ErosióndesuelosenlaArgentina

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 ErosindesuelosenlaArgentina

    1/4

    EN PROBLEMAS

    La Argentina pierde 700 millonesde dlares al ao por la erosin de

    los suelos en todo el pasincuenta millones de hectreas del territorio argentino estn afectados al procesode degradacin del suelo. Las prdidas ascienden a !"" millones de dlares ala#o. Preocupacin de los organismos internacionales por los efectos de la

    desertificacin.$

    En la Argentina% la produccin agropecuaria es la acti&idad producti&a msimportante del pa's% por la contri(ucin )ue hace a su econom'a% a tra&s de lae*portacin de productos agropecuarios. No o(stante% el suelo% )ue es el soporte de estaacti&idad% no reci(e suficientes cuidados sino ms (ien todo lo contrario. $asi +" millones

    de hectreas estn afectadas por erosin h'drica o elica% en grado moderado o gra&e. Seestima )ue las prdidas econmicas de(idas a la degradacin del suelo ascienden a !""millones de dlares por a#o.

    El suelo es el sostn de la produccin agropecuaria% acti&idad generadoraprincipalmente de alimentos% fi(ras de uso te*til , maderas de usos m-ltiples. odos estosproductos son imprescindi(les para la &ida humana , para el caso particular de la

    Argentina% la acti&idad agropecuaria es la principal fuente de ingresos% &'a e*portacionesde granos , carnes.

    Esta tradicional acti&idad agroe*portadora fue la principal fuente de di&isas parafinanciar el desarrollo del pa's , por muchos a#os permiti un desarrollo ms )ue

    acepta(le. Pero% a pesar de la importancia del sector agropecuario en la econom'anacional% los suelos no reci(en los cuidados necesarios.

    La ocupacin , el uso de la tierra por el hom(re siempre originan cam(ios%generalmente negati&os% para la cu(ierta &egetal , el suelo% al alterar las condiciones en)ue se desen&uel&en los procesos naturales. Estos por lo general se dese)uili(ran ,generan fenmenos )ue pertur(an a-n ms el am(iente.

    Los procesos% )ue de alguna manera pro&ocan en forma real o potencial unadisminucin de la capacidad producti&a del suelo% se denominan procesos dedegradacin% entre los cuales% uno de los ms importantes es la erosin /,a sea h'drica oelica/.

    $ada a#o% el deterioro del suelo por degradacin es ma,or no slo por el aumentodel n-mero de hectreas afectadas sino tam(in por)ue el ritmo del per0uicio se acelera.Los efectos negati&os ,a de por si gra&es% por la disminucin de la capacidad producti&ade las tierras% se tornan dramticos al incidir so(re la infraestructura (sica del pa's. $ada&e1 ha, ms po(laciones% caminos% &'as frreas% di)ues% puertos , &'as na&ega(lesda#ados por la degradacin del suelo.

    Estos son los signos ms e&identes , espectaculares )ue en muchos casosimpulsan a los go(iernos , funcionarios a reparar los da#os ocurridos 2reparacin decaminos% puentes% dragados% etc.3% , no a pre&enirlos atacando las &erdaderas causas deldeterioro. La pre&encin de la degradacin del suelo% mediante la difusin de tcnicas

    conser&acionistas% conducir a e&itar nue&os da#os , per0uicios por destruccin de lainfraestructura% permitir incrementar la produccin agropecuaria , disminuir lacontaminacin. En s'ntesis% me0orar la calidad de &ida de la po(lacin.

    En el territorio argentino% de(ido a las grandes diferencias climticas% fisiogrficas, de &egetacin% como de usos , mane0os dados a la tierra% se producen &ariaciones en eltipo , ritmo de la degradacin de los suelos. Por la superficie afectada , gra&edad sedestacan los siguientes procesos4 erosin h'drica% erosin elica% degradacin f'sica ,degradacin )u'mica.

