31

ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

  • Upload
    ateo611

  • View
    68

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx
Page 2: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

FuncionesEn el metabolismo de cho`s, prot y grasasImportante en la eliminación en productos de deshechos tóxicos del organismo , la síntesis y almacenamiento de nutrientes. Formación y excreción de bilis y otras enzimas Conversión de amonio a UreaRegulación de niveles hormonalesParticipa en la digestión de los alimentos por medio de la producción de bilisCuando la función hepática se altera , se refleja en el estado nutricional del organismo.

Page 3: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

Signos y Síntomas

• Ascitis acumulación de líquidos en el abdomen• Encefalopatía alteración del sueño y nivel de

conciencia • Varices Gástricas o Esofágicas. Venas dilatadas que

pueden romperse y sangrar• Ictericia color amarillo de la piel • Prurito picazón en la piel• Coluria orina oscura. .Náuseas y otros.

Page 4: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

LA ALIMENTACION COMO CAUSA DE LA ENFERMEDAD

Una aliment. inadecuada por exceso o deficiencia de algunos nutrientes pueden llevar a un proceso anatomopatológico en el hígado de tres tipos :DEGENERACION GRASA Producida por una dieta pobre en proteínas, ocasionando una carencia de protección de los AAS y por deficiencias de vit.E,D,k y caroteno NECROSIS Cuando la degeneración grasa se encuentra acentuada sufre un proceso de necrosis

Page 5: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

CIRROSIS La degeneración grasa facilita la formación de cirrosis que es un proceso de opresión progresivo de la célula hepática hasta producir necrosis, las que son reemplazadas por tejidos cicatrizal.

• En la Dietoterapia de las enfer. Hepat. se debe tener en cuenta los estados mórbidos: los mas frecuentes y los mas característicos : hepatitis aguda, hepatitis crónica, cirrosis hepática y coma hepático

Page 6: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

PRINCIPALES ENFERMEDADES DEL HÍGADO

Insuficiencia hepática - Cuando existe disminución suficiente de la masa de hepatocitos o de las funciones de dichas células, esta puede obedecer al remplazo de los hepatocitos por un carcinoma metastásico .

Encefalopatía hepática – Proviene de una insuficiencia hepática crónica por desviación de la circulación portal que presenta signos y síntomas neurológicos.

Page 7: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

• Hepatitis viral aguda – Se define como una infección viral de los hepatocitos que provoca necrosis e inflamación

Page 8: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx
Page 9: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

Hepatitis crónica – Designa la presencia de inflamación y necrosis hepát. por mas de 6 meses.

Page 10: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

HEPATOPATÍA ALCOHÓLICA – indica la inducción de esteatosis hepáticas y las alteraciones ultraestructurales de los hepatocitos, todos los alcohólicos crónicos acumulan lípidos en los hepatocitos por lo que el hígado adquiere un color amarillento y aumento de tamaño hasta alcanzar un peso 3 veces superior a lo normal es una enfermedad reversible y presenta pocos síntomas .

Page 11: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

Cirrosis – Condición ocasionado por un daño acumulación en el hígado(crónicas)acumulación de fibrosis que interfiere con la estrucutra y funcionamiento ocasionando seria complicaciones en la circulación. Hipertensión portal – Definida como un aumento sostenido de la presión venosa portal, es casi invariablemente el resultado de la obstrucción al flujo sanguíneo en algún nivel del circuito portal. Las principales complicaciones del aumento de la presión de la circulación incluyen hemorragias, ascitis.

Page 12: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

CIRROSIS HEPÁTICA

• Evoluciona lentamente y compromete progresivamente a todos los hepatocitos.

• Se presenta con necrosis hepatocelular que se acompaña de regeneración parenquimatosa modular, fibrosis difusa y alteración de la conformación lobulillar debido a la presencia de bandas de tejido conectivo entre los espacios portales

Page 13: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

CAUSAS

1. Alcoholismo crónico 2. Virus de hepatitis: B,C,D3. Hígado graso(diabetes u obesidad)4. Enfer. Hereditarias: Hemocromatosis(Fe) de

20 a 40 g enfer. Wilson (Cu), deficiencia de alfa -1 antitripsina, fibrosis quística.

5. Atresia biliar 6. Reacción a medicamentos 7. Por tóxicos ambientales 8. Por repetidos fallos cardiacos

Page 14: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

SINTOMAS Perdida del apetito Malestar generalNauseas y vómitos Perdida de peso Agrandamiento del hígadoIctericiaPrurito intensoAscitis- edemaVómitos con sangre Encefalopatia -Hipertensión portal

Page 15: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx
Page 16: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

ETAPAS EVOLUTIVAS La cirrosis evoluciona en dos etapas:1. Cirrosis compensada; no existe

complicaciones secundarias no hay ascitis, se puede regenerar

2. Insuficiencia Hepática; cuando la función del hígado decae en un 30% o menor, si hay ascitis, várices esofágicas, hemorragias, pre coma y como hepatico.

