Ensayo de corte directo_UNI-FIC

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    1/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 1

    Ao de la Consolidacin del mar de Grau

    INFORME N02

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO

    Grupo N

    CURSO:

    MECNICA DE SUELOS II

    EC513 I

    DOCENTE:

    Ing. Daniel J. Basurto Ravichagua

    I NTEGRANTES:

    TUNCAR QUISPE, Roy Joseph 20132050J

    URBINA LIRA, Gerson Smith 20132047I VIDAL TARAZONA, Jovino Jess 20132016F

    VILCHEZ OLIVARES, Carlos Olivares 20130064C

    YACOLCA RICAPA, Jorge Luis 20121036K

    2016 I

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    2/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 2

    Laboratorio N2TABLA DE CONTENIDO DEL 2DO LABORATORIO

    EC-513 G

    1. Introduccin

    2. Objetivos

    3. Norma ASTM y NTP

    4. Fundamento terico

    5. Descripcin del equipo

    6. Descripcin del ensayo

    7. Calcule la curva de esfuerzo-deformacin a partir de los

    datos adjuntos al presente cuestionario Cul ser el

    valor de la cohesin y el ngulo de friccin?8. Cul es la aplicacin de estos resultados?

    9. Conclusiones y/o recomendaciones

    10. Referencias

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    3/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    Facultad de Ingeniera CivilDepartamento Acadmico de Mecnica de Suelos

    Ao de la Consolidacin del Mar de Grau

    1. INTRODUCCIN

    El estudio de la resistencia cortante del suelo es fundamental para entender

    cmo se comporta ste al recibir esfuerzos, y de esta manera, poder analizar los

    diversos problemas existentes relacionados con su estabilidad; tales como

    capacidad de carga, estabilidad de taludes y la presin lateral sobre estructuras

    de retencin de tierras. En consecuencia, el determinar correctamente los

    parmetros de resistencia del suelo, es decir, la cohesin (c) y el ngulo de

    friccin (), es crucial para afrontar los retos ingenieriles por el camino que

    garantice los resultados ms ptimos.

    Para la obtencin de c y es necesaria la ejecucin de ensayos de laboratorio,

    de los cuales se obtienen un conjunto de datos que, al ser procesados y

    ploteados en un grfico, muestran una tendencia geomtrica; y es entonces, en

    el que el criterio del ingeniero entra a tallar. El trazo de la recta que mejor

    relacione el esfuerzo cortante mximo, el esfuerzo normal, la cohesin y el

    ngulo de friccin, debe hacerse teniendo en cuenta tanto mltiples aspectos

    tericos como la experiencia profesional, que es vital en estos casos.

    El presente informe de laboratorio rotulado Ensayo de Corte Directo con Drenaje

    y Consolidado trata acerca de todos los aspectos mencionados en los prrafos

    anteriores, puesto que no solamente contiene informacin extrada de libros o

    que es propia de la experimentacin en el laboratorio, si no que alberga

    memorias de clculo, interpretacin de resultados y conclusiones relacionadas a

    los valores resultantes de c y . En sntesis, es importante porque nos ayuda a

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    4/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 4

    desarrollar los criterios que necesitaremos en el futuro cuando ejerzamos

    nuestra noble profesin, la Ingeniera Civil.

    2. OBJETIVOS

    Estudiar, analizar y comprender los fundamentos y el procedimiento del

    ensayo de corte directo por medio de la realizacin de este tipo de prueba

    en el laboratorio.

    Reconocer cada uno de los equipos utilizados en este ensayo, haciendo

    hincapi en su modo de uso y por qu son necesarios.

    Hallar el valor numrico de la cohesin y del coeficiente de friccin para

    diversas muestras de suelo.

    Comparar los resultados obtenidos de los mencionados parmetros con

    los establecidos en la teora de acuerdo con el tipo de suelo, y as

    desarrollar criterios para su determinacin grfica.

