonio de Pichincha. “Cuando llegamos a la alcaldía heredamos esta obra con enormes problemas y prácticamente no había arrancado, además más de 700 predios estaban sin con problemas de afectación no resueltos y además con errores de diseño por lo que he tomado la decisión de destrabar estas dificultades y arrancaron la construcción de esta obra fundamental para la ciudad”, dijo Rodas. Su administración ha logrado corregir los diseños de los errores técnicos, y se arrancó, redoblando esfuerzos para recuperar el tiempo perdido, con las obras desde hace tres meses y la otra acción importante fue liberar el 100% de los predios en el sector del intercambiador lo que permite avanzar con celeridad en esta obra. En dos semanas estarán listas las rampas de acceso hacia la Galo Plaza y hacia la Simón Bolívar para poder trabajar en el núcleo central en la Panamericana, a la altura de la Simón Bolívar, donde se construirá el intercambiador y se habilitará el tráfico por estas vías provisionales. El intercambiador de Carapungo, el que contará con tres niveles que permitirán el paso elevado directo sin interferencias ni entrecruzamientos en los dos sentidos de la Panamericana Norte. El costo de 20’500 000 dólares implica el valor inicial del intercambiador, la reubicación de redes y drenaje profundo en el sector, el sistema eléctrico (soterramiento), construcción del puente y muros rediseñados.

Page 3: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

El intercambiador facilitará la continuación de la Av. Simón Bolívar sentido sur - norte y viceversa, con la utilización del redondel a nivel, con tres carriles. Además posibilitará el giro izquierdo desde Calderón hacia el sur por la avenida Simón Bolívar, por el paso deprimido de dos carriles y por el redondel a nivel con tres carriles. A la vez facilitará el giro izquierdo desde La Panamericana hacia Carapungo por el paso deprimido de dos carriles. Recordó que cuando esté listo el intercambiador se liberará el nudo que se presenta en este punto permitiendo el desplazamiento de cerca de 20.000 vehículos que circulan hacia Calderón y que cruzan para las provincias del norte del Ecuador. El alcalde manifestó que monitoreará periódicamente el avance de esta obra para que se cumpla en el plazo previsto y que será hasta finales del 2015. Detalles de la obra Es importante indicar que los diseños iniciales fueron optimizados para que las calzadas del redondel suban al nivel del terreno actual, los muros de las rampas de la Panamericana cambian a muros en Cantiléver, sin tensores y la parte central del cruce sobre el redondel será con un puente sobre pilas y no sobre un terraplén. Estos cambios se hacen indispensables para poder ajustar los plazos de construcción. Fases de construcción La empresa contratista ha previsto realizar las labores en cinco fases de construcción y una de acabados. En cada una se prioriza el mantenimiento del tránsito vehicular en condiciones parecidas a las actuales. Simultáneamente a la reubicación de las redes hidro-sanitarias existentes, se construirán las rampas perimetrales del Intercambiador, como fase 1, las cuales están fuera de las vías actuales, en uso, de tal manera de no congestionar más la intersección. Plan de Movilidad Como parte de las fases de construcción, se presentan las soluciones viales y nuevas rutas que se irán modificando de acuerdo a la fase en construcción. El Plan de Movilidad ha sido consensuado con la Administración Zonal de Calderón, la Agencia Metropolitana de Tránsito, y demás unidades administrativas municipales encargadas del ordenamiento vehicular.

Alcaldía de Quito Trabajamos para vivir mejor

Page 4: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

EPMMOP - Q DIRECCIÓN PLANIFICACIÓN

INICIO TERMINACIÓN SI NOGIRO DE

NEGOCIO

CONTRATACIÓN

PÚBLICACONVENIO OTRO PROVISIONAL DEFINITIVA NINGUNO

Expropiaciones UPEV dom 01/03/15 mar 31/03/15 0 X 0 0 Paralizado x x 0Ejecucion De Obra UPEV vie 01/05/15 lun 30/11/15 0 X 0 0 Paralizado Contratación x x 0Fiscalizacion UPEV vie 01/05/15 lun 30/11/15 0 X 0 0 Paralizado Contratación x x 0

