55

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

  • Upload
    others

  • View
    13

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido
Page 2: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

Encuesta Nacional de Victimización y

Percepción sobre la Seguridad

Pública (ENVIPE) 2018

2

Page 3: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

I. Nivel de Victimización

II. Caracterización del delincuente

III. Denuncia del delito

IV. Características de las víctimas de delito, los delitos y los daños.

V. Percepción sobre la seguridad.

VI. Desempeño institucional.

VII. Caracterización del delito en los hogares.

VIII. Información en ciudades y/o áreas metropolitanas.

Contenido

3

Page 4: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

I. Nivel de victimización

4

Page 5: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

5

Page 6: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

6

Page 7: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

7

2015 2016 2017

Jalisco 33,800 30,939 31,050

Robo total o parcial de vehículo1 12,940 11,943 11,907

Extorsión 8,981 10,071 8,667

Robo o asalto en calle o transporte público2 6,943 4,613 6,579

Fraude3 4,753 4,529 5,617

Robo en casa habitación1 4,644 4,898 4,190

Amenazas verbales 2,631 3,300 2,653

Robo en forma distinta a las anteriores4 2,260 1,274 1,538

Otros delitos distintos a los anteriores5 1,047 1,186 1,468

Lesiones 1,674 1,356 918

2 Incluy e robo relacionado con una v isita a un banco o cajero automático.

4 Incluy e carterismo.

Tasa de prevalencia delictiva por entidad federativa por cada cien mil habitantes, según

tipo de delito

Jalisco, 2015 -2017

Fuente: Elaborado por el IIEG, con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, 2016-

2018.

1 De conformidad a las prácticas internacionales, la estimación para los delitos de robo total de v ehículo y robo de accesorios,

refacciones o herramientas de v ehículos y robo en casa habitación, se generó a partir del factor de ex pansión hogar por tratarse de

delitos del hogar.

3 Incluy e fraude bancario (dinero falso o uso de chequera, número de tarjeta o cuenta bancaria para hacer cargos o ex traer dinero) y

fraude al consumidor (entrega de dinero por un producto o serv icio que no se recibió conforme a lo acordado).

5 Incluy e secuestro o secuestro ex prés, delitos sex uales, tales como hostigamiento, manoseo, ex hibicionismo, intento de v iolación y

v iolación sex ual.

Entidad federativaTasa de prevalencia

Page 8: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

8

Page 9: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

9

Page 10: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

10

Page 11: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

11

2014 2015 2016 2017 2018

Consumo de alcohol en la calle 61.8 63.1 67.0 66.2 68.1

Consumo de droga 54.2 57.6 64.7 60.8 65.3

Disparos frecuentes 22.5 18.7 24.3 23.4 28.8

Extorsiones (o cobro de piso) - - - 17.9 22.1

Ha habido homicidios 24.8 23.5 28.3 25.6 32.1

Pandillerismo o bandas violentas 38.5 37.4 39.1 35.4 37.6

Riñas entre vecinos 26.0 24.2 24.8 23.6 24.9

Robos o asaltos frecuentes 48.0 46.8 50.9 50.0 56.8

Venta de droga 37.4 38.3 46.6 42.3 49.9

Venta de productos pirata 29.2 31.6 28.7 29.5 34.3

Conocimiento de la ocurrencia

Relativos

Fuente: Elaborado por el IIEG con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, 2014-2018

Población de 18 años y más según las diez conductas delictivas o antisociales que se reportan con mayor

frecuencia, según conocimiento de la ocurrencia de las mismas en los alrededores de su vivienda

Jalisco marzo y abril de 2014- 2018

Conductas delictivas o antisociales

Page 12: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

II. Caracterización del delincuente

12

Page 13: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

13

Sólo

Hombres

Sólo

Mujeres

Hombres

y Mujeres

Nacional 85.1 6.1 6.5

Jalisco 88.4 4.4 4.2

Nacional 84.2 5.2 8.2

Jalisco 86.7 6.1 6.5

Nacional 83.4 5.7 8.5

Jalisco 87.0 5.9 5.7

Nacional 84.1 4.7 7.9

Jalisco 81.5 5.2 8.8

2 016

2 017

Entidad

federativa

Delitos donde se identificó el sexo

de los delincuentes participantes

Fuente: Elaborado por el IIEG con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y

Percepción sobre Seguridad Pública, 2015-2018.

