Ensayo_Division Del Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo sobre la división del trabajo y los tipos de propiedad

Citation preview

  • (1)

    ENSAYO

    Jacsi Gmez

    C.I: 17.380.974

    Sociologa

    Seccin: SAIA B

    BARQUISIMETO, JULIO DE 2015

    UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

    ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES BARQUISIMETO ESTADO LARA

  • (2)

    En la actualidad existe una tendencia a la cooperacin entre empresas,

    organizaciones, grupos de trabajo e individuos. El desarrollo histrico del

    proceso de produccin comienza con la divisin del trabajo que tiende a

    especializar a los individuos y grupos, y posteriormente, a las unidades de

    produccin con la consiguiente elevacin del nivel de productividad del

    trabajo y de los resultados productivos.

    Se deben definir los conceptos bsicos referidos al tema a trabajar, se

    conoce como divisin de trabajo a la divisin de un proceso productivo en

    cada una de las operaciones que lo componen, de modo que cada una de

    ellas sea efectuada por un solo trabajador, en otras palabras es la

    especializacin y cooperacin de las fuerzas laborales en diferentes

    tareas y roles, con el objeto de mejorar la eficiencia. La divisin de trabajo

    permite ahorrar capital y tiempo, adems los trabajos a realizar por cada

    operario son ms sencillos, con lo que el error disminuye.

    "El progreso ms importante en las facultades productivas del trabajo, y

    gran parte de la aptitud, destreza y sensatez con que ste se aplica o

    dirige, por doquier, parecen consecuencia de la divisin del trabajo" Adam

    Smith

    Dividir significa separar en el tiempo, si se puede separar en el tiempo,

    ello posibilita poder separar en el espacio. Es decir, la condicin necesaria

    para poder manipular el espacio-territorio ser poder disgregar en el

    tiempo. En cuanto se consiga descomponer un proceso, en lo que implica

    de fraccionamiento temporal, se abre la posibilidad de separar estas

    etapas. Desde el punto de vista geogrfico la idea de divisin tiene un

  • (3)

    alcance muy importante, en la medida en que va a ser un mecanismo

    espacial manipulable, el cual ser ampliamente aprovechado.

    El hombre, siendo un animal social, desarrolla la cooperacin y la

    divisin del trabajo es decir, la especializacin de funciones lo cual no slo

    es posible por la produccin de un excedente por sobre lo necesario para

    mantener al individuo y a la comunidad de la que forma parte, sino que

    adems incrementa las posibilidades de obtenerlo de nuevo.

    El principio de la divisin de trabajo radica en que la concentracin del

    esfuerzo en un campo limitado aumenta la cantidad y calidad del trabajo,

    adems la personalidad humana es producto de caractersticas

    particulares de cada individuo.

    La divisin de trabajo a su vez est dividido en tres tipos, los cuales se

    conocen como divisin industrial (trata de la divisin de tareas dentro de

    una misma industria o empresa), la divisin vertical (conjunto de trabajos

    realizados antes por una persona o actualmente d lugar a distintas

    profesiones) y divisin colateral (divisin por la cual se separan distintas

    profesiones).

    La divisin del trabajo tiene gran influencia sobre la eficiencia de la

    realizacin de labores y en los resultados que se obtienen, por el

    conocimiento que adquiere el personal. Sin embargo, existen ciertas

    limitaciones, entre las que se pueden mencionar:

    Cuando el trabajo se divide en tareas pequeas con el

    propsito de lograr gran especializacin, se produce un gran

  • (4)

    nmero de operaciones rutinarias, que hacen que el individuo

    pierda inters. Conviene entonces que la divisin se limite a un

    grado tal, que permita al individuo utilizar su inteligencia y

    habilidades humanas y no slo su experiencia automtica.

    Cuando el trabajo se subdivide al extremo que la tarea

    resultante es menor que la que puede realizar un hombre

    trabajando continuamente, no se obtiene ninguna ventaja prctica.

    Este tipo de divisin se acepta slo cuando la destreza o

    conocimiento de una persona pueda usarse slo a ratos.

    La divisin no puede aplicarse a tareas que son indivisibles

    por su naturaleza misma (cerrar el sobre y pegar la estampilla;

    recepcin y entrega en bodegas, entre otras.

    La gran ventaja de la divisin del trabajo consiste en que, al dividir la tarea total en operaciones pequeas, sencillas e individuales en las cuales puede especializarse cada trabajador, la productividad total se multiplica geomtricamente. Luego, la divisin del trabajo no es ms que: La desagregacin de una actividad compleja en componentes, a fin de que los individuos sean responsables de un conjunto limitado de actividades y no de la actividad como un todo. (Adam Smith)

    En cuanto a los tipos de propiedad en Venezuela, se tienen en cuenta a

    la propiedad pblica la cual es definida como aquella que se encuentra en

    manos de la administracin del estado y sus ganancias o excedentes van

    directamente al beneficio del pas o una regin determinada, por otro lado,

    est la propiedad Privada que es aquella que su administracin est en

    manos de una persona que es la que posee el capital (Jefe), o de un

    grupo de personas, asociaciones, que su actividad genera una ganancia,

    un plus valor, el cual est destinado a la acumulacin de capitales o de

    dinero para el enriquecimiento personal. Tambin tenemos la propiedad

  • (5)

    mixta, la cual es unin de propiedad pblica, privada, es decir, dentro de

    estas asociaciones posee capital ambas propiedades.

    Por su parte, tambin est la propiedad social, la cual perteneciente al

    Pueblo Venezolano y se clasifica en: Indirecta (el estado ejerce la

    administracin en nombre de la colectividad), Directa (el pueblo administra

    y genera sus propios excedentes en consonancia con las necesidades de

    las ciudades) y Colectiva (es una formacin indirecta de una empresa

    capitalista debido a que la produccin puede ser tomada por un grupo de

    personas).

  • (6)

    Referencias Bibliogrficas

    https://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_del_trabajo

    http://www.economia48.com/spa/d/division-del-trabajo/division-

    del-trabajo.htm

    http://admin.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/econom

    ia/division_del_trabajo

    http://www.e-torredebabel.com/Economia/diccionario-

    economia/division-trabajo-V-E.htm

    http://www.aporrea.org/internacionales/a73526.html

    http://www.monografias.com/trabajos56/conceptos-

    organizacion/conceptos-organizacion.shtml

    http://www.monografias.com/trabajos70/sistema-economico-

    aborigen-colonial-trabajo/sistema-economico-aborigen-colonial-

    trabajo3.shtml