12

Click here to load reader

ENTRAMADOS Y VIGAS.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENTRAMADOS Y VIGAS.docx

Citation preview

Page 1: ENTRAMADOS Y VIGAS.docx

1,5 m 1 m

60 kp/m60 kp

1 m 1 m

60 kp 60 kp

EJERCICIOS DE ENTRAMADOS Y VIGAS EN DIFERENTES CONVOCATORIAS

PRIMER PARCIAL 2 de Febrero de 2003

Dibujen, con sus cotas, los diagramas de cortantes y flectores de la viga siguiente.

PRIMER PARCIAL 2 de Febrero de 2003

Calculen los esfuerzos en cada una de las barras del entramado siguiente.

CONVOCATORIA DE DICIEMBRE 9 de diciembre de 2003

Determina los diagramas de esfuerzos cortantes y momentos flectores de la viga empotrada y que se

muestra en la figura. Considera despreciable el peso de la viga frente a las cargas aplicadas.

Page 2: ENTRAMADOS Y VIGAS.docx

4 m 2 m

2 Tm

1 m2 Tm/m

5 Tm·m

q = 1 Tm/m5 Tm

1 m 1 m 1 m 1,5 m

A B C D

PRIMER PARCIAL 4 de febrero de 2004

PROBLEMA 1. Determina los diagramas

de esfuerzos cortantes y momentos

flectores de la viga biapoyada y que se

muestra en la figura. Considera

despreciable el peso de la viga frente a las

cargas aplicadas.

PRIMER PARCIAL 4 de febrero de 2004

PROBLEMA 5. La estructura plana de la figura, apoyada en A y B, está formada por

siete barras iguales y soporta una carga vertical P en el nudo central de su base.

Determina la fuerza sobre cada barra en términos de P con su valor y sentido. Explica

los resultados.

EXAMEN 14 de diciembre de 2004

PROBLEMA 1. Dado el sistema de fuerzas que actúa sobre la viga de la figura,

demostrar que el sistema se puede reducir a una única fuerza y calcular dicha fuerza y el

punto de aplicación de la misma en el eje x. Si en el punto A se coloca ahora una

A

C E

D B

l

l l

l l

l

l

P

Page 3: ENTRAMADOS Y VIGAS.docx

E

DA

B

100 kN·m

C

60º

1000 kN/m

1 m 1 m 1 m

articulación fija y en el punto D un apoyo liso calcúlese el valor del esfuerzo cortante y

el momento flector en el punto C.

CONVOCATORIA DE DICIEMBRE 14 de diciembre de 2004

Calcúlense los esfuerzos en cada una de las barras del entramado siguiente.

PRIMER PARCIAL 1 de febrero de 2005

Dada la viga AD de la figura, se pide:

a) Reacción en el apoyo A y tensión soportada por

el cable DE.

b) Diagrama acotado de esfuerzos cortantes.

c) Diagrama acotado de momentos flectores.

Page 4: ENTRAMADOS Y VIGAS.docx

2 m

2 m

2 m

800 N

1200 N

2 m

PRIMER PARCIAL 1 de febrero de 2005

Dada la estructura articulada de la figura, determina los esfuerzos (tipo y valor) en cada

una de las barras.

Page 5: ENTRAMADOS Y VIGAS.docx

A

B C

90º

EXAMEN FINAL 3 junio 2005

En la figura se muestra una estructura articulada utilizada en una construcción, constituida por tres barras de acero articuladas entre sí y ligadas mediante dos articulaciones fijas al suelo, siendo la sección normal de las barras de 10 cm2. Si la estructura se realizó un día de verano, siendo la temperatura exterior de 35 ºC, y un día de invierno cuando la temperatura es de 8 ºC, hállese:

a) la desviación de la articulación en A, y

b) el esfuerzo térmico en la barra BC.

DATOS: acero = 1,2·10-5 ºC-1; Eacero = 2,1·1011 Pa, AB = AC; BC = 2√2 m.

EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2005

Hallar, analítica o gráficamente, los esfuerzos (valor y tipo) que se producen en las barras de la estructura de la figura.

A B30º

1 Tm

1 Tm

600 cm

Page 6: ENTRAMADOS Y VIGAS.docx

x

30º

L L

L

P P

cable

3

P

6 P3

222 P

P

CONVOCATORIA DE DICIEMBRE 26 nov 2005

Una viga de 10 m y masa 300 kg se extiende sobre una repisa. La viga no está sujeta, sino que simplemente descansa sobre la superficie. Una persona de 60 kg ha dispuesto la viga de tal modo que pueda andar sobre ella hasta el extremo. ¿Qué distancia máxima x es admisible entre el borde de la repisa y el extremo de la viga? Calcúlense los valores del esfuerzo cortante y el momento flector en la sección de la viga correspondiente a ese valor de x.

CONVOCATORIA DE DICIEMBRE 26 nov 2005

Dada la estructura articulada de la figura, determina la reacción en el apoyo, la tensión en el cable y los esfuerzos (tipo y valor) en cada una de las barras.

Page 7: ENTRAMADOS Y VIGAS.docx

4.5 m4.5 m4.5 m

3 m

0,25 t/m

2 m 2 m

1 m

AC

D

B

1 m 1 m

4 T

q = 2 T / m

2 T mA B C

PRIMER PARCIAL 30 enero 2006

Dos estructuras articuladas planas como la de la figura (una a cada lado) soportan una calzada que pesa 8 kN/m. apoyada sobre las barras inferiores.

a) Obtén las reacciones en los apoyos.

b) Calcula la fuerza que soporta cada barra.

EXAMEN FINAL 19 de JUNIO de 2006

Calcula el esfuerzo axil al que está sometida cada una de las barras de la siguiente estructura de cubierta.

CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 11 de septiembre de 2006

Para la viga de la figura se pide:

a) Reacciones en el apoyo.b) Diagrama de esfuerzos cortantes.c) Diagrama de momentos flectores.

Page 8: ENTRAMADOS Y VIGAS.docx

L/3 L/3

M3q0

L/3

q0

A

500 N

1 m 2 m

1 m

E

C

B

1 m

D

1000 N 30º

CONVOCATORIA DE DICIEMBRE 24 de noviembre de 2006

En la viga de peso despreciable de la figura,

calcule el módulo del momento puntual

aplicado, M, para que las reacciones de los

apoyos sean de igual módulo. Para este caso,

dibuje el diagrama de cortantes y flectores

debidamente acotado.

CONVOCATORIA DE DICIEMBRE 26 de noviembre de 2005

Para la estructura articulada de la figura, determina las reacciones en los apoyos y el esfuerzo axil al que está sometida cada una de las barras.

Page 9: ENTRAMADOS Y VIGAS.docx

600 cm

10 kN

30º

10 kN

260 cm

260 cm

A CB

D

E

CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 11 de septiembre de 2007

Hallar, analítica o gráficamente, los esfuerzos (valor y tipo) que se producen en las barras de la estructura de la figura.