40

Escenarios, El mundo del espectáculo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nº 182, Noviembre de 2011

Citation preview

Page 1: Escenarios, El mundo del espectáculo
Page 2: Escenarios, El mundo del espectáculo
Page 3: Escenarios, El mundo del espectáculo

182.indd 3 07/11/11 12:25

Page 4: Escenarios, El mundo del espectáculo

4 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

6EDITORIAL

8ASOCIACIONES- Misión Sounds From Spain a Tokio- Girando Por Salas

10NUEVOS SOCIOS DE ARTE

12MANAGEMENT NOTICIAS/ FICHAJES

18MANAGEMENT ENTREVISTA- Ferrán Fanlo

20TEATRO/VARIEDADES

22ARTISTAS LANZAMIENTOS

28ARTISTAS NOTICIAS

34GUÍA DE SERVICIOS

Edita: Dos Dimensiones, s.l. c/ Julián Camarillo 47, portal D, of. 104

28037 MADRID - Tel: 91 37 57 603

Director: JESUS RODRÍGUEZ LENIN [email protected]

Redactor Jefe: SANTI GARCÍA [email protected]

Redacción: SONIA HERNÁNDEZ,

GUILLERMO GLEZ. FREIRE

Redacción en Catalunya: LUIS TROQUEL

Redacción en Sevilla: CRISTINA ORTEGA

Director de arte: ENRIQUE PÉREZ [email protected]

Autoedición:

LAURA R. [email protected]

FRANCISCO CACENAVES [email protected]

Publicidad General:

EVA MOLINÉ Tlf: 91 304 67 52

[email protected]

ROBERTO CARBALLO Tlf: 91 304 67 52

[email protected]

Imprime: Gráficas VillenaDep. Legal: M-17799-1994

ISSN 1137 - 6457

ESCENARIOS

es la revista portavoz de

Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo

www.arte-asoc.es

DIFUSIÓN CONTROLADA por o.j.d.El promedio de tirada acreditado por elúltimo control

(julio 2007 a junio 2008), es de 11.205 ejemplares, con una difusión media de 10.942 ejemplares.

DIFUSIÓNGRATUÍTA

Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo

Cambios en la asociaciónCambios de dirección, razón social, telefóno y e-mail

ExcedenciasExcedencias Bajas

Indice de anunciantes

Staff

www.escenarios.info

accede a la edición digital

sumario

2 Dimensiones Int. Contraportada

33Spot! 13, 15, 17 y 19

4 Gatos 7

AIE 23

Arteria 25

Cersa Contraportada

Limac 5

Solfesa 21

Totalísimo 11

Trui Espectáculos Int. Portada

Pascual EgeaFix Musicc/Manuel Pombo Angulo, 18, 1º, Puerta 928050 Madrid

Javier Liñán GutiérrezEl Volcán Producciones Musicales S.L.c/Jerónimo de la Quintana, 4, 1º D28010 Madrid

Miguel Ángel ObreroSuspiria S.L.c/San Nicolás de Bari, 2, 2ºD28860 Paracuellos del Jarama (Madrid)

Juan Ruiz ParraIndalo ProduccionesAvda. Dr Jiménez Díaz, 23, Local A04600 Huércal-Overa, AlmeríaTlf: 950 88 85 88e-mail: [email protected]

Enrique PatricioEP ManagementFray Ceferino, 51 B, Bajo33011 Oviedo (Asturias)

Joan Vicent Diez LleonartSagarmanta Producciones S.L

Antonio Gómez de la CruzTaller de Inciativas Culturales

Juan Antonio Hernanz AntónRitmo y Compás S.L.

Eduardo Lago DurangoSconcientes’s S.L.

Ana Belinda Benayas ParraZíngara Espectáculos, S.L.

Pepa Caballero CorralejosValquiria Producciones, S.L.

Juan Camoeiras RodríguezEspectáculos Camoeiras, S.L.

Jesús López GonzálezEspectáculos Camoeiras S.L

Juan Manuel Naranjo RamosEspectáculos Naranjo

Pablo Romero PintoTandem Productions

Antonio Sevillano BernabéMediterráneo-Bernan, S.L.

Manuel Silvestre SolerSilvestre Espectáculos

182.indd 4 07/11/11 12:25

Page 5: Escenarios, El mundo del espectáculo

182.indd 5 07/11/11 12:25

Page 6: Escenarios, El mundo del espectáculo

6 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

Noviembre sería tiempo de pausada reflexión si los acontecimientos no llevaran la endiablada

velocidad que llevan. Los relevantes hechos nacionales, las elecciones, la incertidumbre, la falta

asombrosa de liquidez, el miedo, la sucesión de rumores permanente (peor el último que el

anterior, por lo general), los bancos, la SGAE, Córdoba, Libia, Siria, Grecia,

Italia, Portugal, España, y suma y sigue… Nada invita a la reflexión y sin

embargo se hace más necesaria que nunca. Desenredar esta madeja

precisa tener la cabeza más fría de lo habitual. Establecerse en el pesi-

mismo es el último paso o quizá el primero para acabar enloqueciendo y,

dejarse llevar por los acontecimientos: la perdición segura de nuestros proyectos

y de nosotros mismos.

Reflexionar sobre lo que está pasando es ineludible. Cada uno, en su familia, empresa o

proyecto a desarrollar, está obligado a ello. Las informaciones, por excesivas, nos desbordan

frecuentemente y la serenidad para procesarlas se hace más necesaria. Para reflexionar ne-

cesitamos antes procesar debidamente esas informaciones. Ha pasado el tiempo de acometer

proyectos dejando su éxito al albur de una coyuntura favorable o de un mercado que absorbía…

casi todo. Ahora toca sopesar bien nuestras decisiones.

Nadie está exento de transitar por un mundo de dificultades en mayor o menor medida. En si-

tuación de bonanza tendemos a independizarnos de nuestro exterior. A individualizar en exceso

nuestra actividad. Somos, o nos creemos, capaces de más; de todo, incluso. Imaginamos no ne-

cesitar a nadie para superarnos cada día. Tendemos a vivir un mundo donde nos sentimos imba-

tibles. Sin embargo, cuando el gráfico, en el que nos hemos significado durante la opulencia, in-

vierte su tendencia languideciendo su otrora enhiesta actitud, es inmediato nuestro acercamiento

a ese mundo desestimado con el afán de confirmar que el mal es común, de todos. ¡Qué alivio!

Sin embargo, en este contexto necesario de reflexión, el acercamiento debiera ser permanente.

La unión es complemento y ayuda en la consecución de objetivos. Los colectivos marcan sus

diferencias en las reglas del juego, si no sería un cártel. A partir de ahí las políticas comunes

solo hacen beneficiar al colectivo. De forma genérica, sí. Que nadie entienda que pertenecer a un

colectivo operativo (incluso eficaz) le va a solucionar sus inalienables problemas. Ahora, sí le va

a allanar el camino en cien obstáculos arduos o insalvables para el individuo y rebajados en su

dificultad o desaparecidos, a través del colectivo.

A nosotros nos cabe esta obligación. Nuestra primera reflexión debe de mirar al colectivo. Forta-

lecer su engranaje y dotarle del necesario lubricante. Siempre hemos creído en él. En tiempos

mejores y en travesías más desérticas, que de todo ha habido desde su fundación. Pero es ahora

cuando más tendemos a esperar del colectivo y es ahora cuando el colectivo ha de estar más

preparado para devolver la confianza a sus asociados. Es ahora, sin duda, cuando la dimensión

del colectivo se agranda por necesaria. Pues, es ahora, entonces, cuando hemos de dar respues-

tas a las inquietudes colectivas.

