Ensayo - Desempeño Docente en La EBR

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/25/2018 Ensayo - Desempe o Docente en La EBR

    1/11

    ENSAYO

    DESEMPEO DOCENTE EN LA

    EDUCACIN BASICA REGULAR

    AUTOR:

    JUAN ANTONIO PINEDO BARBOZA

    Cutervo, mayo del 2014

  • 5/25/2018 Ensayo - Desempe o Docente en La EBR

    2/11

    INTRODUCCIN

    En la actualidad el Estado peruano a travs del Ministerio de Educacin,est implementando polticas orientadas a mejorar el sistema educativoperuano, en donde confluyen diversos aspectos, como es el caso deldesempeo docente, orientado logar una eficacia de su trabajo, por suformacin y la labor que realiza

    !os motivos del cambio son estructurales, responder a este reto es realizarcambios de la realidad en que se viene desenvolviendo la profesin docente,es decir en su identidad profesional, en su formacin profesional, su cultura,los paradigmas que orientan su prctica pedaggica diaria, pues obedecen atransformaciones permanentes que se dan en la sociedad , en la cultura, enla produccin del saber y la necesidad de contribuir desde la prcticadocente diaria a la conformacin de sociedades ms equitativas,

    democrticas y con altos niveles de desarrollo "umano #n consensoestablecido por la poltica educativa, e$presado en el %royecto Educativo&acional, donde se seala la necesidad de revalorar la profesin docente,no solo con medidas de orden laboral sino, principalmente replanteando elproyecto de docencia 'e requiere una nueva docencia, funcional a unaeducacin y a una escuela transformada en espacios de aprendizaje devalores democrticos, de respecto y convivencia intercultural

    %or ello, motivado por dar algunos alcances encontrados y considerando quees uno de los factores importantes para contribuir en lograr una educacin

    orientada a la calidad, propongo el siguiente ensayo, que considerocontribuir en conocer algunas definiciones y un anlisis del desempeodocente (ue estoy seguro se tendrn en cuenta estos apuntes en nuestrasinstituciones educativas

    2

  • 5/25/2018 Ensayo - Desempe o Docente en La EBR

    3/11

    NDICE

    )&*+-#..)/&00000000000000000000000012

    3&-).E000000000000000000000000000014

    -E'5++!!6

    -esempeo docente0000000000000000000000 17

    .omentario00000000000000000000000000018

    .&.!#')&E'00000000000000000000000019

    :):!);+5

  • 5/25/2018 Ensayo - Desempe o Docente en La EBR

    4/11

    DESEMPEO DOCENTE

    El $ito de una organizacin depende en gran parte de que sus trabajadoresrealicen sus labores de acuerdo con las normas establecidas, lo cual implicajuzgar aquellas cualidades que influyen en la ejecucin del trabajo +esulta

    sumamente importante considerar que las personas, en el transcurso del tiempo,van adquiriendo ms e$periencia, capacidades y conocimientos en el desempeode sus funciones> sus "abilidades y cualidades van desarrollndosepaulatinamente, y con ello logran "acerse cada vez ms necesarias y ?tiles parala organizacin

    El desempeo se puede definir como el cumplimiento del deber como algo oalguien que funciona el cumplimiento de las obligaciones in"erentes a la profesincargo u oficio, actuar trabajar y dedicarse a una actividad satisfactoriamente

    'eg?n ;utirrez @4118A, #na tarea vital del lder y su equipo es establecer elsistema de medicin del desempeo de la organizacin, de tal forma que se tengaclaro cules son los signos de la organizacin y con base en ellos se puedenencauzar el pensamiento y la accin a lo largo del ciclo de negocio en losdiferentes procesos

