4
CONSTITUCION POLITICA Y FUNDAMENTOS EN SEGURIDAD SOCIAL GRUPO: 3491 Presentado por: Olga Lorena Daza Lida López Mario Luna David Profesor: Jairo Linar Flor Suárez INSTUTUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL

Entidades territoriales 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Entidades territoriales 2015

CONSTITUCION POLITICA Y FUNDAMENTOS EN SEGURIDAD SOCIAL

GRUPO: 3491

Presentado por:

Olga Lorena Daza

Lida López

Mario Luna David

Profesor:

Jairo Linar Flor Suárez

INSTUTUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO

FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL

SALUD OCUPACIONAL

CALI - VALLE

2015

Page 2: Entidades territoriales 2015

ENTIDADES TERRITORIALES

Para la nación es importante cumplir con las obligaciones que tiene con los

ciudadanos que se encuentran establecidas en la constitución política de 1991, y

para ello dispone de instituciones con el fin de dar cumplimiento a las normas

establecidas. Análisis

Por tal motivo la nación cuenta con la Superintendencia Nacional de Salud,

encargada de la inspección, vigilancia y control de las empresas prestadoras de

servicios de salud, y esta a su vez cuenta con el apoyo de las secretarias de salud

Departamental, municipal y distrital. Toda esta estructura tiene el deber de

proteger los intereses de los ciudadanos Colombianos, con respecto a la

prestación de un excelente servicio, encaminado al bienestar y cumplimiento de

las leyes colombianas.

Encontramos 5 Superintendencias delegadas, otorgándole a cada una de ellas

funciones del SGSSS.

Superintendencia delegada para la atención en Salud.

El objetivo de esta delegada es ejercer inspección, vigilancia y control de las

empresas prestadoras de salud, con el fin de garantizar un servicio de calidad,

oportuno y eficaz.

Superintendencia delegada para la generación y gestión de recursos económicos para el sector Salud.

El objetivo es recoger los impuestos que deben pagar los dueños del monopolio

de los licores y de juegos de azar, estos deben ser liquidados y destinados para el

sector Salud.

Superintendencia delegada para la función Jurisdiccional y de conciliación.

Page 3: Entidades territoriales 2015

Esta fue creada con el fin de dar soluciones a los problemas que se presentan

entre las entidades y los usuarios, para así tener un acceso efectivo a la

prestación de servicio de la salud.

Superintendencia delegada para Medidas Especiales.

Esta tendrá a su cargo la función de adelantar proseos de intervención,

administración o la liquidación, con el fin de proteger a los usuarios y los recursos

del sector Salud.

Superintendencia delegada para la atención al usuario y participación ciudadana.

Su objetivo es garantizar los derechos de los usuarios y los deberes de las

empresas prestadoras de servicios de salud, también se encarga de promocionar

y desarrollar mecanismos de participación ciudadana y de protección al usuario

del servicio de Salud.

Todas estas disposiciones que cuenta la nación buscan garantizar un servicio que

de soluciones y satisfacción a los usuarios.

Con respecto de las entidades territoriales y sus dependencias, son autoridades

de inspección y/o vigilancia y su función corresponderá a dar traslado para lo de

su competencia, a las autoridades correspondientes, de los hallazgos encontrados

en el ejercicio de sus funciones de inspección y/o vigilancia.

Las direcciones de salud municipales, tendrán que revisar de manera permanente

que los prestadores de salud están cumpliendo con sus servicios y debe informar

de sus actos a las entidades Departamentales, garantizando el cumplimiento de

las entidades de su región.

Cuando no se está cumpliendo, las entidades competentes pueden adelantar

acciones de sanciones, contempladas en la ley, con un debido cumplimiento del

proceso.