Distribución porcentual de los delitos donde la víctima estuvo

presente y pudo identificar el sexo de los delincuentes

Nacional y Jalisco, 2014 - 2017

2 014

2 015

Año

Page 14: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido
Page 15: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

15

Page 16: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

16

Page 17: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

III. Denuncia del delito

17

Page 18: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

18

Page 19: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

19

Page 20: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

20

Page 21: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

21

Page 22: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

22

Page 23: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

23

Page 24: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

24

Page 25: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

25

IV. Características de las víctimas de

delito, los delitos y los daños

Page 26: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

26

Absolutos Relativos Absolutos Relativos Absolutos Relativos Absolutos Relativos

2015 944,982 36.7 870,229 31.1 1,622,410 63.1 1,918,886 68.6

2016 824,563 31.3 883,114 30.6 1,803,686 68.5 1,996,021 69.2

2017 890,335 33.4 868,792 29.0 1,764,834 66.2 2,102,067 70.1

Fuente: Elaborado por el IIEG con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública,2016- 2018

Población de 18 años y más por grupos de edad, según sexo y condición de victimización

Jalisco, 2015-2017

AñoMujeres

Condición de victimizacion

Víctimas No víctimas

Hombres Mujeres Hombres

Page 27: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

27

Page 28: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

28

Absolutos Relativos Absolutos Relativos

1,437,313 249,685 17.4 1,141,803 79.4

952,249 201,196 21.1 739,619 77.7

906,635 230,983 25.5 661,205 72.9

1,445,606 248,548 17.2 1,172,044 81.1

1,064,604 201,698 18.9 855,318 80.3

1,186,065 221,671 18.7 903,113 76.1

Fuente: Elaborado por el IIEG con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre

Seguridad Pública, 2013-2018.

Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido una

acción deliberada para provocarle un daño físico por parte del agresor, ya sea con arma o con otro tipo de

violencia.

* Son aquellos en los que las víctimas estuvieron presentes y pudieron observar la comisión del delito. El fraude se

excluye por ser un acto de engaño y no de violencia.

2016

Entidad

federativa

Delitos

donde la víctima

estuvo presente*

Condición de agresión física

2017

Jalisco

No

2015

Delitos donde la víctima estuvo presente según condición de agresión

física

Jalisco, 2012-2017

2013

2014

2012

Page 29: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

29

Page 30: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

30

V. Percepción sobre la seguridad

Page 31: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

31

Page 32: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido
Page 33: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

33

Page 34: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

34

Absolutos Relativos Absolutos Relativos

Jalisco 5,665,539

Su casa 5,665,539 4,460,791 78.7 1,199,207 21.2

Su trabajo 4,017,201 2,924,222 72.8 1,089,070 27.1

La escuela 739,591 495,695 67.0 238,961 32.3

El automóvil 4,699,688 2,849,715 60.6 1,845,393 39.3

El centro comercial 4,726,083 2,609,958 55.2 2,111,821 44.7

El parque o centro recreativo 4,605,707 2,379,692 51.7 2,223,480 48.3

El mercado 4,586,411 2,239,151 48.8 2,339,790 51.0

La carretera 5,094,608 2,250,361 44.2 2,841,712 55.8

La calle 5,616,982 1,930,254 34.4 3,685,702 65.6

El banco 4,511,566 1,427,840 31.6 3,081,191 68.3

El transporte público 4,196,892 1,307,119 31.1 2,885,299 68.7

El cajero automático en la vía pública 4,357,847 889,594 20.4 3,465,718 79.5

1 Se ex cluy e la opción "No sabe / no responde".

Fuente: Elaborado por el IIEG con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, 2018.

