22

Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos
Page 2: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos
Page 3: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

En cifras 2016

Dirección de Planeación

La Universidad de Ibagué, tiene como misión, promover la formación integral de

líderes y empresarios con sólida formación científica y profesional, con

arraigados principios éticos y morales, y comprometidos con el desarrollo social,

cultural y económico regional.

Fomentará sin distingos de raza, nacionalidad o sexo, la formación profesional

que procure el desarrollo integral del ser humano y contribuya al

aprovechamiento de los recursos naturales de la región y al bienestar general

de la comunidad.

La Universidad de Ibagué entiende la educación superior como una estrategia y

una oportunidad de perfeccionamiento y realización personales de quienes han

de intervenir en la transformación de su medio, en beneficio de la comunidad

regional y de la sociedad en general.

La universidad de Ibagué busca la recuperación de los valores esenciales de la

persona, el fortalecimiento de la democracia, el respeto a los derechos

humanos, la equidad y la justicia y la afirmación de la identidad regional y

nacional.

Para la realización de sus programas, consultará el grado de desarrollo actual

de la región, sus proyecciones y en forma preferencial, las necesidades de la

comunidad regional y de las empresas y entidades de la región teniendo en

cuenta los requerimientos del país para su progreso económico, social y

cultural.

Misión

3

Page 4: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

En cifras 2016

Dirección de Planeación

Vislumbramos a la Universidad de Ibagué como una universidad calificada a nivel nacional e internacional y líder en el ámbito regional, en la búsqueda de la excelencia académica para el progreso y desarrollo de la comunidad. La vislumbramos como una universidad que cimienta la formación de sus estudiantes sobre los valores que dignifican la persona y que en su clima académico interno, los expone permanentemente a los grandes universales en el tiempo y en el espacio: universales de la cultura ética, de la cultura política, de la creciente cultura científica, de la cultura estética y de la cultura empresarial y del trabajo. Vislumbramos una universidad que despierta en sus estudiantes un espíritu reflexivo orientado al logro de la autonomía personal, en un marco de libertad de pensamiento y de pluralismo ideológico que tenga en cuenta la universalidad de los saberes y la particularidad de las formas culturales existentes en el país. Vislumbramos también a la Universidad de Ibagué como una Institución que se caracteriza por: Ser maestra de las disciplinas científicas y de la disciplina de la vida

intelectual: por enseñar a pensar.

Contar con profesores idóneos, calificados y con vocación académica e investigativa, comprometidos con el desarrollo de la universidad y de la región y con la búsqueda permanente de la excelencia académica: docentes que reflejan en su comportamiento los perfiles deseados en el estudiante.

Ser un centro permanente de reflexión sobre el desarrollo del medio; una universidad que entiende que la investigación es componente fundamental de la educación superior y del espíritu científico, y reconoce que es función suya generar y transmitir conocimientos y destrezas y difundir y aplicar el conocimiento científico a la solución de problemas de la comunidad.

Visión

4

Page 5: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

En cifras 2016

Dirección de Planeación

Presentación

5

Las instituciones educativas, como la Universidad de Ibagué, operan en un medio con alto grado de incertidumbre y están expuestas a constante renovación. Esto exige disponer de un modelo de gestión que le permita adaptarse a los complejos y cada vez más rápidos cambios del entorno, y responder con calidad, pertinencia, eficiencia, eficacia y efectividad a las demandas de la sociedad. Con base en lo anterior y considerando que la Institución viene trabajando en generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos administrativos como académicos, en el año 2016, la Rectoría implementó el sistema de indicadores estratégicos y de gestión, mediante resolución Nro. 282 del 24 de agosto. Este sistema se compone de 136 indicadores, agrupados en seis perspectivas: Formación, investigación, responsabilidad social integral, internacionalización, gestión financiera y gestión de tecnología. El propósito de este sistema de indicadores, además de monitorear el impacto del Plan de Desarrollo, es disponer de un mecanismo para medir los esfuerzos que la comunidad universitaria viene realizando para alcanzar sus metas y obtener información que permita tomar decisiones y proyectarse hacia el futuro. El presente documento “En Cifras 2016”, muestra los principales resultados que arroja el sistema de indicadores estratégicos y de gestión de la Universidad en el año inmediatamente anterior. La información se presenta con corte a diciembre de 2016 y tiene en cuenta datos del semestre A y semestre B, además de información estadística relevante para la Universidad.

