7
Ensayo sobre el libro “El Cisne Negro” David Juli´ an Salda˜ na Santacruz. Maestr´ ıa en Ingenier´ ıa - Ingenier´ ıa de Sistemas Curso: Decisiciones bajo incertidumbre en las organizaciones. Medell´ ın, Colombia 4 de junio de 2012 1. Introducci´ on El cisne negro [2] es uno de los libros mas recientes que eval´ ua y critica el desempe˜ no de un mundo que ha basado sus decisiones relacionadas con todo tipo situaciones como el rumbo de un pa´ ıs y las protecciones ante cat´ astrofes. Para las cuales se ha aplicado m´ etodos y criterios fundamentados en la econom´ ıa cl´asica, donde se parte que el mundo es ideal y sus agentes humanos son racionales, pero la realidad es totalmente distinta. El mundo no se comporta de forma aleatoria siguiendo una funci´ on de probabilidad, ni tampoco siempre el historial de eventos puede llegar a predecir una cat´ astrofe que acabar´ a con millones de vidas. Entonces, en el libro se plantean varios puntos importantes relacionados con la informaci´ on que tenemos, y lo que desconocemos, la eventos infortunados y probablemente imposibles, as´ ı como el paradigma de pensamiento de la sociedad actual ante los m´ eritos y la forma de entender los problemas.

Ensayo sobre el cisne negro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este documento es un breve ensayo sobre el libro "El cisne negro" de Taleb,

Citation preview

Page 1: Ensayo sobre el cisne negro

Ensayo sobre el libro“El Cisne Negro”

David Julian Saldana Santacruz.Maestrıa en Ingenierıa - Ingenierıa de Sistemas

Curso: Decisiciones bajo incertidumbre en las organizaciones.Medellın, Colombia

4 de junio de 2012

1. Introduccion

El cisne negro [2] es uno de los libros mas recientes que evalua y criticael desempeno de un mundo que ha basado sus decisiones relacionadas contodo tipo situaciones como el rumbo de un paıs y las protecciones antecatastrofes. Para las cuales se ha aplicado metodos y criterios fundamentadosen la economıa clasica, donde se parte que el mundo es ideal y sus agenteshumanos son racionales, pero la realidad es totalmente distinta. El mundono se comporta de forma aleatoria siguiendo una funcion de probabilidad, nitampoco siempre el historial de eventos puede llegar a predecir una catastrofeque acabara con millones de vidas. Entonces, en el libro se plantean variospuntos importantes relacionados con la informacion que tenemos, y lo quedesconocemos, la eventos infortunados y probablemente imposibles, ası comoel paradigma de pensamiento de la sociedad actual ante los meritos y la formade entender los problemas.

Page 2: Ensayo sobre el cisne negro

En el presente ensayo se describen algunos de los puntos fuertes quese tratan en el libro y que llamaron la atencion al realizar la lectura yanalisis de este. Posteriormente se discuten dichos puntos y se elaboran unasconclusiones.

2. El cisne negro

El origen del tıtulo del libro se remonta al viejo mundo donde se creıaque todos los cisnes eran blancos y a traves del tiempo paso de ser unacreencia para fortalecerse y tomarse como una afirmacion irrefutable, yaque las pruebas empıricas basadas en las observaciones no demostraban quepodrıa existir una especie como tal y con diferente color. Entonces, ver elprimer cisne negro fue una total sorpresa sobre todo para los estudiosos dela ornitologıa. Este claro ejemplo demuestra como las creencias y las basesque se han fortalecido a atraves del tiempo se pueden llegar a creer comoirrefutables y con probabilidades casi nulas que ni se tienen en cuenta, pero alfinal, el mundo real se comporta aleatoriamente fuera de lo comun y sin seguirpatrones esperados, ya que al final se rompen los esquemas y se conviertenen grandes catastrofes.

Como consecuencia, el autor comienza a relatar hechos historicos quecomo resultado lo llevan a la redaccion de un libro asociado a los eventosinesperados. Entre estos relatos se menciona un punto interesante que se veen la sociedad y sobre todo en la cultura paisa es el que se plantea en el librosobre encomendarle el entendimiento a las alturas o a dios. En este caso comose describe a partir de un ejemplo, el chofer de un vehıculo perteneciente al tıodel autor, este desconoce lo que puede pasar como el mismo tıo, en cuanto alos sucesos posteriores, pero el primero encomienda todo a dios y su religion,entonces es aquı donde las creencias crean desinteres o seguridad sobre loincierto, es decir, se comienza a tomar decisiones sin fundamentos cientıficosque se basan en la evidencia para pasar a solo creer en el destino.

Es interesante el tema de las carreras y lo que son trabajos de escala,donde los ingresos no dependen de un numero de horas trabajadas, sinoque los ingresos se pueden aumentar exponencialmente aumentando un pocoo nada de esfuerzo, tal como lo hacen los autores de libros que hacensolo una obra que puede tener como publico uno o miles de millones de

2

Page 3: Ensayo sobre el cisne negro

lectores. Sin embargo, segun el libro se considera que recomendar un tipode carrera escalable puede llegar a ser un mal consejo porque en el mundode lo escalable no todos ganan a escala, sino que por el contrario, hay unospocos que ganan mucho y un gran numero que ganan poco, aquı aparecenlos exitosos reducidos y los numerosos fracasados. En este mundo solo unospocos transcienden, mientras que en el mundo de lo comun todos estan poriguales condiciones...