Hemos sentido en nuestro colectivo, como en tantos, que el crecimiento permanente no es posi-

ble. Hemos advertido que vivir sobrepasando las reales posibilidades no parece lo más aconseja-

ble. Ni para los estamentos públicos, ni para las empresas ni para las familias ni para nadie. Se

impone adaptar nuestras necesidades a los nuevos tiempos. Se impone redimensionar nuestra

actividad. Se impone bajar a la arena de la realidad. Se impone recorrer nuevos caminos paralelos

a tanta actividad pública. Se impone preguntarnos y preguntar a nuestros representados cuál es

el verdadero fin de nuestra actividad; si ejercerla es un beneficio en sí mismo que reportará otros;

aquellos que el mercado y la coyuntura nos asigne o, por el contrario, seguir pensando que uno

cuesta lo que vale o lo que cree que vale. Se impone todo esto y mucho más. Pero se impone,

sobre todo, que lo reflexionemos juntos. Que sea una reflexión colectiva. Que sean… reflexiones

en voz alta.

La Junta Directiva de A.R.T.E.

editorial

A falta de giras, reflexiones en voz alta

182.indd 6 07/11/11 12:25

Page 7: Escenarios, El mundo del espectáculo

182.indd 7 07/11/11 12:25

Page 8: Escenarios, El mundo del espectáculo

8 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

asociaciones

Excelente acogida del público y el sector japoneses en la II Misión Comercial a Tokio

Bonatarda, Déjame Decirte, Gig’n’Tik, Lola Re-cords, Lovemonk, Mushroom Pilow, Primeros Pasitos y Subterfuge son las ocho empresas españolas que han participado en la II Misión Comercial Sounds From Spain a Tokio desarro-llada entre los pasados 19 y 21 de octubre. La primera jornada se celebró un concierto en la sala Duo Music Exchange de Shibuya que pro-tagonizaron Anni B.Sweet (Subterfuge), Pájaro Sunrise (Lovemonk), Polock (Mushroom Pillow) y Russian Red (Gig’n’Tik) al que asistieron cien profesionales del sector japonés y la ministra de Cultura española, Ángeles González-Sinde, quien viajó a Tokio con motivo de una visita promocional de la industrias culturales españo-las en Japón. El día anterior los cuatro grupos citados actuaron en acústico en un concierto organizado por el Instituto Cervantes, mientras que el encuentro entre empresarios del sector tuvo lugar el día 20 en la embajada española en Tokio.

La Misión coordinada por

UFI, en colaboración con

ARTE, Promusicae, AEDEM

y la Oficina Económica y

Comercial española en la

ciudad japonesa con el

apoyo de ICEX, contó con la

presencia de la ministra de

Cultura española, Ángeles

González Sinde.

182.indd 8 07/11/11 12:25

Page 9: Escenarios, El mundo del espectáculo

www.escenarios.info I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I 9

Comienzan los conciertos de la II edición de GPS

Ya han comenzado los conciertos de la segun-da edición del Circuito de Músicas Populares Girando Por Salas. Tras el cierre del plazo de inscripción para la segunda convocatoria el pasado 20 de septiembre, un jurado oficial formado por miembros de las asociaciones per-tenecientes a la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares (Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo, Aso-ciación Estatal de Salas de Música en Directo, Asociación de Promotores Musicales; Assoicia-ció de Representantants, Promotors i Managers de Catalunya, la Associació Professional de Mú-sics de Catalunya, los Productores de Música de España, la Unión Fonográfica Independiente y la Unió de Músics de Catalunya), que colabora en esta iniciativa del Ministerio de Cultura a tra-vés del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, ha sido el encargado de realizar la selección de los sesenta artistas que actúan en el circuito, veintidós de los cuales están re-presentados por socios de ARTE, entre los 879 que cumplían los requisitos del total de 1.691 inscritos. Los artistas elegidos finalmente rea-lizarán una gira de al menos cinco conciertos fuera de su comunidad autónoma de residencia

que tendrán lugar en 200 salas de todo el país entre los meses de noviembre de 2011 y marzo de 2012.La gran cantidad de propuestas presentadas, su calidad artística y la enorme participación del público en las votaciones, son muestras evidentes de la riqueza creativa de las nuevas generaciones artísticas y de la importancia de llevar a cabo iniciativas que apuntalen la profe-sionalización de un sector dinámico como el de las músicas populares. Igualmente, el número de consultas y dudas atendidas relacionadas con los requerimientos legales necesarios para la aceptación de los participantes confirma la necesidad de seguir trabajando para profesio-nalizar a los músicos emergentes y consolidar una escena musical sólida y con futuro. GPS pretende por tanto impulsar las carreras de estos nuevos artistas apoyando sus proyectos discográficos, consolidando el circuito de salas de música en vivo y realizando acciones de for-mación que les faciliten el acceso a esa profe-sionalización que les permita vivir de su trabajo en las mejores condiciones socio-laborales.

Texto: Redacción

El objetivo de esta Misión, que con la Unión Fonográfica Independiente (UFI) como coordi-nadora, han puesto en marcha la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE), los productores de Música de Espa-ña (Promusicae), la Asociación Española de Editores de Música (AEDEM) y la Oficina Eco-nómica de España en Tokio con el apoyo del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) tras el éxito de la desarrollada en 2010 en la ciudad japonesa, no ha sido otro que dar a conocer la oferta musical de nuestro país a los agentes más importantes y valorar las posibilidades reales de los catálogos artísti-cos, consolidando así el trabajo realizado el año pasado.Cabe recordar que 2Fer Records, Eureka, Munster, Origami, Pias, Cap Cap Produccio-nes, El Volcán Música y Blanco y Negro fue-ron las empresas nacionales que formaron parte de la I Misión Comercial a Tokio, mien-tras que las bandas españolas No Way Out, Gentle Music Men, Boat Beam y The Right Ons se encargaron de mostrar al público y los medios de comunicación japonenses sus propuestas musicales en esa ocasión.

Texto: Redacción / Fotos: Yuri Makata

Veintidós de los sesenta artistas seleccionados están

representados por miembros de ARTE

Achilifunk & Ensemble Taller de Musics (Cataluña)

Alamedadosoulna (Comunidad de Madrid)

Belgrado (Cantabria)

Big City (Aragón)

Bongo Botrako (Cataluña)

Burrito Panza (Castilla La Mancha)

Calima (Cataluña)

Calle Jaleo (Castilla León)

Capsula (País Vasco)

Catpeople (Galicia)

Chocolate (Andalucía)

Coda (Cataluña)

Diego Martín (Murcia)

Disco Las Palmeras (Galicia)

Dr. Sapo (Castilla La Mancha)

Edwin Moses (Principado de Asturias)

El Pacto (Comunidad Valenciana)

Garaje Jack (Comunidad de Madrid)

Gecko Turner (Extremadura)

Georgina (Comunidad de Madrid)

Germán López (Canarias)

Gnaposs (Cataluña)

Grises (País Vasco)

Guantánamo Free (Cataluña)

Guevara (Cataluña)

Guille (Andalucía)

Havalina (Comunidad de Madrid)

Hola a Todo el Mundo (Comunidad de Madrid)

Igloo (Galicia9

Joaquín Taboada (Navarra)

Klaus & Kinski (Murcia)

La Pulquería (Comunidad Valenciana)

Las Migas (Cataluña)

Los Aslándticos (Andalucía)

Los Chikos del Maíz (Comunidad Valenciana)

Los Pilotos (Andalucía)

Los Tiki Phantoms (Cataluña)

Lüger (Comunidad de Madrid)

Miss Carrusel (Cataluña)

Miss in Blues (Comunidad de Madrid)

Morphium (Cataluña)

Mota (Comunidad de Madrid)

Mujeres (Cataluña)

Organic Collective (Galicia)

Pol 3.14 (Comunidad de Madrid)

Polock (Comunidad Valenciana)

Quilate (Andalucía)

Swan Fyahbwoy (Aragón)

Talabarte (Galicia)

The Bright (Castilla León)

The Buzzos (Extremadura)

The Cherry Boppers (País Vasco)

The Marzipan Man (Baleares)

The Right Ons (Comunidad de Madrid)

The Sweet Vandals (Comunidad de Madrid)

Trashtucada (Andalucía)

Varry Brava (Murcia)

Zenttric (País Vasco)

Zoobazar (Castilla León)

Zuri (Andalucía)

Foto de la izquierda: Anni B.Sweet.

