3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA NOMBRE: LEIDY YANETH GONZALEZ HERNANDEZ COD: 25131300 AMILASA Nombre común: Amilasa, ptialina Nombre IUPAC: 1,4-α-D-glucano-glucanohidrolasa Código: E.C. 3.2.1.1 Reacción que cataliza: Cataliza la hidrólisis del almidón en maltosa, un azúcar más sencillo, que es un disacárido con sabor dulce y poder reductor. Sustrato: 1,4-α-D-glucano Producto: Maltosa Estructura primaria: Está compuesta por 719aa, de manera lineal, dispuestos de la siguiente manera: MKKKTLSLFVGLMLLIGLLFSGSLPYNPNAAEASSSASVKGDVIYQIIIDRFYDGDTTNN

En Zimas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En Zimas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

NOMBRE: LEIDY YANETH GONZALEZ HERNANDEZ COD: 25131300

AMILASA

Nombre común: Amilasa, ptialina

Nombre IUPAC: 1,4-α-D-glucano-glucanohidrolasa

Código: E.C. 3.2.1.1

Reacción que cataliza: Cataliza la hidrólisis del almidón en maltosa, un azúcar más sencillo, que es un disacárido con sabor dulce y poder reductor.

Sustrato: 1,4-α-D-glucano

Producto: Maltosa

Estructura primaria: Está compuesta por 719aa, de manera lineal, dispuestos de la siguiente manera:

MKKKTLSLFVGLMLLIGLLFSGSLPYNPNAAEASSSASVKGDVIYQIIIDRFYDGDTTNN

NPAKSYGLYDPTKSKWKMYWGGDLEGVRQKLPYLKQLGVTTIWLSPVLDNLDTLAGTDNT

GYHGYWTRDFKQIEEHFGNWTTFDTLVNDAHQNGIKVIVDFVPNHSTPFKANDSTFAEGG

Page 2: En Zimas

ALYNNGTYMGNYFDDATKGYFHHNGDISNWDDRYEAQWKNFTDPAGFSLADLSQENGTIA

QYLTDAAVQLVAHGADGLRIDAVKHFNSGFSKSLADKLYQKKDIFLVGEWYGDDPGTANH

LEKVRYANNSGVNVLDFDLNTVIRNVFGTFTQTMYDLNNMVNQTGNEYKYKENLITFIDN

HDMSRFLSVNSNKANLHQALAFILTSRGTPSIYYGTEQYMAGGNDPYNRGMMPAFDTTTT

AFKEVSTLAGLRRNNAAIQYGTTTQRWINNDVYIYERKFFNDVVLVAINRNTQSSYSISG

LQTALPNGSYADYLSGLLGGNGISVSNGSVASFTLAPGAVSVWQYSTSASAPQIGSVAPN

MGIPGNVVTIDGKGFGTTQGTVTFGGVTATVKSWTSNRIEVYVPNMAAGLTDVKVTAGGV

SSNLYSYNILSGTQTSVVFTVKSAPPTNLGDKIYLTGNIPELGNWSTDTSGAVNNAQGPL

LAPNYPDWFYVFSVPAGKTIQFKFFIKRADGTIQWENGSNHVATTPTGATGNITVTWQN

Estructura secundaria:

Número de cadenas 2Número de átomos 5352Número de hélices 20Número de hebras 31Número de giros 0

Estructura 3D:

Page 3: En Zimas

BIBLIOGRAFÍA

Arderiu, X. F. (2003). Codex Del Laboratorio Clinico. Madrid: Elsevier.

Beyer, H., & Walter, W. (1987). Manual de química orgánica. Barcelona: Reverté S.A.

CHAPARRO, A., OROZCO, M., & COGUA, J. (s.f.). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000051/index.html

Gonzalez, M. d. (2003). Prácticas de laboratorio y de aula. Madrid: Narcea s.a. de ediciones.

LLC, T. (2013). Wikispaces. Recuperado el 17 de 09 de 2014, de http://bioinfo-btg09-grupo05.wikispaces.com/1.+INTRODUCCI%C3%93N