    3. NORMA ASTM y NTP

    ASTM Designacin: D3080-72

    Mtodo Estndar para el

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO DE SUELOS BAJO CONDICIONESCONSOLIDADAS DRENADAS

    Este mtodo describe procedimientos para determinar la resistencia al corteconsolidado drenado de un suelo en corte directo

    La prueba de corte directo es adecuada para un ensayo consolidado drenado porque

    las trayectorias de drenaje a travs del espcimen de ensayo son cortas, permitiendopor esto que los excesos de las presiones de poro sean disipados bastante rpidamente.

    Los resultados del ensayo son aplicables a situaciones de campo donde la consolidacin

    completa ha ocurrido bajo la sobrecarga existente, y la falla es alcanzada lentamente de

    modo tal que los excesos de presiones de poro son disipados. El ensayo tambin es til

    para determinar la resistencia al corte a lo largo de planos dbiles reconocibles dentro

    del material de suelo.

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    5/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 5

    Imagen N1 mquina de corte directo

    Tabla N1

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    6/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 6

    NORMA TCNICA PERUANA NTP

    Manejo de muestras y ensayo de campo

    NTP 339.136 Suelos. Smbolos, unidades, terminologa y definiciones

    NTP 339.150 Suelos. Descripcin e identificacin de suelos. Procedimiento

    visualmanual

    NTP 339.252 Suelos. Gua estndar para muestreo de suelos de la zona vados

    ( zona no saturada por encima del nivel fretico )

    NTP 400.010 Agregados. Extraccin y preparacin de las muestras

    NTP 339.151 Suelos. Practicas normalizadas para la preservacin y transporte

    de suelos

    NTP 339.161 Suelos. Practica para la investigacin y muestreo de suelos por

    perforaciones con barrena

    NTP 339.126 Suelos. Mtodos para la reduccin de las muestras de campo a

    tamaos de muestras de ensayo

    NTP 339.169 Suelos. Muestreo geotcnico de suelos con tubo de pared

    delgada

    NTP 339.162 Suelos. Gua normalizada para caracterizacin de campo

    confines de diseo de ingeniera y construccin

    NTP 339.133 Suelos. Mtodo de ensayo de penetracin estndar SPT

    NTP 339.159 Suelos. Mtodo de ensayo normalizado para la auscultacin con

    penetrmetro dinmico ligero de punta cnica DPL

    NTP 339.153 Suelos. Mtodo de ensayo normalizado para la capacidad

    portante del suelo por carga esttica y para cimientos aislados

    4. FUNDAMENTO TERICO

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO

    Este ensayo consiste en colocar el espcimen del ensayo en una caja de corte

    directa, aplicar un esfuerzo normal determinado, humedecer o drenar el

    espcimen de ensayo, o ambas cosas, consolidar el espcimen bajo el esfuerzo

    normal, soltar los marcos que contienen la muestra y desplazar un marco

    horizontalmente respecto al otro a una velocidad constante de deformacin y

    medir la fuerza de corte y los desplazamientos horizontales a medida que la

    muestra es cizallada.

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    7/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 7

    Fig. N1: Equipo para la prueba de corte directo

    El ensayo de corte directa es adecuado para la determinacin relativamente

    rpida de las propiedades de resistencia de materiales drenados y consolidados.

    Debido a que las trayectorias de drenaje a travs de la muestra son cortas, se

    permite que el exceso de presin en los poros sea disipado ms rpidamente

    que con otros ensayos drenados. El ensayo puede ser hecho en todo tipo de

    suelos inalterados, remoldeados o compactados. Hay sin embargo una limitacin

    en el tamao mximo de las partculas presentes en las muestras.

    La finalidad de los ensayos de corte, es determinar la resistencia de una muestra

    de suelo, sometida a fatigas y/o deformaciones que simulen las que existen o

    existirn en terreno producto de la aplicacin de una carga.