2Reforzamiento Túnel

Guayasamín UPEV dom 01/02/15 dom 31/05/15

3Proyecto vía de integración de los valles (Ruta Viva) del

Distrito Metropolitano de Quito - Fase IIUPEV jue 01/01/15 jue 31/12/15 99 x 256281,03 57877244,67

En ejecución-finaliza 25 de Abril

2015x x 0

4Obras complementarias para el proyecto vía de integración

de los valles (Ruta Viva) del Distrito Metropolitano de Quito UPEV jue 01/01/15 jue 31/12/15 99 x 0 -

En ejecución-finaliza 25 de Abril

2015x x 0

5 Contraparte obras complementarias UPEV jue 01/01/15 mar 30/06/15 99 x 0 -En ejecución-finaliza 25 de Abril

2015x x 0

Expropiaciones UPEV dom 01/02/15 jue 31/12/15 - x - -Información remite departamento

Jurídicox x

Información remite

departamento JurídicoDiseño Interferencias Intercambiador

Carapungo UPEV dom 01/02/15 mar 31/03/15 0 x 0 0 ----------- x x

Construcción Interferencias

Intercambiador Carapungo (Agua

Potable Y Alcantarillado) UPEV dom 01/03/15 mié 30/09/15 0 x 3.545.000,00 0 Aun no se jecuta x x

Ejecución de obra (BDE) UPEV dom 01/03/15 jue 31/12/15 8,84 x N/A 6.983.256,16 En ejecución x x 51.016.743,84

Fiscalización UPEV dom 01/03/15 jue 31/12/15 0 x 0 0Terminación de contrato con

Fiscalización - UPEV Fiscaliza x x

20 Expropiaciones Prolongación Simón Bolívar (BDE) Expropiaciones UPEV jue 01/01/15 lun 01/06/15Información remite

departamento Jurídico

21Consultoría Rediseño Prolongación

Simón Bolívar UPEV dom 01/02/15 jue 30/04/15

22Nueva Fiscalización Prolongación

Simón Bolívar UPEV mié 01/04/15 jue 31/12/15

23Convenio EEQ SA (Movimiento de

postes en Prolongación Simón Bolívar) UPEV dom 01/03/15 dom 31/05/15 11,25 x 400.000,00 0 En ejecución x x 0

24 Interferencia Soterramiento UPEV mié 01/04/15 mar 30/06/15 0 x 21.600.000,00 0 Aun no se ejecuta x x 14.600.000,00

25Licencia Forestal - Consultoría Simón

Bolívar UPEV dom 01/02/15 sáb 28/02/15 N/A x N/A N/A Hasta Septiembre vigente x x 0

26Convenio EPMAPS (Reubicación de

tuberías y alcantarillado - interferencias) UPEV mié 01/04/15 vie 31/07/15 0 x 600.000,00 0 Aun no se ejecuta x x 0

27Consultoría Diseño puente Geovanny

Calles UPEV mié 01/04/15 dom 31/05/15 0 x 60.000,00 0 Aun no se ejecuta x x 0

28 Construcción Puente Geovanny Calles UPEV lun 01/06/15 mié 30/09/15 0 x 2.400.000,00 0 Aun no se ejecuta x 1.200.000,00

29 Servicios de topografía UPEV dom 01/02/15 dom 31/05/15 0 x 55.000,00 0 Aun no se ejecuta x x 0

30Servicios de laboratorio suelos y

hormigones UPEV dom 01/02/15 dom 31/05/15 0 x 30.000,00 0 Aun no se ejecuta x x 0

31Construcción estabilización

deslizamiento río Monjas UPEV dom 01/03/15 mar 30/06/15 0 x 350.000,00 0 Aun no se ejecuta x x 0

SUBPROYECTO ACTIVIDAD / OBRA

ACTA DE RECEPCIÓN FECHA EJECUTADOMONTO EJECUTADO

AL MES DE REPORTEESTADO ACTUAL DEL AVANCE

TIPO DE CONTRATACIÓN (marque una opción)MONTO

PROGRAMADORESPONSABLE

Terminación Obras

Complementarias Ruta

Viva

Nro. PROGRAMA PROYECTO

EJECUCIÓN DE OBRAS, BIENES O SERVICIOS 2015

%

AVANCE

INFRAESTRUCTURA VIAL

1

17 Intercambiador Carapungo Intercambiadores de

Tráfico

Contraparte Obras Simón Bolívar

Prolongación Simón

Bolívar

SALDO 2016

Puente Guayasamín

Túnel Paralelo

1 DE 1

Page 5: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

01

CONTRATISTA:

02

FECHA FINAL:

10-may-15 17-may-15

8,81 8,97

03

FECHA DE INICIO:

FISCALIZACION:

MONTO CONTRATADO:

PLAZO:

FECHA DE TERMINO:

% DE AVANCE

KM

TRABAJOS SUSPENDIDOS.