Page 6: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

En cifras 2016

Dirección de Planeación

Perspectivas

ResponsabilidadResponsabilidadResponsabilidadSocial IntegralSocial IntegralSocial Integral

Gestión Gestión Gestión FinancieraFinancieraFinanciera

Gestión de Gestión de Gestión de TecnologíaTecnologíaTecnología

InvestigaciónInvestigaciónInvestigación

FormaciónFormaciónFormación

InternacionalizaciónInternacionalizaciónInternacionalización

6

Page 7: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

2016 - A

7.8007.8007.800

En Transferencias hacia otras universidades126

En Transferencias desde los municipios82

En Extensión a otras universidades1.564

190

Regulares en Ibagué5.838

2016 - B

7.3937.3937.393

En Transferencias hacia otras universidades89En Transferencias desde los municipios40

En Extensión a otras universidades1.364

164

Regulares en Ibagué5.736

800

700

600

500

400

300

200

100

0

2010A 2011A 2012A 2013A 2014A 2015A 2016A 2017A

Facultad de Ingeniería

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas

Facultad de Derechoy Ciencias Políticas

Facultad de CienciasNaturales y Matemáticas

Facultad 2010A 2011A 2012A 2013A 2014A 2015A 2016A 2017A

Ciencias Econom icas y Adm inis trativas 477 290 323 289 258 253 277 168

Ingeniería 617 683 678 747 585 685 673 495

Hum anidades rtes y Ciencias Sociales 160 163 168 206 197 217 252 203

Derecho y Ciencias Políticas 84 128 123 120 132 143 174 170

Ciencias Naturales y Matem aticas 29 33 44 45 33 27 3

Total Nuevos 1367 1297 1336 1407 1205 1325 1379 1036

Estudiantes Pregrado

Evolución de la matrícula total Estudiantes nuevos

Estudiantes matriculados

En cifras 2016

Dirección de Planeación

FormaciónFormaciónFormación

7

En Extensión desde otras universidades

En Extensión desde otras universidades

Page 8: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

500

0

Facultad de Ingeniería

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas

Facultad de Derechoy Ciencias Políticas

Facultad de CienciasNaturales y Matemáticas

1000

1500

2000

2500

3000

2010A 2011A 2012A 2013A 2014A 2015A 2016A 2017A

Facultad 2010A 2011A 2012A 2013A 2014A 2015A 2016A 2017A

Ciencias Economicas y Administrativas 1544 1662 1752 1632 1474 1337 1222 1072

Ingeniería 1526 1774 2295 2458 2592 2708 2868 2781

Humanidades rtes y Ciencias Sociales 749 767 793 818 909 983 1107 1218

Derecho y Ciencias Políticas 358 358 382 413 451 499 543 639

Ciencias Naturales y Matematicas 40 79 111 155 190 187 135

Total Antiguos 4177 4601 5301 5432 5581 5717 5927 5845

1

2

3

4

5

6

10,0%

38,4%

34,8%

14,2%

2,0%

0,4% 24

548

2.097

1.900

777

109

Evolución de la matrícula total Estudiantes antiguos

Caracterización de estudiantesProgramas Profesionales propios Ibagué

En cifras 2016

Dirección de Planeación

Estratos

2017 - A

FormaciónFormaciónFormaciónEstudiantes

Pregrado

8

Page 9: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

53% 47%

16%

75%

8%1%

15 a 17 años

18 a 23 años

24 a 30 años

31 a 50 años

66,23%66,23%66,23%18,79%18,79%18,79%

14,85%14,85%14,85%0,13%0,13%0,13%

Hombres

Mujeres

Edad Edad Edad

Ibagué

Otrosmunicipiosdel Tolima

OtrosOtrosDepartamentosDepartamentos

OtrosDepartamentosExtranjeros

En cifras 2016

Dirección de Planeación

Caracterización de estudiantesProgramas Profesionales propios Ibagué

Edad y Sexo

2017 - A

Procedencia

2017 - A

FormaciónFormaciónFormaciónEstudiantes

Pregrado

9

Page 10: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

Profesores

Profesores de planta

2016 - A 2016 - B

192 197

TiempoTiempoTiempoCompletoCompletoCompleto

MedioMedioMedioTiempoTiempoTiempo

En En En FormaciònFormaciònFormaciòn

151151151

666353535

TiempoTiempoTiempoCompletoCompletoCompleto

MedioMedioMedioTiempoTiempoTiempo

En En En FormaciònFormaciònFormaciòn

162162162

666292929

Profesores Tiempo completoNivel de formación

Doctorado

Maestría

Especialización

Profesional

Licenciado

Técnico Prof.

