Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    1/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    1

    LOS EQUIPOS DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL:ESTRUCTURA Y DEFINICION DE ACTIVIDADES.

    Jos Vicente Pozo de CastroBurgos

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    2/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    2

    NDICE:

    RESUMEN

    1.- COMPOSICIN / EQUIPO PROFESIONAL

    2.- FUNCIONES DEL EQUIPO

    3.- ACTIVIDADES

    4.- ORGANIZACIN Y MODELO FUNCIONAL

    5.- UBICACIN, ESTRUCTURA Y NECESIDADES.

    6.- HORARIO Y DISTRIBUCIN DE TAREAS.

    7.- FUNCIONES DE LOS DISTINTOS PROFESIONALES.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    3/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    3

    RESUMEN.

    Los Equipos de Salud Mental Infanto-Juvenil constituyen el eje en el que se articula la

    asistencia en salud mental para la poblacin menor de 18 aos.

    Estos Equipos estarn constituidos por diversos profesionales que han recibido una

    formacin especfica en el abordaje y manejo de los problemas de salud mental que se presentan

    en la infancia y adolescencia.

    Son equipos de profesionales cuyo objetivo fundamental es ofrecer atencin ambulatoria a

    los pacientes que le sean remitidos desde el nivel de atencin primaria o desde otros niveles

    sanitarios. Atender las consultas urgentes y proporcionar apoyo y asesoramiento a los equipos deatencin primaria y a otros profesionales sanitarios de su rea. Deben estar compuestos por los

    siguientes profesionales: Psiquiatra, Psiclogo Clnico, Personal de Enfermera, Trabajador Social y

    Auxiliar Administrativo.

    Mediante su actuacin coordinada proporcionar un abordaje multimodal y atender tanto las

    necesidades de este grupo de poblacin, como las de su medio socio-familiar.

    PALABRAS CLAVE.

    Equipos de salud mental, accin.

    SUMMARY

    Mental health care teams for children and youths provide the foundations upon which mental

    health care for subjects under 18 years of age is based.

    These teams are made up of several professionals that have undergone specific training in

    terms of how to address and treat mental health problems in children and youths.

    The main goal of these professional teams is to offer outpatient help for referrals from

    primary health care doctors or other levels of the health care system. Emergency consultations will

    be addressed and support and advice will be given to primary health care teams and other local

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    4/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    4

    professionals. Teams must comprise a psychiatrist, a clinical psychologist, nursing staff, a social

    worker and clerical staff.

    Through co-ordinated actions, teams will be able to provide a multi-modal approach and also meet therequirements of this population group as well as the needs related to their social and familiy

    environments.

    KEY WORDS

    The mental health teams, actions.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    5/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    5

    1. COMPOSICIN / EQUIPO PROFESIONAL

    Cada Equipo de Salud Mental Infanto-Juvenil deber estar constituido por los siguientesprofesionales:

    a.- Psiquiatra.

    b- Psiclogo Clnico.

    c- Personal de Enfermera.

    d- Trabajador Social.

    e- Auxiliar Administrativo.

    El nmero de profesionales recomendados por nmero de personas susceptibles de

    atencin se recomienda sea de 1 por 35.000 para el Psiquiatra y de 1 por 50.000 para el resto de los

    profesionales del Equipo.

    En el caso de los Psiclogos hay que tener en cuenta a los que desarrollan su actividad en

    otros dispositivos de atencin a este grupo de poblacin, como son los Equipos

    Psicopedaggicos, Servicio de Atencin al Menor, etc., con los que se establecer una adecuada

    coordinacin para evitar solapamientos y duplicidades en las actuaciones.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    6/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    6

    2. FUNCIONES.

    Las funciones de los Equipos de Salud Mental Infanto-Juvenil abarcarn cuatro reas:a. Clnico-Asistencial.

    b. Promocin y Prevencin.

    c.Coordinacin y Gestin..

    d. Investigacin, Formacin y Docencia.

    a. Funcin Clnico-Asistencial:

    Se sita a nivel especializado, siendo la referencia de los Centros de Atencin

    Primaria de donde proceder fundamentalmente la demanda asistencial.

