17
HISTORIA DE ÉXITO “El trabajo es sagrado, es el motor para el desarrollo personal y familiar” Auspiciado por : MEGAPLAZA CHIMBOTE TU PUNTO DE ENCUENTRO EDICIÓN PERÚ NORTE Nº 03 - AÑO 1 3 da.

EN OBRA 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista bimensual de construccion NORTE

Citation preview

Page 1: EN OBRA 3

HISTORIA DE ÉXITO“El trabajo es sagrado, es el motor para el desarrollo personal y familiar”

Auspiciado por :

MEGAPLAZA CHIMBOTETU PUNTO DE ENCUENTRO

EDICIÓN PERÚ NORTE Nº 03 - AÑO 1

3da.

Page 2: EN OBRA 3

Es satisfactorio conocer para los que estamos involucrados en el rubro de la construcción, que el sector ha tenido un crecimiento del 12% en estos últimos meses lo que nos hace mirar con esperanza las posibilidades que se puedan presentar en materia de proyectos, pero ¿De qué manera debe prepararse el maestro de obra para ser parte de este crecimiento?

El maestro de obra debe estar capacitándose constantemente. Su aprendizaje debe consistir en conocer las nuevas técnicas que se emplean en la construcción, para ello deberá asistir a cursos interactivos, enterarse donde brindan charlas, acudir a ferias, lo que les permitirá mejorar su desempeño profesional.

Asimismo es importante saber obrar con responsabilidad y seguridad. El maestro debe generar confianza en el cliente, que sepa que tenemos experiencia en trabajos de acabado, gasfitería, electricidad, como una lectura correc-ta de planos, lo cual hará que el producto final deje satisfecho a la persona que acudió a usted.

Esta expansión por la que atraviesa el mercado, se debe en gran medida a la autoconstrucción que representa el 55% del sector y en el cual el maestro de obra es eje vital del empuje que se viene dando mes a mes.

Precisamente este crecimiento del mercado constructor es consecuencia de una economía estable que vivimos, que les permite a las familias tener más recursos para edificar casas, realizar reparaciones, invertir en acabados, compra de materiales y que simboliza más trabajo para el maestro de obra.

Este momento ideal en el que nos encontramos nos invita a mejorar nuestras habilidades técnicas, prepararnos de la mejor manera, estar al tanto de los temas de interés profesional, con el objetivo de estar preparados a la hora del trabajo actual.

Por ello maestro de obra, lo convocamos a ser parte de este crecimiento de la construcción. Es nuestro deber capa-citarnos más, mejorar profesionalmente e incrementar los conocimientos para así contribuir al desarrollo por el que atraviesa nuestro querido Perú.

En Obra les desea unas Felices Fiestas Patrias.

Es un producto de:Ideart Comunicación Integral S.A.Cwww.ideart.pe

EDITORIAL

Dirección General : Alberto Alayo / Mayumi Fujiwara

Redacción: Brenda Llerena

Diseño y Diagramación: Javier Rosado Bernable / Yoshiro Olivera

Colaboradores: Distribuidora Norte Pacasmayo SRL.Asesoría Comercial y Publicidad: Mayumi Fujiwara

Ventas: 637-1608 [email protected]

Edición Nº 3 - Julio 2012 / Publicación Bimensual / El contenido íntegro de esta revista ha sido elaborado por Ideart Comunicación Integral S.A.C. respetando los derechos de autor por lo que esta garantiza la originalidad y veracidad de la misma. Los artículos firmados son de total responsabilidad de su autor.

AVANCEMOS AL RITMO DE LA CONSTRUCCIÓN

Page 3: EN OBRA 3

/ Manos a la Obra / Edición 14 Pág.5

CONTENIDOS - EDICIÓN Nº 3

- CÓMO INSTALAR UN PISO LAMINADO

-INSTALACIÓN DE ADOQUINES

-LOS SENTIDOS DE NUESTRA VIDA

-NUEVA LÍNEA DE GRIFERÍAS-NUEVA PRODUCTOS CONSTRUTEK

-FACTORES DE DETERIORO EN LAS CONSTRUCCIONES DE ADOBE

-MEGAPLAZA CHIMBOTE

- CÓMO ASENTAR CIMIENTOS DE UN PATIO

- INSTALACIÓN DE UN INODORO

6

8

12

16

20

24

28

10

14

18

22

26

30

/ En Obra / Edición 3Pág. 4

Publirreportaje

NUEVOS PRODUCTOS

errores cotidianos

Historia de Exito

Construye Ya

Asociados Dino

Red de distribuidores

ObREROS SIgUEN TRabajaNDO SIN CONDICIONES DE SEgURIDaD aDECUaDa

COMPRaS DE bIENES DE CaPITaL Y MaTERIaLES DE CONSTRUCCIÓN CRECERÍaN HaSTa 25% ESTE aÑO

SECTOR CONSTRUCCIÓN SEgUIRá IMPULSaNDO La ECONOMÍa DEL PERú

El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo, estimó que el sector construcción continuará su ten-dencia creciente en los próximos meses, luego de conocer las cifras oficiales del Producto Bruto Interno (PBI) emitidas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

“El despacho nacional de cemento, que es el indicador que se utiliza para estimar la evolución de la construcción en edi-ficaciones, está consolidando una tendencia creciente con valores de dos dígitos desde enero de este año, manifestó Cornejo.

El economista Armando Mendoza coincidió en que ese sector continuará su ten-dencia al alza: “En épocas de crecimiento económico, este sector es uno de los primeros en despegar y es uno de los que mayor nivel de crecimiento alcanza”.

A pesar de los constantes accidentes que vienen sufriendo los trabajadores del sector construcción, ninguna prevención vienen realizando las partes involucradas en la construcción civil.

Ante ello el Gerente Regional de Trabajo, José Ferradas Caballero manifestó: “Esta problemática se manifiesta por dos ca-

racterísticas principales: la zonificación de la construcción y la alta rotación de tra-bajo. La empresa tiene que garantizar las condiciones adecuadas en cumplimien-to con la norma; además los operadores son quienes recurren a la falta cuando evitan colocarse cascos, gorras, arnés y demás equipos”, precisó.

También manifestó “las infracciones graves referidas a la protección de salud as-ciende a multas que van desde 11 a 20 unidades impositivas, una suma aproxi-madamente de 36 mil a 60 mil soles en proporción al número de trabajadores afectados”, acotó.

Fuente: La República

Fuente: La Industria

NOTICIaS bREVES

- Como cambiar un interruptor a enchufe

Fuente: RPP noticias

Las compras de bienes de capital y materiales de construcción crecerían entre 15 y 25 por ciento en el 2012 por el dinamismo de la inversión pública y privada, así como por la reactivación de proyectos de infraestructura e in-versión (construcción, minería y elec-tricidad) los cuales demandarán estos productos, afirmó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El presidente del Comité de Impor-tadores de Maquinarias, Equipos, Repuestos y Herramientas de la CCL, Benami Grobman, afirmó que esta proyección es la consecuencia de los buenos resultados que mostró el sec-tor durante el 2011 y los proyectos en marcha cuyos pedidos colocados lle-garán al país en el presente año. En ese sentido, señaló que al cierre del año 2011 las importaciones de bienes de capital y materiales de construc-ción ascendieron a 12,631 millones de dólares, lo cual representó un cre-cimiento de 27.1 por ciento respecto al 2010.

Indicó que la importación de bienes de capital y materiales de construc-ción representa la tercera parte de las

importaciones totales, es decir, el 33.3 por ciento. Dijo que en el 2011 las compras de maquinaria y equipos de transporte para el sector minero mostraron un gran dinamismo, destacando produc-tos como camiones para uso fuera de carretera, tractores, palas excavadoras, molinos y cargadores frontales así como equipos de proceso y manejo de materiales.

Afirmó que otro sector en crecimien-to es generación y distribución de electricidad; mientras que las impor-taciones de bienes de capital para la agricultura crecieron 36.2 por ciento, totalizando 116.2 millones de dólares.

Page 4: EN OBRA 3

/ En Obra / Edición 3 Pág.7

ERRORES COTIDIaNOS

Aunque tienen propiedades de excelente resistencia al fuego y buena absorción del sonido, las estructuras de tierra son vulnerables a los impactos mecánicos. Los efec-tos de los sismos en las edificaciones de adobe, que pue-den ser fatales, obligan a tomar medidas preventivas.

Sin embargo, la penetración del agua es de cualquier modo la mayor parte desventaja de las estructuras de tierra cruda. Repercute de manera negativa en su solidez, y por tanto disminuye su durabilidad.

