3
La lectura: Una fuente de aprendizaje… Actualmente, es difícil ver a jóvenes lectores. En las escuelas no se ha fomentado el hábito a la lectura y esto trae como consecuencia; la mala lectura, ortografía, falta de comprensión, entre otros. La lectura es una gran herramienta de aprendizaje, entre muchos temas de libros podemos encontrar diversos textos, ya sean educativos o de entretenimiento literario. Es importante, que en esta etapa en la que aprendemos la mayor parte de redacción practiquemos la lectura. Muchas novelas de varios autores han ofrecido grandes obras literarias centrándose en historias especialmente para adolescentes. Muchas de ellas han tenido gran éxito. Pero, los jóvenes las han clasificado como ‘‘moda’’ por lo que gran cantidad solo los lee por ello. Sin embargo, tiene un buen fin, ya que se lleva a cabo el hábito lector, siempre y cuando se comprenda al autor. Debido a la tecnología, se ha ido perdiendo la escritura manual. Esto hace que las editoriales no se den el tiempo para que el libro quede escrito de manera adecuada o hacer modificaciones. En los últimos años, podemos ver el gran incremento de lectura en los llamados archivos PDF en los cuales, podemos leer de manera gratuita. En mi opinión—No es lo mismo leer desde el libro físicamente, a leerlo desde una computadora, hay distracción y además daña la vista causando cansancio al poco tiempo de leer. Es deber de nosotros interesarnos por tomar un libro y leerlo, pensando en agilizar nuestro intelecto u optar como nuevo pasatiempo.

Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA

Citation preview

Page 1: Ensayo

La lectura: Una fuente de aprendizaje…Actualmente, es difícil ver a jóvenes lectores. En las escuelas no se ha fomentado el hábito a la lectura y esto trae como consecuencia; la mala lectura, ortografía, falta de comprensión, entre otros. La lectura es una gran herramienta de aprendizaje, entre muchos temas de libros podemos encontrar diversos textos, ya sean educativos o de entretenimiento literario.

Es importante, que en esta etapa en la que aprendemos la mayor parte de redacción practiquemos la lectura. Muchas novelas de varios autores han ofrecido grandes obras literarias centrándose en historias especialmente para adolescentes. Muchas de ellas han tenido gran éxito. Pero, los jóvenes las han clasificado como ‘‘moda’’ por lo que gran cantidad solo los lee por ello.

Sin embargo, tiene un buen fin, ya que se lleva a cabo el hábito lector, siempre y cuando se comprenda al autor.

Debido a la tecnología, se ha ido perdiendo la escritura manual. Esto hace que las editoriales no se den el tiempo para que el libro quede escrito de manera adecuada o hacer modificaciones.

En los últimos años, podemos ver el gran incremento de lectura en los llamados archivos PDF en los cuales, podemos leer de manera gratuita.

En mi opinión—No es lo mismo leer desde el libro físicamente, a leerlo desde una computadora, hay distracción y además daña la vista causando cansancio al poco tiempo de leer. Es deber de nosotros interesarnos por tomar un libro y leerlo, pensando en agilizar nuestro intelecto u optar como nuevo pasatiempo.

Ella nos proporciona cultura. Los países que poseen de riqueza lectora, su sociedad se ve más desarrollado, son más conocedores a la realidad y por ende más tolerantes.

Al leer es posible interesarse en escribir como los grandes autores, e imaginar historias a lo largo de tu vida, redactar mejor cualquier situación y además el conocimiento de palabras poco usadas pero con un significado usual. Lamentablemente, México es de los países donde más se carece del hábito lector, es increíble el número de personas que nunca han tomado la iniciativa de leer un libro, si no es porque se los piden como requisito en las instituciones educativas.

Page 2: Ensayo

El gobierno ha hecho varias campañas para impulsar la lectura en nuestro país, pero se sabe que aun que la sociedad cambie y el país se transforme, la lectura seguirá teniendo índices bajos de lectura.

Podría decir que para mí, la lectura es un gran pasatiempo, es algo que realmente disfruto y se que me beneficia intelectualmente.

He conocido distintas palabras, por las que me han interesado su significado y muchas son buenas, además cada autor tiene su manera de pensar, es emocionante conocer un poco de cada uno de ellos, definir las frases que utilizan para expresarse de uno u otro sentimiento.

Lo mejor de la literatura, es que al leer puedes sentirte identificado en situaciones de tu vida, sentir la emoción o tristeza con la cual el autor escribió y adentrarte en aquel personaje que describe.

Para el incremento de personas lectoras, se deben crear más campañas, dar a conocer un poco sobre los libros, hay muchos tipos; ficción, amor, etc…

El poder elegir uno en específico da más entusiasmo por la lectura.

Hay una gran riqueza en México de personas que escriben libros con mucho potencial, habría más personas así al fomentarse este hábito.

Podemos desarrollarnos al hablar fácilmente, tener un amplio conocimiento.

Existen hábitos de lectura diferentes: leer un libro en otro idioma, entre los que ya he mencionado anteriormente, este me parece el mejor y mas complejo.

Si cada persona leyera por lo menos un libro al mes, el mundo estaría lleno de intelecto, sería más seguro al expresarse.

Como conclusión, leer libros te beneficia. Es decisión tuya el interesarte en un autor…Ya sea de manera virtual o un libro común.

Un libro se puede leer entre dos a tres días teniendo el hábito, comprendiéndolo y da mejor satisfacción que leer de poco a poco…¿Crees que un libro es pérdida de tiempo?

Implementa la lectura, haciendo círculos lectores e intercambiando libros.