    Asumirn las siguientes funciones:

    1. Atender a los pacientes que les sean remitidos desde otros nivelessanitarios.

    2. Realizar la interconsulta y la psiquiatra de enlace intrahospitalaria.

    3. Apoyar y asesorar a los equipos de atencin primaria y a otrosprofesionales

    sanitarios.

    4. Derivar a otros dispositivos de la red de asistencia en Salud Mental Infanto-Juvenil

    cuando no se dispongan de los recursos pertinentes.

    b. Funcin de Promocin y Prevencin.Los Equipos de Salud Mental Infanto-Juvenil participarn en funciones de promocin de

    la salud y prevencin de la enfermedad apoyando y asesorando a los distintos dispositivos de

    la red de atencin al menor, tanto sanitarios como no sanitarios.

    c. Funcin de Coordinacin y Gestin:

    Los Equipos de Salud Mental Infanto-Juvenil deben de trabajar coordinadamente con

    los dems recursos y dispositivos asistenciales de ndole sanitario y no sanitario existentes. Para tal

    fin se establecern los cauces necesarios que permitan esta coordinacin.

    El Equipo se encargara de organizar el desarrollo de las actividades que tiene encomendadas,

    de tal forma que se obtenga el mejor aprovechamiento de sus recursos, e intervendr en su control

    con la elaboracin de memorias anuales donde se recojan las diversas actividades realizadas

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    7/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    7

    d. Funcin Investigadora, Formativa y Docente:

    La formacin continuada de los diversos profesionales que forman parte del Equipo permiteuna mejor actuacin de los mismos y una oferta de servicios ms amplia y variada.

    Para ello se organizarn sesiones clnicas y bibliogrficas especficas del propio Equipo,

    participar en las sesiones generales que tenga programadas el Servicio o Departamento al que

    pertenezca y promover sesiones con otros Servicios o Departamentos..

    As mismo, se promovern reuniones conjuntas con otros Equipos de Salud Mental Infanto-

    Juvenil de la Comunidad Autnoma y que servir para la puesta en comn y coordinacin de los

    diversos Equipos y profesionales que los componen, as como para la elaboracin, desarrollo y

    evaluacin de proyectos de investigacin conjuntos.

    Deber proporcionarse y facilitarse los medios necesarios, por parte de las autoridades

    sanitarias competentes, para la asistencia a los diversos cursos, congresos, etc. de mbito

    regional, nacional e internacional que permita la formacin continuada de los diversos profesionales del

    equipo.

    Las lneas de investigacin preferente deben ir orientadas a la realizacin de estudios

    epidemiolgicos, clnicos, y teraputicos. Proyectos de investigacin en los que se implicar,

    tanto en su desarrollo como en su realizacin, a todos los Equipos de Salud Mental Infanto-Juvenil de la Comunidad Autnoma. As mismo, se facilitar la participacin en otros proyectos

    de investigacin de mbito territorial ms amplio.

    La actividad docente debe proporcionar una formacin adecuada a los futuros

    profesionales ( residentes, alumnos en prcticas, etc.), por lo que deber establecer objetivos,

    rotaciones y duracin de las mismas de acuerdo con la Comisin de Docencia de la Especialidad,

    Facultad o Escuelas Universitarias.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    8/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    8

    3. ACTIVIDADES .

    La clnico-asistencia constituye la actividad preferente de los Equipos de Salud MentalInfanto-Juvenil, dentro de la cual se incluye los siguientes servicios:

    A. La Evaluacin:

    Realizada por el psiquiatra, el psiclogo y, si fuera necesario, por el trabajador social.

    La evaluacin del psiquiatra incluye la anamnesis, exploracin psicopatolgica,

    exploraciones complementarias y valoracin de la situacin familiar, escolar y social.

    La evaluacin por parte del psiclogo incluye la realizacin del psicodiagnstico clnico,

    mediante la realizacin de la historia clnica y la aplicacin de determinadas pruebas o tests.

    B. El Diagnstico psiquitrico, de acuerdo a los criterios y sistemas de clasificacin

    internacionales vigentes ( DSMIV-TR - CIE-10 ).

    C. El tratamiento: Psicofarmacolgico: mediante la prescripcin, control y seguimiento de la

    medicacin.

    Psicoterapias: cuyas modalidades se basan en psicoterapia individual,

    familiar y grupal.

