Ene.25.2012 - Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el lanzamiento de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Ene.25.2012 - Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el lanzamiento de la Agencia Presidencial de Coope

    1/8

    Palabras del Presidente Juan Manuel Santosen el lanzamiento de la Agencia Presidencial

    de Cooperacin Internacional (APC)

    Bogot, 25 ene (SIG).Dicen que la cooperacin es la conviccin plena de que

    nadie puede llegar a la meta si no llegan todos.

    En otras palabras, la cooperacin es unsistema solidario de manos unidaspara

    caminar untos !acia un mismo destino.

    Es decir, "o le do" la mano a quien necesita de mi a"uda "al mismo tiempo

    recibo la mano e#tendida de otro para solucionar un problema que no puedoresolver solo.

    $o" por !o", la cooperacin internacional es un aspecto %undamental de nuestra

    poltica e#terior porque complementa los es%uer&os nacionales en materia

    econmica, social " ambiental, " adems nos posiciona como un actor

    internacionalde pesoque e#tiende sus manos para aportarle al progreso de

    otros.

    Es bueno constatar que !emos deado de sermonotemticos, porque antes

    nuestra agenda internacional se concentrabacasi e#clusivamenteen asuntos

    como la luc!a contra el terrorismo " el narcotr%ico, " a!ora tenemos una agendadiversi%icada, que inclu"e el desarrollo social, el medio ambiente, la ciencia " la

    tecnologa.

    Es ms' mientras antes pedamos, en particular, cooperacin para la luc!a contra

    las drogas ilcitas, a!ora nuestro pas es requerido para cooperar" lo !acemos

    con gustoen esta " otras materias, como la luc!a contra el secuestro, o incluso el

    maneo de desastres naturales.

    El ao pasado, a %inales de ao, %ui invitado por el iscal uis *oreno " por el

    +residente de la samblea de los pases miembros del -ratado de oma, la /orte

    +enal Internacional, a e#poner el caso colombiano.

    0 %ui invitado porque, me deca el +residente de la samblea " el iscal uis

    *oreno, que /olombia tiene muc!simo que aportar a todos los procesos de

    solucin de con%lictos en el mundo entero, " que la e#periencia nuestracon todos

    los errores que se !an cometido1 es una e#periencia valiossima, que tiene

    elementos mu"tiles para otros pases.

  • 7/26/2019 Ene.25.2012 - Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el lanzamiento de la Agencia Presidencial de Coope

    2/8

    0 es ascomo, por eemplo, en septiembre de este ao el +residente de Sri ana

    pidiuna cita allen el recinto de 3aciones 4nidas, para pedirme que los a"udara

    para ver cmo podan reconciliar despus del proceso de pa& a los que estaban en

    el con%licto.

    -odo el proceso nuestro de reintegracin, de reparacin, todos esos aspectos son

    aspectos que /olombia "a es sealadapor %ortuna1 como un pas que puede

    aportar en lugar de ser un pas simplemente pidiendo porque aqu!a" un con%licto

    " porque aqu!a" un pas lleno de problemas.

    $o" /olombia go&a de reconocimiento en materia de cooperacin" eso es un

    logro que debemos agradecerle al gobierno anteriorporque "a no somos ese pas

    que se limitaba a pedir a"uda, sino tambin tenemos la posibilidad de o%recer.

    Ese brillante escritor urugua"o que es Eduardo Galeano deca quela caridad es!umillante porque se eerce verticalmente " desde arriba mientras que la

    solidaridad es !ori&ontal e implica respeto mutuo.

    /olombia se !a convertido en una nacin capa& de liderar verdaderas alian&as

    para el desarrollo, aportando nuestro talento " nuestra e#periencia, en un dilogo

    !ori&ontal con la comunidad internacional.

    En ese conte#to, " para darle ma"or alcance a ese potencial que tenemos,decidimos darle una nueva institucionalidad a ese instrumento esencial del

    desarrollo que es la cooperacin internacional.

    scomo decidimos crear agencias para otros aspectos %undamentales para el pa.

    a semana pasada posesionaqual nuevo Director de /oldeportes (ndrs

    Botero), que creamos una agencia para darle ms relevancia, ms importancia al

    deporte en la vida de los colombianos.

