4
Taller de Ética Introducción La palabra ética ha sido abordada por la sociedad para satisfacer necesidades en diferentes escenarios, uno de ellos es en la salud, ambiente, educación, etc. La investigación Científica contribuye al igual que la ética en los anteriores escenarios pero la falta de valores se incrementa en nuestra sociedad e investigadores conforme la persona crece y avanza por los diferentes niveles académicos y entonces se dice que la forma de vida en las grandes ciudades y la tecnología disminuye la calidad moral de la sociedad. Por lo anterior podemos decir que cada vez más existen profesionistas con poca moral y ética, esto también incluye a los futuros científicos.

Ensayo La Etica en La Investigacion Cientifica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo La Etica en La Investigacion Cientifica

Citation preview

Page 1: Ensayo La Etica en La Investigacion Cientifica

Taller de Ética

Introducción

La palabra ética ha sido abordada por la sociedad para satisfacer

necesidades en diferentes escenarios, uno de ellos es en la salud, ambiente,

educación, etc. La investigación Científica contribuye al igual que la ética en los

anteriores escenarios pero la falta de valores se incrementa en nuestra

sociedad e investigadores conforme la persona crece y avanza por los

diferentes niveles académicos y entonces se dice que la forma de vida en las

grandes ciudades y la tecnología disminuye la calidad moral de la sociedad.

Por lo anterior podemos decir que cada vez más existen profesionistas con

poca moral y ética, esto también incluye a los futuros científicos.

Page 2: Ensayo La Etica en La Investigacion Cientifica

Desarrollo

Los principios básicos de la ética de la investigación están bien

establecidos desde la Declaración de Helsinki (1964) que incluye entre sus

varios puntos: la revisión y aprobación por un comité de ética independiente a

toda propuesta de investigación humana, considerando, el consentimiento de

los participantes, el financiamiento y los conflictos de interés de los

investigadores, bases científicas sólidas que avalen el estudio, su contribución

al bienestar social y la posibilidad de riesgo para los participantes.

Por todo esto el investigador casi siempre va a tener contacto con personas

para lograr una buena investigación, por ende es necesario que el mismo

aplique los siguientes valores que deberán estar presentes en todo proceso de

investigación:

Amor a la verdad: Se puede demostrar en la búsqueda de lo que

realmente es comprobable

Honestidad: Cuando de por concluida la investigación deberá presentar

los resultados reales.

Búsqueda del bienestar de la humanidad: La ciencia siempre deberá

estar subordinada al bienestar y desarrollo de toda la humanidad y no

beneficiar únicamente a determinados sectores sociales o países o solo

al investigador.

Justicia y humildad : reconocer los aportes de otros investigadores y

estar dispuesto a recibir críticas, para de esta manera poder mejorar

Tenacidad y disciplina para lograr los objetivos de la investigación, y no

tener contratiempos que después resolvamos sin ética

Prudencia en los juicios de valor sobre otras investigaciones.

Page 3: Ensayo La Etica en La Investigacion Cientifica

Conclusión

La mayoría de la gente piensa que la ciencia es como un martillo, ni

buena ni mala en sí misma, sino que puede ser usada para la construcción de

algo útil o bien para hacerle daño a una persona. Algunos subrayan sus

aspectos positivos. Hoy la humanidad vive más tiempo y ha mejorado

notablemente la calidad de vida. Otros subrayan sus aspectos negativos, por

ejemplo haber acelerado la tecnología que se usa en las guerras. Para que la

ciencia alcance nuevos horizontes es necesario que trabaje en libertad, pero

como siempre no debemos confundir la libertad con el libertinaje pues sabemos

que “mi libertad empieza conmigo y termina cuando yo le quito a alguien un

derecho”.