Población de 18 años y más por espacio público o privado, según percepción de seguridad en éstos

Jalisco, marzo y abril de 2018

Entidad federativa

Espacios públicos y privados

Población

de 18 años

y más

Percepción de seguridad1

Seguro Inseguro

Page 35: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

35

Absolutos Relativos Absolutos Relativos

Jalisco 5,665,539

Permitir que sus hijos menores de edad salieran 3,350,327 2,024,291 60.4 1,317,024 39.3

Usar joyas 3,219,747 1,873,648 58.2 1,343,313 41.7

Llevar dinero en efectivo 5,551,104 2,456,184 44.2 3,092,134 55.7

Salir de noche 5,278,495 2,209,087 41.9 3,066,622 58.1

Tomar taxi 3,492,541 1,132,399 32.4 2,354,357 67.4

Llevar tarjeta de crédito o débito 3,603,353 1,071,089 29.7 2,529,478 70.2

Salir a caminar 5,049,439 1,379,164 27.3 3,667,489 72.6

Ir al estadio 1,552,716 384,434 24.8 1,165,496 75.1

Visitar parientes o amigos 5,428,668 1,340,046 24.7 4,085,836 75.3

Salir a comer 5,142,967 975,175 19.0 4,165,006 81.0

Viajar por carretera a otro estado o municipio 4,814,366 891,772 18.5 3,919,808 81.4

Ir al cine o al teatro 3,133,657 543,250 17.3 2,584,429 82.5

Usar transporte público 4,124,994 577,042 14.0 3,545,166 85.9

Frecuentar centros comerciales 4,435,375 570,413 12.9 3,862,176 87.1

Ir a la escuela 867,845 36,640 4.2 826,674 95.3

1 Se excluye la opción "No sabe / no responde".

Fuente: Elaborado por el IIEG con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, 2018.

Población de 18 años y más por actividad cotidiana según condición de haberla dejdo de realizar por temor a ser

víctima de algún delito

Jalisco, 2017

Entidad federativa

Actividad cotidiana

Población de

hombres

de 18 años

y más

Condición de haber dejado de realizar la actividad 1

Sí No

Page 36: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

36

Page 37: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

37

VI. Desempeño institucional

Page 38: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

38

Page 39: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

39

Page 40: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

40

Absolutos Relativos Absolutos Relativos

Jalisco 5,665,539

Policía de Tránsito2 4,197,238 3,081,074 73.4 920,999 21.9

Jueces 1,442,357 1,011,779 70.1 376,226 26.1

Policía Preventiva Municipal2 4,304,231 2,935,154 68.2 1,005,024 23.3

Procuraduría General de la República (PGR) 2,266,434 1,427,753 63.0 718,810 31.7

Ministerio Público (MP) y Procuradurías Estatales 2,204,373 1,388,237 63.0 688,917 31.3

Policía Ministerial o Judicial 1,915,450 1,202,392 62.8 622,948 32.5

Policía Estatal 4,143,956 2,467,044 59.5 1,328,469 32.1

Policía Federal 3,617,497 2,069,453 57.2 1,304,535 36.1

Ejército 4,999,023 1,298,106 26.0 3,312,321 66.3

Marina 3,574,809 645,074 18.0 2,713,810 75.9

1 Excluye la opción "No sabe / no responde".

2 Excluyen los casos en los cuales el informante declaró que no existe dicha autoridad.

Percepción de corrupción1

Sí No

Fuente: Elaborado por el IIEG con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, 2018.

Población de 18 años y más que identifica a las autoridades de seguridad pública por tipo de

autoridad, según percepción de corrupción

Jalisco, marzo y abril de 2018

Entidad federativa

Autoridad

Población de

18 años

y más que

identifica

Page 41: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

41

Muy efectivo Algo efectivoPoco

efectivo

Nada

efectivo

% % % %

Jalisco 5,665,539

Marina 3,574,809 53.3 35.5 6.6 2.0

Ejército 4,999,023 45.7 39.8 10.1 2.6

Policía Federal 3,617,497 16.8 49.2 23.2 8.7

Policía Estatal 4,143,956 12.1 45.4 30.1 10.5

Procuraduría General de la República (PGR) 2,266,434 12.7 43.7 29.2 12.4

Jueces 1,442,357 11.5 44.9 29.0 13.3

Policía Ministerial o Judicial 1,915,450 12.9 41.8 28.4 14.2

Ministerio Público (MP) y Procuradurías Estatales2,204,373 9.7 43.2 33.2 12.4

Policía de Tránsito2

4,197,238 6.1 41.6 38.8 12.7

Policía Preventiva Municipal2

4,304,231 6.1 37.7 39.0 15.7

1 Excluye la opción "No sabe / no responde".2 Excluyen los casos en los cuales el informante declaró que no existe dicha autoridad.