    "er anuncie las cabe&as de dos agencias que tambin creamos con las

    %acultades que nos dio el /ongreso' la gencia para la De%ensa de la 3acin en

    todos las instancias udiciales donde la 3acin tenga algn pleito, " a!

    nombramos a una persona e#cepcional, ernando /arillo, e# constitu"ente, e#

    *inistro de 6usticia que adems viene de una de las posiciones ms importantes

    del BID a trabaar al Gobierno colombiano.

    0 tambin anunciamos la cabe&a de otra agencia que creo que va a traerle

    muc!os %rutos a /olombia, como es la gencia /olombia /ompra E%iciente, que va

    a centrali&ar todas las compras del Estado para !acer los procesos ms

    transparentes, para a!orrarnos muc!o dinero.

  • 7/26/2019 Ene.25.2012 - Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el lanzamiento de la Agencia Presidencial de Coope

    3/8

    El caso c!ileno de una agencia parecida, en los primeros dos aos de operacin

    de esa agencia se a!orraron cerca del 25 por ciento de lo que gastaba el Estado,

    simplemente por ordenar " organi&ar meor cmo se compra todo lo que compra el

    Estado.

    Sabemos que podemos !acer muc!o ms si articulamos meor en el caso de lacooperacin a los diversos actores, no slo pblicos " privados, sino tambin

    nacionales, territoriales e internacionales.

    Es por eso que los !emos convocado esta maana, para presentarles la nueva

    gencia +residencial de /ooperacin Internacional de /olombia.

    Si bien la /ancillera seguira cargo del maneo de la +oltica de /ooperacin,

    esta agencia serla encargada de gestionar, orientar " eecutar la cooperacin

    internacional pblica, privada, tcnica " %inanciera que reciba " que otorgue el pas.

    0 a cargo de esta misin !emos designado a la doctora Sandra Bessudo, quien

    como sabense vena desempeando como lta /onseera para el *edio

    mbiente.

    Esto" convencido de que ella es la persona idnea para este desa%ocomo

    directora de la nueva gencia, porque !a demostrado con creces que sabe

    moversecomo pe& en el aguapara canali&ar " gestionar recursos de

    cooperacin.

    0 no lo digo en el sentido literal, porque quienes !an baado a bucear con ella

    saben per%ectamente que parece ms bien un pe& en el agua.

    $a" un episodio quea mi uicioilustra mu" bien su capacidad para desempear

    esta labor'

    Sandra, antes de ser mi /onseera, dedicbuena parte de sus es%uer&os a la

    conservacin de la Isla de *alpeloesa o"a marina de los colombianos, por cu"a

    %auna " %lora dio una batalla que ms pareca una utpica locura.

    0 lo digo en el buen sentido, porque creo en esas palabras que lede un escritor

    italiano'

    os locos abren los caminos que ms tarde recorren los sabios.

    +ues bien, Sandra, con su sensatalocura, no slo logrque se ampliara elrea

    protegida de la isla sino tambin consiguique %uera declarada por la 4nesco

    como +atrimonio *undial 3atural.

    +or eso adems nos duele tanto " nos dolitanto cuando supimos la presencia deembarcaciones ilegales pescando, matando los pescados sobre todo en elrea

  • 7/26/2019 Ene.25.2012 - Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el lanzamiento de la Agencia Presidencial de Coope

    4/8

    protegidaclaro que en cualquierrea del territorio colombiano1 " por eso diimos

    la semana pasada " le pedimos a las autoridades que obraran con todo el rigor quela le" permite, para que esos responsables %ueran castigados.

    Estos " otros logros los consiguiSandra, por supuesto, gracias a su e#cepcional

    conocimiento del mar, pero adems %ue producto de su conviccin " de su!abilidad para articular al sector privado con las entidades gubernamentales.

    0 esa es la labor esencial que va a tener que desarrollar a!ora en la nuevaagencia.

    Es ms' a travs de la undacin *alpelo Sandra llega obtener %ondos de

    cooperacin que casi llegaron a los 2 millones de dlares.

    Esa capacidad demostrada para captar e invertir recursos internacionales

    dirigindolos !acia pro"ectos concretos, en bene%icio del pas%ue una de lasra&ones que me motiva designarla en esta nueva posicin.