    Para conocer una de estas resistencias en laboratorio se usa el aparato de corte

    directo, siendo el ms tpico una caja de seccin cuadrada o circular dividida

    horizontalmente en dos mitades. Dentro de ella se coloca la muestra de suelo

    con piedras porosas en ambos extremos, se aplica una carga vertical deconfinamiento (Pv) y luego una carga horizontal (Ph) creciente que origina el

    desplazamiento de la mitad mvil de la caja originando el corte de la muestra.

    El ensayo induce la falla a travs de un plano determinado. Sobre este plano de

    falla actan dos esfuerzos:

    Un esfuerzo normal (sn), aplicado externamente debido a la carga vertical (Pv).

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    8/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 8

    Un esfuerzo cortante (t), debido a la aplicacin de la carga horizontal.

    Estos esfuerzos se calculan dividiendo las respectivas fuerzas por el rea (A) de

    la muestra o de la caja de corte y deberan satisfacer la ecuacin de Coulomb:

    t = c + sn * Tg (f)

    Segn esta ecuacin la resistencia al corte depende de la cohesin (c) y la

    friccin interna del suelo (f).

    Al aplicar la fuerza horizontal, se van midiendo las deformaciones y con estos

    valores es posible graficar la tensin de corte (t), en funcin de la deformacin

    (e) en el plano de esta tensin de corte. De la grfica es posible tomar el punto

    mximo de tensin de corte como la resistencia al corte del suelo.

    Los valores de t se llevan a un grfico en funcin del esfuerzo normal (sn),

    obteniendo la recta intrnseca (ver fig.N 2), donde t va como ordenada y sn como

    abscisa. El ngulo que forma esta recta con el eje horizontal es el ngulo f y el

    intercepto con el eje t, la cohesin c.

    Fig.N2: Recta Intrnseca

    Dependiendo el equipo, la prueba de corte puede ser controlada por el esfuerzo

    o por la deformacin unitaria:

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    9/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 9

    Pruebas controladas por el esfuerzo

    Se aplica el esfuerzo horizontal, se miden las deformaciones hasta llegar hasta

    la estabilizacin, luego se aumenta la fuerza horizontal y as sucesivamente,

    hasta que llega el momento en que las deformaciones no se estabilizan, lo que

    nos indica que hemos sobrepasado la carga de rotura.

    Pruebas controladas por la deformacin unitaria

    La mitad mvil de la caja se desplaza a una velocidad determinada; los esfuerzos

    horizontales se van midiendo con un anillo dinamomtrico conectado en serie

    con la fuerza horizontal.

    Fig N3: Equipo de corte controlada por la deformacin unitaria

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    10/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 10

    5. DESCRIPCIN DEL EQUIPO

    Fig. N4 equipo de corte controlada del laboratorio de suelos.FIC-UNI

    1) Aparato de cizalladura:

    Fig. N5 aparato de cizalladura

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    11/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 11

    2) Caja de cizalladura:

    Fig. N6 Caja de cizalladura

    3) Bloques permeables:

    Fig. N7 Bloque permeable

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    12/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 12

    4) ANILLO DE CARGA

    Fig.N8 Anillo de carga

    6. DESCRIPCIN DEL ENSAYO Preparacin de la muestra

    Muestra inalterada: se busca que el

    tallador se introduzca en su totalidad, se

    debe cortar los extremos.

    Fig.N9

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    13/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 13

    Se procede a pesar la cantidad de

    muestra de acuerdo al peso especfico

    y humedad proporcionado.

    Fig N 10

    Para muestra remoldada se debe

    compactar en tres capas. S e debe

    cuidar que el material pesado no

    disminuya el nivel correspondiente.

    Fig. N11

    Instalacin de la muestra

    Fig. N 12

    Se debe colocar sobre la parte inferior de la celda de corte; en orden:a) La base Ranuradab) Dos piedras Porosasc) Un papel filtro

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    14/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 14

    Montaje de la muestra

    Colocar la parte superior de la

    celda, cuidando que los agujeros

    del mismo dimetro estn

    alineados y atornillar

    Inundacin del espcimen.