Sin Definir

1%1%1% 1%1%1% 1%1%1%

14%14%14%

62%62%62%

16%16%16%

6%6%6%

1%1%1% 1%1%1% 1%1%1%

17%17%17%

63%63%63%

14%14%14%

4%4%4%

2016

A2016

B

En cifras 2016

Dirección de Planeación

FormaciónFormaciónFormación

10

Page 11: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

Porcentaje de profesores según escalafón docente(Tiempo completo y Medio Tiempo)

Titu

lar

As

oc

iad

o

As

iste

nte

Au

xil

iar

No

Es

ca

lafó

n

Titu

lar

As

oc

iad

o

As

iste

nte

Au

xil

iar

No

Es

ca

lafó

n

3%3%3% 25%25%25% 32%32%32% 17%17%17% 23%23%23% 3%3%3% 25%25%25% 35%35%35% 24%24%24% 13%13%13%

2016 - A 2016 - B

Profesores de Cátedra

2016 - A2016 - A2016 - A 2016 - B2016 - B2016 - B

257257257 199199199

Do

cto

rad

o

Ma

es

tría

Es

pe

cia

liza

ció

n

Pro

fes

ion

al

Lic

en

cia

do

Tec

log

o

Téc

nic

o P

rof.

Téc

nic

o L

ab

ora

l

Ba

ch

ille

r

555 222

535353454545

999999

747474

848484

656565

888 777333 222 000 111 111 000

444 333

Nivel de Formación

En cifras 2016

Dirección de Planeación

FormaciónFormaciónFormación Profesores

11

Page 12: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

Graduados

Graduados Programas Profesionales propios Ibagué

939393

282828868686

929292

646464

444444

303030

535353 Facultad de Ingeniería

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas

Facultad de Derechoy Ciencias Políticas

2016 - A2016 - A2016 - A 2016 - B2016 - B2016 - B

191 299

55%55%55% 45%45%45%51%51%51% 49%49%49%

Graduados Graduados con empresas con empresas

de más de de más de cinco añoscinco años

Graduados con empresas

de más de cinco años

27

Empresas que Empresas que ofrecen ofrecen

descuentosdescuentos a graduados a graduados

Empresas que ofrecen

descuentos a graduados

8420

16

20

16

20

16

10.156 Total graduados Total graduados a 2016 Ba 2016 B

Total graduados a 2016 B

En cifras 2016

Dirección de Planeación

FormaciónFormaciónFormación

12

Page 13: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

Programas Profesionales propios

ProgramasAcadémicos

Facultad de Ciencias

Económicas y Administrativas

1

2

3

4

5

6

Administración de Empresas

Administración Financiera

Administración de Negocios Internacionales

Contaduría Publica

Economía

Mercadeo

Facultad de

ingeniería

1

2

3

4

5

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica

Ingeniería Industrial

Ingeniería Mecánica

Ingeniería de Sistemas

1

2

3

4

5

Comunicación Social y periodismo

Arquitectura

Filosofía

Psicología

Facultad deHumanidades,

Artes y Ciencias Sociales

Diseño

1

2

Derecho

Ciencia Politica

Facultad deDerecho,

y Ciencias Politicas

ACREDITADOResolución 1256 de 31/01/2014 (4 Años)

ACREDITADOResolución 11947 de 16/06/2016 (4 Años)

ACREDITADOResolución 587 de 09/01/2015 (6 Años)

ACREDITADOResolución 23771 de 23/12/2016 (4 Años)

ACREDITADOResolución 15549 de 01/11/2013 (4 Años)

Está pendiente respuesta del MEN. 15/dic./2016

Está pendiente respuesta del MEN. 15/dic./2016

Se radicó Informe de Renovación Acreditación 19/diciembre/2016. Pendiente visita de Pares

ACREDITADOResolución 3805 de 29/02/2016 (6 Años)