    !ora, los retos son ms grandes " las metas ms ambiciosas, porque si Sandra

    alcan&semeantes logrosen solitario, esperamos muc!o ma"ores resultados

    sabiendo que cuenta con el respaldo institucional del Estado.

    Dira que S73 SIE-E 7S DES7S DE ES- 34E8 GE3/I " permtanme

    resumirlos de la siguiente manera'

    El +I*E desa%omu" importantees alinear la cooperacin con los obetivosdel +lan 3acional de Desarrollo.

    +or un lado, la cooperacin debe sincroni&arse con nuestras tres grandes metas'

    ms empleo, menos pobre&a " ms seguridad.

    Igualmente, la tarea es re%or&ar temas transversales " estratgicos como la

    reconciliacin de los colombianos, el Buen Gobierno, la sostenibilidad ambiental, la

    competitividad " la gestin integral del riesgoteniendo en cuenta que somos uno

    de los pases ms vulnerables %rente al cambio climtico.

    -enemos, por eemplo, una misin mu" importante " puntual como es la de

    involucrar a la comunidad internacionala todos ustedes, estimados miembros del

    cuerpo diplomticoen este !istrico camino que !emos emprendido para reparar

    a las vctimas de la violencia " para restituirles la tierra a los despla&ados.

    a semana pasada" aslo quisimos !acer e#presamente1 estuvimos en /rdoba,

    en el municipio de "apelalgunos de ustedes estuvieron presentes1 en un acto

    con un gran simbolismo' le entregamos a cerca de 9:: %amilias una !acienda,as

    /atas, que perteneca !ace muc!o tiempo a un seor antioqueo, pero que

  • 7/26/2019 Ene.25.2012 - Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el lanzamiento de la Agencia Presidencial de Coope

    5/8

    despus su%rilo que su%ribuena parte del territorio colombiano, vino la guerrilla,

    vino los paramilitares, el narcotr%ico, esa tierra cambide manos, los campesinos

    que estaban en la &ona %ueron despla&ados, " lo que queremos es que eso que

    !icimos enas /atas, de entregarle el ttulo a esos campesinos sobre sus

    parcelas, pero no solamente eso, sino que unto con el ttulo les entregamoscrdito del Banco grario, asistencia tcnica " llevamos al sector privado para que

    les asegurara la compra de los productos que a!van a sembrar " a producir, eso

    es lo que queremos replicar a lo largo " anc!o del pas.

    0 !ace dos das estuvimos en el +utuma"o tambin en un acto igualmente

    importante, igualmente simblico" quisimos !acerlo en el +utuma"o porque es

    uno de los departamentos que ms !a su%rido la violencia1 entregando "a

    directamente la reparacin a las vctimas.

    0 a!!ubo uno de los eventos ms macabros que uno pueda imaginarse de

    matan&as, de violacin de todos los derec!os !abidos " por !aber, la %amosa

    masacre deEl -igre, el ; de enero de

  • 7/26/2019 Ene.25.2012 - Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el lanzamiento de la Agencia Presidencial de Coope

    6/8

    0a no !abruna procesin desorgani&ada de %uncionarios de los diversos sectores

    " entidades gestionando cooperacin ante los diversos pases o entidades.

    En adelante, la actuacin del Gobierno /entral en este tema respondera una

    poltica " una gestin uni%icadas.

    Eso estdirectamente relacionado con el SEG43D7 desa%o de esta nueva

    gencia, que consiste en articular a todos los sectores " entes territoriales con el

    propsito de obtener una cooperacin ms e%ectiva e integral.

    $o" en da muc!os ministerios, gobernadores " alcaldes acuden de %orma

    desordenada a las embaadas " a los cooperantes multilaterales.

    El problema es que asse logren#itos aislados, se duplican acciones, " se

    alcan&a una e%ectividad limitada " temporal.

    +or eso, la tarea que tenemos es ma#imi&ar la cooperacin que recibe " que

    o%rece el pas, no slo en cuanto a la cantidad de los recursos sino tambin en el

    uso e%iciente de los mismos.

    El -E/E desa%o es diversi%icar las %uentes de cooperacin.

    ctualmente, los principales donantes son Estados 4nidos, la 4nin Europea "

    Espaa, que representan las dos terceras partes de la cooperacin que !a recibido

    /olombia en laltima dcada.