Foto superior: Russian Red.

Artistas seleccionados para participar en GPS 2011

182.indd 9 07/11/11 12:25

Page 10: Escenarios, El mundo del espectáculo

10 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

a.r.t.e.nuevos socios

Virginia Bezares Lasaga

- Inicios en la profesión:“Lo mío y el espectáculo es una cuestión generacional, desde muy pequeña he vivido con mi padre todo este mundo, ya que la empresa es mas antigua que yo misma, aprendiendo cada uno de los entresijos de la profesión… yo creo que a la vez que aprendía a caminar o a hablar, aprendía algo nuevo de este mundo. Con el tiempo me he dado cuenta de que, al igual que mi padre, lo llevaba en la sangre, lo mío también era vocacional. He crecido entre bambalinas, montajes, conciertos, orquestas… y desde hace aproximadamente seis años, tras terminar mis estudios, me he dedicado de lleno a esto, empezando desde abajo. Desde entonces mi marido y yo estamos al frente de este proyecto que nació hace treinta años”.

- Catálogo artístico:- “Nuestro catalogo artístico es muy amplio. Gestionamos la contratación en La Rioja, Rioja Ala-vesa y País Vasco de las mejores orquestas de este país”.

- Otras actividades desarrolladas por la empresa:- “Iregua Producciones es una empresa centrada principalmente en la contratación, organización y asesoramiento de espectáculos de diversa índole: fiestas patronales, conciertos, festivales, pro-ducciones nacionales e internacionales… cualquier tipo de eventos. Tenemos clientes de hace más de 35 años que han confiando en Iregua durante todo este tiempo; la calidad y la seriedad es nuestro sello principal. Esto es lo que he aprendido de mi padre y lo que, desde que no está, más presente tenemos para poder seguir con su trabajo como él nos enseñó”.

- Razones que le llevaron a ingresar en ARTE:- “Mi padre era socio fundador de ARTE, ahora que él no esta, soy yo la que ocupo su lugar”.

- Principales problemas del sector a solucionar en su opinión:- “Creo que los problemas de este sector son los mismos que los del resto de sectores y se so-lucionarán cuando se solucione la situación económica actual. Creo que lo que debemos hacer es ser optimistas, aunque la situación no lo propicie, hay que mirar hacia delante y salir de este bache”.

Producciones Musicales Iregua

182.indd 10 07/11/11 12:25

Page 11: Escenarios, El mundo del espectáculo

182.indd 11 07/11/11 12:25

Page 12: Escenarios, El mundo del espectáculo

12 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

managementfichajesnoticias

Diagonal Producciones

Diagonal Producciones, la empresa granadina dirigida por el socio de ARTE David Camacho acaba de fichar a Danza Invisible, banda que se encuentra en uno de los momentos más brillantes de su carrera y a punto de cumplir treinta años de trayectoria musical con diecinueve discos en el mercado. Para celebrar este aniversario la formación malagueña que encabezó las listas de ventas y de conciertos en los años 80 y 90 y a la que se atribuyen éxitos como “Sabor de amor”, “Por tu ausencia”, “Reina del Caribe”, “Catalina”, “El club del alcohol” o “Yolanda”, recorrerá la geografía española con una gira que arrancará a principios de 2012, para la que está abierta la contratación y que ya cuenta con fechas confirmadas, tanto en teatros y auditorios como en recintos al aire libre.Tres décadas de carrera celebra también La Guardia, grupo al que Diagonal ya gestionaba el management y al que actualmente también lleva en exclusiva la contratación (hasta ahora realizada por Heredia Producciones). El grupo está en plena gira de otoño-invierno por salas

y teatros de todo el país e iniciará en mayo la etapa primavera-verano del tour, “Buena gente 2012”; “una apuesta segura, un espectáculo solvente y garantizado con un repertorio enfocado a divertir al público en tiempos en los nos resulta tan necesario evadirnos y pasar un buen rato”, aseguran desde la oficina.El directo de la veterana formación liderada por Manuel España que igualmente alcanzó el número uno en ventas en la década de los 90, incluye éxitos como “Mil calles llevan hacia a ti”, “Cuando brille el sol”, “Donde nace el río” o “El mundo tras el cristal”, además de los temas de “Buena gente”, su trabajo más reciente.Al margen de sus giras independientes, ambas bandas junto a La Frontera (perteneciente al catálogo de Clever Music), protagonizan por otro lado el festival “Noches como esta”, en el que cada banda al completo interpreta los temas más significativos de su repertorio.

Texto: Sonia Hernández / Foto: Diagonal Producciones

Danza Invisible

La empresa granadina que gestionaba el management de La Guardia

también lleva ahora la contratación de este grupo

182.indd 12 07/11/11 12:25

Page 13: Escenarios, El mundo del espectáculo

182.indd 13 07/11/11 12:25

Page 14: Escenarios, El mundo del espectáculo

Bola 9Gestiona la contratación de

D’Callaos y La Pulquería

Boom Management

Boom Management ya tiene abierta la contratación de Romy Low, su nuevo fichaje, para la presentación de “Flapper girl”, trabajo editado por Krik Music, el sello discográfico de la empresa. Últimamente la artista ha triunfado con el tema “Little Miss Flapper” y sobre todo con “Solo soy contigo”, interpretado junto a Diego Martín.Por otro lado, la oficina dirigida por el socio de ARTE Manel Ortiz se ha asociado con el locutor Toni Peret en Ibiza Dance Time, una plataforma de radio on line que emite 24 horas la música dance-house más representativa de la noche de Ibiza a través de programas y sesiones de los mejores Dj’s de la isla blanca, entre ellos César de Melero, Allan Ramírez, Les Schmitz, Juanra Martínez o Dani Cohiba.El acuerdo cede a Boom Management la exclusiva en la organización de todos los eventos, ya sean festivales multitudinarios contratados por ayuntamientos o fiestas en discotecas, de Ibiza Dance Time en directo, un espectáculo que incluye la actuación de dos Dj’s, cuatro bailarines, además de pirotecnia y merchandising, entre otras sorpresas.

Texto: Sonia Hernández / Foto: J. Irún

Romy Low

La Pulquería y D’Callaos han pasado a engrosar el roster de la oficina vallecana Bola 9, que a partir de ahora llevará su contratación, aunque ambas formaciones continúan manteniendo la relación con sus respectivos mánagers.En el caso de La Pulquería, Bola 9, en colaboración con la agencia de management del grupo, Patagon Music, se encargará de sus conciertos en la Península, excepto País Vasco y Navarra.La formación valenciana se encuentra actualmente trabajando en nuevas canciones

para un próximo disco, mientras tanto, continúa presentando en directo “Fast Cuisine” (Maldito Records, 2010).Por su parte, la banda de flamenco pop D’Callaos presenta también un disco auto producido y lanzado en 2010, “El borde donde termina el mar”. Se trata de su tercer álbum y, como viene siendo habitual en este grupo, lo ofrece en su propia página Web en descarga directa gratuita. Como ellos mismos afirman: “el trato es sencillo y claro: descárgate libremente el disco y si te gusta, recomiéndalo a tus amigos”. El caso es que ya ha sobrepasado las 65.000 descargas.