Entidad federativa

Autoridad

Población de 18

años y más que

identifica a las

autoridades

Percepción de desempeño1

Población de 18 años y más que identifica a las autoridades de seguridad pública por tipo de

autoridad, según percepción de desempeño

Jalisco, marzo y abril de 2018

Fuente: Elaborado por el IIEG con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, 2018.

Page 42: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

42

VII. Caracterización del delito en los

hogares

Page 43: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

43

Page 44: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

44

Absolutos Relativos

Total de hogares 2,200,119

Hogares con alguna medida de protección1 975,086 44.3

Cambiar o colocar cerraduras y/o candados 679,996 30.9

Cambiar puertas o ventanas 522,844 23.8

Colocar rejas o bardas 360,400 16.4

Realizar acciones conjuntas con sus vecinos 312,761 14.2

Comprar un perro guardián 139,533 6.3

Otra medida2 244,129 11.1

Hogares sin alguna medida de protección 1,214,440 55.2

No especificado3 10,593 0.5

Total de hogares 2,298,910

Hogares con alguna medida de protección1 962,696 41.9

Cambiar o colocar cerraduras y/o candados 685,945 29.8

Cambiar puertas o ventanas 537,145 23.4

Colocar rejas o bardas 367,233 16.0

Realizar acciones conjuntas con sus vecinos 268,088 11.7

Comprar un perro guardián 109,919 4.8

Otra medida2 236,289 10.3

Hogares sin alguna medida 770,948 33.5

No especificado3 565,266 24.6

Hogares y medidas de protección según condición de adopción de las

mismas para evitar ser victimas de la delincuencia

Jalisco 2016-2017

Condición de adopción de medidas de

protección

Medidas de protección

Total

de hogares

Adopción de medidas

1 Cada hogar pudo haber tomado más de una medida de protección.

2 Incluye algunas de las siguientes medidas: Instalar alarmas, contratar vigilancia privada en la calle o colonia,

contratar seguros, adquirir armas de fuego, cambiarse de vivienda o lugar de residencia, comprar un perro

guardián y otras precauciones.3 Hogares con respuesta "no sabe/no responde". Estos datos sólo son de carácter informativo pero no para

obtener conclusiones a partir de ellos.

2017

2016

Fuente: Elaborado por el IIEG con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre

Seguridad Pública, 2017-2018

Page 45: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

45

Page 46: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

46

Page 47: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

47

VIII. Información en ciudades y/o

áreas metropolitanas

Page 48: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

48

Page 49: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

49

Jalisco 31,050

Área metropolitana de Guadalajara 37,924

Robo total o parcial de vehículo1,216,976

Robo o asalto en la calle o en el transporte público39,035

Extorsión 8,932

Fraude47,675

Robo en casa habitación14,662

*La tasa se calcula dividendo el total de víctimas en la ciudad y/o área

metropolitana residente en ésta, multiplicada por 100 000 habitantes

4 Incluye fraude bancario (dinero falso o uso de chequera, número de tarjeta o

cuenta bancaria para hacer cargos o extraer dinero) y fraude al consumidor

(entrega de dinero por un producto o servicio que no se recibio conforme a lo

acordado).

Tasa de prevalencia delictiva por cada cien mil

habitantes y los delitos más frecuentes, 2017

Fuente: Elaborado por el IIEG, con base en INEGI. Encuesta Nacional de

Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, 2018.

3 Incluye robo relacionado con una visita a un banco o cajero automático.

1 De conformidad a las prácticas internacionales, la estimación para los delitos

de robo total de vehículo, robo de accesorios, refacciones o herramientas de

vehículos y robo en casa habitación, se generó a partir del factor de expansión

hogar por tratarse de delitos del hogar.

Entidad federativa

Áreas metropolitanas

Tipo de delito

Tasa de

prevalencia*

Page 50: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

50

Si No Si No

Relativos Relativos Relativos Relativos

Jalisco

Área metropolitana de Guadalajara

Robos 68.1 31.0 31.0 65.8

Baches o fugas de agua 49.4 50.4 35.8 60.6

Falta de alumbrado 47.5 52.2 38.9 58.3

Delincuencia cerca de escuelas 39.7 42.9 32.6 63.3

Pandillerismo violento 30.8 68.8 25.9 73.0

Falta de agua 24.1 75.8 33.3 64.8

Fuente: Elaborado por el IIEG, con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, 2018.