Se recibió visita de Pares 1 y 2 /septiembre/2016. Pendiente visita de Pares

Se recibió visita de Pares 1 y 2 /septiembre/2016. Pendiente visita de Pares

Se recibió visita de Pares 5 y 6 /septiembre/2016. Pendiente visita de Pares

En cifras 2016

Dirección de Planeación

FormaciónFormaciónFormación

13

a diciembre de 2016

Page 14: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

Capacidad de investigación

Investigación

ProfesoresProfesoresactivosactivos

Profesoresactivos

104 Estudiantes Estudiantes en Semillerosen SemillerosEstudiantes

en Semilleros 689

Grupos de investigación Grupos de investigación por categoríapor categoría

Grupos de investigación por categoría

444

333

333

222

Categoría BCategoría BCategoría B

Categoría CCategoría CCategoría C

Categoría DCategoría DCategoría D

ReconocidosReconocidosReconocidos

Profesores reconocidos Profesores reconocidos en Colciencias por categoríaen Colciencias por categoría

Profesores reconocidos en Colciencias por categoría

ReconocidosReconocidosReconocidos

929292

JuniorJuniorJunior

777

AsociadosAsociadosAsociados

555

104104104TotalTotalTotal

65 Semilleros Semilleros Semilleros

Proyectos de investigación

107107107

616161Proyectos

financiación externa

Proyectos financiación

Interna107107107

616161

En cifras 2016

Dirección de Planeación

121212TotalTotalTotal

InvestigaciónInvestigaciónInvestigación

14

Page 15: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

Producción académica

Artículos ISI/Scopus

Artículos en otras revistas

indexadas

Libros publicados

Capítulos de libro

Ponencias en

Congresos Internacionales

Ponencias en Congresos Nacionales

161616

161616

333 333

505050

292929

117117117

Redes de investigación

Aliados Internacionales

444444

252525

Aliados Nacionales

555555

Aliados con proyectos

de investigación en curso

424242Profesores vinculados

activamente a redes

696969

Redes deInvestigación

$ destinados a investigación

$ 1.405.417.624

$ propios$ propios$ propios

$ cofinanciación externa$ cofinanciación externa$ cofinanciación externa

$ 1.032.208.455

$ 373.209.169

73%73%73%

27%27%27%

En cifras 2016

Dirección de Planeación

InvestigaciónInvestigaciónInvestigación Investigación

15

Page 16: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

Responsabilidad social empresarial

ResponsabilidadSocial IntegralRSI

989898

Empresas vinculadas Empresas vinculadas en proyectos de en proyectos de

Responsabilidad Social Responsabilidad Social con la Universidadcon la Universidad

Empresas vinculadas en proyectos de

Responsabilidad Social con la Universidad

303030

CCurursossosa laa la

medidamedida

Cursosa la

medida

Responsabilidad social ciudadana2.1962.1962.196

Casos atendidos en el Consultorio Jurídico

Adultos alfabetizados

Ciudadanos capacitados en TIC

4.0734.0734.073

61.66961.66961.669

Personas que tomaron cursos

de educacion contínua

Graduados en especializaciones

633633633

147147147

TIC

Articulación de la Responsabilidad Social con la formación universitaria

353535

Estudiantes que Estudiantes que realizan prácticas realizan prácticas

en empresasen empresas

Estudiantes que realizan prácticas

en empresas

Profesores de TC Profesores de TC vinculados en vinculados en proyectos de proyectos de