Texto: Redacción / Foto: Bola 9

Limac ProduccionesLa Abeja Maya El Musical

Limac Producciones lleva la contratación en exclusiva de “La Abeja Maya El Musical”, un espectáculo protagonizado por los divertidos personajes de la serie con guión original y dirección escénica de Cristina Zambrana y Carlos Fernández, este último también director de producción y en el papel de Gambinni; coreografía de Ana Alcázar, música y arreglos de Jorge Escudero y Alberto Lozano y management gestionado por Islas Canarias Producciones & Management. La propia Cristina Zambrana interpreta el papel de Lucía, una niña que se convierte en compañera de colegio de la abeja Maya (Laura García) y su inseparable amigo Wily (Joseba Gómez) cuando ambos emprenden la aventura de apuntarse al cole cansados de su vida en el bosque.

Texto: Redacción / Foto: Limac

14 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

managementfichajes

La Pulquería.

182.indd 14 07/11/11 12:26

Page 15: Escenarios, El mundo del espectáculo

182.indd 15 07/11/11 12:26

Page 16: Escenarios, El mundo del espectáculo

Singles

16 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

managementnoticiasZouma Records

Estrella Federal

Spanish Bombs

La compañía gallega Zouma Records y la portuguesa Vachier & Associados se han unido para lanzar a nivel internacional el primer proyecto discográfico de Assembly Point, un nuevo grupo que ha creado temas instrumentales a partir de las ricas tradicionales musicales de los lugares de origen de sus componentes: Galicia, Portugal e Irlanda. Hablamos de Luís Peixoto, un músico portugués especializado en instrumentos de cuerda -en particular domina la mandolina y el cavanquinho- que ha colaborado con figuras del género como Anxo Lorenzo (Galicia), Kepa Junkera (Euskadi), Flook (Irlanda) y Quadrilha, Galandum Galundaina, Dazkarieh y Realejo (Portugal); Eoghan Neff, un violinista y musicólogo irlandés premiado internacionalmente que ha participado en prestigiosas grabaciones y producciones como las de Riverdance, The London Metropolitan Orchestra, NeffBros, el citado Anxo Lorenzo o la banda sonora original de la película “The Eagle” del oscarizado Kevin McDonald, y Fernando Barroso, músico gallego especializado en

instrumentos de cuerda pulsada que desde el inicio de su carrera ha estado envuelto en numerosos proyectos relacionados con la música tradicional. Assembly Point compagina

actualmente su actividad con las bandas gallegas Riobó, Coanhadeira y Os Cempés.

Texto: Redacción / Foto: Zouma

Lanza el debut discográfico de

Assembly Point en colaboración con

Vachier & Asociados

Abre su tienda online de venta de

música en soportes físicos

Llega a un acuerdo de

colaboración con Club Social para

desarrollar la carrera de Javiera

Mena

La empresa madrileña Estrella Federal ha comenzado a vender música en soportes físicos a través de su propia página web, ampliando de esta forma sus unidades de negocio, en las que se incluyen las áreas de management y contratación de artistas, producción de eventos, editorial musical y discográfica.En su roster Estrella Federal cuenta con artistas y formaciones como BNK, Andy & Lucas, Mesalla, Pablo Vega, Darío Ke, La Musique de De Paris Demière o Las Corraleras. Su intención es no solo ofrecer los productos de su propio sello, sino que quiere incrementar el catálogo de su plataforma online poniéndola a disposición de todos aquellos artistas o agentes que quieran utilizarla para la venta de sus discos.

Texto: Redacción

La oficina de management Spanish Bombs y la agencia de marketing Club Social han llegado a un acuerdo para desarrollar la carrera de una de las sensaciones del pop interpretado en castellano del momento: Javiera Mena. La empresa dirigida por el socio de ARTE Carlos Mariño se encargará del booking de la artista, mientras que Club Social continuará siendo su

agente de prensa y gestionando el management de la chilena.Con tan solo dos discos y dos visitas a España Javiera ha conseguido conquistar al público y la prensa más variopintos. Su trabajo “Mena”, producido por Cristian Heyne y editado por Club Social y el sello chileno Unión del Sur, contiene referencias que van desde la música disco de los años ochenta hasta el dance europeo, un sonido que junto a sus letras de amor y la natural imagen de la cantante le han valido una legión de seguidores.

Texto: Sonia Hernández / Foto: Spanish Bombs

182.indd 16 07/11/11 12:26

Page 17: Escenarios, El mundo del espectáculo

182.indd 17 07/11/11 12:26

Page 18: Escenarios, El mundo del espectáculo

18 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

Ferrán Fanlo

respectivamente por Ferrán Fanlo y Juan Ramón Rodríguez, profesionales que se unieron

colaborar posteriormente en distintas ocasiones. Inicialmente la actividad de Jet se centró en gestionar el management de varios artistas procedentes del fenómeno televisivo “Operación

entre otros. A lo largo de todos estos años la

la actualidad varias vías de negocio vinculadas

propio Ferrán en esta entrevista.

- Da la sensación de que la vinculación con los artistas procedentes de “Operación Triunfo” mermó más rápido que lo fue haciendo el propio fenómeno televisivo ¿no fue así?

por un fenómeno musical que tenía por objetivo desarrollar carreras artísticas. Tanto el seguimiento televisivo como los conciertos que se realizaron a lo largo del país fueron espectaculares, con el paso de las posteriores ediciones se mantuvo el interés televisivo pero el discográfico poco a poco fue mermando y con ello el directo, que sufrió tal saturación que el mercado no pudo absorber tantos lanzamientos y actuaciones. Teniendo en cuenta la gran

se realizaron acuerdos con las principales empresas de management del país para cederles el booking.

- ¿Vuestra relación con los medios de comunicación es tan buena como en los tiempos del boom “OT”?- Eso creemos, aunque es verdad que en esos momentos el fenómeno “OT” creó un interés por una gran parte de los medios fuera de lo normal.

- Ahora la empresa cuenta con sus respectivos departamentos dedicados a producción, management y booking, ¿qué otros servicios ofrecéis?- Hace tresinfantiles de conocidos personajes de

y el Festival del Clan, así como con eventos

motivo de las Olimpiadas en Beijing, por citar algunos.

- ¿Cuáles son vuestros proyectos más importantes actualmente?- A nivel artístico el pasado 1 de octubre arrancamos en Albacete la gira de teatros con

diciembre, para continuar a partir de abril de 2012, y con Bustamante estamos cerrando también otra gira de teatros que empezará en febrero.Por otra parte, la nueva edición del Festival

Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Valladolid y

- ¿Cómo está afectando la crisis a la actividad de la empresa?- Hemos tenido que cambiar el modelo de negocio debido a los recortes de los presupuestos en los ayuntamientos. Aproxi-madamente en el 80 % de los conciertos o shows que realizamos, tanto con nuestros artistas como con los que no lo son, hacemos de promotores.

- ¿Estás de acuerdo entonces con la opinión general sobre un cambio inminente de negocio hacia un modelo de contratación al margen de los ayuntamientos?- Parece que esa es la tendencia, aunque no en la totalidad del negocio. Las fiestas populares no van a desaparecer, tendrán

que subsistir con presupuestos públicos sensiblemente inferiores.

- ¿Qué visión tienes tú del sector y su futuro?- El futuro es difícil de predecir, los gobiernos cambian y también sus leyes. Espero que podamos subsistir, que protejan el sector y no pase como con el disco.

