12
Cuarta semana de receso Área: Lengua Fecha de entrega: lunes 13 de abril Día 1 1) Lee el mito “La Serpiente Arcoíris” 2) Responde: a) ¿Cómo era la Tierra antes de que la Serpiente Arcoíris despertara? b) ¿qué elementos de la naturaleza surgen a medida que la serpiente se desplaza por el desierto? c) Luego de una larga siesta, la Serpiente llama a otros personajes. ¿Qué hechos desencadena esa acción? 3) Lee el “mito órfico de la creación” 4) Responde luego de la lectura: a) ¿Qué significa órfico? b) Relee el título del mito y explícalo c) ¿Qué cuenta acerca de cada personaje? d) Al principio, ¿Qué es lo que había? Y ¿Qué es lo que no había? e) Describe las características que poseía Eros, y has un dibujo de él. 5) ¿Qué tienen en común estos mitos? 6) Escribe los núcleos narrativos, de cada uno de los mitos, comienza por el de la serpiente y luego con el mito órfico. 7) Resalta lo que corresponde: a) En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son las protagonistas / los personajes secundarios, ya que tratan de ayudar / perjudicar al protagonista. b) En el mito “la música de Orfeo”… Orfeo es el protagonista / el personaje secundario, ya que debe superar pruebas / debe ayudar. c) En el mito de “Tok’uaj y los muchos ríos”… Tok’uaj ayuda a otro personaje a resolver el conflicto / debe cumplir una misión por lo tanto es el personaje principal / el personaje secundario.

En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música

Cuarta semana de receso

Área: Lengua

Fecha de entrega: lunes 13 de abril

Día 1

1) Lee el mito “La Serpiente Arcoíris”

2) Responde:

a) ¿Cómo era la Tierra antes de que la Serpiente Arcoíris despertara?

b) ¿qué elementos de la naturaleza surgen a medida que la serpiente se

desplaza por el desierto?

c) Luego de una larga siesta, la Serpiente llama a otros personajes.

¿Qué hechos desencadena esa acción?

3) Lee el “mito órfico de la creación”

4) Responde luego de la lectura:

a) ¿Qué significa órfico?

b) Relee el título del mito y explícalo

c) ¿Qué cuenta acerca de cada personaje?

d) Al principio, ¿Qué es lo que había? Y ¿Qué es lo que no había?

e) Describe las características que poseía Eros, y has un dibujo de él.

5) ¿Qué tienen en común estos mitos?

6) Escribe los núcleos narrativos, de cada uno de los mitos, comienza por el de

la serpiente y luego con el mito órfico.

7) Resalta lo que corresponde:

a) En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son las protagonistas /

los personajes secundarios, ya que tratan de ayudar / perjudicar al protagonista.

b) En el mito “la música de Orfeo”… Orfeo es el protagonista / el

personaje secundario, ya que debe superar pruebas / debe ayudar.

c) En el mito de “Tok’uaj y los muchos ríos”… Tok’uaj ayuda a otro

personaje a resolver el conflicto / debe cumplir una misión por lo tanto es el

personaje principal / el personaje secundario.

Page 2: En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música
Page 3: En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música

Día 2

Page 4: En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música

1) Observa estas situaciones comunicativas y responde.

a) ¿A quién se dirige la señora en la primea escena? ¿De qué manera se

comunica?

b) ¿Qué diferencia notás en la elaboración del mensaje entre la escena A

y la C?

c) ¿Qué información le brinda el semáforo al chico? ¿De qué manera se

transmite?

2) ¿Cuándo se concreta un acto comunicativo? Señala la respuesta con una cruz.

_ Cuando el emisor emite un mensaje.

_ Cuando el emisor emite un mensaje y el receptor lo recibe

_ Cuando el emisor emite un mensaje y el receptor lo recibe y comprende.

3) Lee el siguiente diálogo y resuelve la actividad.

Page 5: En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música

¿Quién es el emisor del mensaje subrayado? Y ¿el receptor? Esos roles, ¿son fijos

en todo el diálogo o se alternan? Justifica tu respuesta.

4) A partir del mensaje, identifica los otros componentes de la situación

comunicativa.

5) Si un chico intenta enviar un mensaje a su amigo a través de WhatsApp, pero

la conexión de Internet no funciona, ¿Qué componente de la comunicación falla en

ese caso? Y si el chico enviara un mensaje en inglés y su amigo no entendiera ese

idioma, ¿Qué fallaría?

6) Propone otra situación en la que la comunicación no se pueda llevar a cabo,

y expliquen qué componente falla.

MATEMÁTICA

1) La foto muestra una familia singular. Ellos dicen que sus edades son:

VII, y XXXIX años

2) ¿Cuál es la diferencia entre CMXI y MMMCXL?

¿Cuál es el resultado de la suma de ambos números escrito en el sistema de numeración

decimal?

Operaciones con números naturales:

Page 6: En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música

Escribe como suma y calcula:

a) 12x5= b) 32x4= c) 0x8=

d) 1x3= e) (2+3)x5= f) 5x0=

1) Escribe como multiplicación y calcula:

a) 5+5+5= b) 7+7+7+7=

c) (2+4)+(2+4)+(2+4)= d) 0+0+0+0+0+0=

2) ¿Cómo puede realizarse la cuenta 27 x 7 + 73 x 7 con una sola multiplicación?

3) Calcula mentalmente y completa

a) si 235x7=1.645 entonces resulta 235x70=

b) si 329x35=11.515 entonces resulta 3290x35=

c) si 32x47=1.504 entonces resulta 320x470=

d) si 23x52=1.196 entonces resulta 2300x52=

4) Piensa y responde:

a) ¿Qué par de números naturales tiene 20 por suma y 36 como producto?

b) ¿Cuál es la suma de los números naturales menores que 9?

c) ¿En cuánto aumenta una suma de 5 sumandos si a cada uno se le suma una unidad?

d) ¿En cuánto aumenta un producto de 2 factores si cada uno de los factores se triplica?

e) Si 37037x3=111111 ¿Cuál es el resultado de 37037x21?

5) ¿Qué número representa la letra en cada una de las siguientes igualdades?

a) x + 425= 738 x=________ b) 436 + y= 1.205 y=_____________

c) 728 + z= 9.300 z=________

6) ¿Qué número falta?

Page 7: En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música

a) 12.345 x 67=__________ b) 923 x 325=__________ c)

79.68856=__________

d) 69.230215=__________ e) ____x 72= 1.152 f) _____x 123= 38.745

g) 35 x _____= 81.025 h)358.439 x_____= 0 i) ________x 15=21.314

Ciencias Naturales

Lee la página 15 del cuadernillo sobre El Sistema Solar

Subraya las ideas principales

Realiza la actividad A

Page 8: En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música
Page 9: En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música

Ciencia Sociales

Page 10: En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música

Lee la siguiente información

Page 11: En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música
Page 12: En el mito “La Serpiente Arcoíris”… las ranas son l En el mito “la …eetp394ceg.online/PDFGURRU/RECESOVIRUS071/4TASEMANA/... · 2020. 4. 6. · b) En el mito “la música

1) Responde:

a) ¿Qué herramientas se utilizan para representar el espacio geográfico?

b) ¿Qué áreas son las fotografías aéreas? ¿cómo se obtienen?

c) ¿Cuáles son las ventajas de las imágenes satelitales?

2) Observa las imágenes y responde.

a. ¿De dónde son esas fotografías?

b. ¿Qué elementos se destacan en cada imagen?

c. ¿Que otros elementos pueden señalar en cada una de las fotografías?