Page 17: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

PRUEBAS CLINICAS

Analisis de sangre:• Tiempo de coagulación, aumento de

bilirrubina y transaminasa sérica Biopsia Hepática.Ecografía abdominal

Page 18: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

TRATAMIENTO NUTRICIONAL DE CIRROSIS COMPENSADA

OBJETIVOS • Mejora el EN del paciente mediante ingesta

adecuada de nutrientes y energía • Evitar la progresión de la enfermedad

promoviendo la regeneración de los tejidos hepat.

• Supresión de factores causales de la enfermedad.

Page 19: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx
Page 20: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

DIETACorresponde a un plan de 2,500kcal con 400 gr de

H.C.70 gr de proteínas y 70 gr de grasa .Se debe suministrar de 35 a 45 Kcal./Kg. P.C

(perdida de peso).Proteínas de alto V.B. de 1 a 1.5 gr./Kg P.C.Buen aporte de vitaminas y minerales Dieta híper calórico, híper proteica

Page 21: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

Tener en cuenta el tipo de acido graso(mono y poliinsaturado) 30-40 gr / día , no se tolera

bien ya que el flujo de bilis disminuye.Liquido , limitar según cantidad eliminada por

díaSi hay ascitis el Na se limita de 200-500 mgSe recuerda 30- 40 gr fibra alimentaria,

restringir si hay hemorragia esofágica .

Page 22: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

GUÍA ALIEMENTARIA ALIMENTOS PERMITIDOS:Leche, queso fresco, carne negra, hortalizasA,B,C harinas y cereales cocidos, frutas, pan Azúcar, miel de abeja, té, jugo de frutas.

Page 23: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

ALIMENTOS OMITIDOS:CARNE: Con alto contenido de grasa: cerdo,

cordero, pato, ganso, pescado graso, embutidos, mariscos por

ser alergenosHORTALIZAS:Coles BEBIDAS: Alcohólicas chocolates y otros

derivados del cacaoCONDIMENTOS: Picantes y los elaborados PRODUCTOS DE PASTELERIA: Tortas, masas y

tartas, etc.

Page 24: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx
Page 25: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

ENCEFALOPATIA HEPÁTICA

Trastorno funcional y reversible del SN aparece en pacientes con encefalopatías hepáticas agudas y crónicas.

Se produce por la incapacidad del hígado para destocxificar sustancias con actividad cerebral,alteraciones neurosíquicas temblor aletante.

Page 26: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx
Page 27: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

La principal causa involucrada de esta enfermedad es el amonio que es producido en el

intestino delgado producido por acción de las bacterias sobre los productos derivados de las proteínas, por el sangrado gastrointestinal así como el metabolismo anormal de AAs .

El hígado enfermo no puede convertir amonio en úrea por lo que se concentra en el plasma

También hay otros factores como los metabolitos de la metionina producidos por las bacterias que interactúan con grasas y amonio.

Page 28: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

TRATAMIENTO DIETOTERAPICO

OBJETIVOS:Evitar la formación de amoniaco Reducir hiperamoniemia existente Restablecer la función hepática. Eliminar los factores desencadenantes. TRATAMIENTOEtapa Aguda- Suspender la ingesta de alimentos Proteicos aumentando al máximo calorías por vía oral o intra venosa.

Page 29: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

Se recomienda HC indigerible para remover contenido intestinal .El sodio y líquidos se darán según funciona_miento renal.Suministrar vitaminas y minerales.Las Kcal aconsejado de aportar 1500-1600 Kcal ( frutas mas glucosa y miel) deben deFraccionarse de 6-8 tomas por día.

Page 30: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

Dieta de Recuperación : Ya tolerando las prot.Vegetales por su bajo contenido de met. Y aas. Aromáticos se aconseja seleccionar fideos, arroz, Polenta, puré de papa, zapallo y zanahoria. Si el paciente esta neurológicamente estable Después de la semana se va incorporando de 10-15g hasta llegar a la óptima.Las proteínas indicadas:Clara de huevo, queso fresco, leche, carne Blanca y por último de vacuno sub dividido.

Page 31: ENFERMEDADES HEPASTICAS POCHA.pptx

El valor calórico total de La dieta se mantiene elevado por el aumento de HC ya que las grasa deben considerase bajasLa dieta que se debe de presentar debe ser de consistencia blanda para evitar que las várices esofágicas tiendan a la hemorragias .