29
EPOC

EPOC

  • Upload
    hafei

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EPOC

Citation preview

Page 1: EPOC

EPOC

Page 2: EPOC
Page 3: EPOC

3

E. P. O. C.

Enfisema

Asma

Bronquitis crónica

Bronquiectasias

Page 4: EPOC

4

DEFINICIONES “RADIOLÓGICAS”

Asma: Episodios transitorios de obstrucción bronquial, con atrapamiento aéreo.

Enfisema: Obstrucción bronquial crónica con atrapamiento aéreo y destrucción de parénquima.

Bronquitis crónica: Episodios repetidos de inflamación bronquial con aumento de secreción.

Bronquiectasias: Dilataciones bronquiales que favorecen el acúmulo de moco.

Page 5: EPOC

ENFISEMA

Page 6: EPOC
Page 7: EPOC

ENFISEMA: Signos radiológicos • Atrapamiento

aéreo: 1. Hiperclaridad

parenquimatosa no homogénea

2. Descenso, aplanamiento o inversión del diafragma

• Cambios en la caja torácica

3. Horizontalización de costillas

4 Tórax campaniforme

1

2

4

3

Page 8: EPOC
Page 9: EPOC

Tórax enfisematoso

Page 10: EPOC
Page 11: EPOC
Page 12: EPOC
Page 13: EPOC

BRONQUITIS

Page 14: EPOC
Page 15: EPOC

Engrosamientos de espacios intersticiales

A. Signo del “Manguito” o engrosamiento de las paredes bronquiales y perivasculares del intersticio axial

A

B

C

D

A. Signo del “Manguito” o engrosamiento de las paredes bronquiales y perivasculares del intersticio axial

B. Signo del” raíl” o engrosamiento longitudinal de las paredes bronquiales. Los bordes vasculares están difuminados

A. Signo del “Manguito” o engrosamiento de las paredes bronquiales y perivasculares del intersticio axial

B. Signo del” raíl” o engrosamiento longitudinal de las paredes bronquiales. Los bordes vasculares están difuminados

C. Lineas intersticiales parenquimatosas.

A. Signo del “Manguito” o engrosamiento de las paredes bronquiales y perivasculares del intersticio axial

B. Signo del” raíl” o engrosamiento longitudinal de las paredes bronquiales. Los bordes vasculares están difuminados

C. Lineas intersticiales parenquimatosas.

D. Derrame sub-pulmonar u ocupación del espacio intersticial periférico, entre pulmón y pleura, con redondeamiento de seno costofrénico.

Page 16: EPOC

Bronquitis crónica

Page 17: EPOC

BRONQUIECTASIA

Page 18: EPOC
Page 19: EPOC

Semiología de las bronquiectasias

AA. Normal

B

C

D

E

A. Normal

B. Quistes de pared fina

A. Normal

B. Quistes de pared fina

C. Quistes de pared gruesa

A. Normal

B. Quistes de pared fina

C. Quistes de pared gruesa

D. Ocupación parcial: “Nidos de

golondrina”

A. Normal

B. Quistes de pared fina

C. Quistes de pared gruesa

D. Ocupación parcial: “Nidos de

golondrina”

E. Ocupación completa: Nódulos

Page 20: EPOC
Page 21: EPOC

Bronquiectasias en base derecha

Page 22: EPOC

Bronquiectasias difusas

Page 23: EPOC
Page 24: EPOC
Page 25: EPOC

ASMA

Page 26: EPOC
Page 27: EPOC

ASMA: SIGNOS RADIOLÓGICOS

Atrapamiento aéreo:

Hiperclaridad parenquimatosa

Descenso, aplanamiento o inversión del diafragma

Silueta cardíaca estrecha

Tapones mucosos

Focos de atelectasia o consolidación

Entre crisis, pulmón normal

Page 28: EPOC

ASMA: Signos radiológicos • Entre crisis,

pulmón normal

• Atrapamiento aéreo:

1. Hiperclaridad parenquimatosa

2. Descenso, aplanamiento o inversión del diafragma

3. Silueta cardíaca estrecha

• Tapones mucosos

4. Focos de atelectasia o consolidación

1

2

3

4

Page 29: EPOC

Tórax en “campana” por asma crónico