    Esta funcin asistencial incluye la intervencin en crisis y los programas asistenciales

    especficos.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    9/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    9

    4. ORGANIZACIN Y MODELO FUNCIONAL:

    Los pacientes atendidos pueden venir derivados desde los siguientes dispositivos asistenciales:a. Equipos de Atencin primaria..

    b. Atencin Especializada no psiquitrica.

    c. Vas de derivacin excepcionales ( Equipos psicopedaggicos, Servicio de Proteccin a la

    Infancia, Servicios Sociales, etc.) que lo harn a travs de los EAP o mediante otras vas que se

    establezcan.

    Los Equipos de Salud Mental Infanto-Juvenil recogern la demanda mediante un

    protocolo de derivacin que debe contener, al menos, lo siguiente: datos de identificacin del

    paciente ( nombre y apellidos, edad, direccin y telfono de contacto, etc.), datos clnicos

    (antecedentes personales, enfermedad actual, etc.), sospecha diagnstica y datos de identificacin del

    mdico remitente.

    Una vez recibido el protocolo de derivacin, el paciente ser valorado y atendido de

    acuerdoa las funciones de cada miembro del Equipo.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    10/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    10

    5. UBICACIN, ESTRUCTURA Y NECESIDADES:

    A. Ubicacin:

    La asistencia se prestar en el marco de la asistencia intra o extrahospitalaria en unespacio independiente y especfico.

    B. Estructura:

    El Equipo debe disponer de un espacio los suficientemente amplio y distribuido de tal forma

    que permita el completo desarrollo de sus funciones.

    Debe disponer de las siguientes zonas:

    1. Zona de uso general:

    - Zona de recepcin, administracin y espera

    - Zona de servicios: aseos, almacn, etc.

    - Sala para sesiones clnicas, terapias de grupo, etc.

    2. Zona de uso individual:

    - Zona de consultas: psiquiatra, psicologa, trabajador social y enfermera.- Sala de exploracin, observacin, terapias individuales, etc.

    Estas zonas, en especial las consultas, salas de terapia o zona de espera, deben estar

    adecuadamente diseadas y preparadas para la poblacin que utiliza este recurso. As mismo, las

    consultas debern estar adecuadamente preparadas, dotadas del mobiliario preciso y con los

    suficientes medios tcnicos que la atencin en Salud Mental en este grupo de poblacin precisa.

    C. Necesidades:

    El material necesario para realizar la exploracin, diagnstico y tratamiento de los casos

    remitidos es el siguiente:

    - Material psicomtrico: Tests cognitivos, Tests perceptivos, Tests psicomotores, Tests de

    personalidad.

    - Material proyectivo: Tests proyectivos, Material ldico-simblico, Material deexpresin plstica.

    - Material de observacin y audiovisual: Cmara de Gessell, Cmara de video, aparato para

    grabaciones.

    - Material Psicomotor y de relajacin: colchonetas, espejos, etc.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    11/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    11

    - Material de exploracin somtica: bscula, tallmetro, fonendoscopio, esfngomanmetro,

    martillo de reflejos, etc.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    12/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    12

    6. HORARIO Y DISTRIBUCIN DETAREAS.

    Cada Equipo deber realizar una distribucin del trabajo que consiga unos adecuadosniveles de eficiencia asistencial. La distribucin del tiempo debe adoptarse a las condiciones y

    caractersticas de cada rea, si bien se recomienda la siguiente:

    a. El 70 % del tiempo a actividad asistencial. Se recomienda dedicar por cada paciente

    nuevo un tiempo medio de 1 hora y por cada consulta sucesiva o complementaria 30

    minutos.

    b. El 15 % del tiempo para docencia, sesiones clnicas e investigacin.

    c. El 15 % restante dedicado a reuniones de equipo, funciones de coordinacin y otras

    actividades complementarias.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    13/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    13

    7. FUNCIONES DE LOS DISTINTOS PROFESIONALES.

    A.Funciones del Psiquiatra:1. Valoracin inicial de los casos derivados al Equipo.

    2. Prestar asistencia especializada y seguimiento en salud mental.

    3. Indicar las hospitalizaciones, as como la derivacin de pacientes a otros

    especialistas o dispositivos asistenciales.

    4. Indicar el tratamiento, sus pautas y tener responsabilidad ltima en elseguimiento de los

    tratamientos biolgicos.

