3
TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES Actividad: ELOGIO DE DIFICULTAD” ENSAYO” Transversal: ETICA Lugar: CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Aprendiz: JERSON DARIO BELLO PEREZ ELOGIO DE DIFICULTAD En esta lectura nos hace reflexionar de la manera como utilizamos nuestra imaginación para evadir la realidad que nos puede estar truncando la felicidad. comenzando así hacernos ilusiones y sueños que nos alejan de la realidad tales como son inventar lugares fabulosos, situaciones inalcanzables, cosas que sabemos son irreales y difíciles de alcanzar ;aún más cuando esperamos conseguir todas esas cosas sin esfuerzo alguno, sin metas sin proyectos sin trabajo simplemente esperamos nos caigan del cielo y no pensamos en un proyecto de superación real con trabajo con esfuerzo, porque simplemente queremos evadir el dolor, el sufrimiento y vivir de los deseos. Pero no nos damos cuenta el daño que nos hacemos al no realizar nuestro proyecto de vida, centrándonos en una

Ensayo de Etica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayos

Citation preview

Page 1: Ensayo de Etica

TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES

Actividad: ELOGIO DE DIFICULTAD” ENSAYO”Transversal: ETICALugar: CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIALAprendiz: JERSON DARIO BELLO PEREZ

ELOGIO DE DIFICULTAD

En esta lectura nos hace reflexionar de la manera como utilizamos nuestra imaginación para evadir la realidad que nos puede estar truncando la felicidad. comenzando así hacernos ilusiones y sueños que nos alejan de la realidad tales como son inventar lugares fabulosos, situaciones inalcanzables, cosas que sabemos son irreales y difíciles de alcanzar ;aún más cuando esperamos conseguir todas esas cosas sin esfuerzo alguno, sin metas sin proyectos sin trabajo simplemente esperamos nos caigan del cielo y no pensamos en un proyecto de superación real con trabajo con esfuerzo, porque simplemente queremos evadir el dolor, el sufrimiento y vivir de los deseos.Pero no nos damos cuenta el daño que nos hacemos al no realizar nuestro proyecto de vida, centrándonos en una realidad y planteándonos metas para colocarlas en práctica en nuestro modelo de vida a seguir.

Considera necesario el uso de la fuerza de voluntad, concepto con el que tal vez, podría relacionarse con algunas ideas de Nietzsche. El respeto está perdiendo su importante valor en la vida y se está dejando de lado con el fin de obtener lo que queremos sin ningún impedimento. Estanislao propone que para recuperarlo, se debe estar en un mundo donde el amor ya no sea determinante en las relaciones humanas, esta es la única condición para el regreso del respeto.

Page 2: Ensayo de Etica

Muchas veces nos refugiamos en las creencias de una religión para justificar nuestros procederes y explicar nuestros actos clasificándolos en buenos y malas para supuestamente obtener con el tiempo un pago según sea nuestro provenir, sin darnos cuentas nosotros mismos nos deseamos el mal al pensar que no lo merecemos por errores cometidos en el pasado o en el presente y no esperamos sino el mal para nuestro futuro.

 Definiendo la imaginación como la salida del ser humano a su insatisfacción diaria y a su imperfecta vida. Todos creamos mundos supuestos donde todo es perfecto con el fin de olvidar los extraños acontecimientos que ocurren diariamente en nuestra vida, desde el amor sin errores, casi perfecto, hasta la casa llena de lujos y comodidades que nunca hemos podido conseguir o que conseguimos sin tener que trabajar arduamente. En realidad la dificultad no es tan mala, no es el lado oscuro, para Estanislao es la mejor oportunidad de demostrarnos que somos capaces de obtener las cosas sin ser facilistas y luego de obtenerlas sentir un poco de lo que podría ser la verdadera satisfacción.

Cada vez más miramos a las demás personas como enemigos capaces de dividir nuestros sueños y queremos hacer las cosas solos, aislándonos de una posibilidad de dialogo cooperación mutua, de un apoyo para realizar proyectos que de verdad nos favorezcan a todos. Emitimos juicios sin siquiera darnos la oportunidad de conocer a la otra persona llevando así a agresiones sin fundamento entre las personas porque simplemente pretendemos que todas las personas opinen de la manera como nosotros lo hacemos o simplemente lo señalamos como un enemigo, pensando siempre que nos quiere hacer daño, sin saber a ciencia cierta qué es lo correcto.

El mayor temor del hombre es la angustia, la ansiedad, por eso en algunos casos decide refugiarse en la muerte y el sufrimiento. Para mejorar se debe aceptar la diferencia no como el concepto malo de la sociedad, sino como un aspecto que nos hace únicos y nos hace reconocernos como personas  individuales sin olvidar ni dejar en el olvido el hecho de que estamos interactuando constantemente con una sociedad. Sin la diferencia tal vez todo sería monótono y aburrido, debemos dar las gracias a Adán y sobre todo a Eva por habernos liberado de la perfección y habernos traído a un lugar donde todo cobra un sentido de creación y búsqueda constantes.