10
EMPRESAS RICARDO SANTOYO BUSTOS 2.- E

Empresas

Embed Size (px)

Citation preview

EMPRESAS

RICARDO SANTOYO BUSTOS

2.- E

SIGNIFICADO DE EMPRESA

UNA EMPRESA ES UNA ORGANIZACIÓN, INSTITUCIÓN O INDUSTRIA, DEDICADA A ACTIVIDADES O PERSECUCIÓN DE FINES ECONÓMICOS O COMERCIALES, PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE BIENES O SERVICIOS DE LOS DEMANDANTES, A LA PAR DE ASEGURAR LA CONTINUIDAD DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVO-COMERCIAL ASÍ COMO SUS NECESARIAS INVERSIONES.

TIPOS DE EMPRESAS (EMPRESAS PUBLICAS)

SON AQUELLAS EN LAS QUE EL CAPITAL PROVIENE DEL ESTADO, YA SEA MUNICIPAL, PROVINCIAL O NACIONAL.

TIPOS DE EMPRESAS(EMPRESAS PRIVADAS)

 SU CAPITAL PROVIENE DE PARTICULARES.

TIPOS DE EMPRESAS(EMPRESAS MIXTAS)

EN ESTE CASO, EL CAPITAL PROVIENE TANTO DE PARTICULARES COMO DEL ESTADO.

PRODUCCIÓN

UNA CADENA DE PRODUCCIÓN ES UN SISTEMA PARA FABRICAR EN SERIE UN PRODUCTO DE MANERA MÁS EFICIENTE. HENRY FORD APLICÓ ESTA IDEA A LA FABRICACIÓN DE AUTOMÓVILES, QUE RESULTABA ASÍ MÁS RÁPIDA Y BARATA.

SE LLAMA CADENA DE PRODUCCIÓN PORQUE CADA PASO EN LA FABRICACIÓN DE UN PRODUCTO SE HACE EN UN LUGAR DIFERENTE. EN CADA LUGAR, LOS TRABAJADORES (O LAS MÁQUINAS) REALIZAN LA MISMA ACTIVIDAD REPETIDAMENTE CON PRODUCTOS SEMI-ELABORADOS, QUE VAN AVANZANDO DE UN ESLABÓN A OTRO DE LA CADENA. DE ESTE MODO SE COMPLETAN MUCHAS MÁS UNIDADES AL DÍA QUE SI UN TRABAJADOR SE DEDICARA A REALIZAR UNA PIEZA COMPLETAMENTE DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL.

FINANZAS

LAS FINANZAS SON LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS PARA EL INTERCAMBIO DE DISTINTOS BIENES DE CAPITAL ENTRE INDIVIDUOS, EMPRESAS, O ESTADOS Y CON LA INCERTIDUMBRE Y EL RIESGO QUE ESTAS ACTIVIDADES CONLLEVAN.  SE LE CONSIDERA UNA DE LAS RAMAS DE LA ECONOMÍA. SE DEDICA AL ESTUDIO DE LA OBTENCIÓN DE CAPITAL PARA LA INVERSIÓN EN BIENES PRODUCTIVOS Y DE LAS DECISIONES DE INVERSIÓN DE LOS AHORRADORES. ESTÁ RELACIONADO CON LAS TRANSACCIONES Y CON LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO. EN ESE MARCO SE ESTUDIA LA OBTENCIÓN Y GESTIÓN, POR PARTE DE UNA COMPAÑÍA, UN INDIVIDUO, O DEL PROPIO ESTADO, DE LOS FONDOS QUE NECESITA PARA CUMPLIR SUS OBJETIVOS, Y DE LOS CRITERIOS CON QUE DISPONE DE SUS ACTIVOS; EN OTRAS PALABRAS, LO RELATIVO A LA OBTENCIÓN Y GESTIÓN DEL DINERO, ASÍ COMO DE OTROS VALORES O SUCEDÁNEOS DEL DINERO, COMO LO SON LOS TÍTULOS, LOS BONOS, ETC. SEGÚN BODIE Y MERTON, LAS FINANZAS "ESTUDIAN LA MANERA EN QUE LOS RECURSOS ESCASOS SE ASIGNAN A TRAVÉS DEL TIEMPO". LAS FINANZAS TRATAN, POR LO TANTO, DE LAS CONDICIONES Y LA OPORTUNIDAD CON QUE SE CONSIGUE EL CAPITAL, DE LOS USOS DE ÉSTE, Y LOS RETORNOS QUE UN INVERSIONISTA OBTIENE DE SUS INVERSIONES. 

RECURSOS HUMANOS

EN LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, SE DENOMINA RECURSOS HUMANOS (RRHH) AL TRABAJO QUE APORTA EL CONJUNTO DE LOS EMPLEADOS O COLABORADORES DE UNA ORGANIZACIÓN. PERO LO MÁS FRECUENTE ES LLAMAR ASÍ A LA FUNCIÓN O GESTIÓN QUE SE OCUPA DE SELECCIONAR, CONTRATAR, FORMAR, EMPLEAR Y RETENER A LOS COLABORADORES DE LA ORGANIZACIÓN. ESTAS TAREAS LAS PUEDE DESEMPEÑAR UNA PERSONA O DEPARTAMENTO EN CONCRETO JUNTO A LOS DIRECTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.

MARKETINGEL TÉRMINO MERCADOTECNIA O MERCADOLOGÍA (EN INGLÉS "MARKETING") TIENE DIVERSAS DEFINICIONES. SEGÚN PHILIP KOTLER (CONSIDERADO POR ALGUNOS PADRE DE LA MERCADOTECNIA MODERNA), ES «EL PROCESO SOCIAL Y ADMINISTRATIVO POR EL QUE LOS GRUPOS E INDIVIDUOS SATISFACEN SUS NECESIDADES AL CREAR E INTERCAMBIAR BIENES Y SERVICIOS». TAMBIÉN SE LE HA DEFINIDO COMO UNA FILOSOFÍA DE LA DIRECCIÓN QUE SOSTIENE QUE LA CLAVE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN RESIDE EN IDENTIFICAR LAS NECESIDADES Y DESEOS DEL MERCADO OBJETIVO Y ADAPTARSE PARA OFRECER LAS SATISFACCIONES DESEADAS POR EL MERCADO DE FORMA MÁS EFICIENTE QUE LA COMPETENCIA.

LA MERCADOTECNIA ES TAMBIÉN UN PROCESO QUE COMPRENDE LA IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES Y DESEOS DEL MERCADO OBJETIVO, LA FORMULACIÓN DE OBJETIVOS ORIENTADOS AL CONSUMIDOR, LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS QUE CREEN UN VALOR SUPERIOR, LA IMPLANTACIÓN DE RELACIONES CON EL CONSUMIDOR Y LA RETENCIÓN DEL VALOR DEL CONSUMIDOR PARA ALCANZAR BENEFICIOS.