Equipo 7 Fisica 2 Electrodinamica

Embed Size (px)

Citation preview

ELECTRODINAMICAINTEGRANTES: Duarte Mndez Manuel Antonio Flix Tarn Martin Obed Lpez Castro Jos Arnulfo Ojeda Lacarra Edgar Orlando Sgala Acua Flix Alberto Valenzuela Salgado Juan Ramn

LA ELECTRODINAMICALa electrodinmica es la rama del electromagnetismo que trata de la evolucin temporal en sistemas donde interactan campos elctricos y magnticos con cargas en movimiento.

La electrodinmica consiste en el movimiento de un flujo de cargas elctricas que pasan de una molcula a otra, utilizando como medio de desplazamiento un material conductor como, por ejemplo, un metal.Para poner en movimiento las cargas elctricas o de electrones, podemos utilizar cualquier fuente de fuerza electromotriz (FEM), ya sea de naturaleza qumica o magntica.

A.- Cable o conductor de cobre sin carga elctrica aplicada, es decir, sin electrones en movimiento. Los electrones de los tomos que constituyen las molculas de ese metal giran constantemente dentro sus respectivas rbitas alrededor del ncleo de cada tomo. B.- Si se aplica ahora al cable una diferencia de potencial o fuerza electromotriz (FEM) como de una batera, un generador de corriente elctrica, etc., el voltaje actuar como una bomba que presiona y acta sobre los electrones de los tomos de cobre, ponindolos en movimiento como cargas elctricas. El flujo o movimiento de los electrones se establece a partir del polo negativo de la fuente de fuerza electromotriz (FEM) (1), recorre todo el cable del circuito elctrico y se dirige al polo positivo de la propia fuente de FEM (2).

LEY DE OHMLa Ley de Ohm, postulada por el fsico y matemtico alemn Georg Simn Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinmica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades bsicas presentes en cualquier circuito elctrico como son: Tensin o voltaje "E", en volt (V). Intensidad de la corriente " I ", en ampere (A). Resistencia "R" en ohm ()

Postulado general de la Ley de Ohm El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito elctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensin o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene conectada.

Si se representa la resistencia del conductor por la letra R, la diferencia de potencial en los extremos del conductor por la letra V, y la corriente que circula por l, con la letra I la ley de Ohm puede formularse como: V= I x R I=V/R R=V/I

CIRCUITO SERIEUn circuito en serie es una configuracin de conexin en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.

En funcin de los dispositivos conectados en serie, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones:

CIRCUITO PARALELOEl circuito elctrico en paralelo es una conexin donde los obesos o puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre s, lo mismo que sus terminales de salida. En funcin de los dispositivos conectados en paralelo, el valor total o equivalente se obtiene con las siguientes expresiones:

CIRCUITO MIXTOUn circuito mixto como lo muestra la imgen es una combinacin de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.

Estos circuitos se pueden reducir resolviendo primero los elementos que se encuetran en serie y luego los que se encuentren en paralelo, para luego calcular y reducir un circuito unico y puro.Las bombillas 2 y 3 estn conectadas en paralelo y a la vez las dos en serie con la 1. En primer lugar se resuelven los elementos que estn en paralelo, y luego los que estn en serie. Las bombillas 2 y 3 se caracterizan por: La resistencia total de las bombillas 2 y 3 ser: La corriente total que circula por las dos bombillas es: La diferencia de potencia en las dos bombillas ser la misma.

La bombilla 1 esta en serie con la resistencia equivalente del paralelo de las bombillas 2 y 3.