4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Nombre: Nick Isves Fecha: 2015-10-26 Materia: Evaluación Educativa Ensayo Medición y Evaluación INTRODUCCIÓN. Cuando hablamos de medir, nos referimos a la comparación de una magnitud con otra, a la cual llamamos unidad y nos sirve como referencia para saber que tanto tengo o cuanto debo utilizar para lograr mi objetivo. La evaluación es comparar lo que hice con lo que debería de obtener, en este proceso se le puede dar un valor a cada acción que realice para llegar al resultado, y si no lo logre no está todo mal, sino que tengo que revisar el proceso y modificar los pasos donde hubo errores. DESARROLLO. El aprendizaje podría decirse que es un cambio en el comportamiento del educando, provocado por la acción educativa. Pero esta no se produce en la misma cantidad y calidad en cada educando. En si la Medición es el proceso que cuantifica el desempeño de los alumnos tomando en cuenta aciertos y errores adjudicando finalmente una calificación. Es únicamente entonces una serie de pasos previos que ni siquiera son indispensables para el proceso de una verdadera evaluación. La Evaluación es el proceso de obtener, sintetizar e interpretar información para facilitar la toma de decisiones. Para muchos profesores el evaluar es solo realizar pruebas, revisar resultados y dar una calificación, no se dan cuenta que lo que realmente hacen es medir el aprovechamiento escolar. Una Verdadera Evaluación consta de enjuiciar y valorar a partir de cierta información desprendida directa o indirectamente de la realidad, de modo que durante el proceso de Enseñanza-

Ensayo sobre medicion y evaluación.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

un breve ensayo sobre lo que medición y evaluación. en la educación primaria como secundaria.

Citation preview

Page 1: Ensayo sobre medicion y evaluación.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Nombre: Nick Isves Fecha: 2015-10-26Materia: Evaluación Educativa

Ensayo Medición y Evaluación

INTRODUCCIÓN.

Cuando hablamos de medir, nos referimos a la comparación de una magnitud con otra, a la cual llamamos unidad y nos sirve como referencia para saber que tanto tengo o cuanto debo utilizar para lograr mi objetivo.La evaluación es comparar lo que hice con lo que debería de obtener, en este proceso se le puede dar un valor a cada acción que realice para llegar al resultado, y si no lo logre no está todo mal, sino que tengo que revisar el proceso y modificar los pasos donde hubo errores.

DESARROLLO.

El aprendizaje podría decirse que es un cambio en el comportamiento del educando, provocado por la acción educativa. Pero esta no se produce en la misma cantidad y calidad en cada educando.

En si la Medición es el proceso que cuantifica el desempeño de los alumnos tomando en cuenta aciertos y errores adjudicando finalmente una calificación. Es únicamente entonces una serie de pasos previos que ni siquiera son indispensables para el proceso de una verdadera evaluación.

La Evaluación es el proceso de obtener, sintetizar e interpretar información para facilitar la toma de decisiones. Para muchos profesores el evaluar es solo realizar pruebas, revisar resultados y dar una calificación, no se dan cuenta que lo que realmente hacen es medir el aprovechamiento escolar.

Una Verdadera Evaluación consta de enjuiciar y valorar a partir de cierta información desprendida directa o indirectamente de la realidad, de modo que durante el proceso de Enseñanza-Aprendizaje se realicen observaciones y apreciaciones no cuantificadas en los educandos.

CONCLUSION.

Estos dos aspectos son importantes porque la evaluación es considerada donde se aprenden una tarea de la personalidad que consiste en la adquisición de conocimiento, en cambio la medida es un aprovechamiento del estudiante de los conocimientos donde se enfoca al comportamiento específicamente, posee formas distintas para valorar la adquisición del conocimiento y actitudes de los estudiantes de lo aprendido.

Page 2: Ensayo sobre medicion y evaluación.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Nombre: Nick Isves Fecha: 2015-10-26Materia: Evaluación Educativa

Evaluación y medición, semejanzas y diferencias.

EVALUACIÓN MEDICIÓN

SEMEJANZAS

Rendimiento del alumno Toma de decisiones La evaluación es amplia,

comprensiva y total. Considera que aprender es una

tarea de toda personalidad. Es un proceso total Consiste en conocimiento,

destrezas, actividades, hábitos y habilidades.

Es un proceso integral, continúo, sistemático, etc.

Se ocupa por el aprovechamiento del estudiante de los conocimientos.

Concurre con el propósito: la toma de decisiones.

Se refiere a un comportamiento específico.

La medición es específica y superficial.

Es un proceso intermedio de la evaluación.

No implica juicios relativos al valor del comportamiento medido.

DIFERENCIAS.

Juzga dicha información. Es un proceso. Se ocupa de los aspectos

cuantitativos y cualitativos. La evaluación es continua,

gradual, permanente. Determina lo que el individuo

sabe, hace y siente.

Proporciona información. Es un acto. Se ocupa del aspecto

cuantitativo. Es ocasional. Sólo que el individuo sabe.

Conclusiones.

La evaluación es considerada un proceso dinámico porque se encuentra en constante cambio, es decir se enfoca en los cambios de actitudes y rendimiento del estudiante, por medio de ella vamos a verificar los objetivos obtenidos, en función de los objetivos propuestos.

Estos dos aspectos son importantes porque la evaluación es considerada donde se aprenden una tarea de la personalidad que consiste en la adquisición de conocimiento, en cambio la medición es un aprovechamiento del estudiante de los conocimientos donde se enfoca a u comportamiento específicamente.