    'eg?n Minedu @4127A -e modo recurrente se "a e$igido al Estado precisar laspolticas, estrategias y mecanismos que garanticen el derec"o a una educacinde calidad para todos En esta e$igencia se "a "ec"o presente la interrogacinpor la calidad, la pertinencia y la eficacia del trabajo docente por su formacin y

    las condiciones del ejercicio de su labor

    +esponder a esta demanda especfica sobre la funcin del magisterio nosconfronta con un reto singular6 realizar cambios en la realidad de la profesindocente, es decir, en su identidad profesional, en su formacin y su cultura, en losparadigmas que guan sus prcticas pedaggicas !os motivos del cambio sonestructurales, pues obedecen a transformaciones en la sociedad, en la cultura, enla produccin del saber y en la necesidad de contribuir, desde la educacin, a laconformacin de sociedades ms equitativas, democrticas y con altos niveles de

    desarrollo "umano'on necesarios cambios profundos en la prctica de la enseanza, en losmecanismos para profesionalizar el trabajo docente y revalorar el saberpedaggico de los maestros en la sociedad Bse es el desafo que el Estadoperuano, los docentes y la sociedad requieren afrontar de manera concertada,colaborativa y sostenida En esta orientacin, se requiere concordar previamenteuna visin prospectiva de la profesin docente con los diversos actoresinvolucrados en el ejercicio, promocin, desarrollo y regulacin de la docencia

    -iversos pases "an promovido, con este propsito, la definicin de criterios de:uen -esempeo -ocente o Marcos para la :uena Enseanza como un primerpeldao en el proceso de construccin e implementacin de polticas p?blicas

    4

  • 5/25/2018 Ensayo - Desempe o Docente en La EBR

    5/11

    dirigidas a fortalecer la profesin !a construccin de un Marco de :uen-esempeo -ocente es principalmente un ejercicio de refle$in sobre el sentidode esta profesin y su funcin en la sociedad, la cultura y el desarrollo conequidad .onstituye un proceso de deliberacin sobre las caractersticas de unaenseanza dirigida a que nias, nios y adolescentes logren aprendizajes

    fundamentales durante el proceso de su educacin bsica, y aspira a movilizar almagisterio "acia el logro de un desarrollo profesional permanente que garanticeestos aprendizajes 'e trata de un ejercicio muy significativo, por ser laenseanza y el que"acer de los docentes un asunto p?blico de gran importanciapara el bien com?n%resentacin!a evaluacin del desempeo profesional del docente es un proceso sistemticode obtencin de datos vlidos y fiables, con el objetivo de comprobar y valorar elefecto educativo que produce en los alumnos el despliegue de sus capacidadespedaggicas, su emocionalidad, responsabilidad laboral y la naturaleza de sus

    relaciones interpersonales con alumnos, padres, directivos, colegas yrepresentantes de las instituciones de la comunidadEvaluar al docente no es proyectar en l las deficiencias o razonables limitacionesdel 'istema Educativo, sino es asumir un nuevo estilo, clima y "orizonte derefle$in compartida para optimizar y posibilitar espacios reales de desarrolloprofesional de los docentes, de generacin de culturas innovadoras en lasinstituciones educativas

    Calds @4111A seala que la Evaluacin de -esempeo de un profesor es Dun

    proceso sistemtico de obtencin de datos vlidos y fiables, con el objetivo decomprobar y valorar el efecto educativo que produce en los alumnos el desplieguede sus capacidades pedaggicas, su emocionalidad, responsabilidad laboral y lanaturaleza de sus relaciones interpersonales con alumnos, padres, directivos,colegas y representantes de las instituciones de la comunidad

    DEvaluacin del -esempeo -ocente "ace referencia al proceso evaluativo delas prcticas que ejercen los maestros y maestras, en relacin a las obligacionesin"erentes a su profesin y cargo @."iroque, 4118A

    El desempeo docente laboral califica la calidad profesional con la que se esperaque "aga el profesor de educacin, mide variadas cualidades como pueden ser6Fombre mujer, conductas en el trabajo, puntualidad, comportamiento, disposicinpara el trabajo, disciplina, compromiso institucional, desarrollo pedaggico,innovacin @-e la .ruz, 4119A