    Seg-n la informacin actual% se estima )ue la erosin h'drica en la Argentina%considerando todos sus grados de intensidad% afecta apro*imadamente a 5+.""".""" de

    hectreas. La superficie erosionada estimada en 67+! fue de 8"".""" de hectreas. Elincremento en los -ltimos 8" a#os ha sido de 9.!"".""" de hectreas% registrndose un

  • 8/13/2019 ErosindesuelosenlaArgentina

    2/4

    crecimiento de la superficie afectada por la erosin h'drica en el pa's de 558.""" dehectreas por a#o.

    La regin del NOA 2noroeste argentino3% )ue comprende las pro&incias de :u0u,%Salta% $atamarca% ucumn , Santiago del Estero% presenta una agricultura en la )ueso(resalen los culti&os de ca#a de a1-car% c'tricos% poroto% ma'1% so,a , sorgo. ;n informe

    re&ela )ue

  • 8/13/2019 ErosindesuelosenlaArgentina

    3/4

    $omo en todas las 1onas ridas , semiridas las relaciones entre los recursosnaturales reno&a(les , la acti&idad humana ad)uieren especial rele&ancia. En ellas% lasrelaciones causa efecto son estrechas , directas% el e)uili(rio ms d(il , los des(alancesconducen a re&eses ecolgicos con frecuencia irre&ersi(les. $uando por accin de laerosin el proceso es irre&ersi(le% con gran deterioro de los recursos e inclusi&e del

    paisa0e% se ha producido desertificacin.

    La erosin% tanto h'drica como elica ad)uiere gran rele&ancia entre los procesosde degradacin% por)ue puede desencadenar procesos dif'ciles de controlar eirre&ersi(les. Por el contrario% otros procesos degradatorios pueden ser re&ertidos por elhom(re a tra&s de la aplicacin de tcnicas o prcticas conser&acionistas de relati&asencille1 2aplicacin de fertili1antes% enmiendas% a(onos% rotaciones% etc.3. Por ello% laerosin es el proceso )ue ms preocupa a hom(res , go(iernos de todo el mundo.

    La e*tensin del territorio nacional afectado por la erosin causada por el aguasupera en un 6! por ciento a la originada por el &iento. Sin em(argo% al comparar laintensidad destructi&a de los respecti&os procesos corresponde se#alar )ue los grados

    se&ero , gra&e se registran en los dos tercios [email protected]".""" de hectreas3 del rea afectadapor la erosin elica% , en slo poco menos de un tercio 27.959.""" de hectreas3 de ladeteriorada por la erosin h'drica.

    Respecto de la degradacin f'sica% las part'culas )ue constitu,en el suelo 2arena%limo% arcilla , la materia orgnica3 conforman una estructura )ue permite la entrada deagua% de aire , el crecimiento de las ra'ces. $uando esta estructura es afectada por elhom(re a tra&s de una e*plotacin irracional de la tierra% se alteran el mo&imiento delagua en el suelo% el intercam(io gaseoso , el crecimiento radicular. El deterioro de laestructura natural del suelo como resultado de un uso agr'cola intensi&o% sin prestaratencin a la rotacin de culti&os% ni&el de materia orgnica% mane0o de los rastro0os decosecha , prcticas de culti&o% es un proceso de suma importancia en el pa's. Este

    deterioro f'sico se manifiesta por el

  • 8/13/2019 ErosindesuelosenlaArgentina

    4/4

    esto es )ue si el proceso no es controlado las perdidas aumentarn con el pasar de losa#os. La incorporacin de tecnolog'a para mantener rendimientos econmicamenteacepta(les% aumentar los insumos , finalmente% si las &erdaderas causas no sonatacadas% los agricultores &ern mu, comprometida su acti&idad producti&a% , en muchoscasos% de(ern a(andonarla=.

    ;n informe de la AO 2ondo de las Naciones ;nidas para la Agricultura , laAlimentacin3 so(re la desertificacin en la Argentina se#ala )ue