REUBICACION DE POSTES.

REPLANTEO DE LINDERO EN PREDIO SUPERMERCADO SANTA MARIA.

RECONFORMACION DE RAMPAS 4, 5, 6 Y 7.

REUBICACION DE REDES ELECTRICAS Y TELECOMUNICACIONES.

EXCAVACION PARA CIMENTACION DE CERRAMIENTO EN PREDIO MTOP.

2,900+000 2,80

TRAMO VIAL

SUSPENSION TEMPORAL Nro. 1

CONTRACTUAL

EJECUTADO

DESCRIPCION

FECHA DE INICIO:

FRENTE DE TRABAJO

AVANCE GLOBAL DE OBRA (%)

INTERCAMBIADOR

CARAPUNGO

24 DE DICIEMBRE DEL 2013

24 DE ABRIL DEL 2016

PORCENTAJE (%)

15.604.718,17 2.926.273,90 18.530.992,07 23,46

MONTO ANTERIOR (USD) MONTO DE ESTE PERIODO (USD) MONTO ACUMULADO (USD)

1 DE OCTUBRE DEL 2014

REGULACION DE PROHIBICION POR REGULACION Nro. SGR-002-2014 DEL 25 DE AGOSTO DEL 2014 SUSCRITA POR LA DRA. MARIA DEL PILAR CORNEJO DE GRUNAGUER, SECRETARIA DE

GESTION DE RIESGOS

AVANCE SEMANAL DE OBRA

11/05/2015

17/05/2015

ACTIVIDADES REALIZADAS

INFORMACION BASICA Y GENERAL DEL CONTRATO

SINOHYDRO CORPORATION LIMITED

TRAZADOS COMPANIA LIMITADA

USD. 78'998.000,00

28 MESES CONTADOS A PARTIR DE LA ORDEN DE INICIO DE TRABAJOS POR PARTE DE LA EPMMOP A LA CONTRATISTA SINOHYDRO CORPORATION LIMITED

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PUBLICAS

UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES DE VIALIDAD

PROLONGACIÓN DE LA AVENIDA SIMON BOLIVAR

RESUMEN GENERAL DEL AVANCE SEMANAL DE OBRA Y ECONOMICO

semana del 11 al 17 de mayo del 2015

EL PROYECTO PROLONGACION DE LA AV. SIMON BOLIVAR SE ENCUENTRA SUSPENDIDO DESDE EL 1 DE OCTUBRE DEL 2014, DE ACUERDO AL

ACTA DE SUSPENSION TEMPORAL Nro. 1. ADICIONALMENTE SE DEBE INDICAR QUE DE ACUERDO AL ACTA DE REUNION DEL 27 DE ABRIL DEL 2015,

SINOHYDRO Y EPMMOP ACUERDAN LA SUSPENSION TOTAL DE OBRA EN EL TRAMO I. LOS TRABAJOS SE REANUDARAN LA PROXIMA SEMANA.

RESUMEN ECONOMICO

11.442.214,85 14,482.820.752,838.621.462,02DIFERENCIAS

MONTO DEL PROYECTO (USD): 78.998.000,00

6.983.256,15 105.521,07 7.088.777,22 8,97

Page 6: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

Boletín de prensa No. 239 Quito D.M., 25 de mayo de 2015

Trabajos de rehabilitación del puente sobre el río Machángara, en la Av. Interoceánica

Durante el fin de semana, personal de la Gerencia de Obras Públicas e Infraestructura de la Vialidad de la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) realizó el arreglo de las columnas de hormigón del puente sobre el río Machángara. Los trabajos de rehabilitación vial iniciarán desde las 22h30 del lunes 25 de mayo hasta el martes 26 de mayo de 2015. Durante estos días se ejecutarán trabajos de rehabilitación de la calzada del puente, se continuarán con el arreglo de columnas y pintura de las barandas. Adicional se realiza la limpieza de cunetas en el tramo de Cumbayá hacia Quito.

