Enfermeria Clinica i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan

Citation preview

  • Grado en Enfermera

    PROGRAMA DE LA ASIGNATURA"Enfermera Clnica I"

    DATOS BSICOS DE LA ASIGNATURA

    Titulacin:

    Asignatura:

    Cdigo:

    Curso:

    Ao del plan de estudio:

    Tipo:

    Ciclo:

    Perodo de imparticin:

    Departamento:

    rea:

    Centro:

    Direccin electrnica:

    Horas : 150

    0

    Cuatrimestral

    Grado en Enfermera

    Enfermera Clnica I

    Facultad Enfermera, Fisioter. y Podolog

    Enfermera (Departamento responsable)

    Enfermera (Area responsable)

    2009

    2

    Obligatoria

    1570011

    Direccin fsica: Avda. Snchez Pizjan s/n

    6.0Crditos totales :

    OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

    Objetivos docentes especficos

    - Dirigir, evaluar y prestar los cuidados integrales de enfermera, al individuo, la familia y la comunidad.

    - Conocer las alteraciones de salud del adulto, identificando las manifestaciones que aparecen en sus distintas fases. Identificar lasnecesidades de cuidado derivadas de los problemas de salud. Analizar los datos recogidos en la valoracin, priorizar los problemas delpaciente adulto, establecer y ejecutar el plan de cuidados y realizar su evaluacin.Realizar las tcnicas y procedimientos de cuidados de enfermera, estableciendo una relacin teraputica con los enfermos y familiares.Seleccionar las intervenciones encaminadas a tratar o prevenir los problemas derivados de las desviaciones de salud. Tener una actitudcooperativa con los diferentes miembros del equipo.

    Competencias:

    Competencias transversales/genricas

    Capacidad de anlisis y sntesisCapacidad de organizar y planificar

    Departamento de Enfermera

    Facultad Enfermera, Fisioter. y Podolog

    Curso de entrada en vigor: 2011/2012 1 de 4

  • Conocimientos generales bsicosSolidez en los conocimientos bsicos de la profesinComunicacin oral en la lengua nativaConocimiento de una segunda lenguaHabilidades elementales en informticaHabilidades para recuperar y analizar informacin desde diferentes fuentesResolucin de problemasTrabajo en equipoCompromiso ticoCapacidad para aplicar la teora a la prcticaHabilidades de investigacinCapacidad de aprenderCapacidad de generar nuevas ideasInquietud por la calidadPlanificar y dirigir

    Competencias especficas

    - Conocer la situacin clnica de los pacientes derivadas de las patologas ms comunes.

    - Aprender a valorar a los pacientes adultos, identificando alteraciones de salud y conductas inadecuadas de la persona utilizandoherramientas metodolgicas.

    - Conocer las necesidades y/o problemas derivados de las situaciones de salud-mala salud, sufrimiento e incapacidad de la persona.

    - Disear planes de cuidados de enfermera encaminados a solucionar problemas mdico-quirrgicos de la persona adulta.

    - Seleccionar y fundamentar las intervenciones enfermeras ms adecuadas para la resolucin de los problemas, teniendo en cuentacriterios de seguridad clnica.

    -Describir tcnicas y procedimientos vinculados a las intervenciones enfermeras.- Aprender a actuar de manera holstica y tolerante, asegurando que los derechos, creencias y deseos de las personas o grupos a losque se atiende, no se vean comprometidos.

    - Conocer la informacin y las reas de educacin necesarias, en conductas de prevencin y manejo de la enfermedad a pacientes,cuidadores y sus familias.

    - Entender el rol enfermero en colaboracin con otros profesionales sanitarios o sociales.

    CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

    Generalidades Mdulo I: Cuidados perioperatorios y alteraciones del equilibrio hidro-electrolticoAsistencia a pacientes con alteraciones del patrn nutricional-metablico Mdulo II: Asistencia a pacientes con alteraciones en la perfusin: Mdulo III: Asistencia a pacientes con alteracin en la ventilacin: Mdulo IV: Asistencia a pacientes con alteracin en el transporte de oxgeno. Mdulo V: Asistencia a pacientes con alteracin msculo-esqueltica

    ACTIVIDADES FORMATIVASRelacin de actividades de primer cuatrimestre

    Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Competencias que desarrolla:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    10.0

    15.0

    - Conocer la situacin clnica de los pacientes derivadas de las patologas ms comunes.

    - Aprender a valorar a los pacientes adultos, identificando alteraciones de salud y conductas inadecuadas de la persona utilizandoherramientas metodolgicas.

    - Conocer las necesidades y/o problemas derivados de las situaciones de salud-mala salud, sufrimiento e incapacidad de la persona.