Diversos factores naturales afectan las construcciones de adobe. Los de mayor riesgo son los sismos, seguidos por lluvias, humedad y hundimiento del subsuelo.

Para reducir la vulnerabilidad de la construcción, los ele-mentos arquitectónicos deben estar acondicionados para resistir mejor el embate de dichos factores, además de asegurar los materiales y la manufactura de la edificación conforme con las normas establecidas.

FaCTORES DE DETERIORO EN LaS CONSTRUCCIONES DE aDObE

Vibraciones causadas por tránsito vehicular. Las gene-ran principalmente camiones de carga que producen movimientos de alta intensidad en el suelo próximo a las construcciones.

Falta de consolidación del suelo de la cimentación antes de iniciar las construcciones. Es una de las prin-cipales causas de que las edificaciones presenten fi-suras.

a) Por acción directa del hombre b) Por deficiencias constructivas

La acción de los fenómenos naturales y las deficiencias durante la construcción afectan de manera ineludible las construcciones de adobe.

Los daños perceptibles son el resultado de ambas causas la mayoría de las veces, lo cual conduce a una cadena de irregularidades que disminuyen las cualidades mecánicas de la edificación.

CAUSAS HUMANAS

El deterioro atribuible a causas humanas es el producido por la acción directa sobre la estructura y el originado por deficiencias constructivas cual redundará en mayor vul-nerabilidad de la construcción frente a los fenómenos na-turales a los que estará expuesto de manera permanente disminuye su estabilidad y finalmente la hace inhabitable

CAUSAS NATURALES

2.1. El proyecto arquitectónico de edificaciones de adobe deberá adecuarse a los requisitos que se señalan en la pre-sente Norma.

2.2. Las construcciones de adobe simple y adobe estabiliza-do serán diseñadas por un método racional basado en los principios de la mecánica, con criterios de comportamiento elástico.

2.3. Las construcciones de adobe se limitarán a un solo piso en la zona sísmica 3 y a dos pisos en las zonas sís micas 2 y 1 definidas en la NTE E.030 Diseño Sismorresistente. Por en-cima del primer piso de adobe, podrán tenerse estructuras livianas tales como las de quincha o similares.

2.4. No se harán construcciones de adobe en suelos granula-res sueltos, en suelos cohesivos blandos, ni arcillas expansi-vas. Tampoco en zonas propensas a inundaciones cauces de avalanchas, aluviones o huaycos o suelos con inestabilidad geológica.

2.5. Dependiendo de la esbeltez de los muros, se deberá in-cluir la colocación de refuerzos que mejoren el comporta-miento integral de la estructura.

adobe - Norma E.080

/ En Obra / Edición 3Pág. 8

Cargas excesivas ajenas a la estructura. Como vigas o losas de concreto que generan cargas axiales.

Falta de mantenimiento. No llevar a cabo las repara-ciones que la construcción necesita en el transcurso del tiempo propicia la pérdida de sus cualidades me-cánicas.

Modificaciones a la estructura original. La demolición o introducción de muros interiores, la adición de va-nos, son algunas de estas fallas.

Adobes de baja calidad. Las construcciones he-chas con adobes defectuosos, con alto contenido de arcillas o con demasiada plasticidad, afectarán su estructura al no contar con capacidad mecá-nica suficiente para trabajar en el muro, ni para resistir la abrasión de los agentes climáticos.

Cubiertas mal resueltas. Referente a cargas concen-tradas de vigas que descansan directamente sobre los muros, o a filtraciones de agua de lluvia por tejas mal colocadas.

Page 5: EN OBRA 3

EDUCaR aCabaDO

/ En Obra / Edición 3 Pág.9

¿Cómo instalar un piso laminado? El piso laminado es resistente al uso, a los impactos, rayones, humedad, entre otros. además existe una gran variedad de colores y diseños que no son afectados por los rayos UV. Todas estas virtudes, junto a su facilidad de instalación, lo hace un producto muy recomendable para darle una nueva imagen al piso de su casa.

/ En Obra / Edición 3Pág. 8

- Untar este pequeño remarco con el pegamento de montaje

- Para que el piso laminado no se tope con la puerta, de-bemos dejar un espacio de 1.5 centímetros entre el piso y la puerta.

- Se extiende el bajo piso comenzando por la puerta.- Si se utilizan trozos de bajo piso debemos dejarlos bien unidos utilizando cinta adhesiva (maskintape).

Se realiza con la finalidad de que sirva como soporte para los demás paneles que vayamos a colocar.

- Se deja un margen de 5 a 8 milímetros de cada lado, ya que la madera tiende a expandirse un poco.

- Marcar la zona antes del corte de madera.

- Para hacer los cortes utilizaremos la sierra caladora. - Cuando compremos el material, consideremos un 5% adicional.

- El ensamblaje de los paneles debe ser de forma interca-lada, como si estuviéramos colocando ladrillos. Realiza-mos esto para que haya un buen agarre entre ellos.

- El mazo sirve para asegurar que los paneles queden bien ensamblados. Es importante dar golpes suaves para no llegar a quebrar el material.

- Para colocar el zócalo necesitaremos utilizar el pega-mento de montaje.

- Las esquinas requieren un corte de 45 grados.

Paso 1: Tomar las medidas del área

Paso 2: Colocación del bajo piso

Paso 3: Ubicación del primer panel

Paso 4: Corte

Paso 5: Ensamblaje

Paso 6: Ubicación del zócalo

Paso 7: Remate de puerta

Sierra caladoraCinta métricaLentes de seguridadPegamento de montajePistola de calafateoLápizMazo de gomaPiso laminadoBajo piso flotante de maderaZócalo

PorcelanatoProcedimiento

Page 6: EN OBRA 3

/ En Obra / Edición 3Pág. 10 / En Obra / Edición 2 Pág.11

EDUCaR aLbaÑIL

Colocación de adoquinesA.

Usamos la esquina del área como punto de parti-da. Es preferible seguir ubicándolos con dirección al centro.

Ya que nuestra arena es uniforme, los adoquines de-ben quedar nivelados. Si encuentra que un adoquín está muy alto, golpéelo suavemente con el mazo de goma y vuelva a comprobar con el nivel.

Si un adoquín queda demasiado bajo, coloque are-na extra debajo del mismo. Golpéelo suavemente hasta que se encuentre al nivel de las piedras cir-cundantes.

Para graficar este ejemplo usaremos bloques de 6 x 6 y de 6 x 9.Las uniones estarán escalonadas.Utilizaremos los bloques de 6 x 9 para el borde.

Materiales

• Adoquines de concreto• Mazo de goma• Nivel• Carretilla• Arena de pavimentación• Rodilleras• Manguera• Tiza o lápiz de albañil• Gafas de seguridad• Guantes de trabajo• Cincel • Martillo• Sierra de corte con hoja de diamante• Retención de plástico• Arena • Escoba • Pala• Placa compactadora o compactadora manual

Pasos previos

1.

2.3.

Acabados

Cortar bloques

C.

B.

Instalar el borde de retención en todo el perímetro. Asegurarnos que esté firme contra los adoquines.

Si es necesario compactar los bloques, debemos hacerlo desde el perímetro hasta el centro del pa-tio.

Rellenar las juntas con arena. Vertimos una canti-dad de arena por encima de los bloques y con una escoba empujamos el material hacia las juntas.

Humedecer el patio con la manguera. Este proceso ayuda a que la arena se meta en las juntas.

Mantenga el adoquín encima del que estará a su lado. Con el lápiz marque el lugar donde el adoquin superior se une al adoquin inferior.

Si no cuenta con sierra de corte, use cincel y mar-tillo.

Marque la línea de corte con una regla y un lápiz de albañil en los cuatro lados del bloque.

Una vez que los adoquines están en su correcta posición se realizarán los retoques finales.

Sacar todas las pequeñas raíces que se pudieran presentar entre adoquines.Mantener en perfecto estado los bordes de confi-namiento.Reemplazar los adoquines rotos. El pavimento de adoquines se puede lavar con agua y escoba.

Reemplazar de vez en cuando la arena de las juntas.

Mantenimiento

Mantenga el cincel en la línea de corte con el borde viscelado hacia el centro del bloque.

Darle golpes al cincel con el martillo a lo largo de la línea en los cuatro lados para marcar el bloque.

Colocar el cincel en la marca y darle un buen golpe para el corte.

Suavizar los bordes con una amoladora angular o con un martillo de ladrillos para desprender cual-quier irregularidad.