Para los trabajos de rehabilitación vial es necesario realizar el cierre parcial de la vía. Se ha programado la ejecución de obras fuera de las horas pico. Sin embargo, se prevé acciones de precaución y seguridad como el habilitar el tránsito en contraflujo de manera paulatina conforme avanzan los trabajos en la vía, en cooperación con la Agencia Metropolitana de Tránsito.

De forma oportuna se contará con señalización preventiva e informativa para los trabajos en horario regular y los trabajos ampliados en la noche.

Alcaldía de Quito Trabajamos para vivir mejor.

Page 7: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

Boletín de Prensa No. 250

Quito a 29 de mayo del 2015

Culminan las primeras fases de la rehabilitación integral de la Avenida Interoceánica

Fuente: EPMMOP y Agencia de Noticias Quito

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) inició el 15 de diciembre de 2014, los

trabajos para la rehabilitación integral de la avenida Interoceánica, que se ejecutan en cinco fases, desde la salida del

túnel Oswaldo Guayasamín hasta el sector de Pifo. Actualmente se culminaron las fases uno B y cinco.

El alcalde Mauricio Rodas hizo la entrega de la rehabilitación integral de la avenida Interoceánica fase Uno B y Cinco

en el puente vehicular que conecta las urbanizaciones Miravalle 2 y 3.

“La rehabilitación es integral y estructural porque implica no solo la repavimentación sino señalización y mejoramiento

de puentes peatonales. Una intervención que no se ha hecho por más de 30 años”.

El alcalde Rodas recordó que “en mayo del 2014 la fase dos de la ruta Viva tenía un 24% de avance y que de mayo

a diciembre (siete meses) de ese año se completó el 74%. Con la inauguración de esta vía que ayudó a

descongestionar la zona, permitió la intervención de la Interoceánica. El resto de fases de intervención: dos, tres y

cuatro estarán listas a fines del 2015”.

Page 8: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

“También se refirió como obras complementarias que fines de junio se inaugurará en intercambiador del Ciclista

ubicado en la Granados y Simón Bolívar y luego en agosto comenzarán los trabajos del intercambiador de la avenida

Eloy Alfaro y Granados de esta manera dando solución a la congestión de esos sectores en conexión al valle de

Cumbayá y Tumbaco”.

“En el caso del puente paralelo al túnel Guayasamín y las obras complementarias de la Plaza Argentina se busca una

alianza público-privada para la ejecución de las obras este mismo año. De Igual forma el intercambiador en el sector

de Carapungo avanza a buen ritmo que concluirá en diciembre del 2015. Obras de infraestructura importantes para

mejorar la movilidad de la ciudad”, finalizó Rodas.

Alejandro Larrea , gerente de la EPMMOP, explicó que “la inversión en la obra es de más de 5 millones de dólares, en

una rehabilitación total de la Interoceánica por donde circulan 35.000 vehículos diarios, para un mejor servicio y una

movilidad que todos nos merecemos”.

Raúl Daza, representante de Miravalle, agradeció al Alcalde por la obra terminada y que ha mejorado la circulación

vehicular por la zona porque hace un año cruzaban por la Interoceánica entre 80.000 y 100.000 vehículos diarios.

Daza propuso un proyecto piloto para Miravalle en donde sus habitantes podrán financiar la repavimentación de las

calles de la zona y el soterramiento de cables y esperan trabajar con la municipalidad en este tema.

Rodrigo Alvarado, representante de Cumbayá, también agradeció a la municipalidad por las obras entregadas tanto

por la repavimentación de la Interoceánica como por las readecuaciones que se han hecho en el mercado de

Cumbayá.

Datos de la vía

Page 9: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

La vía Interoceánica tiene una extensión aproximada de 15 km desde la 6 Diciembre hasta redondel de Pifo. La

intervención está compuesta de cinco fases: la primera que va desde la salida del túnel Oswaldo Guayasamín hasta

la avenida De Los Conquistadores (sector Puente La Lira). Tiene una extensión aproximada de 6 kilómetros.