    +ugarcia @2==GA opina que no cambia nada en una institucin educativa si lamente y el corazn de los docentes no cambian> pues son ellos quienes endefinitiva orientan las acciones a tomar en el proceso enseanzaHaprendizaje,

    aunque con ello no se pretende decir que son los ?nicos responsables de la

    5

  • 5/25/2018 Ensayo - Desempe o Docente en La EBR

    6/11

    calidad acadmica, pero s que todo cambio debe ser suscitado, controlado yterminado por ellos

    'eg?n ;ago @4114, p8IA -ice que solo evaluando es posible identificar lamedida en que se logran los propsitos, se conocen las causas del buen $ito o

    del fracaso, permite tomar decisiones para mejorar> adems, es un "ec"oinevitable, pues de una u otra forma siempre se eval?a

    D!o fundamental al respecto es evaluar bien> con base en evidencias confiables yen forma sistemtica> con participacin de los implicados y con la asuncin de lasresponsabilidades respectivas %ara donde defines el concepto

    -entro de este conte$to, Mondy @4111, p98A, seala que la evaluacin dedesempeo de un docente es6#n proceso sistemtico de obtencin de datos vlidos y fiables, con el objetivo de

    comprobar y valorar el efecto educativo que produce en los alumnos el desplieguede sus capacidades pedaggicas su emocionalidad, responsabilidad laboral y lanaturaleza de sus relaciones interpersonales con alumnos, padres y directivos

    'eg?n 'tiggins y -uJe @2==9A, la evaluacin del desempeo docente puede servira dos propsitos bsico6 responsabilidad y desarrollo profesional El primero deellos implica la reunin de datos para determinar el grado en que los maestros"an alcanzado niveles mnimos aceptables de competencias y definido losestndares que deben lograr El inters por la responsabilidad "a tendido a

    dominar los pensamientos y las acciones de los directivos responsables de laevaluacin de los profesores 5"ora bien el inters de la evaluacin para elpropsito del desarrollo profesional, sin embargo "a ido aumentando en aosrecientes -ic"a evaluacin tiene como foco central de atencin, la reunin dedatos para ayudar a crecer a aquellos docentes que son, por lo menosmnimamente competentes en su trabajo

    )barrola, M @2===A, define la evaluacin del desempeo docente como lacombinacin muy variada de esfuerzos tendientes al descubrimiento, laconservacin, la depuracin, la transmisin y la aplicacin del mismo En cadauno de estos esfuerzos se perfilan rasgos que caracterizan profesionesacadmicas distintas, entre las que se identifican actualmente con claridad, ladocencia y la investigacin, aunque se empiezan a perfilar nuevas profesionescomo6 la administracin acadmica, la divulgacin acadmica entre otras

    %ara !ianera @2==2A, la evaluacin es una estrategia acadmica que permiteidentificar y atender en forma pertinente los problemas asociados al desempeoacadmico y profesional de los docentes, con la finalidad de verificar,retroalimentar y mejorar la calidad de los procesos de enseanzaHaprendizaje

    .on este enfoque, la evaluacin de los procesos debera trascender los procesosde ingresos y promocin

    6

  • 5/25/2018 Ensayo - Desempe o Docente en La EBR

    7/11

    Foy el pas y el mundo requieren que la profesin docente se resit?e en loscambios que vienen sucediendo En materia de balance, la prctica de ladocencia "a estado sujeta a un modelo de escuela que promova una relacinacrtica con el conocimiento, propiciando una actitud y un pensamientodogmticos #na escuela en la que predominaba una cultura autoritaria

    sustentada en el ejercicio de la violencia y de la obediencia, es decir, unadisciplina "eternoma #na escuela ajena al mundo cultural de sus estudiantes yde las comunidades en las que estaba inserta

    En lo que toca a lo prospectivo, la emergencia de nuevos actores sociales yculturales, la valoracin de la diversidad, el valor de los derec"os "umanos y de lademocracia, la afirmacin de la educacin como derec"o, la urgencia de constituirsociedades ms equitativas y movimientos migratorios mundiales, "an generadofenmenos de intercambio y convivencia cultural y propiciado as demandas deaprendizaje sobre culturas y lenguas diversas En este conte$to, tambin se "an

    dado cambios en el conocimiento "umano y en las tecnologas que "anacompaado los procesos de produccin del saber, que "an impactado en lapedagoga enriquecindola e interpelndola