INSTaLaCIÓN DE aDOQUINES

Page 7: EN OBRA 3

EDUCaR CONSTRUCTOR

/ En Obra / Edición 3Pág. 12 / En Obra / Edición 3 Pág.13

Herramientas:

• Carretilla• Guantes de trabajo• Pala de punta plana• Pala de jardín• Nivel• Cuerda de Nylon de albañil• Estacas de madera• Nivel de línea• Martillo• Placa compactadora o compactadora manual• Rastrillo• Tela de jardín• Tubo de PVC de 1”

¿Cómo asentar los cimientos de un patio?

La uniformidad en este nivel es importante. Ahora con unos excelentes cimientos preparados, está lis-to para colocar los adoquines.

Excavar unas 7 pulgadas de tierra de nuestra área.Se recomienda excavar unas pulgadas más allá del perímetro.Usar la cinta métrica y nivelar periódicamente para asegurarnos que el área sea lo suficientemente pro-funda.

PROCEDIMIENTO

A) Marcar el área del patio

- Al cavar la zanja, compactaremos la base con la placa para que toda la tierra floja quede nivelada.

C) Colocar base para adoquines

En nuestra área colocaremos una tela de jardín antes de la base para adoquines.

D) Compactar la superficie

Los cimientos constan de dos capas:

La primera es la base del patio. Una capa de gravilla que proporciona sólidez y un drenaje de agentes.

La segunda capa es la arena para nivelar. Sirve para dar uniformidad y ayudar a mantener los adoquines en su lugar.

1.

2.

Mojamos ligeramente la base de papel para ado-quines de modo que la misma se compacte. Aplicamos la compactadora sobre el lugar varias veces hasta que la base solidifique.

Llenamos nuestra zanja con 4 pulgadas de material base. Asegurarnos que el material quede de forma pareja.

La segunda capa se agregará alrededor de 1 pul-gada de arena de pavimentación.Disponer dos tubos de cualquiera de los lados del sendero o en varios puntos a lo ancho del patio.Vertir la arena hasta que llegue a la parte superior del tubo.Nivelar la arena deslizando un tubo de 2x4 en for-ma perpendicular a los tubos de la zanja.Retirar cuidadosamente los tubos, para luego lle-nar el área esparciendo arena.Se recomienda usar una manguera para rociar de agua, la arena.

E) Elaboración de la segunda capa

De inicio debemos delimitar con estacas la parte de terreno que usaremos como cimiento.Esta delimitación tiene relación directa con la canti-dad de material que usaremos.Por ejemplo: diremos que tras medir el área, nos salió 15 adoquines a lo largo y 9 a lo ancho. La cantidad total de material saldrá de la multipli-cación de ambas cantidades más el 10 por ciento.

B) Excavar

Page 8: EN OBRA 3

/ En Obra / Edición 3Pág. 14

EDUCaR ELECTRICISTa

Como primera medida debemos asegurarnos de cortar el suministro de electricidad de la caja de entrada de energía.

Comenzamos por retirar el tornillo que sujeta la tapa central de vista del interruptor a la pared.

Ahora, desprendamos la parte exterior del armazón.

Luego, suelte los cables aflojando los tornillos con el destornillador.

Meter bien todos los cables en la pared de manera que puedas cerrar la tapa para atornillarla.

Colocar las tapas que van en los tornillos.

Volver a conectar el suministro de electridad y en-chufar un artefacto para probar.

Se tiene que pelar la funda del cable y engancharla al pasacable.

Una vez pasados los cables en la toma, debemos cor-tar cada uno de ellos y pelar sus fundas con (un pela cables).

Para realizar la instalación del nuevo enchufe es prefe-rible retirar los cables viejos.

De esta manera necesitaremos pasar los 3 cables nuevos:

- El rojo es el positivo

- El azul es el negativo

- El verde que es el cable a tierra

Procedimiento previo

b) Introducción de cables al enchufe

c) Colocación del enchufe

a) Instalación de cables

/ Manos a la Obra / Edición 5 Pág.23

CÓMO CaMbIaR UNINTERRUPTOR POR UN ENCHUFE

Comenzamos por retirar el torni-llo que sujeta la tapa central de vista del interruptor a la pared.

Ahora, desprendamos la parte exterior del armazón.

Luego, suelte los cables aflojando los tornillos con el destornillador.

1

2

3

Page 9: EN OBRA 3

PUBLIRREPORTAJE

MEgaPLaZa CHIMbOTE: TU PUNTO DE ENCUENTROEste centro comercial ofrecerá la mejor y más completa ofer-ta de productos, servicios, entretenimiento y distracción para todas las familias de esta zona de la capital.

Con una inversión de 28 millones de dólares, esta obra de de granenvergadura dinamizará la economía de la ciudad generando puestos de trabajo

El norte avanza y la capital de la pesca es testigo de ese crecimiento. Con el motivo de ofrecer una mejor calidad de servicios y productos para sus habitantes, nace la idea de MegaPlaza Chimbote, uno de los centros comerciales más modernos del país.

Esta obra tendrá un gran impacto en la ciudad no sólo por servicios que podrá encontrar, sino porque beneficiará a los cientos de familias de la comunidad con la generación de puestos de trabajo directos e indirectos contribuyendo a su desarrollo.

Además busca poner a disposición del poblador, un centro comercial que le permita efectuar compras en su misma ciudad, evitando trasladarse hacia destinos como Trujillo o Lima.

MegaPlaza Chimbote cuenta con 2 niveles donde se ubican tiendas por departamento (retails) como Tottus, Saga, Ripley, Sodimac; con una capacidad para 750 mil personas, donde podrá encontrar una diversidad de tiendas de ropa, calzado; restaurantes; cine, juegos; bancos, etc.

Construida en un área de 39 mil metros cuadrados tiene la ventaja de ubicarse en el límite de la jurisdicción de Chimbote y Nuevo Chimbote lo que facilita el acceso a los pobladores de ambos distritos.

Sin duda alguna, el norte viene evidenciando un crecimiento económico en los últimos años. Estos proyectos hacen que el poblador tenga una mejor calidad de vida y encuentre todo a su disposición en su lugar de origen.

Por ello señor, señora está cordialmente invitado a vivir una experiencia inigualable en MegaPlaza Chimbote, el centro comercial donde encontrará todo lo que usted busca. ¡Visítenos!

Nuevos proyectos

El dinamismo del sector construcción en el norte, es símbolo del crecimiento de la construcción en el país.

Al igual que este MegaPlaza se prospectan obras como Real Plaza, Promar; que ayuden al desarrollo de la provincia generando puestos de trabajo como servicios de calidad a sus usuarios.

Nombre : MegaPlaza Chimbote

Dirección : Av. Pardo S/N, al costado del Estadio Centenario

Fecha de Ejecución : Agosto 2011 – Abril 2012

Inversión : 28 milllones de dólares

Extensión : 39,000 mt2

Volumen de Concreto : 30, 000 mt3

Materiales

Se utilizó Cemento Tipo V para las cimentaciones profundas (pilotes), y también para las cimentaciones superficiales.

Asimismo se usó el Cemento MS para estructuras como zapatas, columnas.

Por último el Cemento Tipo I para los elementos verticales como placas, columnas y para los horizontales como losas y vigas.

Otros materiales como fierros, concreto, bloques y adoquines de concreto también se necesitaron.

/ En Obra / Edición 3Pág. 16 / En Obra / Edición 3 Pág.17

aLTEK TRaDINg S.a.C

Es una empresa de orígenes trujillanos, cuyas obras las inició en la región de La Libertad y que viene desarrollando un crecimiento importante, convirtiéndose actualmente en una constructora de primer nivel nacional.

Page 10: EN OBRA 3

LOS SENTIDOS DE NUESTRa VIDa

La vista y el oído representan dos sentidos primordiales en el desarrollo de nuestras actividades cotidianas, y perderlos,

significaría vivir en un mundo de silencio y limitaciones que nos impedirían desempeñarnos al ritmo que quisiéramos.

Por ello es necesario el uso de los implementos de seguridad. Aunque parezcan innecesarios, unos lentes o tapones podrían protegerlo de impactos de objetos filudos en la vista; o de los terribles ruidos estridentes que -al cabo de unos años- podrían dejarlo sordo.

Asimismo, es importante que proteja -mediante el uso de mascarillas- las vías respiratorias de los polvos, gases u otras partículas existentes dentro de una obra de construcción.

Protección Respiratoria

Orejeras de Seguridad

Lentes de Seguridad

/ En Obra / Edición 3Pág. 18 / En Obra / Edición 2 Pág.19

SEgURIDaD EN ObRa

Según la Norma Técnica Edificación G.050 Seguridad durante la Construcción, los lentes de seguridad “proveen (al trabajador) protección contra salpicaduras en la manipulación de químicos o ante la presencia de gases y vapores; además protegen contra impacto de baja y mediana energía.

