6
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ¿QUÉ HACE UN TRABAJADOR SOCIAL? BULLYING QUE PRESENTA: LUCERO YOHANA GUZMAN TORRES CATEDRATICO: ROSALBA THOMAS GRADO & GRUPO: 1-A 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

Ensayo Bullying

Embed Size (px)

DESCRIPTION

las características del bullying . como prevenirlo etc.

Citation preview

Page 1: Ensayo Bullying

UNIVERSIDAD DE COLIMA

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

¿QUÉ HACE UN TRABAJADOR SOCIAL?

BULLYING

QUE PRESENTA:

LUCERO YOHANA GUZMAN TORRES

CATEDRATICO:

ROSALBA THOMAS

GRADO & GRUPO:

1-A

15 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

Page 2: Ensayo Bullying

INDICE

ContenidoINTRODUCCIÓN..................................................................................................................................3

BULLYING.......................................................................................................................................3

DEFINICION DE BULLYING..............................................................................................................3

TIPOS DE BULLYING............................................................................................................................4

PARTICIPANTES DEL BULLYIN.........................................................................................................4

EPISTEMOLOGÍA.............................................................................................................................5

CONCLUSIÓN..................................................................................................................................5

BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................................................5

Page 3: Ensayo Bullying

INTRODUCCIÓN.

En este trabajo hablaremos sobre que hace un trabajador social en la

problemática del BULLYING y que tanto se relaciona en ello, ya que debido al

hecho de que las escuelas estén presentándose más a menudo sucesos de la

problemática que en la sección de educación y cultura está preocupando

seriamente a todos los miembros de la comunidad educativa.

BULLYINGEn las escuelas los trabajadores sociales se desempeñan en buscar el bienestar

de los alumnos que pertenezcan al establecimiento, por eso se contratan

profesionales del área social como psicólogos y trabajadores sociales.

Te preguntaras que tiene que ver un trabajador social con la problemática del

bullying, en sí mucho porque su gran objetivo de intervención en el problema del

bullying es que el agresor no vuelva a repetir el mismo comportamiento negativo y

que los padres del alumno puedan ayudar a guiar y educar de forma positiva al

niño o adolescente. En el caso de la persona agredida, el objetivo es que no se

vuelvan a vulnerar sus derechos y en el caso de los padres, es entregar las

herramientas necesarias para que ellos puedan comprender y apoyar a la niña(o),

Muchos se preguntaran que es el bullying y por qué se da con mucha frecuencia.

DEFINICION DE BULLYINGBullying es una palabra inglesa que significa intimidación.

Es el acoso escolar mejor conocido como el famoso BULLYING cuando algunos

estudiantes de un plantel molestan a otro u otros estudiantes de esa misma

institución por razones de emociones o de cualquier otro problema que haya o

está teniendo su familia.

El bullying puede tener como autores tanto a individuos como a grupos.

•Se caracteriza por un tener una forma sistemático y estratégico. .

•El bullying es un proceso de represión de problemas.

Page 4: Ensayo Bullying

•Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran las culpables de la

situación

•Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(a través de agresiones

físicas o psíquicas)

•Perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas.

•Inventar rumores y mentiras.

•Juego sucio en el deporte y tender trampas.

•Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él.

TIPOS DE BULLYING•Físico: consiste en la agresión directa a base de patadas, empujones o golpes

con objetos.

•Verbal: es el más común ya que las palabras tienen mucho poder y sobre todo

llegan a dañar más la autoestima de la persona mediante humillaciones, insultos

en público, propagación de rumores falsos.

•Psicológico: se basa mediante amenazas para provocarle el miedo y así tener

dominio sobre la víctima, o simplemente para obligarla a hacer cosas que no

quiere y ni debe hacer.

•Social: consiste en el aislamiento progresivo de la víctima. En la práctica, los

acosadores le impiden a la víctima a participar; ignorando su presencia y no

contando con él/ ella, el aislamiento y de echo llegan al punto de decirles a sus

amigos que no le hablen.

•Sexual: Es cuando se presenta una inducción o abuso sexual.

PARTICIPANTES DEL BULLYIN• Agresor: El que aplica la violencia hacia los compañeros sin importarle nada.

• Víctima: Es la persona del cuál que recibe el maltrato ya sea físico o

psicológico.

Page 5: Ensayo Bullying

• Observador: Grupos o personas en el cual mira y no hace o dice nada para

evitar la violencia o maltrato.

EPISTEMOLOGÍAEl fin de mi investigación es aplicada ya que voy a realizar encuestas para

comprobar unos de los motivos del cual se aplica la problemática del bullying, y

poder ayudar a los agresores y agredidos .

Según la profundidad mi trabajo es sincrónica ya que es explicativa ya que quiero

buscar más información sobre porque se vive estos problemas de sociedad día

con día.

CONCLUSIÓNYo entendí que el bullying es una problemática muy grande ya que eso ve con más frecuencia día con día y que para mejorar y prevenir más violencia, seria bueno enseñar a resolver conflictos de forma constructiva; es decir, pensando y dialogando ya que es más posible el método de resolución de conflictos. Seria bueno valorar los resultados obtenidos y, si no son los deseados, repetir todo el procedimiento para tratar de mejorar.

BIBLIOGRAFÍAS., A. S. (2012). El libro del bullying.

http://guerrero.gob.mx/articulos/que-es-el-bullying-o-acoso-escolar/