La fase dos: desde la salida del Intercambiador Las Bañistas hasta el intercambiador Auqui-Primavera. Tiene una

extensión aproximada de 1 kilómetro.

La fase tres: desde la calle La Florencia hasta el sector El Arenal. Tiene una extensión aproximada de 5 kilómetros.

La fase cuatro: desde el sector del Arenal hasta el intercambiador de Puembo, intersección con Ruta VIVA. Tiene una

extensión aproximada de 4 kilómetros.

La fase cinco: Desde el intercambiador de Puembo hasta el intercambiador de Pifo. Tiene una extensión aproximada

de 4 kilómetros.

64.000 vehículos diarios circulan por la ruta Viva desde su apertura e hizo que la carga vehicular de la Interoceánica

se reduzca en un 50%.

Page 10: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

Fase uno

Tramo B: desde el intercambiador de la avenida Simón Bolívar hasta la avenida De Los Conquistadores. Extensión

aproximada de 4.5 km. Los trabajos de este tramo concluyeron.

Fase Cinco

Tramo: Desde entrada a Puembo hasta el Intercambiador de Pifo. Extensión aproximada de 4km.

Proceso constructivo

Para la reconstrucción vial se realizó el retiro del asfalto deteriorado a través de la técnica de fresado. En ciertos puntos

de la vía se hizo el reciclado del material granular existente, se efectuó la compactación de la vía y el proceso finalizó

con la colocación de la nueva carpeta asfáltica.

Adicionalmente se ejecutó el mantenimiento de la calzada, columnas y barandas del puente sobre el Río Machángara.

En estas fases se colocó Líneas de división de carril, líneas berma, líneas entrecortadas, líneas de pare, líneas

canalizadoras, flechas de direccionamiento, señalización de intersecciones, textos de regulación de la velocidad.

Estos trabajos de señalización horizontal se complementaron con la limpieza y mantenimiento de 120 señales

verticales de tránsito preventivas, regulatorias e informativas existentes, en estos dos tramos, con el propósito de

mejorar y garantizar la seguridad de 30.000 usuarios que utilizan, diariamente, la vía Interoceánica, principal vía de

conexión entre la ciudad de Quito y los valles nororientales y viceversa.

Espacio Público

También se hicieron las siguientes intervenciones en corte de césped, poda de árboles, colocación de chipeado, retiro

de maleza y mantenimiento de los taludes que se encuentran en los alrededores de la vía.

Adicionalmente se colocaron 1000 m2 de chamba y se rehabilitó el parterre que se encuentra ubicado en la parte

inferior del paso peatonal de Miravalle. Se realizaron labores de limpieza y ajardinamiento. Trabajos de ajardinamiento

en los parterres del ingreso a Miravalle 2.

Labores de ajardinamiento en los redondeles ubicados en el Rancho San Francisco, en el redondel que conecta a la

entrada de la Urbanización Vista Hermosa con la Urbanización San Isidro y en el redondel de las Bañistas.

Intervenciones de mejoramiento con poda formativa de alrededor de 87 árboles, entre laureles y cepillos, que se

encuentran ubicados en la vía a Tanda. Trasplante y sustitución de alrededor de 20 laureles.

Ajardinamiento de los parterres ubicados las Urbanizaciones Vista Grande y San Isidro. Tareas de ajardinamiento en

lo parterres ubicados debajo del puente peatonal La Lira.

Finalmente se realizó el mantenimiento integral de los puentes peatonales Miravalle y La Lira. Las labores se basaron

en lijado, pintura, corrección de fallas de concreto y soldaduras.

Alcaldía de Quito

Trabajamos para vivir mejor.

Page 11: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

Boletín de prensa No. 257

Quito D.M., 04 de junio de 2015

Un nuevo carril es habilitado en el Intercambiador Carapungo

Desde esta semana ya se encuentra habilitado un nuevo carril en el Intercambiador Carapungo, que permitirá agilizar

la circulación para quienes se movilizan en el sentido de Carcelén hacia la Av. Simón Bolívar.

Las primeras rampas fueron abiertas el 25 de mayo de este año, que mejoró el tránsito de los automotores que se

movilizan en sentido de Calderón hacia Carcelén.