Pasando un poco a las bases cientıficas y los pilares de la economıa, lapabra “Falsas matematicas al estilo de la curva de campana” es como Talebllama a la forma en que los ”genios.o premios noel de economıa llevan laciencia para convencer sus ideas prediccion sobre lo incierto. Entonces sehabla que es posible borrar o crear un cisne negro mediante ciencia si setiene el conocimiento y habilidad para hacerlo, de esta forma se convierteuna poblacion en una sociedad con ciudadanos imbeciles. Ası, algunos de losproblemas asociados que surgen con el cisne negro son los siguientes:

1. Nos centramos en segmentos preseleccionados de lo visto, y a partir deahı generalizamos en lo no visto: el error de la confirmacion.

2. Nos enganamos con historias que sacian nuestra sed platonica demodelos distintos: la falacia narrativa.

3. Nos comportamos como si el cisne negro no existiera: la naturalezahumana no esta programada para cisnes negros.

4. Lo que vemos no es necesariamente todo lo que existe. La historia nosoculta los CN y nos da una idea falsa sobre las probabilidades de estossucesos: es la distorsion de las pruebas silenciosas.

5. “Tunelamos” es decir, nos centramos en unas cuantas fuentes biendefinidas de la incertidumbre en una lista demasiado especıfica de CN(a expensas de aquellos que no nos vienen a la mente con facilidad).

En la siguientes secciones se analiza y se discute cada uno de los numeralesanteriores, ya que en estos esta la fundamentacion de la propuesta del cisnenegro.

3

Page 4: Ensayo sobre el cisne negro

2.1. Generalizacion de la evidencia

En el primer numeral se describe y critica el hecho de como llegamos arazonamientos con base en evidencias, ası como el problema de que deja-mos aparte lo que podrıa ser y no ha ocurrido, es decir, descartamos unaposibilidad porque no ha entrado en el historial. Las ecuaciones y los mode-los matematicos tienden a llevarnos esa tendencia de simplificar problemascomplejos en otros mas simples, la reduccion de elementos y variables queafectan el sistema con tal de comprender con mayor claridad. Esto es debidoa que nuestra maquinaria deductiva que utilizamos en la vida cotidiana noesta hecha para un entorno complicado en el que haya cambios drasticos, yaque estamos acostumbrados a un ritmo constante.

Es interesante como cientıficos, matematicos y todo tipo de personas quedesean probar sus nuevas teorıas y propuestas ante la sociedad siempre lohacen mostrando los casos que tuvieron exito y por el contrario, nunca semuestra la mayorıa de tiempo desperdiciado en intentos fallidos. Es apenaslogico que el mundo funcione de esta forma, pero esto nos impacta cuando secrea generalizacion y se llegan a afirmaciones con base en pruebas solamenteexitosas.

2.2. La falacia narrativa

En este capıtulo el autor describe un analisis que fue realizado sobre elcerebro y como nos comportarıamos sin la parte izquierda de este, ası comolos tratamientos para el mal de parkinson que cambian la forma de percibirla aleatoriedad y el paciente cree que se ven patrones claros donde hay uncaos. Con esto y otros ejemplos se puede inferir que dependemos de nuestrosistema biologico y las sustancias que consumimos para tomar decisiones queno siempre son racionales.

Bajo este paradigma, la simplificacion no es solo para evitar detalles y sufrirpor la carencia de ellos, sino que el cerebro lo hace para poder almacenar unamayor cantidad de informacion. Sin embargo, informacion con gran aleato-riedad es mas difıcil de resumir, ya que para resumir se requiere llevar lainformacion a patrones o similitudes de informacion ordenada y pues... estemecanismo esta muy bien para como funciona nuestro sistema interno, pero

4

Page 5: Ensayo sobre el cisne negro

el problema aparece cuando vemos el mundo menos aleatorio de lo que enrealidad es.

2.3. La sociedad en el pensamiento del hombre

Hay un tema interesante relacionado con la sociedad y la valoracion de losmeritos. El exito puede ser cuantificado por ingresos anuales y las propiedadesque se adquieren con el tiempo, pero comparado con que? el autor planteaun ejemplo de comparacion de un cientıfico y un corredor de bolsa, en elcual el trabajo del cientıfico se ve abrumado por los exitos financieros delcorredor, pero hasta que punto esta situacion se puede ver como una buenacomparacion? los humanos partimos de una comparacion local que nos llevaa igualarnos con los mas proximos y re-evaluarnos internamente. Por esto,en la siguiente seccion el autor plantea la esperanza como un concepto que sepuede adquirir dependiendo de la sociedad cercana o las personas con las quese tiene contacto, entonces, es mas facil tener pocos meritos y gran esperanzacuando el grupo cercano esta en las mismas condiciones.

