Entrevista a Jeffrey Young (1a)

  • Upload
    paz320

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Entrevista a Jeffrey Young (1a)

    1/2

    LA NUEVA COMUNICACION

    Terapia de esquemas:Tratamiento de trastorno de pacientes borderline

    Entrevista a Jeffrey YoungPorLyd ia Tineo(*)

    Publicado en el nmero 88Fragmento

    El Dr. Jeffrey Young, invitado por dos reconocidas instituciones de nuestro medio, el Centro deTerapia Cognitiva y el Centro Privado de Psicoterapiasdesarroll recientemente en BuenosAires una conferencia acerca de "Terapia de Esquemas -Tratamiento de Trastorno dePacientes Borderline", a la que asistieron ms de cuatrocientos profesionales invitados pordichas instituciones.

    ElDr. Young, que es Fundador y Director de los Centros de Terapia de Esquemas de NuevaYork y de Connecticut, y del Instituto de Terapia e Esquemas, U.S.A. Ha presentadoseminarios en todo el mundo en los ltimos 23 aos y ha publicado numerosos artculos enrevistas especializadas, captulos en manuales y libros tanto en su pas como en Europa, entre

    los ms recientes: "Terapia de Esquemas: Una gua para profesionales de Salud Mental ", y unlibro de auto-ayuda: "Reinventa tu vida", del que hay edicin en castellano.

    Lydia Tineo: Podra contarnos cmo lleg a desarrollar este modelo para el tratamiento depacientes con Trastornos de Personalidad y de Borderline y Narcisistas en particular?Jeffrey Young: Originalmente fui entrenado por Aarn Beck, fui uno de los primeros que lentren en Terapia Cognitiva (TC). En esos momentos la TC no era lo que lleg a ser mastarde. Comenc en su Centro, haciendo uno de los primeros estudios de resultados que sehicieron en pacientes con Depresin. Trat a muchos pacientes con Depresin en ese estudioy encontramos que la TC era muy, muy buena para personas que tenan depresin sin otroproblema agregado, dado que el dato que resaltaba en ese estudio era que cuando cursabacon otros desordenes, cuanto ms serios eran estos, menos resultados daba. All trabajbamos

    con una poblacin particular y estbamos muy entusiasmados por los buenos resultados queobtenamos: entre un 65 a 70% de los pacientes mejoraban con TC.Para ese entonces, dej el centro del Dr. Beck para continuar con mi propia prctica y cuandocomenc a ver pacientes que no haban sido escogidos para investigacin ocurri que los queconsultaban presentaban adems de la depresin, problemas de diverso tipo, no soloDepresin simple. Venan con depresiones que arrastraban desde haca 10 aos o ms, oahora estaban deprimidos, pero antes de esto haban tenido problemas de Ansiedad oTrastornos Alimentarios. Muchos de los pacientes, ms de la mitad de los que vea, tenanproblemas psicolgicos de larga data y descubr que cuanto ms persistente en el tiempo eranestos problemas, menos efectiva resultaba la TC con ellos y al mismo tiempo, cuanto mssimple era la Depresin, ms funcionaba Que este porcentaje de pacientes no mejorara mellev a tratar de buscar otros modelos o terapias para integrar con la TC y lograr ser efectivosen pacientes con problemas de larga data. En estos pacientes, tuvieran o no un Trastorno dePersonalidad, aunque resolviramos su depresin o su ansiedad seguan teniendo problemas

    http://www.redsistemica.com.ar/sumarios.htm
  • 7/28/2019 Entrevista a Jeffrey Young (1a)

    2/2

    en su vida. Comenc incluyendo con ellos la Terapia Gestltica, porque la conoc comopaciente, y en ella encontr varias tcnicas que resultaron sumamente tiles para trabajar conlas emociones profundas, a las que con la TC no poda llegar. Ese fue el primer paso en estabsqueda, en la que continu con los nuevos enfoques psicoanalticos en los que siemprehaba estado interesado, como la teora del apego, en particular los trabajos de Bowlby. Habaaspectos del psicoanlisis que funcionaban muy bien con estos pacientes, como aquellos que

    ponan nfasis en la "relacin teraputica" y tambin la idea de "mecanismos de defensa" queno era un concepto con el que contara en la TC. Los modelos de Kohut, Kernberg, Guidano yLiotti y otros como lo teora del apego y de las relaciones de objeto aportaban una perspectivainteresante que estuve incluyendo con estos pacientes, por lo que decid integrar estosaspectos a mi modelo conceptual.Estos puntos de vista que comenc a integrar al modelo cognitivo construy lo que llamoriginalmente "Terapia Cognitiva Focalizada en Esquemas", que implicaba una integracinequitativa de otros modelos: 25% del Cognitivo, 25% del Comportamental, 25% de Gestal y25% de teora Psicoanaltica del Apego. En este punto, decir que era un modelo cognitivo ya noera adecuado, porque era slo un 25% cognitivo, por lo que actualmente, para indicar que noes solo una terapia un poco diferente, sino que es un modelo integrativo totalmente nuevo encuanto a que integra tcnicas de modo sistematizado en un nuevo modelo conceptual, lo

    llamamos "Terapia de Esquemas" (T. de E.)LT: En su nuevo libro "Terapia de Esquemas: Una gua para practicantes"aborda trastornosespecialmente difciles como el Borderline y el Narcisista. En l esta desarrollado slo elmodelo actual o incluye lo anterior que funcionaba muy bien con otros T de P?

    (*) La Lic. Lydia Tineo, Co- fundadora, docente e Investigadora del Centro de TerapiaCognitiva de Buenos Aires, ha estudiado, aplicado e investigado el modelo de la Terapia deEsquemas, desde 1988, participando desde entonces en numerosos seminarios,entrenamientos y supervisiones dictados por el Dr. Young. Ha publicado captulos en manuales

    y libros en el pas y el exterior y artculos en revistas de la especialidad, acerca de aplicacionesclnicas e investigacin de procesos teraputicos en pacientes con Trastornos de Personalidad.

    (Lea el texto completo en Perspectivas Sistmicas N 88 en kioscos, libreras o porsuscripcin).