Para ello, el especialista en temas de seguridad recomienda utilizar lentes fabricados de policarbonato, un material resistente a los impactos de cualquier tipo de objeto.

Los lentes deben tener un alcance de cobertura de 180º para proteger el rostro hasta la parte posterior de los ojos. Estos tipos de lentes son ideales para los albañiles y personas que trabajan con fierros.

Vista Segura

Respire Tranquilo Por su naturaleza, el ambiente de una obra siempre está lleno de polvo, gases o vapores tóxicos que al ingresar al organismo podrían ocasionar daños en las vías respiratorias.

Para ello, es necesario el uso de mascarillas de doble filtro para una mejor retención de las partículas de polvo generadas por el lijado de paredes, usos de mezclas, agregados, entre otros materiales.

Si un trabajador está expuesto al polvo y no usa mascarilla, podría sufrir de sinusitis, alergias u otras enfermedades respiratorias. Ahora, si una persona padece enfermedades como el asma, debe usar mascarilla obligatoriamente, pues podría agravar su enfermedad.

Proteja Sus Oídos Si trabaja en un ambiente donde el nivel del sonido sobrepasa los 80 decibeles, proteja sus oídos de los ruidos molestos, pues le podrían ocasionar sordera al cabo de sólo cinco años.

A veces -por comodidad del trabajador- se opta por la utilización de tapones, ya que son más ligeros y prácticos que los auriculares. Además, los tapones están fabricados con 4 pestañas capaces de suprimir el ruido hasta 25 decibeles.

Sin embargo, los auriculares soportan un mayor nivel de decibeles. Los trabajadores pueden estar expuestos a más de 80 a 100 decibeles y las orejeras reducirán este ruido hasta en 23 decibeles.

Se recomienda mantener -tanto los tapones como los auriculares- secos pues si se humedecen pueden producir hongos, causando otitis al trabajador que lo utiliza.

Page 11: EN OBRA 3

/ En Obra / Edición 2Pág. 20

EDUCaR gaSFITERO

¿Cómo instalar un inodoro?Ya sea que este remozando su baño o dándole un toque de renovador, un inodoro nuevo es una pieza indispensable.

antes de instalar el inodoro, asegúrese que el suministro de agua esté cerrado.

Mover el inodoro para comprimir el aro de cera contra la brida.Colocar las arandelas a los pernos y atornille las tuercas de retención. Con una sierra de arco cortar los pernos de modo que sobresalgan ¼ ó ½ pulgada.Colocar las tapas a los pernos.

Se instala al asiento del inodoro pasando los pernos por las visagras. Meter a presión las tapas de los pernos en su lugar.

Por último, si no hay fugas aplicar una masilla resistente al moho en la base del inodoro.

Tapar el tanque y verificar que el inodoro funciona bien.

Voltear el tanque y pasar los pernos por los agujeros que hay en el fondo.Colocar el tanque sobre la taza del inodoro deslizando los pernos por los agujeros de la taza.Ponga las arandelas y las tuercas para fijar los pernos.Atornille los pernos desde dentro del tanque.

Usar siempre un nuevo tubo flexible de acero para evitar derrames.Conectar el tubo de suministro a la parte inferior del tanque y apriételo a mano.Sujete el otro extremo del tubo a la válvula de admisión de agua. Apretar la arandela a mano y luego con una llave para garantizar que quede bien instalada.Abrir el agua para llenar el tanque.

1.Colocación del Inodoro

Levante el inodoro y colóquelo sobre los pernos encima de la brida.

Colocación del Tanque

Poner la junta de goma en la parte inferior del tanque

Conexión del suministro de agua al inodoro

2. Instalación de la tapa 3.

Procedimiento previo

1. Después de quitar el inodoro antiguo, raspe con una espátula el aro de cera que rodea. la brida vieja.

2.Tapar el orifico de la tubería con un trapo, para evitar que los materiales caigan dentro.

3. Para sostener el inodoro, coloque dos pernos de 3” y ½” en la brida,en forma recta apuntando hacia arriba.

4. Coloque el inodoro sobre los pernos y asegúrese que esté bien asentado y ubicado

Si está satisfecho, retire el inodoro y ubíquelo en el piso.

5. Coloque un nuevo aro de cera sobre el fondo del inodoro y presiónelo firmemente

6. Antes de colocar el inodoro saque el trapo de la brida.

1.

2.

3.

Page 12: EN OBRA 3

NUEVOS PRODUCTOS

Las partes vitales de las griferías Italgrif están hechas en bronce sólido y se utiliza para su fabricación el proceso de bronce estampado al caliente, proceso por el cual se garantiza que los clientes y consumidores finales no van a tener ningún problema de filtraciones de agua, ya que este proceso garantiza solides y resistencia a la presión.

Los resistentes sistemas de cierre asta fija pistón (también llamado sistema de empaquetadura) vienen con una capucha protectora, la cual ayuda a que la empaquetadura no se deforme y tenga más tiempo de vida y el disco cerámico tiene mayor duración ya que está compuesto de 2 pastillas de óxido de aluminio.

Todos los productos de Italgrif tienen garantía de

NUEVOS PRODUCTOS

Tecnosanitaria S.a. griferías Italgrif y sanitarios Italgrif y Vainsa, se dedica a la fabricación y comercialización de griferías y sanitarios a nivel nacional y también exportamos a países como Ecuador, bolivia, etc.

Construtek, líder en soluciones de alta tecnología para la construcción en Drywall, nace con el compromiso por la búsqueda de alternativas de vanguardia que satisfagan las necesidades de sus clientes.

Sanitarios: Linea Planet, Aruba, Cancun y Buzios

Griferias: Colan, Vallarta y Cancun.

Nuevos productos en línea de griferías

Nuevos productos para las construcciones en Drywall

Llave de lavadero pesadacon pico Giratorio de 5/8”

Mexcladora de ducha de 2 llaves

Llave de lavadero pesada

por vida contra cualquier defecto de fabricación y si tuviera algún inconveniente, la empresa le brinda un servicio técnico sin presentar boleta o factura además que cuenta con todo tipo de repuestos.

Linea de productos

gRIFERÍaS aRUba

Italgrif ingresa al mercado norte del país en alianza con DINO en las siguientes ciudades:

Trujillo, Chiclayo y Piura. Se espera ampliarlo en un corto plazo a toda la zona norte.

Construtek es el único en la industria en ofrecer servicios de valor agregado como desarrollo de soluciones a la medida, capacitación a instaladores, asistencia técnica en obra y mejor tiempo de entrega.

Es parte del grupo PMP Holding, conformado –además de Construtek- por las empresas Precor, Emsa, Sigral, Demtac y Consultoría & Estrategia.

Alianza comercial

El acuerdo comercial trata de introducir en la red DINO el sistema de construcción en Drywall. De este modo DINO ampliará su portafolio de productos para brindar la solución integral en Drywall de Construtek, mezclando de así soluciones en sistemas tradicionales y modernos.

Productos en Línea

El Sistema de Construcción en Seco (Drywall) es un método constructivo que se soporta en una estructura metalica galvanizada fabricada por Construtek, tambien en placas de yeso o fibrocemento que se fijan sobre estos perfiles; este método constructivo no requiere agua. Se trata de una tecnología utilizada en todo el mundo para la construcción de tabiques, cielos rasos y cerramientos, en todo tipo de proyectos de arquitectura. Sus principales ventajas son el ser rápido de instalar, limpio, dar un gran confort térmico y acústico, antisísmico y resistente al fuego

Beneficios de los productos CONSTRUTEK

Los principales beneficios son que se podrán atender proyectos conjuntos en sectores en donde predomina el uso del Drywall, como centros comerciales, cines, clínicas, aeropuertos, oficinas, remodelaciones, casas de playa, hoteles, campamentos mineros, etc. Construtek capacitará a los clientes en este sistema constructivo moderno, con el cual el instalador o maestro de obra ampliará su oferta de servicios con el cliente final.

Nos podrá encontrar en Trujillo, Chiclayo, Piura y toda la red DINO en el norte.

Page 13: EN OBRA 3

/ En Obra / Edición 3Pág. 24

Es el lema con el que se levanta el maestro de obra, Carlos Cristobal Chiznado (43), quién entró al rubro de la construcción a los 10 años.

HISTORIa DE ÉXITO

“El trabajo es sagrado, es el motor para el desarrollo personal y familiar”

El maestro de Obra, Sergio Díaz Osorio (58) recalca la importancia de realizar un buen trabajo en obra para ser recomendado a otros proyectos.

/ En Obra / Edición 3 Pág.25

Trujillo

con herramientas que no había visto nunca”, cuenta tras sus 3 largos años por Buenos Aires.