    Cubrir con el pistn alinendose al tallador, papel filtro

    y metal poroso. Luego aplicar unos golpes hasta que

    la muestra llegue al fondo, sin compactar. Retirar eltallador.

    Fig. N14

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    15/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 15

    Aplicacin de la Carga

    Fig. N 15

    Este equipo aplica la presinnormal por carga muerta a travsde un brazo de palanca queamplifica la carga de las pesas

    Fig. N 17 Celda de corte ya colocada enel equipoFig. N 16 Colocacin de la celda en

    el equipo

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    16/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 16

    7. CLCULOS Y RESULTADOS POR SERIE, ESFUERZOS VSDEFORMACIN

    Indicado en cada serie del papel milimetrado.

    8. CUL ES LA APLICACIN DE ESTOS RESULTADOS?

    Es de vital importancia poder correlacionar parmetros que faciliten el

    desenvolvimiento ms eficiente de la ingeniera, y que puedan ser utilizados en

    forma confiable en el diseo de obras civiles, y dentro de intervalos previamente

    establecidos.

    La estabilidad de los suelos depende en gran proporcin a sus propiedades

    intrnsecas como lo son; el ngulo de friccin interna (), su cohesin (c), el

    ndice de densidad o densidad relativa, y la relacin de vacos que tiene la masa

    suelo. Es de gran aporte poder realizar un vnculo entre ellos que d certeza en

    la evaluacin lgica de estos parmetros, que generaran un aporte de gran

    importancia para el control de capacidad de soporte en los suelos, en el diseo

    apropiado de muros de contencin, en la estabilidad de taludes, la resistencia de

    una cimentacin o para el clculo del empuje de tierras, represas y terraplenes.

    Tabla N 2 ngulo de friccin interna y cohesin

  • 7/25/2019 Ensayo de corte directo_UNI-FIC

    17/17

    MECANICA DE SUELOS II

    EC513-G

    2016-1

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO 17

    9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    Es recomendable no utilizar tasas de deformacin unitarias demasiado

    altas ya que es posible que la carga pico este entre las dos lecturas.

    El suelo presenta una cohesin muy baja, se puede esperar que seaarena o arcilla.

    Los esfuerzos normales y cortantes son muy bajos. El suelo es muy

    blando.

    Las grficas de deformacin vs esfuerzos cortantes, podemos observar

    una tendencia de converger.

    El rea de la muestra cambia a medida que el ensayo progresa sin que

    esto sea demasiado significativo ya que la mayora de deformaciones

    fallan a deformaciones bajas.

    Asegrese de que las piedras porosas de que se encuentran en la caja

    de corte y permitiendo transcurrir tiempo suficiente para que tenga lugar

    la saturacin.

    Ser extremadamente cuidadoso con arcilla blanda porque parte del

    material puede ser extrado fuera de la caja en la zona de separacin.

    La cohesin en ensayos sin drenar en una gran medida depende del

    contenido de humedad, y el ngulo de friccin interna depender de la

    relacin de vacos y de la forma de las partculas

    10. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Fundamentos en la ingeniera Geotecnia Braja M das.

    http://es.slideshare.net/meleyzha/mecanica-de-suelos-i-10-exploracion-

    de-suelos

    Bowles, Joseph E. Propiedades geofsicas de los suelos, 1982, McGraw-Hill. Latinoamericana, S.A. Bogot Colombia, 484 p.

    Verdugo, R., Gesche, R. y De La Hoz, K. (2003). Metodo loga de

    evaluacin de parmetros de resistencia al corte de suelos granulares

    gruesos, 12th Pan American Conference on Soil Mechanics &

    Geotechnical Engineering, Cambridge, Massachusetts

    Mecnica de suelos, Eulalio Jurez Badillo, Editorial Limusa 1996

    CD Mecnica de suelos II, Ing. Zenn Aguilar Bardales, UNI-FIC