Debido a la complicada movilidad vehicular y peatonal en el sector, se ha reubicado de manera técnica y apropiada la

señalización y semaforización, además desde la Unidad de Proyectos Especiales de la Vialidad de la EPMMOP, se

ha previsto la ubicación de camineras para el paso peatonal que posibilite el cruce de las vías con mayor seguridad.

Mientras continúan los trabajos en el Intercambiador Carapungo, la Agencia Metropolitana de Tránsito permanecerá

en este sector con el operativo especial de movilidad, a fin de precautelar la seguridad de peatones y conductores.

Alcaldía de Quito

Trabajamos para vivir mejor

Page 12: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

Boletín de Prensa No. 233

Quito, D.M, 21 de mayo del 2015

La comunidad de Carapungo se suma al programa de apadrinamiento de espacios públicos

En total más de 2.500 metros recibirán un mantenimiento periódico gracias al apoyo de la comunidad de Carapungo.

Esta vez los vecinos del sector demuestran el compromiso con su ciudad al apadrinar cinco espacios durante dos

años consecutivos. Más de 150.000 personas que habitan en la Parroquia Calderón-Carapungo se beneficiarán de

esta alianza y se espera que cada vez más barrios se apropien de los espacios y los cuiden como propios.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) a través de la Unidad de Espacio Público

impulsa la iniciativa que busca alianzas público-privadas para el mantenimiento de las áreas verdes de Quito.

Los espacios comprenden la manzana A1, ubicada en la calle Río Amazonas y Aguarico; la manzana A2, de la Calle

Río Amazonas; la manzana A4, entre las calles Luiz Vaccari y Río Chan Chan. Así como la manzana A6, ubicada en

las calles Río Charapo y Río Putumayo y la manzana A10, que está localizada en la calle Río Santiago y Río Gualaceo.

La EPMMOP, realizó el mantenimiento integral de los espacios para entregarlos en óptimas condiciones a la

comunidad. Una vez rehabilitado el espacio se entregará a cada líder barrial para su conservación, quienes realizarán

labores quincenales de mantenimiento. La inversión realizada por la EPMMOP alcanzó los 23.000 dólares para los

cinco espacios.

En los diferentes lugares se ejecutaron labores de nivelación de terrenos, reconstrucción de camineras con adoquin,

colocación y mantenimiento de bordillos, reparación de canchas, retiro de árboles muertos, enchambado, colocación

de chipeado e instalación de juegos infantiles en las plazas. Además de ajardamientos, mantenimiento de aceras,

colocación de barandas, podas de árboles, mantenimiento de áreas verdes y siembra de plantas.

Page 13: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

Cada directiva se organizará para obtener colectas, dividirse las labores y promover mingas comunitarias. Las señoras

Elva Romero Armijos, Maria Teresa Garaicoa, Aida Judith Ulloa Morejon, Gloria Maritza Jaramillo Cevallos, así como

el Señor Xavier Jacinto Romero Basantes en representación del Centro Médico “Medic & Farm” están orgullosos de

unirse a este programa y ser los responsables de cumplir con lo acordado.

Las manzanas A1, A2 y A10 no habían recibido un mantenimiento permanente durante 20 años, lo que demuestra la

importancia de estas pequeñas acciones que representan un gran cambio para la localidad. Mientras que las

manzanas A4 y A6 se mantenían en buen estado porque sus líderes realizaban la recolección de botellas plásticas

para de esta forma autofinanciar los cuidados que se les daba a estas locaciones.

Proceso de apadrinamiento

El proceso inicia con el acercamiento, a través de llamadas telefónicas, a las empresas y representantes de barrios

para darles a conocer el proyecto de manera general. Posteriormente se coordina una reunión en la que se

profundiza la información y se definen los posibles espacios en los que serán intervenidos.

El trato se cierra legalmente con la firma de un convenio de cooperación que detallará las competencias que asumirá

cada parte, siempre enfocados en lograr que las áreas verdes luzcan en las mejores condiciones para el disfrute de la

ciudadanía. Finalmente se procede a la identificación del espacio a apadrinar y la entrega de todos los datos referentes

al área con la intención de establecer los ejes sobre los que se deberá trabajar; es decir, mantenimiento de áreas

verdes, juegos infantiles, mobiliario urbano, señalética, baterías sanitarias, entre otros componentes que conforman

los espacios públicos.