- ¿Consideras que la unión entre representantes artísticos, discográficas, salas de música en directo y otros agentes del sector es una utopía, o efectivamente se

- Estamos todos en el mismo barco y condenados a entendernos y encontrar sinergias.

- Una de las polémicas más importantes suscitada últimamente en el sector ha recaído sobre los presuntos delitos cometidos por la cúpula directiva de la SGAE ¿crees que puede tener consecuencias en el área de la representación artística? - En cuanto a la representación artística

transparencia y claridad en sus movimientos. Desde el punto de vista de promotor en concreto, equipararnos a otros países en la negociación y la reducción en el canon.

- ¿Qué papel juega ARTE en todo esto?- No es fácil, pero deberíamos ponernos mas objetivos en común y profesionalizar más

dentro de sus asociados, cualquier sector tiene un ente que lo representa como colectivo y defiende sus intereses como tal, reconociéndolo dentro de las instituciones y del propio sector.

Foto: Cedida por Ferrán Fanlo

“El futuro es difícil de predecir, los gobiernos cambian y también sus leyes. Espero que podamos subsistir, que protejan el sector y no pase como con el disco”

Jet Management

managemententrevista

182.indd 18 07/11/11 12:26

Page 19: Escenarios, El mundo del espectáculo

182.indd 19 07/11/11 12:26

Page 20: Escenarios, El mundo del espectáculo

20 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

teatrovariedadesnoticias

Niko y Los Bits

Teruel Producciones mantiene abierta la contratación de Niko y Los Bits, formación que presenta un show de hip hop ideado para que la música de los jóvenes la disfrute toda la familia. Funk, new soul, street y breakdance sobre el escenario ofrece este espectáculo que se presentó ante la prensa el pasado 26 de octubre en el Teatro José María Rodero de Torrejón de Ardoz (Madrid) y se estrena para el público el 1 de noviembre en el mismo recinto. Para este mes hay otras dos actuaciones confirmadas en Madrid, el día 23 en el Centro Cultural Los Rosales del barrio de Villaverde y el día 12 en el Teatro Diéguez de Colmenar de Oreja; en este último espacio también actuarán el 4 de diciembre.

Texto: Redacción / Foto: Teruel Producciones

Espectáculo de hip hop para toda la familia

Ciudad Arcoiris

Estrenado oficialmente los días 18 y 19 de septiembre de 2010 en el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid, Ciudad Arcoiris ha cumplido un año sobre los escenarios con Juan D y Beatriz como protagonistas. Durante ese tiempo se han desarrollado cuarenta representaciones en las que doce mil niños y familias han disfrutado de este montaje cuyo objetivo es potenciar la imaginación de los más pequeños a través de la música, el juego y el movimiento.A propósito del espectáculo, en el que los niños descubren la Ciudad del Arcoiris a través de divertidos personajes, también se editó un Cd + Dvd bajo el título “Ciudad Arcoiris. El espectáculo” que refleja muy de cerca lo que el público puede ver en escena.

Texto: Sonia Hernández / Foto: Ances Espectáculos

Celebra su primer cumpleaños

182.indd 20 07/11/11 12:26

Page 21: Escenarios, El mundo del espectáculo

182.indd 21 07/11/11 12:26

Page 22: Escenarios, El mundo del espectáculo

22 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

artistas

lanzamientos

Julio Iglesias

El pasado 23 de septiembre Julio Iglesias cumplía 68 años y qué mejor manera de celebrarlo que lanzando un disco próximamente dedicado al público que le ha demostrado su cariño durante más de cuarenta años de una trayectoria jalonada por éxitos interpretados en varios idiomas. Treinta y cuatro de esas canciones que han sido número uno están incluidas en este doble Cd titulado “1”, en el cual el artista ha estado trabajando tres años.

Texto: Redacción / Foto: Archivo

Celebra su 68º cumpleaños con “1”

Sergio Dalma

Warner Music Spain ha llegado a un acuerdo con Sergio Dalma para editar sus próximos discos. La compañía, para la que “es un honor trabajar en el desarrollo de uno de los cantantes más importantes de los últimos veinte años”, publicará “Vía Dalma II”, una nueva colección de clásicos italianos, entre los que figuran “El mundo”, “Gloria”, “La bámbola”, “Te amo”, “Yo no te pido la luna” o “Senza una donna”, que continuará la senda del éxito que el artista representado por Mela Music ha conseguido con “Vía Dalma”, cuádruple platino, uno de los discos más vendidos en España con diferencia durante el último año y protagonista de una de las giras más extensas y concurridas del mismo.

Texto: Sonia Hernández / Foto: Archivo

Nueva colección de clásicos italianos en “Vía Dalma II”

Sergio Dalma

Vía Dalma II

Warner Music29/11/11

d t t i j l d

Julio Iglesias

1

Sony Music22/11/11

182.indd 22 07/11/11 12:26

Page 23: Escenarios, El mundo del espectáculo

182.indd 23 07/11/11 12:26

Page 24: Escenarios, El mundo del espectáculo

Laura Pausini

“Inédito” es el resultado de dos años de intenso trabajo y el álbum con el que Laura Pausini vuelve a la actualidad musical. El disco es ya el número once de su trayectoria y será protagonista en una nueva gira que Laura iniciará el próximo 22 de diciembre en Milán y llegará a nuestro país en abril.

Texto: Redacción / Foto: Warner Music

Nuevo álbum “Inédito”

Laura Pausini

Inédito

Warner Music11/11/11

24 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

artistaslanzamientos

Como en su trabajo anterior la donostiarra vuelve a ser autora de la letra y música de todas las canciones incluidas en “Amaia Montero 2”, su segundo álbum como solista, además

Amaia Montero

se ha encargado de la producción del mismo junto a Sebastián Krys y Paco Salazar. Por otro lado en el elenco musical del que se ha rodeado la cantante figuran Lee Levin a la batería, Paul Bushnell al bajo, Roger Manning Jr

a los teclados, el percusionista Luís Conte, Jeff Babko al Hammond B3, el clavinet y el trombón y Jimmy Zambrano al acordeón.Aunque para la ocasión también se estrenaron los estudios Zuma Sounds en Malibú (California), los estudios Eastwest de Los Ángeles fueron el escenario principal de grabación, mezcla y masterización -esta última a cargo de Tom Coyne- de este proyecto, del cual está sonando como primer single “Caminando”.

Texto: Guillermo G. Freire / Foto: Rlm

Compositora y coproductora de “Amaia Montero 2”

a los teclados el per

Amaia Montero

Amaia Montero 2

Sony Music08/11/11

Bustamante

Miguel Sáez

“Como tú ninguna” fue el single de adelanto que Bustamante lanzó el pasado 27 de septiembre un mes antes de publicar “Mío”, un nuevo álbum que muestra la madurez musical que el artista ha alcanzado a lo largo de diez años de trayectoria. Mauri Stern y Christian Leuzzi se han encargado de la producción de este trabajo donde, a pesar de encontrar baladas románticas, existe un sonido mucho más potente cercano al rock, y que el cantante presentará en gira a partir de febrero de la mano de Jet Management.

Texto: Sonia Hernández / Foto: Jet Mangement

Miguel Sáez vuelve a la escena discográfica con “A contrarreloj”, el que ya es el noveno trabajo de su trayectoria y en el que fusiona flamenco y pop. De este álbum, grabado íntegramente en los

estudios Expresión Urbana de Chiclana de la Frontera (Cádiz) bajo la producción musical de Alejandro Desquirón y la ejecutiva del socio de ARTE David Camacho, con colaboraciones a la voz de La Húngara, Decai o Lamorena, ya se ha extraído un segundo sencillo: “Abracadabra”, una canción totalmente comprometida contra la injusticia social.

