4
Defina el sector pertinente: ¿Qué productos hay en el sector? ¿Cuáles son parte de un sector distinto? Los productos que puede haber en el sector son productos diferenciados que son dados por los proveedores o los estandarizados. En el sector en el que se va a trabajar existen varios productos electrónicos, estos para la facilitar el uso diario de un vehículo de dos ruedas. Algunos de estos productos son alarmas, altavoces, intercomunicadores, guantes, pantalones y chalecos calefactables. Todos podrían considerarse que son de distintos sectores, ya que unos pertenecen a solo el sector de electrónica, y otros a textiles. ¿Cuál es el alcance geográfico de la competencia? El alcance geográfico de la competencia se podría considerar que es a nivel internacional, ya que son productos que existen en diferentes países del mundo, pero aquí en nuestra ciudad no se han implementado del todo. Identifique los participantes y segméntelos en grupos, cuando sea lo adecuado: ¿Quiénes son los compradores y grupos de compradores? Compradores son aquellos que capaces de manejar el poder de consumir un servicio o comprar un producto, los grupos de compradores se pueden dividir dependiendo de la calidad y el sector. Dentro de nuestra idea nosotros seriamos los compradores al llegar a ser una empresa fabricadora de dispositivos electrónicos para los motociclistas. ¿Quiénes son los proveedores y grupos de proveedores? Los proveedores son aquellos que generan una mayor utilidad cobrando precios altos, los grupos de proveedores se pueden dividir dependiendo del sector en el que trabajen como Servicios o productos, también se pueden diferenciar si son nacionales o extranjeros. Inicialmente para nuestro trabajo en la parte

Empresarial Primer Entregable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gestion, DER

Citation preview

Page 1: Empresarial Primer Entregable

Defina el sector pertinente:

¿Qué productos hay en el sector? ¿Cuáles son parte de un sector distinto?

Los productos que puede haber en el sector son productos diferenciados que son dados por los proveedores o los estandarizados. En el sector en el que se va a trabajar existen varios productos electrónicos, estos para la facilitar el uso diario de un vehículo de dos ruedas. Algunos de estos productos son alarmas, altavoces, intercomunicadores, guantes, pantalones y chalecos calefactables. Todos podrían considerarse que son de distintos sectores, ya que unos pertenecen a solo el sector de electrónica, y otros a textiles.

¿Cuál es el alcance geográfico de la competencia?

El alcance geográfico de la competencia se podría considerar que es a nivel internacional, ya que son productos que existen en diferentes países del mundo, pero aquí en nuestra ciudad no se han implementado del todo.

Identifique los participantes y segméntelos en grupos, cuando sea lo adecuado:

¿Quiénes son los compradores y grupos de compradores?

Compradores son aquellos que capaces de manejar el poder de consumir un servicio o comprar un producto, los grupos de compradores se pueden dividir dependiendo de la calidad y el sector. Dentro de nuestra idea nosotros seriamos los compradores al llegar a ser una empresa fabricadora de dispositivos electrónicos para los motociclistas.

¿Quiénes son los proveedores y grupos de proveedores?

Los proveedores son aquellos que generan una mayor utilidad cobrando precios altos, los grupos de proveedores se pueden dividir dependiendo del sector en el que trabajen como Servicios o productos, también se pueden diferenciar si son nacionales o extranjeros. Inicialmente para nuestro trabajo en la parte electrónica, tendríamos como alternativa al siguiente grupo de proveedores, estos serían DynamoElectronics y Sigma Electrónica LTDA. quienes se especializan en la venta de diferentes dispositivos electrónicos para ampliar el desarrollo tecnológico en nuestro país, y en el sector de textiles Ditexco S.A. quienes se encargan de telas para dotación en ropa de trabajo.

¿Quiénes son los competidores?

Los competidores son y se presentan dependiendo de su tamaño y potencia, también dependiendo si el sector en grande o pequeño, en el sector en que queremos trabajar los competidores son pocos ya que al ser usuario de una motocicleta y conocer la movilización diaria del mismo, he intentado buscar por varios lugares la venta de algunos de estos accesorios, lastimosamente se encuentran en muy pocos sitios y son productos importados de otros países, además siendo exageradamente costosos.

Page 2: Empresarial Primer Entregable

¿Quiénes son los substitutos?

Los substitutos son aquellos productos o servicios que reemplazan al producto, siendo de mejor calidad y más económico. Actualmente no existen productos substitutos que reemplacen de forma directa a estos accesorios, realmente estos productos son substitutos de productos como manos libres de los celulares alámbricos en trabajos diarios con motocicletas.

¿Quiénes son los posibles entrantes?

En el mercado los posibles entrantes son aquellos que intentan introducir nuevas capacidades y actividades económicas, para poder participar y adquirir una parte de utilidades. Posibles entrantes pueden ser empresas dedicadas a la industria de accesorios para motociclistas, por ejemplo tenemos la empresa Inducascos que además de crear y vender accesorios y cascos a nivel nacional, podrían entrar a este mercado con dispositivos electrónicos para implementarlo en sus productos.

Evalúe los impulsores subyacentes de cada fuerza competitiva para determinar cuáles fuerzas son fuertes y cuáles son débiles, y por qué.

Dentro de los impulsores subyacentes podemos identificar como fuerzas competitivas a aquellas microempresas que están ubicadas en diferentes sectores, que venden accesorios como cascos, chalecos, guantes y otros productos que algunas veces son comercializados y vienen de empresas mayores u otros que elaboran hay mismo en sus locaciones, estos son fuerza débiles ya que su razón principal es la comercialización de productos de empresas más grandes.

Determine la estructura general del sector, y pruebe la coherencia del análisis:

¿Por qué el nivel de rentabilidad es el que es?

El nivel de rentabilidad es el que es en el mercado ya que debe ser un nivel muy alto para que no existan crisis y la empresa sea menos vulnerable a los ataques.

¿Cuáles son las fuerzas controladoras de la rentabilidad?

Las cinco fuerzas son:

- Amenaza de Nuevos Entrantes- Poder de los Proveedores- Poder de los Consumidores- Amenaza de los Substitutos- Rivalidad entre competidores

¿Es coherente el análisis del sector con la verdadera rentabilidad a largo plazo?

¿Los jugadores rentables están mejor posicionados respecto de las cinco fuerzas?

Page 3: Empresarial Primer Entregable

Analice cambios recientes y probables en cada fuerza, tanto los cambios positivos como los negativos.

Identifique aspectos de la estructura del sector que podrían verse influidos por los competidores, nuevos entrantes o por su empresa.