1
GABRIELA DE JESÚS CASTILLO DÍAZ. USUR, Playa del Carmen. Lic. En PEDAGOGÍA. V Cuatrimestre. Sabatinos. Asignatura: Trabajo en equipo y liderazgo. ENSAYO CARTA A GARCÍA Tomar la iniciativa exige algún tipo de visión, algún nivel por alcanzar, alguna mejora que lograr. Exige disciplina al hacerlo. Exige poner en ello todo el corazón y la pasión y hacerlo de un modo regido por la conciencia o los principios para alcanzar un fin que merezca la pena. Stephen Covey ¿Cuántas veces hemos sido presa del miedo cuando se nos encomienda un trabajo? ¿Cuántas veces ha acatado una orden sin tener que hacer mil preguntas para poder desarrollarla? ¿Cuántas veces más ha llevado un mandato por sí mismo, por su propia iniciativa? Precisamente la carta a García describe la labor de un hombre al que se le encomendó entregar una carta al General Calixto García durante una guerra entre España y Estados Unidos (situándose la guerra en Cuba). Su actuación durante este proceso es aclamado por el autor, debido a que Rowan acepta el mandato sin poner objeción, simplemente toma la carta, la guarda en el bolsillo interior de su camisa y se dispone a marchar en la búsqueda del General García, cuando no tenía la menor idea de dónde encontrarlo. Debemos preguntarnos hasta donde seríamos capaces de llegar en nuestra vida laboral. Existe tanta gente que al delegarse una responsabilidad comienza a cuestionarse hasta la pregunta más tonta con tal de evadir un compromiso. Pero también existen aquellas personas que sin alegar aceptan el mandato de sus superiores, en ocasiones como un reto o en muchas otras por iniciativa propia. La iniciativa es la capacidad para idear, inventar o emprender cosas. Ésta da mucho de qué hablar de una persona; dice lo eficaz y confiable que puede llegar a ser dentro de una organización. Para una persona con iniciativa no será necesario insistir y repetirle las cosas para que las lleve a cabo. Una persona con iniciativa se vuelve paulatinamente un elemento eficaz, un elemento que se volverá imprescindible y pieza fundamental de los proyectos más importantes de la empresa. Deberíamos imitar los actos de Rowan, quien nos da cátedra de lo que debemos hacer en nuestra vida laboral. Sería bueno analizar hasta dónde queremos llegar; si queremos formar parte del montón que cuestiona un encargo o ser parte de aquellas que emprenden una labor de forma entusiasta, que la desarrollan con total optimismo y que dan el resultado más eficaz y apegado a las necesidades de la encomienda. Este último grupo de personas escalarán sin duda la montaña hasta llegar a la cima del éxito. Quizá al principio sus esfuerzos no sean aplaudidos, pero a medida de que pase el tiempo, serán reconocidos y podrán ver los frutos de su trabajo, empeño y dedicación.

Ensayo Carta a García

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo

Citation preview

Page 1: Ensayo Carta a García

GABRIELA DE JESÚS CASTILLO DÍAZ. USUR, Playa del Carmen. Lic. En PEDAGOGÍA. V Cuatrimestre. Sabatinos. Asignatura: Trabajo en equipo y liderazgo.

ENSAYO CARTA A GARCÍA

Tomar la iniciativa exige algún tipo de visión, algún nivel por alcanzar, alguna mejora que lograr. Exige disciplina

al hacerlo. Exige poner en ello todo el corazón y la pasión y hacerlo de un modo regido por la conciencia o los

principios para alcanzar un fin que merezca la pena.

Stephen Covey

¿Cuántas veces hemos sido presa del miedo cuando se nos encomienda un trabajo?

¿Cuántas veces ha acatado una orden sin tener que hacer mil preguntas para poder

desarrollarla? ¿Cuántas veces más ha llevado un mandato por sí mismo, por su propia

iniciativa?

Precisamente la carta a García describe la labor de un hombre al que se le encomendó

entregar una carta al General Calixto García durante una guerra entre España y Estados

Unidos (situándose la guerra en Cuba).

Su actuación durante este proceso es aclamado por el autor, debido a que Rowan

acepta el mandato sin poner objeción, simplemente toma la carta, la guarda en el bolsillo

interior de su camisa y se dispone a marchar en la búsqueda del General García, cuando no

tenía la menor idea de dónde encontrarlo.

Debemos preguntarnos hasta donde seríamos capaces de llegar en nuestra vida

laboral. Existe tanta gente que al delegarse una responsabilidad comienza a cuestionarse

hasta la pregunta más tonta con tal de evadir un compromiso. Pero también existen aquellas

personas que sin alegar aceptan el mandato de sus superiores, en ocasiones como un reto o

en muchas otras por iniciativa propia.

La iniciativa es la capacidad para idear, inventar o emprender cosas. Ésta da mucho de

qué hablar de una persona; dice lo eficaz y confiable que puede llegar a ser dentro de una

organización. Para una persona con iniciativa no será necesario insistir y repetirle las cosas

para que las lleve a cabo.

Una persona con iniciativa se vuelve paulatinamente un elemento eficaz, un elemento

que se volverá imprescindible y pieza fundamental de los proyectos más importantes de la

empresa.

Deberíamos imitar los actos de Rowan, quien nos da cátedra de lo que debemos hacer

en nuestra vida laboral. Sería bueno analizar hasta dónde queremos llegar; si queremos formar

parte del montón que cuestiona un encargo o ser parte de aquellas que emprenden una labor

de forma entusiasta, que la desarrollan con total optimismo y que dan el resultado más eficaz

y apegado a las necesidades de la encomienda.

Este último grupo de personas escalarán sin duda la montaña hasta llegar a la cima del

éxito. Quizá al principio sus esfuerzos no sean aplaudidos, pero a medida de que pase el

tiempo, serán reconocidos y podrán ver los frutos de su trabajo, empeño y dedicación.