Texto: S.H. / Foto: Diagonal Music

Baladas románticas que rozan

el rock en “Mío”

Fusión flamenco-pop

en “A contrarreloj”

Bustamante

Mío

Universal25/10/11

Miguel Sáez

A contrarreloj

Warner music15/11/11

182.indd 24 07/11/11 12:26

Page 25: Escenarios, El mundo del espectáculo

182.indd 25 07/11/11 12:26

Page 26: Escenarios, El mundo del espectáculo

26 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

artistaslanzamientosAlejandro Sanz

Chocolata

Antonio Cortés

Diana Navarro

“La colección definitiva” con su

antigua compañía

“De un suspiro” en formato físico

Presenta su nuevo trabajo “Cuando quieras…”

Homenaje al género en “Flamenco”

Warner Music, la que ha sido la compañía del cantante durante dos décadas, lanza ahora “La colección definitiva” de Alejandro Sanz, quien firmó un nuevo contrato discográfico en Miami el pasado 11 de febrero con Universal Music Group. Esta caja recopilatoria de uno de los intérpretes y compositores más importantes en la historia de la música de los últimos veinte años contiene varios Cd’s con sus mejores canciones, colaboraciones y vídeo-clips.

Texto: Redacción / Foto: That Music

Carmela Páez al cante y al baile, Rubens Silva a la guitarra y Cuni Mantilla al contrabajo son Chocolata, formación que tras triunfar con su single “Tengo” lanza ahora en formato físico “De un suspiro”, su primer álbum de estudio con “Puertecita” como

nuevo sencillo de lanzamiento. Jesús Santiago Rubia a las percusiones, David El Gamba de Jerez a las palmas, Jimmy García a la trompeta, Manuel Imán en la versión de “El cordón de mi zapato” y Andrea Echevarri de Aterciopelados en “Soneto”, una obra del poeta argentino Francisco Luís Bernárdez cantado a son de ranchera, han participado en este disco con el que Chocolata, una banda propia del jazz, crea un estilo mestizo fusionando el género con flamenco y todo el abanico de las músicas latinoamericanas. El grupo perteneciente al catálogo de Música es Amor forma parte además del programa Artistas en Ruta y ha sido seleccionado para Girando Por Salas 2011.

Texto: Redacción / Foto: Innercia

Grabado en Madrid y producido por Óscar Gómez, Antonio Cortés presenta su segundo disco de estudio, “Cuando

quieras…”. El álbum llega finalizada la gira de su primer trabajo, que alcanzó el disco de oro, con dos llenos absolutos en los teatros Cervantes de Málaga y Falla de Cádiz, e incluye entre sus temas, además de la canción que le da título, “Cuando quieras, donde quieras, como quieras”, compuesta por Luís Troquel, los respectivos duetos con Rocío Jurado y Soledad Giménez “Si no te hubieras ido” y “Siempre”; una adaptación del éxito “Stand by me” titulada “Rezaré”, con música de Carles Benavent, Tino Di Geraldo y Jorge Pardo, o el tema escrito por Vanesa Martín, “Miedo”.

Texto: Sonia Hernández / Foto: That Music

Antes de continuar c o m p o n i e n d o nuevas canciones Diana Navarro ha querido hacer un

homenaje al estilo de sus orígenes artísticos con “Flamenco”, un disco de versiones de clásicos de La Niña de La Puebla, Juanito Valderrama, Pepe Pinto, Marchena y Morente, entre otros grandes del género. La malagueña grabó el álbum en directo el pasado mes de julio en el Teatro Quintero de Sevilla con la colaboración de Antonio Campos al cante y Juan Antonio Suárez “Cano” al toque.

Texto: S.H. / Foto: Archivo

Alejandro Sanz

La colección definitiva

Warner Music15/11/11

Antonio Cortés

Cuando quieras…

Warner Music22/11/11

Diana Navarro

Flamenco

Warner Music31/10/11

Chocolata

De un suspiro

Bmg08/11/11

182.indd 26 07/11/11 12:26

Page 27: Escenarios, El mundo del espectáculo

www.escenarios.info I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I 27

lanzamientosartistas

Maná

Rosana

El Barrio Fangoria

“Drama y luz” en edición de lujo

“Buenos días mundo” ya está

sonando sobre los escenarios

“Espejos” recupera sus raíces

flamencas

En directo desde el Benidorm Palace

Regresado de su gira por México y tras el éxito de su trabajo “Drama y luz” Maná lanza ahora la edición deluxe del álbum con los temas nuevos “Mi corazón no sabe olvidar” y “Contra todo”; “El verdadero amor” a dúo con Prince Royce y una versión de “Lluvia al corazón”. El Dvd que incluye esta edición contiene además los vídeos de esta última canción y “Amor clandestino” con exclusivas detrás de las cámaras; un “Making the tour”, sobre el desarrollo de la gira, y un Epk sobre la producción del disco, labor desarrollada por Fher Olvera y Alex González en colaboración con Sergio Vallín.

Texto: Redacción / Foto: Archivo

“Porque llevo tiempo queriendo que el mundo sueñe despierto”, esta es la razón según Rosana por la que ha titulado “Buenos días mundo” a su sexto trabajo de estudio. En este álbum, del que se ha elegido como primer single “Mi trozo de cielo” y que ya está presentando sobre el escenario, la canaria se inclina un poco más hacia el rock y sigue apostando por letras cargadas de emoción, sentimiento y realidad social. Es un disco además que acumula todas las experiencias vividas con sus trabajos anteriores para entregar un verdadero “regalo” a los seguidores que le han acompañado durante quince años de carrera como intérprete y durante los cuales ha vendido ocho millones de copias de sus discos.

Texto: G.G.F. / Foto: Warner

José Luís Figuereo El Barrio ya tiene nuevo

álbum en el mercado: “Espejos”. Catorce temas nuevos (“El viejo verano” extraído como primer single) en los que espera sus seguidores se vean reflejados. En este disco, el décimo de su carrera, el artista ofrece nostalgia, magia, bulerías, alegrías y, en definitiva, recupera la esencia flamenca de sus orígenes, aunque sin olvidarse del todo del rock con el que ha venido tiñendo sus canciones últimamente.

Texto: Redacción / Foto: Ediciones Senador

El pasado 30 de octubre Fangoria ofreció un concierto único en el Benidorm Palace de dicha localidad alicantina dentro de su gira internacional “Operación Vodevil” que fue la base de su próximo lanzamiento discográfico: “Operación Vodevil En vivo En directo desde el Benidorm Palace”. Un concierto de más de dos horas de duración donde Alaska y Nacho Canut interpretaron veintidós de sus grandes éxitos y que aglutinó toda la magia de la estética que Fangoria ha desplegado durante dos décadas de trayectoria.

Texto: Guillermo González Freire / Foto: Archivo

Maná

Drama y luz edición deluxe

Warner Music22/11/11

El Barrio

Espejos

Ediciones Senador24/10/11

Fangoria

Operación Vodevil En

vivo En directo desde el

Benidorm Palace

Warner Music06/12/11

Rosana

Buenos días mundo

Warner Music08/11/11

182.indd 27 07/11/11 12:26

Page 28: Escenarios, El mundo del espectáculo

28 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

artistasnoticias

Estopa

Estopa está preparando un nuevo lanzamiento discográfico, el séptimo de su carrera, que llevará por título “Estopa 2.0.” y verá la luz el 22 de noviembre de la mano de Sony Music, así como una gira de presentación que iniciará a partir de febrero del año que viene.El nuevo tour del dúo representado por Heredia Producciones contará con muchas novedades en cuanto a puesta en escena y grandes sorpresas a nivel musical y visual, al igual que su próximo trabajo incorpora mayor riqueza en la lírica y nuevos alientos rítmicos: pop, rock, rumba por derecho, swing y acercamientos al funk. Como ejemplo “La primavera”, el single que los hermanos Muñoz estrenaron en su web y las redes sociales el pasado 7 de octubre.