    Esas %uentes, por supuesto, debemos mantenerlas, pero al mismo tiempo tenemos

    el reto de conquistar " ampliar la cooperacin de otros pases en Europacomo

    eino 4nido " lemania" en siacomo /!ina, 6apn " /orea, adems de

    captar recursos de otras nuevas economas emergentes.

    El /4-7 desa%o es alcan&ar, para el %inal del cuatrienio, la meta de 2.2::

    millones de dlares gestionados.

    Es una meta ambiciosa, teniendo en cuenta la crisis que a%ecta a tantos pases "

    que /olombia es a!ora una economa emergenteun pas de renta media1alta

    que, para muc!os donantes, "a no cali%ica entre sus prioridades.

    +ero !a" muc!os donantes privados que nunca !an sido contactados, " !a"recursos por todo el mundo, listos para invertir en programas sociales que

    realmente entregan un retorno alto. 0o esto" seguro que a!!a" un gran potencial.

    Sin embargo, nos encontramos bien posicionadosespecialmente en el %rente de

    cooperacin bilateral, gracias a nuestros es%uer&os en derec!os !umanos, en

    superacin del con%licto, " en desarrollo social e inclu"ente.

  • 7/26/2019 Ene.25.2012 - Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el lanzamiento de la Agencia Presidencial de Coope

    7/8

    De !ec!o, en lo corrido de nuestro gobierno se !an gestionado convenios por casi

    ;:: millones de dlares, lo que es un mu" buen indicador de la capacidad que

    tenemos para llamar la atencin de los recursos de cooperacin.

    -ambin sabemos que !a" grandes oportunidadese iremos a buscarlasen

    nuevas %uentes como son los organismos descentrali&ados, las 73G " la inversinde grandes empresas que le apuestan a la responsabilidad social.

    /ada ve& que viene un inversionistaprcticamente recibo uno o dos diarios1 les

    digomiren, bienvenidos al pas, lanica condicin es responsabilidad social "

    responsabilidad ambiental, " por supuesto que paguen los impuestos. +ero esa

    responsabilidad es mu" importante.

    0 muc!as veces si varias empresas se unen para %inanciar pro"ectos espec%icos el

    retorno social va a ser muc!o ms alto.

    El =4I3-7 desa%o es !acer ms e#pedito el maneo de %ondos de cooperacin por

    parte de las entidades o%iciales.

    $o" en da, slo un millones de dlaresa partir de este mismo

  • 7/26/2019 Ene.25.2012 - Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el lanzamiento de la Agencia Presidencial de Coope

    8/8

    ao, entendiendo que podemos !acer muc!o ms para compartir nuestras

    !istorias de#ito.

    Estimados amigos'

    En nombre del Gobierno 3acional, " de todos los colombianos cu"as vidas se !anbene%iciado del generoso apo"o de la comunidad internacional, quiero agradecer a

    nuestros socios en el mundo entero' los pases amigos, los organismos

    multilaterales " regionales, las 7rgani&aciones 3o Gubernamentales " la empresaprivada.

    Su compromiso permanente !a contribuido de manera decisiva al desarrollo de/olombia " a nuestra luc!a contra la pobre&a, la inequidad " la violencia.

    Si /olombia !o" mira con ms optimismo su presente " su %uturo si estamos

    avan&ando en el camino de la reconciliacin " la inclusin si estamos comen&ando

    a cerrar !eridas, es en buena parte por la cooperacin generosa " oportuna que

    !emos recibido.

    -odas estas son problemticas en las que continuamos trabaando de manera

    incansable" sabemos que seguiremos contando con su respaldo.

    De nuestra parte, les reiteramos nuestro compromiso para seguir compartiendoe#periencias " lecciones aprendidas.

    l %inal, el propsito de todos, no solo de los colombianos, sino de cualquier pueblo

    del mundo, es la +7S+EIDD de sus ciudadanos.

    0 ese es un obetivo que alcan&aremos plenamente si nos apo"amos para llegartodos untos " al mismo tiempo.

    Bien deca $omero, en los tiempos de la ntigua Grecia'

    levadera es la labor cuando muc!os comparten la %atiga.

    *uc!as gracias.