“No se deben escatimar esfuerzos en la construcción, porque si se pierde un cliente, quién sabe cuántos más se perderán”. Amor por el trabajo

Carlos menciona que hay que querer el trabajo de la construcción, a pesar de las dificultades que pueda tener esta labor. Sólo así, se podrá disfrutar de las comodidades que representa una obra bien hecha.

Además, representa una satisfacción personal muy grande, cuando los clientes están contentos con los resultados finales. Es síntoma de que hiciste realidad los conocimientos aprendidos.

“El maestro de obra debe expandir su área de trabajo, para que se convierta en un negocio”

Casado con 3 hijos, siente que su perseverancia en la construcción ha sido la clave para que le pueda brindar tranquilidad a su familia.

Nos dice que debe volver al trabajo, sino, su personal no se lo perdonará. Y deja como recomendación el ahorro, pues todo trabajo no dura para siempre.

En plena construcción del primer piso de una vivienda, encontramos al maestro de obra, Carlos Cristobal Chiznado, quien, gustosamente, accede a contarnos sus inicios y vivencias en el mundo de la construcción.

Trujillano de corazón, Carlos nos cuenta que la construcción se ha convertido en una tradición familiar, ya que su abuelo y su padre también son maestros. Es así como a los 10 años, empezó a fijarse en las obras que realizaban sus familiares y que a la larga, le serviría de experiencia.

Ayudaba a su padre en pequeños trabajos, cada vez adquiriendo más responsabilidades. Hasta que a los 17 años, le encomendó hacer una casa. Le dio los planos, le consiguió los obreros y fue así que Carlos dio el salto a maestro de obra. Asegura “fue difícil, pero lo logré”.

En busca de nuevas oportunidades

La situación laboral se complicó por esos años, por lo que Carlos a los 23 años decidió emprender un viaje a Argentina en donde la construcción tenía gran acogida. El estar fuera del país, le hizo adquirir madurez y experiencia en el manejo de nuevas técnicas.

“El cerámico no se utilizaba mucho en nuestro país, como lo utilizaban allá; además, trabajaba

“La recomendación depende del trabajo que le realices a tu cliente”

Chiclayo

“En todo trabajo, el cliente debe quedar satisfecho con el trabajo realizado, de ello dependerá que te recomiende para futuros proyectos”.

Además tiene conocimientos de electricidad y gasfitería, pues la experiencia le ha enseñado que es necesario saber de todo un poco. “Cada día aprendo algo nuevo, eso es lo lindo de construir”, nos dice sonriendo don Sergio.

Bienestar familiar

Su dif{icil trabajo a través de los años, le ha permitido poder mandar a sus hijos a la universidad para que cumplan su sueño de ser profesionales. Orgulloso, nos dice que el mayor es Ingeniero Agrícola, el que sigue es Suboficial de la Policía y el menor se dedica a la Automotriz.

“Gracias al trabajo de la construcción he podido darle tranquilidad a mi familia”.

Siente que los golpes le pasan factura y que en un momento u otro tendrá que abandonar la construcción. Sin embargo, para cuando ese día llegue, espera haber dejado ejemplo de esfuerzo y dedicación en cada obra que realizó.

En medio de la supervisión de una obra, nos recibe el maestro Sergio Díaz Osorio, quién lleva trabajando

unos 40 años en el rubro de la construcción. Amablemente nos comienza a contar cómo es que se involucra en el mundo del cemento, ladrillo y viviendas.

Oriundo del distrito de Oyotún, don Sergio nos cuenta que sus inicios en la construcción se dieron a los 15 años. La difícil situación económica por la que atravesaba su familia hizo que tomara el cargo de obrero para llevar un poco de tranquilidad al hogar.

Es así que con el transcurrir de las obras, fue aprendiendo nuevas técnicas de los distintos maestros que tenía, el uso de herramientas para cada trabajo, la cantidad exacta de material que se debe manejar ,pero por sobre todas las cosas aprendió el sentido de la responsabilidad.

“Cuando uno tiene la idea de que las cosas le van a salir bien, tiene grandes posibilidades de alcanzar lo que se ha propuesto en la vida”, asegura don Sergio.

Con más experiencia y en busca de nuevos retos, dejó su tierra natal para enrumbarse a la capital chiclayana. Su primo -que también era albañil- lo metió de lleno en la construcción y fue así que tras 4 años de trabajo juntos, decidió volverse un maestro de obra independiente.

El trabajo como maestro de obra

Don Sergio se refiere al maestro de obra como “la persona que da a conocer todo lo aprendido en construcción a su personal de trabajo”.

Nos cuenta que como maestro ha realizado un sinfín de obras -todas dentro de Chiclayo- pero que no valora una en especial, porque todas las hizo con mucho esfuerzo y cariño. Han querido llevarlo a construir a otra provincia, pero asegura que ya tiene clientela ganada en la zona.

Page 14: EN OBRA 3

ERRORES COTIDIaNOSasociados DINO

/ En Obra / Edición 3Pág. 26

CENTRO FERRET. CONST. E INMOB. GUSTAVITO SAC

AA.HH. SAN LUIS I ETAPA D-13 Nuevo Chimbote

Nxtl: 414*5112

FERRETERÍA CONTRERAS LA SOLUCIÓN S.A.C.

Av. Brasil A-2B Urb. Los Alamos, Nuevo ChimboteT: (043) 350328

MULTIPLES SERLA S.R.L.Urb. El Bosque A-04

AA.HH. Villa Magisterial B-20 Nuevo Chimbote T: (043) 413796

PC DIST. Y SERV. GENERALES VECOR E.I.R.L.AA.HH. Villa San Luis II Etapa D-07

Nuevo ChimboteNxtl: 839*3867

REPRESENTACIONES FLORES S.R.L.Urb. Las Gardenias N5-01, Nuevo Chimbote

Urb. Casuarinas A1-12,13A , Nuevo Chimbote T: (043) 317492

REPRESENTACIONES OTUSCANITO SACP.J. 1 de Mayo H-14, Nuevo Chimbote

Nxtl: 829*6861

CAJAMARCA

TODOHOGAR S.R.L.Jr. Pachacutec 581.Baños del Inca, Baños del Inca

T: (076) 361129

INVERSIONES FERRONOR E.I.R.L.Jorge Chávez 500, Bambamarca

T: (076) 366677

DISTRIBUIDORA VIRGEN DEL ROSARIO S.A.C.Jr. Balta 455, Cajabamba

T: (076) 551260

A.V.C. DISTRIBUIDORA FERRETERA E.I.R.L.Av. Hoyos Rubio 1371 , Cajamarca

T:(076) 368394

CONSORCIO FERRETERÍA SAN LUIS E.I.R.L.Av. Vía de Evitamiento Mz. E Lt. 01. Urb. San Carlos

, CajamarcaT: (076) 367998

CORPORACION FERRETERA BALTODANO E.I.R.L.

Jiron Mision Japonesa n° S/N Barrio NuevoAv. Via de Evitamiento Norte N- 235, Cajamarca

T: (076) 236222

DMAKOC EIRLCAL. HUACALOMA MZA. A LOTE. 22, Cajamarca

T: S/N

DISTRIBUIDORA DINO ÁNGEL E.I.R.LAv. Vía de Evitamiento Norte Mz. F Lt.4. Urb San Luis

Av San Martín de Porras No 1304. Br San Martín., Cajamarca

T: (076) 363190

DISTRIBUIDORA VIRGEN DEL ROSARIO S.A.C.Jr. Balta 455, Cajamarca

T: (076) 551260

GRUPO RUIZ CAJAMARCA S.A.C.Av. Vía de Evitamiento Norte 310. Urb San Carlos

Av. Vía de evitamiento Mz A Lt1. Lot El BosqueCajamarca

T: (076) 366677

HALLEY GOD CONTRATISTAS Y SERVICIOS GENERALES S.R.L.