3 Para el cálculo de los relativos se considera la población que manifestó la ex istencia del problema.

4 La estimación se calculó utilizando la variable FAC_ELE.

Población de 18 años y más por ciudades y/o áreas metropolitanas y problemas comunitarios,

según la existencia del problema y la organización de los vecinos para resolverlo

marzo y abril de 2018

2 Excluye la opción "No sabe / no responde".

Entidad federativa

Áreas metropolitanas

Problemas comunitarios

Problemas comunitarios en su colonia o localidad

Condición de existencia del

problema1,2

Condición de organización

vecinal para resolverlo3,2

1 Para el cálculo de los relativos se considera la población a la cual le aplican los problemas expuestos.

Page 51: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

51

Jalisco

Área metropolitana de Guadalajara

Existen robos o asaltos frecuentes 72.2

Se consume droga 68.2

Se consume alcohol en la calle 65.6

Se vende droga 51.9

Existe pandillerismo o bandas violentas 48.2

Entidad federativa

Áreas metropolitanas

Conductas delictivas

Conocimiento de la

ocurrencia de conductas

delictivas o antisociales

Relativos

Fuente: Elaborado por el IIEG, con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y

Percepción sobre Seguridad Pública, 2018.

Población de 18 años y más por ciudades y/o áreas metropolitanas y

las cinco conductas delictivas o antisociales más frecuentes, según

conocimiento de la ocurrencia de las mismas en los alrededores de su

vivienda

marzo y abril de 2018

Page 52: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

52

Espacios públicos y privadosPorcentaje de percepción de

inseguridad

Jalisco

Área Metropolitana de Guadalajara

El cajero automático en la vía pública 87.3

El transporte público 78.9

La calle 78.8

El banco 74.7

El mercado 59.9

La carretera 58.1

El parque o centro recreativo 55.7

El centro comercial 47.8

El automóvil 44.5

Su trabajo 34.4

La escuela 32.5

Su casa 26.3

Población de 18 años y más por ciudad y/o área metropolitana y espacio público,

según percepción de inseguridad

Área Metropolitana de Guadalajara marzo y abril de 2018

Fuente: Elaborado por el IIEG, con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad

Pública, 2018.

Page 53: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

53

Condición de haber dejado de

realizar la actividad1

Relativos

Jalisco

Área metropolitana de Guadalajara

Usar joyas 67.2

Permitir que los menores de edad salgan solos 61.4

Llevar dinero en efectivo 51.9

Salir de noche 46.8

Tomar taxi 37.1

Salir a caminar 32.0

Llevar tarjeta de crédito o débito 31.5

Ir al estadio 29.9

Visitar parientes o amigos 25.5

Salir a comer o cenar 21.2

Población de 18 años y más por ciudades y/o áreas metropolitanas y

las diez actividades cotidianas más frecuentes, según condición de

haberla dejado de realizar por temor a ser víctima de algún delito

2017

Entidad federativa

Áreas metropolitanas

Actividad cotidiana

1 Para el cálculo de la distribución se consideraron sólo los casos donde se aplicaba la declaración

de la percepción de inseguridad para cada elemento del entorno social. Los informantes pueden

declarar más de una activ idad y los relativ os se calculan con respecto al total de la población de

18 años y más a la que se le aplica el concepto ex puesto.

Fuente: Elaborado por el IIEG, con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y

Percepción sobre Seguridad Pública, 2018.

Page 54: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido

54

Población de 18 años y más que identifica a las autoridades de seguridad

Grado de confianza1

Poca o nada

Relativos

Jalisco

Área metropolitana de Guadalajara

Policía Preventiva Municipal 57.2

Policía Estatal 42.5

Policía Federal 34.5

Ejército 13.6

Marina 8.2

Entidad federativa

Áreas metropolitanas

Autoridad

1 Los relativos se calculan respecto a la población que declara que identifica a dicha autoridad.

Fuente: Elaborado por el IIEG, con base en INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y

Percepción sobre Seguridad Pública, 2018.

pública, por ciudades y/o áreas metropolitanas y tipo de autoridad,

según el nivel de confianza de poca o nada en la misma

marzo y abril de 2018

Page 55: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la ...€¦ · Nota: La condición de agresión física es la situación que refiere la víctima respecto de haber o no sufrido