1
Ensayo de fatiga Método para determinar el comportamiento de los materiales bajo cargas fluctuantes. Se aplican a una probeta una carga media específica (que puede ser cero) y una carga alternante y se registra el número de ciclos requeridos para producir la falla del material (vida a la fatiga). Por lo general, el ensayo se repite con probetas idénticas y varias cargas fluctuantes. Las cargas se pueden aplicar axialmente, en torsión o en flexión. Dependiendo de la amplitud de la carga media y cíclica, el esfuerzo neto de la probeta puede estar en una dirección durante el ciclo de carga o puede invertir su dirección. Los datos procedentes de los ensayos de fatiga se presentan en un diagrama S-N, que es un gráfico del número de ciclos necesarios para provocar una falla en una probeta contra la amplitud del esfuerzo cíclico desarrollado. El esfuerzo cíclico representado puede ser la amplitud de esfuerzo, el esfuerzo máximo o el esfuerzo mínimo. Cada curva del diagrama representa un esfuerzo medio constante. La mayoría de los ensayos de fatiga se realizan en máquinas de flexión, de vigas rotativas o de tipo vibratorio. El ensayo de fatiga se describe en "Manual on Fatigue Testing", ASTM STP 91-A y "Mechanical Testing of Materials", A.J. Fenner, Philosophical Library, Inc. ASTM D-671 describe un procedimiento estándar del ensayo de fatiga de los plásticos en flexión.

Ensayo de Fatiga

Embed Size (px)

DESCRIPTION

s

Citation preview

Ensayo de fatiga Mtodo para determinar el comportamiento de los materiales bajo cargas fluctuantes. Se aplican a una probeta una carga media especfica (que puede ser cero) y una carga alternante y se registra el nmero de ciclos requeridos para producir la falla del material (vida a la fatiga). Por lo general, el ensayo se repite con probetas idnticas y varias cargas fluctuantes. Las cargas se pueden aplicar axialmente, en torsin o en flexin. Dependiendo de la amplitud de la carga media y cclica, el esfuerzo neto de la probeta puede estar en una direccin durante el ciclo de carga o puede invertir su direccin. Los datos procedentes de los ensayos de fatiga se presentan en un diagrama S-N, que es un grfico del nmero de ciclos necesarios para provocar una falla en una probeta contra la amplitud del esfuerzo cclico desarrollado. El esfuerzo cclico representado puede ser la amplitud de esfuerzo, el esfuerzo mximo o el esfuerzo mnimo. Cada curva del diagrama representa un esfuerzo medio constante. La mayora de los ensayos de fatiga se realizan en mquinas de flexin, de vigas rotativas o de tipo vibratorio. El ensayo de fatiga se describe en "Manual on Fatigue Testing", ASTM STP 91-A y "Mechanical Testing of Materials", A.J. Fenner, Philosophical Library, Inc. ASTM D-671 describe un procedimiento estndar del ensayo de fatiga de los plsticos en flexin.