Texto: Sonia Hernández / Foto: Sony Music

“2.0” verá la luz el 22 de noviembre y se presentará en gira a partir

de febrero

Kiko Gaviño

Con once años de carrera musical a la espalda Kiko Gaviño realiza una nueva gira por todo el territorio nacional de la mano de 33 Spot! con “Ahora”, su nuevo proyecto musical en solitario. Producido por Emilio Mercader, este trabajo de doce canciones inéditas inaugura otra etapa en la exitosa trayectoria que el gaditano comenzó con solo quince años como componente del grupo Los Caños y continuó, una vez disuelto el mismo en 2005, junto a su hermana Shara en la formación Kiko & Shara.

Texto: Redacción / Foto: Archivo

“Ahora”,

su nuevo proyecto en solitario

182.indd 28 07/11/11 12:26

Page 29: Escenarios, El mundo del espectáculo

Cristina PatoPedro Guerra

José Mercé

Cristina Pato ha tenido el honor de participar en “Miles español”, un trabajo concebido y producido por Bob Belden que muestra el alma española de Miles Davis y en el que la artista ha participado junto a prestigiosos compañeros de profesión como Chick Corea, Jack DeJohnette, John Scofield, Ron Carter, Sammy Figueroa, Sonny Fortune, Alex Acuña, Gonzalo Rubalcaba, Rabih Abu-Khalil, Chano Domínguez, Jorge Pardo, Carles Benavent, Eddie Gómez, Jerry González, Jaco Abe, Edsel Gomez, Adam Rudolph, Brahim Fribgane, Edmar Castañeda, Niño Josele, Antonio Sánchez y John Benítez.

Texto: Guillermo González Freire / Foto: Archivo

Desde el pasado 11 de octubre está a la venta “El mono espabilado”, el nuevo trabajo de Pedro Guerra, el cual contiene trece nuevas canciones del propio Pedro, que también se ha encargado de la producción, con Miguel Poveda e Iván Ferreiro como artistas invitados en dos de ellas. Tras haber lanzado una docena de discos con Sony, el autor ha inaugurado además una nueva etapa en su carrera al publicar el disco con Mansi Producciones, la compañía que gestiona su management desde el álbum “Vidas”, aunque la distribución corre a cargo de Resistencia.

Texto: RedacciónFoto: Tregón Comunicaciones

José Mercé, una de las nueve personalidades a las que se les entregó el Premio Internacional Fundación Cristóbal Gabarrón de Artes Escénicas el pasado 7 de octubre en el Teatro Calderón de Valladolid, ha estado presentado los últimos meses “Nuevo amanecer”. Una de las actuaciones más importantes tuvo lugar el pasado 13 de octubre en un abarrotado Auditorio Nacional de Madrid. Se trata de un espectáculo que repasa su trayectoria desde la publicación de “Del amanecer” (1998) hasta “Ruido” (2009) y que continuará llevando a los escenarios hasta marzo de 2012, cuando

comenzará a grabar un nuevo trabajo entre Madrid y Boston que producirá Javier Limón, publicará Blue Note y fusionará el flamenco con voces africanas.Además Mercé ha sido nombrado recientemente académico de la Real Academia de San Dionisio

de Ciencias, Artes y Letras de Jerez junto al guitarrista y compositor Paco Cepero y la bailaora Angelita Gómez.

Texto: S.H. Foto: Jesús Rodríguez Lenin

Participa en el disco homenaje a Miles David, “Miles español”Presenta “El mono espabilado” en

Madrid y Barcelona

Su gira “Nuevo amanecer”

continuará el año que viene

www.escenarios.info I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I 29

noticiasartistas

El cantaor galardonado con el Premio FCG y nombradoacadémico de la Real Academia de San Dionisio de Jerez prepara un nuevo álbum de flamenco con ecos africanos

José Mercé agradece los aplausos al público que llenó el Auditorio Nacional de Madrid el pasado 13 de octubre.

182.indd 29 07/11/11 12:26

Page 30: Escenarios, El mundo del espectáculo

30 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

artistasnoticias

Clarisse

Estíbaliz y Miguel Moyano, voz y guitarra; Albaro Alonso a la batería y Javi Martín al bajo son Clarisse, una formación de pop-rock con tintes fronterizos que, apadrinada por la promotora Dekker Events, ha grabado un primer álbum de doce canciones titulado “Alas cortadas” en los estudios Gárate de Andonain (Guipúzcoa) en el que ha compartido la producción con Kaki Arkarazo. Anteriormente el grupo ya había registrado una demo de seis temas que obtuvo una gran acogida por parte de crítica y público en numerosos conciertos ofrecidos por salas españolas, por lo que las expectativas para la presentación en directo de este primer trabajo no pueden ser mejores. Dos de los próximos conciertos tendrán lugar en noviembre, el día 17 en el Espacio Bocca de Miranda de Ebro (Burgos) y el día 26 en el Kafe Antzokia de Bilbao.

Texto: Redacción / Foto: Dekker Events

“Alas cortadas”, su puesta de largo en el panorama musical

L.A.

Iván Ferreiro

Jere

Luis Albert Segura se encuentra en Los Angeles terminando en los estudios Fairfax Recordings la grabación del próximo disco de su banda, L.A., junto al productor Kevin Augunas, que ha trabajado para Black Keys o Cold War Kids, entre otros. El lanzamiento se realizará a través de Universal Music y promete dar una vuelta de tuerca a su sonido después del exitoso “Heavenly Hell”.Luis Albert es el artista con mayor proyección internacional del roster de Spanish Bombs, agencia que en este caso comparte las labores de management con Robert Grima, pieza fundamental tanto para el desarrollo de la carrera del músico fuera de nuestras fronteras como para la producción ejecutiva del nuevo álbum. Asimismo, L.A. forma parte del catálogo de Steve Strange, agente británico que cuenta, entre otros, con Queen Of The Stone Age o Coldplay en su cartera.

Texto: Redacción / Foto: Archivo

Graba su próximo disco en Los Angeles

“Confesiones de un artista de

mierda” en el Fnac Music Festival

“… Mientras llega la luz” a modo

de regalo y antesala de su tercer

disco de estudio

Los próximos 27 y 29 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Madrid y el Palau Sant Jordi de Barcelona respectivamente, en el marco del Fnac Music Festival, el público conocerá de primera mano “Confesiones de una artista de mierda”, el nuevo trabajo que Iván Ferreiro lanzó el pasado 18 de octubre. Una banda excepcional e invitados de lujo han sido ingredientes imprescindibles en este álbum de gran riqueza instrumental en el que Iván ha recuperado además algunos temas de su época con Piratas.

Texto: Sonia Hernández / Foto: Get In

Jere está preparando el lanzamiento de su tercer disco de estudio para el año que viene, pero antes ha cerrado la etapa profesional llevada a cabo con su trabajo “Nassaukade” y regaló a sus seguidores un Ep con cinco temas inéditos que contenía la maqueta del mismo al que tituló “… Mientras llega la luz”. Para conseguir dicho Ep, que se hizo público el pasado 20 de octubre, solo había que suscribirse a la newsletter de la página web del artista.