2.4. Lo que se ve no es lo que es

El sesgo tiene la cualidad de permitir ocultar cuando el impacto es mayory esto es inherente al proceso de como se tratan los problemas. Ası mismo,las noticias nos muestran solamente los hechos mas relevantes, impactantes yla mayorıa de veces amarillistas, por lo cual, cambiamos nuestra percepcionde como esta funcionando el mundo y creemos que todo se esta comportandocon base en la noticia, aun cuando la noticia puede ser solamente una pe-quenısima parte representativa de una gran poblacion.

Es ası como el dinero que cubre los gastos de una catastrofe sale de to-das las personas de un paıs, el cual se apoya en los medios de comunicacionpara mostrar la necesidad, pero ¿que pasa con las catastrofes que nos semuestran? el numero de muertos por cancer es una cantidad muy elevada depersonas a las cuales no se les presta atencion y por tanto, tampoco aparecenayudas representativas para este tipo de gente que tambien cuenta con unanecesidad importante. Por esta razon, es que los gobernantes toman ventajade esto para mostrar lo que hacen, dejarlo muy claro para que sea recordadoy de esta forma opacar lo que dejaron de hacer.

5

Page 6: Ensayo sobre el cisne negro

2.5. Como hacerse rico

Finalmente, un caso que personalmente me llamo la atencion es sobrelos personajes ricos y como llegan a esa posicion. La mayorıa de estudiosossobre millonarios y gente de exito se enfocan en detectar caracterısticas ypatrones que siguen este tipo de personas, pero raramente se destacan los queno tuvieron tanto exito en el camino y fueron destinados al fracaso. Estaspersonas en el cementerio del fracaso tambien tienen rasgos como: coraje,riesgo, optimismo ,etc.; entonces se podrıa llegar a creer que el resultadoesta orientado por una variable desconocida y aleatoria...

3. Discusion

Es interesante como nos comportamos y tomamos decisiones dependien-do directamente de nuestro sistema biologico y las sustancias que podemosconsumir para que nos alteren. Entonces, bajar a la realidad absoluta o estarcon la mente totalmente imaginativa son factores que no siempre dependendel decisor, sino de como se esta comportando su sistema y las reaccionesque ocurren dentro de el. Obviamente uno no podrıa llegar con la excusa deque tomo una decision mal porque sus sistema interno no estaba funcionandobien, pero si es destacable que hay un factor biologico asociado.

En el libro se trata de extraer y entender comportamientos que son similaresentre los humanos, pero hay ejemplos propuestos que no aplican siempre alcaso. Por ejemplo, se compara un cientıfico con un corredor de bolsa y quesupuestamente la familia se sentirıa orgullosa del corredor de bolsa, pero larealidad es diferente, el cientıfico esta ganando un salario y su satisfaccioncon su trabajo no se compara con la del corredor. Ası que no siempre losejemplos plasmados no se pueden interpretar tal como se describen en el li-bro, esto agregandole que el mismo autor menciona que no tiene evidenciasobre lo que habla y que muchos son pensamientos que le dieron al escribirel libro, entonces cerrarse en ese cırculo puede ser peligroso, ya que el lectorpuede caer en la misma forma cerrada de pensamiento.

Una punto interesante que se toca es en cuanto a lo que se ve y lo queno se ve; como los polıticos se aprovechan de esto para basarse en lo visibley el sensacionalismo sobre lo realmente importante e intangible. En nuestra

6

Page 7: Ensayo sobre el cisne negro

sociedad colombiana se puede ver que por esta razon es que la educacion sequeda rezagada en los proyectos, ya que los resultados importantes se ven enaproximadamente veinte anos luego de iniciar un proyecto de reforma, portanto, como los periodos de gobierno son solo de 4 anos, entonces estos insen-satos se dedican a generar pruebas sensasionalistas y visibles para contentara un pueblo ignorante.

4. Conclusiones

Se puede concluir que muchos cisnes negros estan arraigados a la formaen que pensamos y como nuestro cerebro esta programado para simplificarlos procesos, pero a la hora de simplificar con aleatoriedad puede fallar yllevarnos a creer en evidencias insuficientes.

El autor tiene una vision que no solo tiende hacia lo practico sino que tam-bien se menciona y se destaca el area cientıfica y sus aportes en el campo.

Se destaca el punto sobre los riesgos bajos y los riesgos altos, ya que enla inversion en los riesgos bajos puede aparecer un cisne negro y volcar todaslas estimaciones, mientras que en los riesgos altos, ya se cuenta de antemanoque se esta jugando con fuego y el cisne negro se espera.

El libro de Taleb es muy reconocido en el campo del mercado de valoresy divisas, personalmente tuve la oportunidad de discutir del libro con elpresidente de una famosa companıa comisionista de la bolsa de valores deColombia y tambien recomendo su libro predecesor llamado Fooled by ran-domness [1].

Referencias

[1] N. Taleb. Fooled by randomness: The hidden role of chance in life and inthe markets. Random House Inc, 2005.

[2] N.N. Taleb. The black swan: The impact of the highly improbable. RandomHouse Inc, 2010.

7