responsabilidad socialresponsabilidad social

Profesores de TC vinculados en proyectos de

responsabilidad social

142142142Semestre

Paz y Región

MunicipiosMunicipiosMunicipios

Proyectos adelantados Proyectos adelantados en los municipiosen los municipios

Proyectos adelantados en los municipios

EstudiantesEstudiantesEstudiantes

112112112

252525

114114114

En cifras 2016

Dirección de Planeación

Responsabilidad Responsabilidad Social IntegralSocial Integral

Responsabilidad Social Integral

16

Page 17: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

Colegios vinculados

Profesoresformados

Proyectos para mejorar la calidad de la educación básica y media

Programa Pequeños científicos

Niños(as) beneficiados

585858

1.6221.6221.622

32.76532.76532.765

170170170

63.43063.43063.430Niños(as) vinculados

Colegiosvinculados

Programa

Redes de apoyo a estudiantes y funcionarios

178178178 228228228 32.17532.17532.175 434343

Estudiantes beneficiados por las redes

de apoyo

Estudiantes en grupos de interés

Personas atendidas con servicios de bienestar

Niños(as) atendidos

en el Athelier

$ Proyectos de consultoría

ExcedentesExcedentesExcedentes

IngresosIngresosIngresos

$ 1.857.600.000

$ 726.593.000

Publicaciones no académicas que difuden el quehacer

de la Universidad

484848En cifras 2016

Dirección de Planeación

Responsabilidad Responsabilidad Social IntegralSocial Integral

Responsabilidad Social Integral

ResponsabilidadSocial IntegralRSI

17

Page 18: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

Convenios internacionales

Internacionalización

Estudiantes de pregrado Estudiantes de pregrado haciendo pasantías haciendo pasantías

en el exterioren el exterior

Estudiantes de pregrado haciendo pasantías

en el exterior

Estudiantes Estudiantes extranjeros extranjeros

en la Universidaden la Universidad

Estudiantes extranjeros

en la Universidad

Profesores Profesores extranjeros extranjeros visitantesvisitantes

Profesores extranjeros visitantes

323232

171717

333

Escuela Internacional de Verano

Escuela InternacionalEscuela Internacionalde Veranode Verano

Escuela Internacionalde Verano

272727 Cursos dictadosCursos dictadosCursos dictados

Profesores extranjeros Profesores extranjeros en la Escuelaen la EscuelaProfesores extranjeros en la Escuela282828

868868868 Estudiantes que Estudiantes que asisten a la Escuelaasisten a la EscuelaEstudiantes que asisten a la Escuela

Coordinación nacional de IAESTE

212121 Universidades vinculadasUniversidades vinculadasUniversidades vinculadas

Estudiantes que Estudiantes que viajarán al exteriorviajarán al exteriorEstudiantes que viajarán al exterior282828

444444 Estudiantes que Estudiantes que llegarán al paísllegarán al paísEstudiantes que llegarán al país

En cifras 2016

Dirección de Planeación

414141Conveniosactivos con otrasUniversidades

InternacionalizaciónInternacionalizaciónInternacionalización

18

Page 19: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

Ingresos - Gastos

Gestiónfinanciera

Ingresos Ingresos OperacionalesOperacionales

Ingresos Operacionales $ 48.271.113.242% ingresos por % ingresos por

matrículas de pregradomatrículas de pregrado% ingresos por

matrículas de pregrado 83%

GastosGastosGastos $ 43.265.915.279% Gastos de nómina % Gastos de nómina

de profesoresde profesores% Gastos de nómina

de profesores 52%% Gastos de nómina % Gastos de nómina de administrativosde administrativos

% Gastos de nómina de administrativos 18%

Apoyo a Estudiantes

2.4132.4132.413 22%22%22% $ 2.252.825.775$ 2.252.825.775$ 2.252.825.775

Estudiantes beneficiados con Becas

% Estudiantes con crédito

de la Universidad

$ Becas otorgadas

a estudiantes

$ Financiacióna estudiantesde pregrado

$ 10.4886.42.089$ 10.4886.42.089$ 10.4886.42.089

Liquidez

1,261,261,26

125125125

Razón corriente

Rotación de cartera

6.005.6136.005.6136.005.613 Capital de trabajo

En cifras 2016

Dirección de Planeación

GestiónGestiónFinancieraFinancieraGestiónFinanciera

19

Page 20: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

Apoyo de TIC

Gestión deTecnología

Ancho de banda de la red

330 MB330 MB330 MB

% Cobertura red

inhalámbrica

97 %97 %97 %

Computadores Computadores entregados a entregados a estudiantes estudiantes a la fechaa la fecha

Computadores entregados a estudiantes a la fecha

6.3356.3356.335Aulas

interactivas

191919

Cultura de TIC

81%81%81%

535353

% profesores de TC formados en TIC

Cursos rediseñados usando AVAs

2.9692.9692.969 Estudiantes tomando cursos rediseñados

Sistemas de información

% Operaciones académicas

automatizadas80%80%80%

70%70%70%% Operaciones administrativasautomatizadas

En cifras 2016

Dirección de Planeación

Gestión deGestión deTecnologíaTecnologíaGestión deTecnología

20

Page 21: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos
Page 22: Encifras version ultima - Universidad de Ibagué · generar una cultura de mejora continua de la calidad, a través de la autoevaluación y los planes de mejoramiento, tanto en procesos

Dirección de Planeación