Av. San Martin 1700. Br. MollepampaCajamarca

T: (076) 342457

INVERSIONES LUCES DE PAIJAN EIRLPanamericana Norte km.615, Paijan

T: (044) 544460

TAY MARQUINA MARIA DEL ROSARIO ALBERTINA

Calle Ancash 455, San Pedro de LlocT: (044) 529053

TORRES MENDOZA WILBERT ANIBAL2 de Mayo Nro 694 , San Pedro de Lloc

T: (044) 528699

ARNALDO VEGA S.A.C.Av. Gonzales Prada 1285, Trujillo T: (044) 232138

Av. América Sur 2737, Trujillo T: (044) 260024

ARENERA JAÉN S.A.C.Av. América Sur 1344, Trujillo

T: (044) 251516

CONSORCIO FERRETERO S.AAV. JUAN PABLO II NRO. 1244, Trujillo

T: (044) 421349

DEMACO E.I.R.LAv. Larco 1365, Trujillo

T: (044) 286974

FEMACO SAN MIGUELAv. Pesqueda mz 36 lt 19 la rinconada, Trujillo

T: (044) 217007

FUTURA PLAZA SACMz. E, Lt. 13, Urb .San Eloy (frente Plaza Vea), Trujillo

T: (044) 421742

EL CONSTRUCTORAv. America sur 336 T: (044) 241133

Av. Ricardo palma 715 - Urb. Santo DominguitoDpto. Trujillo

T: (044) 206739

INVERSIONES SHILICO S.R.L.Av. América Sur 1251, Trujillo T: (044) 260301

Av. Nicolás de Piérola 1600, Trujillo T: (044) 293631

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ALCA E.I.R.L

Av. Ricardo Palma 530, Sto. Dominguito, TrujilloT: (044) 470179

NEGOCIACIONES OBLITAS E.I.R.L.América Este Mz.I, Lt.3, Trujillo T: (044) 299828Mz. A, Lt. 9, Covicorti, Trujillo T: (044) 208046Av. Nicolas de Pierola 1578 Urb.Semi Rustica

Mampuesto. Trujillo T: (044) 201075

REPALSA S.A.Av. Miraflores Nro. 830 Urb. El Molino, Trujillo

Av. America Norte Nro. 1550, TrujilloT: (044) 291759 / (044) 299000

SHILICO DISTRIBUCIONES Y NEGOCIOS EIRLAv. Pablo Casals Nro. 601 Urb. La Esmeralda. Trujillo

T: (044) 241877

VALDERRAMA VASQUEZ SILVIAAv. América Norte Nro. 1919 Urb. Las Quintanas,

TrujilloRPM: #0359523

DISTRIBUIDORA EMMANUEL S.R.L.Carr. Panam. Norte - Puente Virú 72, Virú

T: (044) 371558

INVERSIONES EMMANUEL E.I.R.L.Av. Virú 2059 - Puente Virú

Av. Los Laureles s/n - AA.HH. Santa Elena, VirúT: (044) 371558

PIURA

ALZAMORA CARRASCO RAMIRO EDGARDOCallao 524, Chulucanas

AV. Ramón Castilla S/N, ChulucanasT: (073) 378344

FERRETERIA RUIZ SACAv. Vía de Evitamiento Sur 314. Urb. Santa Elena

Av Vía de evitamiento sur 2022. Barrio San MartínJr Pachacutec 570, Cajamarca

T: (076) 366677

TODOHOGAR S.R.L.Jr. Los Pinos 273. Urb. El Ingenio, Cajamarca

T: (076) 361129

TORRES ALARCON NOEMIA Av. Via Evitamiento Sur No 310, Cajamarca

T: (076) 357222

VASQUEZ RUIZ WILMER ALCIDESAv San Martín de Porras 1581. Br San Martín

Prolong San Martín de PorrasMzQ Lt 4. Br San MartínT: (076) 364640

REPRESENTACIONES SHILICO S.A.C.Jr. José Gálvez 520, Celendin

T: (076) 555009

CABANILLAS DE HERNÁNDEZ BLANCAUnión 101, Chilete

T: (076) 554014

MULTIVENTAS JOSECITOAv. Mesones Muro s/n Cda 6 - Jaen

T: (076) 432243

RIO MARAÑON SRLAv. Pakamuros N° 506 - Jaen

T: (076) 433167

FERRETERIA ABANTOJr Leoncio Prado 501, San Marcos

T: (076) 310462

LAMBAYEQUE

QUESQUEN NECIOSUP ALEJANDROCalle Grau 371, Ciudad Eten

T: (074) 414485

COMERCIAL BOCA E.I.R.L.Av. Grau # 900 - Santa Victoria, Chiclayo

T: (074) 224350

COFESAVicente de La Vega 1690, Chiclayo

Av. Francisco Cúneo # 775 Urb. PatazcaT: (074) 206385

DISTRIBUIDORA ACEROS LAMBAYEQUEManuel Suarez # 385, Chiclayo

T: (074) 254823

DISTRIBUIDORA LA TORREMz. A Lt. 1 Ciudad del Chofer, Chiclayo

Av. Augusto B. Leguia Oeste # 99 Ciudad del ChoferT: (074) 203952

GAMA DE NEGOCIOSAv. Augusto B. Leguia # 1385, Chiclayo

T: (074) 223780

INVERSIONES MOCHICA S.A.Av. Miguel Grau 680, Chiclayo

T: (074) 235037

COMERCIAL GIAMPIER S.A.C.Jhon Kennedy 1349, Jose Leonardo Ortiz

T: (074) 257291

DISTRIBUIDORA ACEROS LAMBAYEQUEAv. Mexico 1688, Jose Leonardo Ortiz

T: (074) 254823

FERROPERUAv. America 956 , Jose Leonardo Ortiz

T: (074) 255074

FERROMATCAv. Mariano Cornejo # 406, Jose Leonardo Ortiz

T: (074) 257648

DEPOSITO DON JOSE SACJr. Apurimac # 312, Chulucanas

(073) 378391

DISTRIBUIDORA ORO NEGRO S.A.C.Urb. San Antonio Mz C Lote 5, Castilla

Av. Ramón Castilla 151, Castilla T: (073) 346400

MILAGROS DEL SOCORRO VELASQUEZMz.N Lote 14 A.h San Valnetin, Castilla

T: (073) 341786

DEPOSITO SAN JACINTO S.A.C.Mz. B Lote 20 AA.HH. Villa El Triunfo, Catacaos

T: (073) 607343

IRENE ESPINOZA MAURICIOA.H. JORGE CHAVEZ #620, La Brea

T: S/N

NOR HOGAR SRLCalle Unión N 407, La Unión

Miguel Grau 125 - Zona Industrial, SechuraAv. Bayovar Mz.G, Lt.14, Sechura

T: (073) 377545

FERRETERIA SAN MARTIN (HAROLD FRANK SAN MARTIN ZAPATA)

Av. Panamericana Mz F Lote 07 Cercado, Las LomasT: (073) 472086

CARRASCO GALLO COSTA ADOLFOMz. B Lote 09, Mancora

Av. Grau 628, El AltoT: (073) 258397

COFESAPanamericana Norte s/n Km. 1156, Máncora

T: (073) 206385

CENTRO FERRETERO SALVADORAv. Carretera Paita - Piura, Km. 01, Paita

T: (073) 211847

FERRETERÍA SALVADOR S.R.LCarretera Panamericana Paita - Piura 125 Km 2, Paita

Av. Victor Raúl H. de la Torre Mz. E1 lote 2, PaitaT: (073) 212949

FERPERU SACMz I2 Lote 13 A.H Ciudad Blanca, Paita

T: (073) 214113

ELIDA VIVAS JACINTOA.H. Jorge Chavez J-13, Pariñas

T: (073) 387213

ARENERA JAÉN S.A.C.Av. Sanchez Cerro 2876, Piura

T: (073) 251516

CONSTRUCTORA SAN SEBASTIAN PIURA SACMz A1 Lote 12 AH. San Sebastian, Piura

Av. Grau Mz. H Lt. 21 - Micaela Bastidas - Enace, PiuraMz B Lt. 4 Urb. Los Tallanes I Etapa, Piura

T: (073) 641725 / (073) 362641 / (073) 352832

BORRERO PULACHE LUIS ENRIQUEAv. Tacna 277 - 301, Piura

T: (073) 341606

COMERCIAL NERUSA SRLMz C. Lote 18 AH. Consuelo Velasco, Piura

T: (073) 313423

DISTRIBUIDORA ORO NEGRO S.A.C.Urb. Ignacio Merino Mz. A Lote 1 II Etapa, PiuraJr. San Lorenzo Mz. 208 Mercado Modelo, Piura

Zona Industrial Mz. B1 Lote 7, PiuraT: (073) 346400

FERRETERIA LUZ MARIELA EIRLAv. Gullman Mz I lote 18 Consuelo de Velasco, Piura

Av. Gullman Mz 3 lote 07 AH. San Pedro, Piura

FERRETERÍA NIETOTahuantinsuyo 1048 JLO Urb. San Lorenzo

Jose Leonardo OrtizT: (074) 252529

INVERSIONES CASA BLANCA S.R.L.Av. Agricultura 625 Upis Cois 1er sector,

Jose Leonardo OrtizT: (074) 251458

INVERSIONES Y SERVICIOS ALEX Y LALITOAv. America 1046, Jose Leonardo Ortiz

T: (074) 254937

REPRESENTACIONES DORA BEATRIZMorrope # 128 Urb. San Lorenzo, Jose Leonardo Ortiz

T: (074) 250434

TAPIA CASCOS SEGUNDOAv. Augusto B. Leguía 1598, Jose Leonardo Ortiz

T: (074) 254576

DISTRIBUCIONES LA UNIÓNAv. Ramón Castilla 500, Lambayeque T: (074) 284045Av. Pedro Vilchez # 244, Lambayeque T: (074) 281194

COMERCIAL BOCA E.I.R.L.Av. Víctor Raúl Haya de La Torre 2260, La Victoria

T: (074) 215712

DAVILA CONDOR WILLIAMTupac Amaru # 306, Motupe

T: (074) 454810

DISTRIBUIDORA COMERCIAL BUSTAMANTE S.R.L.