    En consecuencia, la sociedad actual pide a los educadores preparar a las nuevasgeneraciones para afrontar los desafos de una sociedad futura a?n enconstruccin !os cuestionamientos sociales a los sistemas escolares y a lospropios docentes e$igen sistemas de desarrollo profesional que aseguren unaformacin del magisterio a la altura de los cambios sociales, que los acompae y"asta los anticipe

    El pas "a establecido un rumbo de consenso para la poltica educativa,e$presado en el %royecto Educativo &acional 5ll se seala la necesidad derevalorar la profesin docente, no solo a travs de medidas de orden laboral sino,principalmente, replanteando el proyecto de docencia 'e requiere una nuevadocencia, funcional a una educacin y una escuela transformadas en espacios deaprendizaje de valores democrticos, de respeto y convivencia intercultural, derelacin crtica y creativa con el saber y la ciencia, de promocin delemprendimiento y de una ciudadana basada en derec"os

    %ara generar cambios duraderos en la identidad, el saber y la prctica de laprofesin docente tenemos que lograr una co"esin en torno a una nueva visinde la docencia que comprometa a maestras y maestros de manera protagnica

    COMENTARIO

    !a educacin es un fenmeno social que se da en una sociedad determinada, esun proceso intencionado de influencias sobre la formacin y desarrollo personal

    de cada ser "umano> adems es un derec"o fundamental que toda persona debeacceder sin ning?n tipo de discriminacin, pero lamentablemente la psimarealidad educativa que vive nuestro %er? es preocupante y alarmante ya que no

    7

  • 5/25/2018 Ensayo - Desempe o Docente en La EBR

    8/11

    "ay un compromiso serio por parte del estado y dems actores que involucranuestro sistema educativo, todava se siguen impartiendo en nuestras aulas unaeducacin desfasada y tradicional basada en modelos pedaggicos de antaocomo el conductismo, cayendo en un aprendizaje repetitivo, pasivo y sinresultados efectivos %or ello considero pertinente que ya es "ora de realizar un

    cambio en nuestro sistema educativo bajo la orientacin y direccionamiento demedios estratgicos que garantice una educacin integral, eficiente e intercultural,esto solo se podr lograr teniendo en cuenta buen desempeo docente demanera seria, responsable y comprometida de todos los actores involucrados connuestra educacin peruana

    el desempeo docente es una "erramienta estratgica que permite formar ladocencia para evaluar su ejercicio de modo riguroso, reconocer el desempeo ylas buenas prcticas del proceso enseanza aprendizaje, puesto que "oy en dala prctica pedaggica que ejercen nuestros docentes se encuentran

    direccionados con modelos pedaggicos tradicionales y desfasados basados enel memorismo y repeticin, "aciendo de nuestra educacin carente de un sentidocrtico, refle$ivo y creativo alejada de aprendizajes fundamentales , esto quiz seest evidenciado en los resultados de la evaluacin pisa @programa internacionalpara la evaluacin de estudiantesA, donde nuestro pas ocupa el ?ltimo lugar enesta evaluacin, por ello ya es "ora que nuestro sistema educativo cambie derumbo, adquiera un norte adecuado bajo el sustento y funcionamiento del E!marco de buen desempeo docente, partiendo del anlisis, la refle$in yvaloracin de la practica pedaggica de nuestros docentes teniendo en cuenta6 el

