2
Introducción El constructo de personalidad, ha ido sufriendo un desarrollo y ha ido evolucionando considerablemente. Hoy en día podemos estudiar acerca de la personalidad con mayor profundidad que años atrás; sin embargo, esto nos ofrece grandes conocimientos en cuanto a la evolución del constructo con el pasar de los años, hasta llegar a lo que hoy en día conocemos como personalidad. En esta actividad se deberás de hacer un repaso conceptual-teórico de la evolución de dicho constructo. Ánimo!! Equipo de tutores – Psicología de la Personalidad. 2011. Instrucciones Psicología de la Personalidad Universidad de Tarapacá - Carrera de Psicología http://psicologia-uta.blogspot.com E-mail: [email protected] Fono: (58) 205820 “Mapa conceptual: Evolución del constructo personalidad” Tarea 1.1

[E_PS067] Tarea 1. Mapa Conceptual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: [E_PS067] Tarea 1. Mapa Conceptual

 

Introducción

El constructo de personalidad, ha ido sufriendo un desarrollo y ha ido evolucionando considerablemente. Hoy en día podemos estudiar acerca de la personalidad con mayor profundidad que años atrás; sin embargo, esto nos ofrece grandes conocimientos en cuanto a la evolución del constructo con el pasar de los años, hasta llegar a lo que hoy en día conocemos como personalidad. En esta actividad se deberás de hacer un repaso conceptual-teórico de la evolución de dicho constructo.

Ánimo!!Equipo de tutores – Psicología de la Personalidad.

2011.

Instrucciones

Comprendiendo la totalidad de los contenidos abordados durante este primer módulo, deberás realizar lo siguiente:

Realizar un mapa conceptual de la materia vista en clase (Módulo 1), explicando la evolución del constructo de personalidad.

Psicología de la PersonalidadUniversidad de Tarapacá - Carrera de Psicología

http://psicologia-uta.blogspot.com E-mail: [email protected] Fono: (58) 205820

“Mapa conceptual: Evolución del constructo personalidad”

Tarea 1.1

Page 2: [E_PS067] Tarea 1. Mapa Conceptual

Una vez finalizado debes elaborar una breve redacción (máximo una plana) del por qué, de la estructura utilizada en la elaboración del mapa conceptual.

Importante

La fecha límite para entregar tu tarea es el día 18 de Abril. La rúbrica o rango de desempeño para esta tarea se encuentra al final de este

documento. Este trabajo es de carácter Individual. En cuanto a los aspectos formales, se consideran:

Redacción clara y buena ortografía

Portada con nombre del alumno, profesor y tutor ayudante.

Formato Word. Fuente TREBUCHET MS.

Tamaño 11. Interlineado sencillo. Margen preestablecido. Texto justificado. Sangría al inicio de cada párrafo.

Recuerda que debes hacer referencia a las fuentes (Internet o textos) desde donde obtengas información (citas), si ocupas 2 líneas o más en su trabajo se considera cita. Toda cita debes ponerla entre “comillas”.

Psicología de la PersonalidadUniversidad de Tarapacá - Carrera de Psicología

http://psicologia-uta.blogspot.com E-mail: [email protected] Fono: (58) 205820