Av. Chota 20, TumanT: (074) 417493

LA LIBERTAD

FERRETERIA LUCIANASan Martín 180, Cascas

T: (044) 797817

NARRO VILLALOBOS ELVIA MARIAAv. Libertad Mza. 69 Lote. 2 Urb. Eltrebol, Cascas

RPM: #599114

INVERSIONES EMMANUEL E.I.R.L.Av. Víctor Raúl Haya de La Torre 112, Chao

T: (044) 371558

INVERSIONES LUCES DE PAIJAN EIRLCAL. CAMAL NRO. 17, Cartavio - Sgo.de Cao

MZA. 14 LOTE. 2 URB. 8 DE SETIEMBRE, CasagranteT: (044) 891588

NEGOCIACIONES Y PROYECTOS YAURI S.C.R.L.

Mz. Hector Cespedes Nro.. G1 Int. 07, Cartavio - Sgo.de Cao

T: (044) 432366

ANGULOS KOGAGonzales Caceda 1265, ChepénGonzales Caceda 1631, Chepén

T: S/N

COMACO ARIZOLA E.I.R.L.Av. Gonzales Caceda 337, Chepén

Av.Genraro Silva 602, ChepénPsje.Los Alamos S/n, Pacasmayo

T: (044) 561971

DIST. MAT.CONSTR. MAFER EIRLAv. Gonzales Caceda 699, Chepén

La Victoria 257 -GuadalupeT: (044) 561182

LAMINADOS CHEPEN EIRLAv. Gonzales Prada 216 - 240, Chepén

Av.Gonzales Caceda 1299, ChepénLa Victoria 155, Guadalupe

T: (044) 561642

T: (073) 306053

FERRETERÍA Y MATIZADOS CASTILLO E HIJOS S.A.C.

Av. Circunvalacion 3490, Piura T: (073) 352643

INVERSIONES GENERALES BEATRIZ S.R.L.Av. Bayovar Mz. E Lt. 2, Sechura

T: (073) 377850

FERRITODO DEL CHIRA SACAv. José de Lama # 1510,Sullana

Calle Dos # 224 A.H Buenos Aires, Sullana T: (073) 503577 / (073) 503528

NERY PRIETO VARGASA.V Buenos Aires Nº526 A.H El Obrero, Sullana

T: (073) 504654

DISTRIBUCIONES LIVIAPOMA EIRLJr. Tumbes Mz A lote 07 AH. Bs. As, Tambogrande

T: (073) 377850

NEGOCIOS GENERALES E Y L CASTILLO´S EIRLMz. T int 42 B lote 15 Z. Industrial, Tambogrande

T: (073) 368492

TUMBES

CORPORACIÓN T.T. SACAv. Panamericana Km. 1194, Canoas Punta Sal

T: (072) 525642

GRUPER EIRLProlongacion Hilario Carrasco S/N, Corrales

Jr. Bolivar 786, Tumbes A.H.Andres A. Caceres Mz. A lote 25, Puyango

T: (072) 521997

SOCIEDAD COMERCIAL SAN JOSÉ S.A.C.Av. República del Perú 413, La Cruz T: (072) 542101

Mz. M Lote 15, Puyamgo T: (072) 521725Mz. 1 Lote 1 y 2, Puyango T: (072) 521216

Av. Mariscal Castilla Nº 952.Tumbes T: (072) 524924Jr. Luis Banchero Rossi 307, Zorritos T: (072) 544146

Esq. Mayor Novoa y Zarumilla 199, TumbesT: (072) 523848

COFESAAv Tumbes 972, Tumbes

T: (072) 524001

CORPORACION FERRETERA BALTODANO E.I.R.L.

Calle Cacaritas #100, AAHH Salamanca, TumbesT: (072) 236222

COMERCIAL INGRIDCalle Centenario 421 - Corrales, Tumbes

T: S/N

RUIZ DE MARCHAN MARIA SOLEDADAv. Mariscal Castilla 111, Tumbes

T: (072) 522270

COMERCIAL DE MAYTE E HIJOS EIRLAv 28 de Julio N° 327, Zarumilla

RPM:*0140567

GLADIS AMELIA PAIVA TANGOYLibertad 204, Zarumilla

T: (072) 561268

SILVA CEDILLO DEYSIJr. Tumbes 432, Zarumilla

T: (072) 565455

PERMONT INVERSIONES SRLAv. 28 De Julio Nº202 - Cas. Los Pinos, Zorrillos

T: (072) 500716

AMAZONAS

TERAN ROJAS SANTOSAv. Mariano Melgar 496 , Bagua

(041) 771457

ANCASH

CORPORACION FERRETERA BALTODANO E.I.R.L.

Av. Libertad, CasmaT: (043) 236222

DEPOSITO DE MATERIALES OCHOA EIRLEsq. Avenida Luis Ormeño y Tupac Amaru, Casma

T:(043) 411799

FERRETERIA SANTA MARIA S.A.C.Av. Libertad, Casma

T: (043) 236222

FERRETERÍA CONTRERAS LA SOLUCIÓN S.A.C.

Av. Huaraz A-06 Pueblo CasmaT: (043) 350328

M&M INVERSIONES CONSTRUC Y SERV GRALES S.R.L.

Casco Urbano Casma N3-01Nxtl: 413*8644

BILO SACJr. Manuel Ruiz Mz. B Lt. 01 A.H. Bolívar Bajo, Chimbote

T: (043) 327509

DEPÓSITO MIRAMARAv. Enrique Meiggs 514 - 520, Chimbote

T:(043) 326111

DISTRIBUIDORA TRINIT E.I.R.L.Jr. Manuel Ruiz 936 , Chimbote

T: (043) 323786

FERRETERÍA CONTRERAS LA SOLUCIÓN S.A.C.

Av. Enrique Meiggs 2705, Chimbote T: (043) 350328Jr. Manuel Ruiz 1025, Chimbote T: (043) 343230Av. José Pardo 3520, Chimbote T: (043) 350148

REPALSA S.A.C.Av. Pardo 2393, Chimbote

T: (043) 353126

CORPORACION VEGATECHOS S.A.C.Casco Urbano Huarmey i-09

Nxtl: 826*5322

MACOFER E.I.R.L.Urb. El Carmen A-06, Huarmey

Nxtl: 127*8053

ESMERALDA CORAL SILVAAv. Gonzalo Salazar 607, Moro

T: (043) 791844

JULIA ROSARIO OCHOA SALINASJr. Ramón Castilla 259, Moro

T: (043) 461032

REPRESENTACIONES ROJO E.I.R.L.AA.HH. San Pedro Y4-1A,Nepeña Pueblo San Jacinto 05-09, Nepeña

Pueblo Nepeña I-18 T: (043) 463623

CASA DEL CEMENTO SRLAv. Pacífico Mz. D1 Lote 9 Urb. Casuarinas

, Nuevo ChimboteT: (043) 319044

DMAKOC EIRLCAR. PANAM.NORTE KM. 683 CPM, Ciudad de Dios

Av. Industrial 620, GuadalupeAV. PANAMERICANA NRO. 1217 , Paijan

T: (044) 566472

ADEHEC ASOCIADOSNila Cerrutti 263, Guadalupe

T: (044) 566169

CAHCON VERA OCTAVIOMz. C Lote 05 Los Jardines, Guadalupe

T: RPM: #0009322

PRETELL CRUZ CORINA NOEMIAv. 26 de Marzo 963, Florencia de Mora

T: (044) 215035

FERRETERÍA CONTRERAS LA SOLUCIÓN S.A.Av. Sanchez Carrión 577, El Porvenir T: (044) 401086Mz. E, Lt. 13, Urb .San Eloy, Trujillo T: (044) 214082

FERRETERÍA PÉREZHuayna Cápac 943 - Rio Seco, El Porvenir

T: (044) 400442

ALADINO SRLMZA. 4 LOTE. 01 CPM.AL MILAGRO I, Huanchaco

Prolong Vallejo Mz. 44 Lt. 11 Urb. La Rinconada, TrujilloT: (044) 276006 / (044) 401086

CORPORACION FERRETERA BALTODANO E.I.R.L.

