Ensayo Complejidad y Contradiccion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Ensayo Complejidad y Contradiccion

    1/2

    Complejidad y Contradiccin en la Arquitectura

    Historia Moderna. Arturo Trevio Rodrguez 11/17/13

    A Venturi le gustan la complejidad y la contradiccin, basada en la riqueza y laambigedad de la experiencia moderna, en la arquitectura. l apoya comprometimiento, temasdeformados y perversos ms que limpios, sinceros, o impersonales.

    Venturi siente que la diversidad en la arquitectura representa un tipo de sofisticacin que seva perdiendo con los trabajos de los Arquitectos Modernistas. Esto est en la seccin en la que elhabla de la frase famosa de Mies, 'menos es ms,' critica para su exclusin de la complejidad paraobjetivos de la expresin, aunque l confiese que su 'selectivo de contenido y lengua' es tantofuerza como la debilidad en los edificios de Mies. Sin embargo, l dice que este tipo de lasimplicidad no siempre funciona, porque esto a menudo causa una 'insipidez' arquitectnica.Aqu, l tambin tiene cuidado para hacer un diferencia entre 'simplicidad' 'y sencillez' antes de

    replicar 'menos es una aburricin.

    En su discusin de 'Niveles Contradictorios,' Venturi explica que el desafo del observadorrealmente realza su experiencia con la arquitectura porque el trabajo se hace 'ms vvido.' lhabla de 'la arquitectura compleja' como un ambiente 'tanto - como ms que estrictamente enlugar de -o,' que no es global. La arquitectura del tipo 'Tanto - como' promueve la jerarquadentro de ella, conduce a contrastes, capas y niveles de sentidos. Adems, Venturi pareceapreciar los dobles sentidos que pueden resultar de formas tradicionales de arquitectura oelementos arquitectnicos, que sacan el sentido del que de su contexto original/histrico yaquellas asociaciones, y el nuevo sentido de su funcin contempornea o contexto. Algunosejemplos de este tipo del reciclaje arquitectnico incluyen viejos palacios transformados enembajadas o museos, o viejas murallas que se hacen bulevares alrededor del centro de la cuidaden siglos posteriores.

    Los sistemas, las leyes y la orden son el foco principal de la parte de el Alojamiento y lasLimitaciones de Orden: el Elemento Convencional. Mientras no hay ningunas leyes fijas en laarquitectura, Venturi explica que los arquitectos deben decidir lo que va a estar trabajandodentro de un edificio particular o proyecto. Esta regla tambin se aplica por una escala msgrande considerando vecindades, hasta ciudades. De esta manera, las complejidades y lascontradicciones en el corazn de este libro deberan manifestarse en el programa arquitectnicocomo una reflexin de aquellas complejidades y contradicciones inherentes en la vida diaria.

    Varias ideologas de arquitectos prominentes que son comparadas y contrastaron dentro deeste libro son que Mies quiere crear orden de la confusin desesperada de nuestro tiempo; Kahndice: 'por la orden no quiero decir que no exista el desorden, y Le Corbusier destaca en suscomentarios que 'no hay ninguna obra de arte sin un sistema. Aunque las opiniones de Venturiparezcan estar ms de acuerdo con la declaracin de Kahn, l cree la idea de orden de algunosmodos, sugiriendo que el orden debera existir antes de que pueda romperse.

    1HISTORIA MODERNA

  • 8/13/2019 Ensayo Complejidad y Contradiccion

    2/2

    A fin de crear las anomalas y las incertidumbres que dan la validez a la arquitectura, laarquitectura debe reaccionar contra algo. Venturi hace resaltar que no existen ningunas leyesfijas, la arquitectura se beneficia desde el sentido de el orden o un sistema de modo que estopueda reaccionar. Como los sistemas no pueden acomodar cada circunstancia, la arquitecturadebera esforzarse por desafiar la orden o crear una nueva orden. El cambio o la rotura de la

    orden realzan los sentidos ms profundos de la arquitectura.

    Para una escala ms grande, Venturi explica que la escala invertida de los valoresincorporados en el sistema de investigacin y desarrollo es promovida por negocio y gobierno.Este sistema apoya experimentos industriales y cientficos, pero no hace caso de la investigacinarquitectnica como una inversin valiosa. Por lo tanto los presupuestos de los arquitectos, lastcnicas y los programas para sus edificios deben estar relacionados ms al ao de 1866. Estacarencia de la prioridad para la arquitectura ha causado que existan varios elementos sin sentidoen nuestros ambientes construidos. stos siempre sern la parte del paisaje, entonces debemosaprender a incorporarlos y trabajar con ellos a diferencia del tratar de suprimir o no hacer casode ellos. En el ambiente del cada quien hace lo que quiere, debemos confiar en arquitectos y

    planificadores que pueden hacernos ver las mismas cosas de un modo diferente. A tal efecto, enla batalla en curso de estandarizacin y variedad, Venturi anima a arquitectos a considerar comoellos pueden usar principios de la estandarizacin de un modo no estndar.

    Finalmente, alcanzamos la parte de 'la Obligacin Hacia el Todo Difcil.' Venturi cree quela variedad en el paisaje urbano y edificios individuales crea un cierto tipo de tensin que no slopromueve muchos niveles de la interpretacin sino tambin forma una unidad sofisticada. l daejemplos de ciertos trabajos que son 'completos' aunque sean tcnicamente inacabados, como laserie de esculturas que Miguel ngel dej inacabado al final de su vida. Estas partescontradictorias o circunstanciales pueden hacer un trabajo ms dinmico porque confan en elprincipio de inclusin que significa que se quedan abiertos a la interpretacin, a veces ms

    sueltos, ms expresivos, sin base de alguna regla.

    Venturi, R. Complejidad y Contradiccin en la Arquitectura, Museo de Arte Moderno,Nueva York 1966.

    2HISTORIA MODERNA