    CLASE MAGISTRAL PARCIPATIVA

    Tutoras colectivas de contenido programado

    Curso de entrada en vigor: 2011/2012 2 de 4

  • Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Competencias que desarrolla:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    30.0

    45.0

    Genricas:Capacidad de organizar y planificar. Comunicacin oral en la lengua nativa. Comunicacin escrita en la lengua nativa. Habilidades pararecuperar y analizar la informacin desde distintas fuentes.Resolucin de problemas. Reconocimiento a la diversidad y lamulticulturalidad Compromiso tico Capacidad para aplicar la teora a la prctica.Capacidad de aprender y trabajar de forma autnoma.Especficas:-Conocer la situacin clnica de los pacientes derivadas de las patologa presentadas.-Aprender a valorar a los pacientes adultos, identificando alteraciones de salud y conductas inadecuadas de la persona utilizandoherramientas metodolgicas.- Conocer las necesidades y/o problemas derivados de las situaciones de salud-mala salud, sufrimiento e incapacidad de la persona.- Disear planes de cuidados de enfermera encaminados a solucionar problemas mdico-quirrgicos de la persona adulta.- Seleccionar y fundamentar las intervenciones enfermeras ms adecuadas para la resolucin de los problemas, teniendo en cuentacriterios de seguridad clnica.Conocer y describir las tcnicas y procedimientos de cuidados de enfermera, justificando una relacin teraputica con los enfermos yfamiliares.Aprender a actuar de manera holstica y tolerante, asegurando que los derechos, creencias y deseos de las personas o grupos a losque se atiende, no se vean comprometidos.Conocer la informacin y las reas de educacin necesarias, en conductas de prevencin y manejo de la enfermedad a pacientes,cuidadores y sus familias.Entender el rol enfermero en colaboracin con otros profesionales sanitarios o sociales

    Clase Magistral participativa

    Clases tericas

    Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Competencias que desarrolla:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    8.0

    12.0

    Genricas:Capacidad de organizar y planificar. Comunicacin oral en la lengua nativa. Comunicacin escrita en la lengua nativa. Habilidades pararecuperar y analizar la informacin desde distintas fuentes.Resolucin de problemas. Reconocimiento a la diversidad y lamulticulturalidad Compromiso tico Capacidad para aplicar la teora a la prctica.Capacidad de aprender y trabajar de forma autnoma.Especficas:-Conocer la situacin clnica de los pacientes derivadas de las patologa presentadas.-Aprender a valorar a los pacientes adultos, identificando alteraciones de salud y conductas inadecuadas de la persona utilizandoherramientas metodolgicas.- Conocer las necesidades y/o problemas derivados de las situaciones de salud-mala salud, sufrimiento e incapacidad de la persona.- Disear planes de cuidados de enfermera encaminados a solucionar problemas mdico-quirrgicos de la persona adulta.- Seleccionar y fundamentar las intervenciones enfermeras ms adecuadas para la resolucin de los problemas, teniendo en cuentacriterios de seguridad clnica.Conocer y describir las tcnicas y procedimientos de cuidados de enfermera, justificando una relacin teraputica con los enfermos yfamiliares.Aprender a actuar de manera holstica y tolerante, asegurando que los derechos, creencias y deseos de las personas o grupos a losque se atiende, no se vean comprometidos.Conocer la informacin y las reas de educacin necesarias, en conductas de prevencin y manejo de la enfermedad a pacientes,cuidadores y sus familias.Entender el rol enfermero en colaboracin con otros profesionales sanitarios o sociales

    Clases de contenido terico prctico.

    Clases prcticas en aula

    Curso de entrada en vigor: 2011/2012 3 de 4

  • Horas presenciales:

    Horas no presenciales:

    Competencias que desarrolla:

    Metodologa de enseanza-aprendizaje:

    12.0

    18.0

    Genricas:Capacidad de organizar y planificar. Comunicacin oral en la lengua nativa. Comunicacin escrita en la lengua nativa. Habilidades pararecuperar y analizar la informacin desde distintas fuentes.Resolucin de problemas. Reconocimiento a la diversidad y lamulticulturalidad Compromiso tico Capacidad para aplicar la teora a la prctica.Capacidad de aprender y trabajar de forma autnoma.Especficas:-Conocer la situacin clnica de los pacientes derivadas de las patologa presentadas.-Aprender a valorar a los pacientes adultos, identificando alteraciones de salud y conductas inadecuadas de la persona utilizandoherramientas metodolgicas.- Conocer las necesidades y/o problemas derivados de las situaciones de salud-mala salud, sufrimiento e incapacidad de la persona.- Disear planes de cuidados de enfermera encaminados a solucionar problemas mdico-quirrgicos de la persona adulta.- Seleccionar y fundamentar las intervenciones enfermeras ms adecuadas para la resolucin de los problemas, teniendo en cuentacriterios de seguridad clnica.Conocer y describir las tcnicas y procedimientos de cuidados de enfermera, justificando una relacin teraputica con los enfermos yfamiliares.Aprender a actuar de manera holstica y tolerante, asegurando que los derechos, creencias y deseos de las personas o grupos a losque se atiende, no se vean comprometidos.Conocer la informacin y las reas de educacin necesarias, en conductas de prevencin y manejo de la enfermedad a pacientes,cuidadores y sus familias.Entender el rol enfermero en colaboracin con otros profesionales sanitarios o sociales

    Trabajo en grupo pequeo: Aprendizaje basado en problemas (ABP), anlisis y discusin de casos clnicos y artculos de revistascientficas

    Exposiciones y seminarios

    SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIN Y CALIFICACIN

    Examen escrito: 70% de la nota final. Evaluacin continuada: 30% de la nota final.- Examen escrito: 70% de la nota final. El examen escrito es una prueba objetiva que consistir en una serie de preguntas de carcterterico o terico prctico sobre las materias explicadas en clase y/o trabajadas en pequeo grupo.

    - Evaluacin mediante tutorizacin y revisin de portafolio y/o diario de campo: 30% de la nota final. Consistir en las evidencias deltrabajo presentado por el alumnado y correspondiente a las actividades de aprendizaje desarrolladas en grupo pequeo.

    Curso de entrada en vigor: 2011/2012 4 de 4