Equipos de Medicion y Porcentaje de Error

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Equipos de Medicion y Porcentaje de Error

    1/5

    Equipos De Medición y Porcentaje De Error 

    “Calibrador”

    Laboratorio de Física I

    Integrantes

    !enito "uintero Día#

     

    Presentado a

    Luis Carlos $i%ancas

    &rupo '(D

    )ni*ersidad 'utóno%a Del Caribe

  • 8/16/2019 Equipos de Medicion y Porcentaje de Error

    2/5

    Introducción

    En el siguiente laboratorio dare%os a conocer las

    características de todos los siste%as de %edición que se

    utili#aron+ objetos establecidos que nos per%itir,n de%ostrar

    el %argen de error absoluto y el error relati*o que se co%eten

    al e-ectuar %ediciones tanto directas co%o indirectas+

    teniendo en cuenta la probabilidad y la e.actitud de cada

    instru%ento/

    De igual -or%a nos per%itir, aprender el %anejo y -unción

    adecuada de cada uno de los instru%entos de %edicióne%pleados+ tales co%o el calibrador+ %etro/

    Objetivos

    I/ Conocer el %anejo de los equipos e instru%entos de

    %edida/

    II/ 0econocer errores que se co%eten al e-ectuar una

    %edida/

    III/ Dar con total precisión las %edidas requeridas/

    Marco teórico

  • 8/16/2019 Equipos de Medicion y Porcentaje de Error

    3/5

    Mediciones

    El trabajo en laboratorio i%plica %edir %agnitudes -ísicas

    %ediante el uso de instru%entos de %edida/

    Medir

    Es la co%paración de la %agnitud que se est, estudiando con

    un patrón de %edidas/ $i cada persona tu*iera su propio

    patrón de %edida+ sólo 1l co%prendería el *alor de su

    resultado y no podría establecer co%paraciones a %enos que

    supiera la equi*alencia entre su patrón y el de su *ecino/ Por

    esta ra#ón se 2a acordado el estableci%iento de un patrónque actual%ente tiende a ser el $iste%a Internacional/

    Descripción de la experiencia

  • 8/16/2019 Equipos de Medicion y Porcentaje de Error

    4/5

  • 8/16/2019 Equipos de Medicion y Porcentaje de Error

    5/5

    En el an,lisis del laboratorio reali#ado parti%os desde la

    teoría de que en toda %edición e-ectuada se presentan

    %,rgenes de errores ya sea en grandes o en peque4os

    porcentajes/ Con la elaboración de la pr,ctica pudi%os

    de%ostrar por %edios de distintos instru%entos de %edición

    utili#ados+ que tan acertados son y cu,l de ellos nos apro.i%a

    %,s al *alor *erdadero de las %ediciones reali#adas

    acertados son y cu,l de ellos nos apro.i%a %,s al *alor

    *erdadero de las %ediciones reali#adas/

    El objeti*o -inal de la pr,ctica -ue de%ostrar el %argen de

    error absoluto+ pro%edio y porcentaje de error/

    Conclusión

    En esta pr,ctica se cu%plió el objeti*o -ijado+ se aprendió a

    reali#ar %ediciones con di-erentes instru%entos tales co%o

    Lograr obtener resultados -a*orables para cada una de las

    pr,cticas y así aprendi%os una buena utili#ación de los

    %ateriales+ en especial los instru%entos de %edición que nos

    sir*en para a%pliar nuestros conoci%ientos %ediante

    e.periencias pr,cticas que nos lle*a a un apro*ec2a%iento

    ópti%o de los %is%os y así ob*ia%ente se tiene un %ayor

    aprendi#aje/