19
Enfermedad Cardiovascular (CV)

Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Enfermedad Cardiovascular (CV)

Page 6: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo

• Los factores de riesgo son característicasque aumentan la pobabilidad de desarrollarciertas enfermedades.• La identificación y el control de losfactores de riesgo puede disminuir laprobabilidad de aparición de estasenfermedades (prevención primaria)

Page 7: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo

• Edad mayor a 55 años

• Diabetes

• Hipertensión arterial

(presión alta)

• Tabaquismo

• Genero masculino

• Alcohol y abuso de otras

drogas.

• Cardiopatías congénitas• Niveles bajos de colesterol HDL• Altos niveles de colesterol LDL• Acido úrico elevado• Obesidad• Sedentarismo.• Apnea del sueño

Page 8: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo - Edad

La edad es un factor de riesgo cardiovascular de primer nivel. Eltranscurrir de los años aumenta la posibilidad de queaparezcan enfermedades cardiovasculares, y de que supronóstico sea cada vez más negativo.

A los 60 años se eleva el riesgo cardiovascular. El cuidado de lahipertensión arterial o la diabetes cobra especial importanciaen la población mayor de 60 años.

Page 9: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo - Diabetes

La diabetes es una enfermedad que se produce cuando elpáncreas no puede fabricar insulina suficiente o cuandoésta no logra actuar en el organismo porque las células noresponden a su estímulo. Quienes padecen diabetestienen más riesgo de sufrir una enfermedadcardiovascular.

Mantener una dieta cardiosaludable, practicar ejerciciofísico de forma continuada, perder peso, controlar laglucemia y vigilar estos factores previene la enfermedadcardiovascular.

Page 10: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo - HTA

La hipertensión arterial es la elevación de los niveles de presiónarterial de forma continua o sostenida.

La hipertensión supone un mayor esfuerzo para el corazón, queresponde aumentando su masa muscular para hacer frente a esesobreesfuerzo.

La hipertensión propicia la arterioesclerosis, fenómenos detrombosis, insuficiencia coronaria, angina de pecho y arritmias.

Mantener una dieta pobre en sal es fundamental en elcomportamiento dietético. Si ya es hipertenso, además, es posibleque deba seguir un tratamiento farmacológico.

Page 11: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo - Tabaquismo

El tabaco y el tabaquismo es el factor de riesgo cardiovascularmás importante, ya que la incidencia de la patología coronaria enlos fumadores es tres veces mayor que en el resto de lapoblación. La posibilidad de padecer una enfermedad de corazónes proporcional a la cantidad de cigarrillos fumados al día y alnúmero de años en los que se mantiene este hábito nocivo.

Abandonar el tabaco reduce la tasa de infarto y muerte súbita enun 20-50 por ciento.

Page 12: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo - Colesterol

Está demostrado que las personas con niveles de colesterolen sangre de 240 tienen el doble de riesgo de sufrir uninfarto de miocardio que aquellas con cifras de 200. Cuandolas células son incapaces de absorber todo el colesterol quecircula por la sangre, el colesterol sobrante se deposita en lapared de la arteria y contribuye a su progresivoestrechamiento originando la arterosclerosis.

Seguir una alimentación equilibrada, establecida con elasesoramiento médico y de nutricionista ayudan a controlareste factor de riesgo. (ver dietas en portal)

Page 13: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo - Genero

Los hombres por debajo de los 50 años tienen una incidenciamás elevada de afecciones cardiovasculares que las mujeres en elmismo rango de edad. A partir de la menopausia, el índice deestas en la mujer se incrementa por la desaparición de la defensaque le proporcionaban los estrógenos.

Aunque nuestro Genero no es un factor modificable, siemprepodemos actuar sobre los otros factores de riesgo modificables,como los ya mencionados y los que veremos a continuación, parareducir la probabilidad de padecer una dolencia cardiovascular.

Page 14: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo - Sedentarismo

La falta de ejercicio o sedentarismo se considera uno de losmayores factores de riesgo en el desarrollo de laenfermedad cardiaca e incluso se ha establecido unarelación directa entre sedentarismo y la mortalidadcardiovascular.

El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo quesignifica que la adopción de un estilo de vida que incluya lapráctica de ejercicio físico interviene en la mejora de la salud

de la persona sedentaria y reduce su riesgo cardiovascular.

Page 15: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo - Obesidad

La obesidad es una enfermedad en si misma, que lleva pordiversas vías a la enfermedad cardiovascular.La obesidad central o abdominal (es decir, la grasa acumuladaen el abdomen) tiene muy malas consecuencias para elmetabolismo, ya que también contribuye al desarrollo dediabetes y gota. Además quienes la padecen obesidad tienenaltas posibilidades de acumular grasa también en otrosórganos vitales, lo que favorece la aparición de enfermedadescardiovasculares.La pérdida moderada de peso (alrededor del 10% del pesocorporal o 5-10 kilos) permite disminuir el riesgo deenfermedades del corazón.

Page 16: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo - Drogas

Las drogas son sustancias cuyo consumo puede producirdependencia, que son empleadas para la estimulación odepresión del sistema nervioso central y que dan comoresultado un trastorno en la función del juicio, delcomportamiento o del ánimo de la persona. Su peligrosoimpacto sobre nuestro sistema cardiovascular estádemostrado científicamente.

Los diferentes tipos de drogas suelen provocar efectosdistintos, pero siempre nocivos, sobre nuestro corazón. Lacocaína y el éxtasis, por ejemplo, son responsables detaquicardia, vasoconstricción y elevación de la presiónarterial. Por su parte, la marihuana ocasiona bradicardia ehipotensión.

Page 17: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo - Alcoholismo

Una ingesta excesiva de alcohol aumenta la incidencia dela enfermedad cardiovascular posiblemente comoresultado de arritmias, hipertensión y miocardiopatíaalcohólica.La restricción del consumo de alcohol en personas con unalto consumo, reduce la presión arterial en algunos dedichos bebedores mientras que un consumo elevado dealcohol la aumenta. La hipertensión arterial es una de lasenfermedades cardiovasculares más frecuentes.

Page 18: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Factores de riesgo - Conclusiones

La acción como factor de riesgo cardiovascular de loslípidos plasmáticos (colesterol total, fracciones delcolesterol y triglicéridos), del hábito tabáquico, delconsumo de alcohol y de la menopausia, así como lainfluencia sobre la presión arterial de otras variablescomo: el sexo, la edad, la obesidad o los niveles deglucosa, llevan a la enfermedad cardiovascular.

Page 19: Enfermedad Cardiovascular (CV)...cardiovascular. El sedentarismo es un factor de riesgo modificable, lo que significa que la adopción de un estilo de vida que incluya la práctica

Gracias!!