    juicio pedaggico, el liderazgo motivacional y la vinculacin con sus estudiantes@dimensin pedaggicaA>tomando decisiones oportunas y desarrollando diferentes"abilidades para asegurar el aprendizaje de sus estudiantes @dimensin refle$ivaA,teniendo como punto de partida el enfoque6 cognitivo, comunicativo y sociocultural@5ngelina +omau 4117A de nuestros estudiantes ligada al compromiso y laresponsabilidad moral con cada uno de sus estudiantes, sus aprendizajes y suformacin "umana respetando sus diferencias fsicas y raciales @dimensin ticaA,para ello se debe evidenciar integralmente los cuatro dominios fundamentales delbuen desempeo docente6 %reparacin para el aprendizaje de los estudiantes@planificacinA, enseanza para el aprendizaje @mediacin pedaggicainterculturalA, participacin en la gestin de la escuela articulada a la comunidad@espritu democrtico y respeto por la comunidadA, desarrollo de la profesionalidady la identidad docente @refle$in sistemtica de la prctica docenteA

  • 5/25/2018 Ensayo - Desempe o Docente en La EBR

    9/11

    CONCLUSIONES

    H 5ctualmente la Educacin %eruana y el nuevo 'istema Educativo %eruanoviven una transicin "istrica acogida por la sociedad al promover sutransformacin en democracia pero afectada estructuralmente por la prdida de

    valores a las que fue sometida por largo tiempo

    H 'era de gran relevancia la elaboracin de un procedimiento para evaluar eldesempeo en en las instituciones educativas peruanas, ya que contribuira aincrementar la autoestima, motivacin y fortalecimiento de la calidad educativade los docentes en la institucin

    H El estudio de los diferentes modelos y procedimientos para la evaluacin deldesempeo organizacional nos permite corroborar la necesidad de realizar unestudio diagnstico en cada una de nuestras )nstituciones educativas para la

    determinacin del procedimiento de evaluacin de desempeo del docente

    H !a evaluacin del desempeo del docente, cualquiera que sea el mtodoutilizado, es compleja y difcil E$iste una serie de enfoques, pero cada uno deellos tiene sus ventajas y desventajas En lo que parecen coincidir esosenfoques es en el "ec"o de que la omisin de la observacin directa en laevaluacin del desempeo del docente resulta impensable, pues Kcmo puedeevaluarse a los profesores sin verlos en accinL 'in embargo, lasobservaciones no deberan tener un papel tan predominante, donde se ignorenaspectos de la enseanza que no son fcilmente observables %or esa razn,

    para nosotros, una evaluacin ideal incorpora fuentes m?ltiples de datos sobreel desempeo de los profesores y sus consecuencias sobre los estudiantes

    9

  • 5/25/2018 Ensayo - Desempe o Docente en La EBR

    10/11

    BIBLIOGRAFA

    5larcn, M @4117A

  • 5/25/2018 Ensayo - Desempe o Docente en La EBR

    11/11

    RRRrevistaparadigmaorgveSdocSparadigma=Q4SartG"tmH=9JH

    %ropuesta de un Enfoque ;erencial en +elacin al -esempeo -ocente :asadoen los %ostulados .onstructivistas caso6 #nidad Educativa Escuela :olivarianaD.iudad de Maracay Marrufo Eusuy, Mendoza acenia Nunio 411=

    Caldez C, F @4111A -esarrollo escolar6 Evaluacin del desempeo docente en@documento en lneaA-isponible6"ttp6SSRRRoeiesSdeSrifadSo"tm@consulta412G,abrilA

    'tiggins y -uJe @2==9A !a Educacin en Cenezuela .aracas, Monte TvilaEditores

    Caldez C, F @4111A -esarrollo escolar6 Evaluacin del desempeo docente en@documento en lneaA-isponible6"ttp6SSRRRoeiesSdeSrifadSo"tm@consulta412G,abrilA

    Calds C F Encuentro )beroamericano sobre Evaluacin del -esempeo-ocente %onencia presentada por .uba .iudad de M$ico 4111

    M)&E-# Marco del buen desempeo docente !ima6 Minedu 4127

    11

    http://www.revistaparadigma.org.ve/doc/paradigma972/art4.htm-98k-http://www.revistaparadigma.org.ve/doc/paradigma972/art4.htm-98k-