Para promover esta apertura al sector privado, el equipo de trabajo continúa coordinando alianzas con potenciales

padrinos, con el propósito de que apoyen al cuidado de la ciudad a través de esta iniciativa de Responsabilidad Social

Empresarial. Con el apoyo de comunidades estructuradas y organizadas como la de Carapungo; la Unidad de Espacio

Público de la EPMMOP continuará realizado acciones para la conservación de más espacios de la ciudad para el

beneficio de todos los Quiteños.

Alcaldía de Quito

Trabajamos para vivir mejor

Page 14: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

Boletín de prensa No. 236

Quito D.M., 22 de mayo de 2015

Se habilitan las primeras rampas para la circulación vehicular en el intercambiador Carapungo

Continúan los trabajos para la construcción del intercambiador Carapungo, ubicado entre las avenidas Panamericana

Norte y Simón Bolívar. Actualmente se ejecuta la fase uno del proyecto.

Como parte de las medidas para mejorar la movilidad en la zona, a partir de este fin de semana se realizará la

habilitación al tránsito vehicular en las rampas 4 y 7, para facilitar la circulación vehicular en el sentido Calderón-

Carcelén. Paulatinamente, se intervendrán en las rampas 8, 9, para circulación en sentido Carcelén- Simón Bolívar

(sur), y las rampas 1 y 12 en sentido Simón Bolívar- Calderón.

Al momento se realizan trabajos preliminares de agua potable y alcantarillado; retiro y reubicación de interferencias,

postes y redes de energía eléctrica y telecomunicaciones; trabajos de derrocamiento de estructuras; trabajos de

excavación y movimiento de tierras, tendido del material de mejoramiento y conformación de la estructura del

pavimento. Trabajos que se ejecutarán hasta los primero días de junio de 2015. Pese a los trabajos iniciados, se

mantendrán habilitados todos los giros de las vías Panamericana Norte y Av. Simón Bolívar, con las rutas actuales

para el tránsito vehicular.

Alcaldía de Quito

Trabajamos para vivir mejor.

Page 15: EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS ... · resumen general del avance semanal de obra y economico periodo: 25 al 31 de mayo de 2015 informacion basica y general del

(27-04-2015) (3-05-2015)

8,74 8,79

ALCANTARILLA 8+007 95,00 97,00

40,00 57,00

1+700 85,00 90,00

semana del 27 de abril al 3 de mayo del 2015

Fundición de replantillo tramos 14-15-16-17 y 18

% DE AVANCE KM ACTIVIDADES REALIZADAS

Los Trabajos en Carapungo se mantienen suspendidos por tramite de expropiaciones y reubicación de redes elctricas y comunicaciones..

Se realizan trabajos de reubicacion de postes

Se coordina con representantes del MTOP las obras a ejecutarse en su predio, se revisaran detalles constructivos a ser ejecutados.

Inicia relleno de material de mejoramiento con SUB-BASE II en tramos 14-15-16-17 y 18.

Se instruye a la contratista se corrija la cuarta capa de relleno en los tramos 15-16-17 y 18, porcentaje superior de humedad referente a la humedad

Preparación de encofrado para replantillo para muros 15-16-17 y 18

0+000 2,80 2,80

MURO

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA MOVILIDAD Y OBRAS PUBLICAS

UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES DE VIALIDAD

PROLONGACIÓN DE LA AVENIDA SIMON BOLIVAR

AVANCE DE OBRA

TRAMO

VIAL

FRENTE DE TRABAJO

AVANCE GLOBAL (%)

INTERCAMBIADOR

CARAPUNGO

Nivelaciones para colocación de tubería entre pozos 1-2 y 3

Limpieza y desalojo de encofrado

Se aprueba habilitar el paso vehicular

Fundición de replantillos en pozos 6-7 y 8

Armado y encofrado de pozos 6-7 y 8

Fundición de pozos 6-7 y 8

Desencofrado de pozos 6-7 y 8

Fundición de losetas (cruce OCP)

Fundición de tapas para pozos

CANAL DE RIEGO7+700 -

9+000