    5. Realizar las interconsultas.6. Participar en las sesiones clnicas organizadas o establecidas por el Equipo.

    7. Participar en actividades de promocin y proteccin de la salud mental yprevencin de la

    enfermedad.

    8. Cumplimentar los documentos oficiales que deriven de su actuacin y

    aquellos que sean requeridos, as como registrar y evaluar las actividadesrealizadas.

    9. Colaborar en las actividades de formacin y de investigacin.

    10. Realizacin de impresos clnicos como los informes, con la frecuenciaque venga determinada por la demanda.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    14/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    14

    B. Funciones del Psiclogo:

    1. Valoracin inicial de los casos derivados al Equipo.2. Prestar asistencia psicolgica especializada en salud mental.

    3. Realizar el psicodiagnstico en los casos que as se requiera.

    4. Responsabilidad profesional plena del tratamiento psicolgico quepresta, bien sea de forma

    individual, familiar y/o grupal.

    5. Participar en la realizacin de las interconsultas.

    6. Participar en las sesiones clnicas organizadas o establecidas para el Equipo.

    7. Participar en actividades de promocin y proteccin de la salud mental yprevencin de la

    enfermedad.

    8. Cumplimentar los documentos oficiales que deriven de su actuacin yaquellos que sean

    requeridos, as como registrar y evaluar las actividadesrealizadas.

    9. Colaborar en las actividades de formacin e investigacin.

    10. Realizacin de impresos clnicos como los informes, con la frecuencia

    que venga determinada por la demanda.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    15/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    15

    C. Funciones del personal deenfermera:

    1. Aplicar el plan de cuidados de enfermera de forma coordinada con el resto del equipo.2. Colaborar con el resto del personal del Equipo en la aplicacin de las exploraciones y pruebas

    diagnsticas .

    3. Informacin al paciente y/o a sus familiares de cmo administrar de forma correcta los tratamientos

    y cuidados necesarios.

    4. Orientacin y educacin al paciente y su familia en el mbito de su competencia..

    5. Participar en actividades de promocin y proteccin de la salud mental y prevencin de la

    enfermedad.

    6. Cumplimentar los documentos oficiales que deriven de su actuacin.

    7. Supervisin del equipamiento y dotacin de la Unidad,

    8. Colaborar en actividades de formacin y de investigacin.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    16/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    16

    D. Funciones de los trabajadores sociales.

    1. Hacer la historia social del paciente incluyendo la valoracin de las necesidades sociosanitariasde los usuarios.

    2. Impulsar la coordinacin de las distintas reas funcionales de la Red de Salud Mental entre s.

    3. Investigacin de los factores familiares y sociales que influyen en las diferentes patologas de los

    pacientes atendidos.

    4. Evaluacin y atencin socio-familiar del paciente.

    5. Informar al paciente y su familia sobre las prestaciones sociales, gestionando las que le

    correspondan y coordinndolas con el resto de recursos y servicios sociales de otras instituciones.

    6. Cumplimentar los documentos oficiales que deriven de su actuacin.

    7. Participar en actividades de promocin y proteccin de la salud mental y prevencin de la

    enfermedad.

    8. Colaborar en actividades de formacin e investigacin.

  • 7/29/2019 Equipos de Salud Mental Infanto-juvenil

    17/17

    Avances en Salud Mental Relacional / Advances in relational mental healthVol. 7, nm. 1 Marzo 2008

    rgano Oficial de expresin de la Fundacin OMIERevista Internacional On-Line / An International On-Line Journal

    ASMR Revista Internacional On-Line Dep. Leg. BI-2824-01 ISSN 1579-3516CORE Academic, Instituto de Psicoterapia, Manuel Allende 19, 48010 Bilbao (Espaa)

    Copyright 2008

    17

    E. Funciones del administrativo.

    1. Recepcin y registro de los protocolos de derivacin al Equipo.2. Atencin telefnica o personal.

    3. Establecer cita para la primera consulta o consultas sucesivas con el profesional que

    corresponda.

    4. Apertura de la Historia Clnica.

    5. Preparacin y Archivo de Historias Clnicas.

    6. Preparacin de informes, exploraciones complementarias y otras intervenciones derivadas de la

    actuacin del resto de los profesionales.