2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUJADOR POR ROBERTO AGUILAR ENTORNO VIRTUAL El campo de la tecnología educativa Ante una autopista tan vasta de la información los estudiantes, los niños. Los jóvenes reciben una gran información actualizada, ya que los alumnos tienen acceso a enciclopedias multimedia, redes temáticas, mensajes televisivos, aulas virtuales, por lo tanto el docente no debe navegar contra corriente, si el alumno puede tener acceso a esa información el docente tiene que ser moderador, para la creatividad, libre expresión, igualdad de derechos, fomentar una sociedad más igualitaria, y ser constante en su práctica de enseñar y educar. La tecnología educativa e innovadora Hoy en día es considero importante que la computación y la tecnología estén íntimamente relacionadas entre sí, en ser más fructífera acorde a las exigencias y necesidades de los estudiantes, esto implica que se entienda que el proceso de la tecnología es facilitar la enseñanza y aprendizaje, no por lo atractivo del manejo de un aparato sino sus motivaciones para el fácil aprendizaje y adquisición de conocimientos. Las técnicas y estratégicas metodológicas del manejo de la tecnología están inmersa en el currículo, no como un relleno sino como una herramienta efectiva que puede incluirse videos, diapositivas, software de fácil manejo al estudiante, discos, juegos, juegos lúdicos virtuales, como indiqué anteriormente no solo como estrategia, también como recursos, en incidirá en la evaluación tanto del estudiante como evaluar la tecnología aplicada, los resultados alcanzados, facilita en sí casi todo el aspecto de valoración, facilitando al docente su labor, así como al estudiante cumplir los objetivos y metas trazadas del dominio del conocimiento significativo. Permite renovar los contenidos y actualizar permanentemente los datos, información y conocimientos que a través de las redes puede adquirirse. Cita: La tecnología educativa es un proceso que consiste en la aplicación del conocimiento y la utilización de técnicas (…) que, mediante un enfoque de sistemas (…) y a través del método científico, permiten el aprovechamiento de

Ensayo la tencología en la educación. final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo la tencología en la educación. final

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUJADOR

POR ROBERTO AGUILAR

ENTORNO VIRTUAL

El campo de la tecnología educativa

Ante una autopista tan vasta de la información los estudiantes, los niños. Los jóvenes

reciben una gran información actualizada, ya que los alumnos tienen acceso a

enciclopedias multimedia, redes temáticas, mensajes televisivos, aulas virtuales, por lo

tanto el docente no debe navegar contra corriente, si el alumno puede tener acceso a esa

información el docente tiene que ser moderador, para la creatividad, libre expresión,

igualdad de derechos, fomentar una sociedad más igualitaria, y ser constante en su

práctica de enseñar y educar.

La tecnología educativa e innovadora

Hoy en día es considero importante que la computación y la tecnología estén íntimamente

relacionadas entre sí, en ser más fructífera acorde a las exigencias y necesidades de los

estudiantes, esto implica que se entienda que el proceso de la tecnología es facilitar la

enseñanza y aprendizaje, no por lo atractivo del manejo de un aparato sino sus

motivaciones para el fácil aprendizaje y adquisición de conocimientos.

Las técnicas y estratégicas metodológicas del manejo de la tecnología están inmersa en el

currículo, no como un relleno sino como una herramienta efectiva que puede incluirse

videos, diapositivas, software de fácil manejo al estudiante, discos, juegos, juegos lúdicos

virtuales, como indiqué anteriormente no solo como estrategia, también como recursos,

en incidirá en la evaluación tanto del estudiante como evaluar la tecnología aplicada, los

resultados alcanzados, facilita en sí casi todo el aspecto de valoración, facilitando al

docente su labor, así como al estudiante cumplir los objetivos y metas trazadas del

dominio del conocimiento significativo.

Permite renovar los contenidos y actualizar permanentemente los datos, información y

conocimientos que a través de las redes puede adquirirse.

Cita: La tecnología educativa es un proceso que consiste en la aplicación del

conocimiento y la utilización de técnicas (…) que, mediante un enfoque de

sistemas (…) y a través del método científico, permiten el aprovechamiento de

Page 2: Ensayo la tencología en la educación. final

los distintos recursos disponibles, el logro de los objetivos y la solución de

problemas educativos considerados durante dicho proceso.” Martín y Gómez.

Esto nos da la pauta clara y que la ciencia y la tecnología condicionan hoy en día la vida del ser

humano, delimitando los falsos temores a la tecnología y a la ciencia que para algunos individuos lo

miran así, por los constantes cambios vertiginosos, por lo que podemos afirmar que hay quienes

critican a la tecnología, la televisión, la radio, la computadora, que ha generado pérdida de

habilidades en los estudiantes. No está en la computadora o las nuevas tecnologías la pérdida de las

habilidades, sino en la planificación curricular del docente.