Av. Panamericana Norte Nº 571 El Milagro, Huanchaco Mz 43 Lote 11Urb . La rinconada, Trujillo

T: (044) 236222

NEGOCIOS Y SERVICIOS ALFACE EIRLCar. Km Carretera Huanchaco Nro. 8

Trujillo Aeropuerto, HuanchacoT: (044) 409373

BERNABE ACEBEDO MARQUINAAv. Jose Olaya Lote 38 A.H. Pilar Nores, Huamachuco

T: (044) 440325

DISTRIBUIDORA ACEROS SACAv. Tahuantinsuyo 905, La esperanza

T: S/N

FERRETERIA KONG SACAv. Tahuantinsuyo 1136, La Esperanza

T: (044) 271640

MACONSA S.A.C.Av. Panamericana Norte Mza 12 lote 53 ,

Wichanzao, La esperanzaT: (044) 270983

BLANCA TORRES PEREZAv. Antenor Orrego Mz. A Lt. 19, Laredo

T: (044) 435493

INVERSIONES DÁVILA SACarretera Panamericana km 560-campiña de MocheAv. Ricardo Palma 745 . Santo Dominguito, Trujillo

T: (044) 200709

JESÚS ALBERTO LUJÁN CORTIJOJr Orbegozo S/N, Otuzco

RPM: #381676

ARENERA JAEN SACAv. Enrique Valenzuela 665, Pacasmayo

T: (044) 521371

BALTODANO EIRLMz C L24 Sector el Progreso

-Via de Evitamiento , PacasmayoRPM: *343322

FERMACOM E.I.R.L.Carr. Panamericana Norte Km. 614, Paijan

T: (044) 544565

/ En Obra / Edición 3 Pág.27

Page 15: EN OBRA 3

Con 15 años de experiencia en la venta de materiales de construcción, la Casa del Cemento le ofrece la mejor variedad de productos en ladrillo, cementos, fierros, tuberías, agregados y ferretería en general.

Recuerde que también podrá contar con transporte gratuito y pedidos a domicilio. Nuestros precios no tienen competencia “sólo llámenos o visí-tenos”.

Con doce años de experiencia en el área ferretera y 2 años como aso-ciado, Vásquez distribuidora ferretera S.A.C, ofrece la variedad en sus productos en materiales de construcción como cemento, fierro, clavo, tu-berías y ferretería en general.

En Distribuidora Vásquez, nos caracterizamos por brindar un trato honesto y personalizado a nuestros clientes, en nuestros locales podrá encontrar variedad en nuestros productos en las diversas marcas, sus materiales puestos en destino, entrega a domicilio y flete sin recargo. Visítenos en:

Brindar productos de calidad a sus clientes es la consigna de los trabaja-dores de la distribuidora NorHogar SRL. Con 17 años de experiencia (11 en Sechura, 6 en La Unión) les ofrece los mejores productos en cemento, fierro, cerámica, pintura, calamina, agregrados y ferretería en general.

Asimismo realizamos entrega de productos a domicilio, material puesto en obra y flete sin recargo. Además cuenta con 2 locales más para brindar un mejor servicio al cliente.

Desde su local en Chiclayo, Comercial BOCA -empresa dedicada a la venta de materiales de construcción desde hace 22 años- le ofrece una gran variedad de productos en cemento, ladrillo, fierro, tubería y ferretería en general.

Comercial BOCA cuenta dentro de su personal con profesionales calificados quienes que les brindarán al cliente atención personali-zada y asesoramiento técnico en materiales de construcción. Con-táctenos en:

Para la provincia de Tumbes, COFESA le brinda el más variado stock en fierros, cemento, clavos, alambres, conductores, mayólicas de las mejores marcas del mercado.

Sus 8 años de experiencia hablan de la calidad que brinda en sus produc-tos. En COFESA usted cuenta con buenos precios, atención personalizada, buen servicio y credibilidad. Además le ofrecemos flete sin recargo, crédi-tos con garantía y contactos con bancos para préstamos en construcción. Podrá ubicarnos en:

Con 15 años de experiencia en el negocio de la construcción se ha convertido en especialista en la venta de cementos, fierros, conductores, tuberías, cerámicas, pinturas y ferretería en general.

Nuestra buena atención genera confianza en el cliente a la hora de comprar los productos de calidad que ofrecemos en Maconsa. Recuerde que también podrá contar con transporte de carga pesada, liviana o de acuerdo a su requerimiento. Nos podrá encontrar en:

CASA DEL CEMENTO DISTRIBUIDORA VÁSQUEZ S.A.C.

NORHOGAR S.R.L. COMERCIAL BOCA E.I.R.L

COFESA S.R.L. MACONSA S.A.C.

Mz. D 1 - lote 9 Urbanización Casuarinas II Etapa, Nuevo Chimbote

T: 310944

Av. Víctor R. Haya de la Torre #2260

Av. San Martin de Porres #1654 / Av. Vía de Evitamiento # 1907

Av. Tumbes #972 - Tumbes Av. Panamericana Norte Mza 12 lote 53 , Wichanzao, La Esperanza

De lunes a sábado de 7:00 am a 1:00 y de 3:00 pm a 7:00 pm.

T: 076364640/C: 976660569/RPC: 976373148

T: 377545/C: 969991003/RPM: *543484

C: 969917171 T: 214257/215146

T: 072-524001/ RPM: *205287T: (044) 270983

Av. Grau 1215 (entrada al Grupo Fisa) / Av. Bayovar Mz P, Lt 14 (frente al cementerio)

Av. Augusto B. Leguía #800 (Al frente al Ministerio de Agricultura de la Unión)

De lunes a sábado de 7:00 am a 7:00 pm

De lunes a viernes de 7.00 am hasta 7:00p.m

De lunes a sábado de 7:00 am a 6:00 pm.

/ En Obra / Edición 3Pág. 28 / En Obra / Edición 3 Pág.29

Chimbote

PiuraChiclayo

TrujilloTumbes

CajaMaRCa

DISTRIbUIDORES DINO DEL MES

SECHURA

LA UNIÓN

De lunes a sábado de 7:00 am a 1:00 y de 3:00 pm a 7:00 pm.

Page 16: EN OBRA 3

CONSTRUYE Ya

/ Manos a la Obra / Edición 8Pág. 42

Oriunda de Pimentel, encontramos a la señora Nelly Lozada Juárez (55) en plena reconstrucción de su vivienda en la ciudad de Chiclayo.

Nelly es comerciante de ropa desde hace 1 año y junto a su esposo –quien trabaja en las playas de Pimentel- vienen realizando una serie de esfuerzos para poder reconstruir su casa que tiene una antigüedad de más de 30 años.

Ella se enteró del programa a través de su sobrino, quién hace 3 años apostó por Construye ya para hacer una reparación a su casa. La buena experiencia, hizo que decidiera obtener el crédito para comenzar rápidamente con los trabajos.

“Me siento muy contenta, ya que mi esfuerzo y el de mi familia se está haciendo realidad. Con el apoyo de DINO pronto podremos levantar nuestra casa propia”, nos dice con mucha alegría Nelly.

Desde la ciudad de Piura, la señora Blanca Apolo Valdiviezo (40), nos cuenta el beneficio que obtuvo al entrar al Programa “Construye ya” de DINO.

La señora Blanca se encuentra remodelando el 2 piso de la casa que pertenece a su madre. Con motivo de tener un área propia en la casa, es que comienza los trabajos junto con el maestro de obra para la construcción de dormitorios, baño, sala y cocina.

“Preguntamos por el préstamo de autoconstrucción DINO y a través de sus facilidades hemos podido construir cuartos propios para mis 3 hijos. Es una gran alegría para ellos y una mejora para la tranquilidad de la familia”, nos comenta la señora.

Satisfecha con los resultados obtenidos hasta el momento, nos confiesa que el programa es una buena

Nelly Lozada juárez

bLaNCa aPOLO VaLDIVIEZO

PROgRaMa CONSTRUYE Ya

PIURa

Asimismo rescata la unión y la ayuda que realiza cada miembro para conseguir los objetivos que se han trazado como familia.

CHICLaYO

alternativa, pues el precio de los materiales es económico y se puede pagar el préstamo cómodamente.

/ En Obra / Edición 3Pág. 30

Page 17: EN OBRA 3