Texto: S.H. / Foto: Warner Music

182.indd 30 07/11/11 12:27

Page 31: Escenarios, El mundo del espectáculo

noticiasartistas

Los Pilotos, la formación musical integrada por Florent y Banin de Los Planetas tienen en la calle desde el pasado 27 de septiembre su trabajo de debut en Cd, doble vinilo y formato digital. El disco no es más que la unión de las influencias de ambos músicos; el primero como Dj durante muchos años de música electrónica y el segundo como amante del kraut-rock. Se trata de una propuesta que supone un gran ejercicio de vídeo-arte y combina texturas electrónicas con otras más dinámicas cercanas al pop que el dúo, una de las formaciones seleccionadas para la II edición de GPS, tendrá oportunidad de dar a conocer en dicho circuito.

Texto: Redacción / Foto: El Volcán Música

The Monomes

Edward a la voz, Clara a la guitarra, Eddie al bajo y Rafael a la batería son The Monomes y se encuentran en plena gira de presentación de su álbum “Sweet champagne”. Tras la participación del grupo en Rock in Río en Río de Janeiro (Brasil) el pasado 2 de octubre, el periplo comenzó el día 7 de ese mes en San Sebastián y finalizará el 16 de diciembre en la sala Moby Dick de Madrid. Un total de veinte directos para disfrutar del rock & roll del de antes con un toque de actualidad cantado en inglés característico de esta banda que ya ha cautivado al público en todo tipo de recintos, desde salas de toda España hasta festivales como Rock in Río Madrid, donde también participó.

Texto: Redacción / Foto: Archivo

20 conciertos confirmados para la gira de “Sweet champagne”

Risi Pop, una ambiciosa plataforma de contenidos musicales puesta en marcha por el fabricante de snacks, presentó el pasado 6 de octubre en el Hard Rock Café de Madrid el proyecto “Pignoise & Risi Pop hambre de música” con la colaboración del grupo, convencido de que trabajar con marcas permite una mayor difusión de su música. Además el día 18 de ese mes vería la luz “Pignoise por dentro”, un triple lanzamiento que incluye un Cd con seis temas nuevos, un Dvd-documental de una hora con imágenes inéditas sobre la banda y un cómic de 40 páginas con las canciones incluidas en “Año zero” como protagonistas. Como single de adelanto se puso a la venta en formato digital el tema “Piezas”.En lo que a Risi Pop se refiere, Álvaro Benito, Pablo Alonso y Héctor Polo, van a componer una canción a medida de este proyecto a largo plazo que incluye una página Web con noticias musicales, pero también del mundo del motor, el cine o la televisión, así como un Chat por el que desfilarán todos los artistas colaboradores; la sección de consejos “Supervivencia para jóvenes”, un dialogo continuado con los fans desde los perfiles Risi Pop en la redes sociales, y promociones que contendrán sorpresas como un concierto privado a domicilio de Pignoise, entradas Vip o meet & greet con hotel y chófer privado.

Texto: Sonia Hernández /Fotos: Jesús Rodríguez Lenin

Pignoise“Pignoise por dentro” y “Pignoise & Risi Pop hambre de música”, sus dos nuevos proyectos

Los PilotosEl nuevo proyecto musical de Florent y Banin

de Los Planetas en GPS

www.escenarios.info I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I 31

11/11/11 Granada Sala Planta Baja

12/11/11 Málaga Sala Eventual Music

17/11/11 Cádiz Sala Supersonic

18/11/11 Sevilla Fun Club

19/11/11 Salamanca Sala Camelot

25/11/11 León Studio 54

26/11/11 Ponferrada (León) Sala La Vaca

02/12/11 Zaragoza Sala López

03/12/11 Bilbao Sala Santana 27

15/12/11 Talavera de la Reina (Toledo) Sala Soho

Próximos conciertos

Pignoise junto a su mánager personal, Miguel Ángel Obrero. El grupo y el director de marketing de Risi, Juan de Quintana, durante la rueda de

prensa de presentación de “Pignoise & Risi Pop hambre de música”.

182.indd 31 07/11/11 12:27

Page 32: Escenarios, El mundo del espectáculo

32 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

artistasnoticias

Barón Rojo

El pasado 22 de octubre Barón Rojo ponía fin a su gira 30º Aniversario con un apoteósico concierto en un repleto Palacio de Vistalegre de Madrid. En este tour la mítica banda pionera del heavy rock en nuestro país ha recuperado a su formación original, con Carlos y Armando de Castro, José Luis Campuzano “Sherpa” y Hermes Calabria, tras más de veinte años separados, para volver a la carretera y ofrecer una serie de conciertos en los que los cuatro

barones han contentado a sus fans de toda la vida, intentando sonar los más parecido posible a sus discos de los ochenta.De todas formas, no hay que olvidar que durante todos estos años los hermanos De Castro han mantenido muy viva a la banda, realizando giras y lanzando nuevos discos. De hecho, los conciertos de la gira 30º Aniversario se han compaginado con otros muchos de Barón Rojo con su formación actual, que cuenta con Gorka Alegre al bajo y Rafa Díaz a la batería.Por otro lado, Barón Rojo ha estado trabajando en una película que recoge la trayectoria del grupo desde sus inicios y cuyo trailer se estrenó precisamente el mismo día de despedida de la gira. Para el proyecto hace meses que pidieron a sus seguidores que les enviasen todo tipo de material: fotografías, vídeos, recortes de prensa, anécdotas de todo tipo y cualquier sugerencia. La película está dirigida por Javier Paniagua y José Sancristóbal y la historia que narra arranca en enero de 2010, cuando el grupo recibe la oferta de reunir a la formación original para realizar la gira de 30º Aniversario de Barón Rojo.

Texto: Redacción / Foto: Carles Rodríguez

Finalizó la gira 30º Aniversario y

presenta su película

Lujuria

Para celebrar dos décadas en las filas del heavy metal la banda publicó “20 años de Lujuria para el mundo” y actualmente continúa haciéndolo con “La muy ilustre y lujuriosa ciudad de Segovia”, un Dvd que la banda grabó en una de las actuaciones que ofreció allí junto a colegas como Víctor de Warcry, Ángel de Tierra Santa o Cifu de Celtas Cortos, y que ahora regala a sus seguidores al comprar las entradas para los conciertos de la recta final de su gira “Un año celebrando XX”. Una vez finalizada la misma la banda se atrincherará a grabar un nuevo álbum para el que ya hay título: “Sexurrección”.

Texto: Sonia HernándezFoto: Archivo

Regala a sus seguidores “La

muy ilustre y lujuriosa ciudad de

Segovia”

Trashtucada“Tírate del Puente” en el circuito de conciertos GPS

19/05/11 Bilbao Sala Azkena

26/05/11 Zaragoza Sala Arena

28/01/12 Madrid Sala Live

Próximos conciertos

El 2 de noviembre salía a la venta “Tírate del puente” (Maldito Records) el segundo trabajo discográfico del grupo gaditano Trahstucada, que ya con su debut, “Y no es broma” (Realidad Musical, 2008), había alcanzado una gran repercusión sobre todo entre el público más roquero, a pesar de que la principal característica de esta banda es su eclecticismo; ellos mismos definen su música como “Reggaefunkypartypastilatin-hiphoprockeidomastoideo”.Las primeras presentaciones en directo de los nuevos temas de “Tírate del Puente” tendrán lugar dentro del circuito de conciertos GPS, para el que Trashtucada ha sido una de las bandas seleccionadas este año.

Texto: Redacción / Foto: Maldito Records

182.indd 32 07/11/11 12:27

Page 33: Escenarios, El mundo del espectáculo

Alamedadosoulna

Benito Kamelas

“Play!”, su trabajo más ambicioso

Después de cuatro años sin disco de estudio viene

con “Buena energía”

Trece temas redondos destinados a reventar en recintos de todo tipo componen “Play!”, el nuevo disco de Alamedadosoulna (a la venta desde el 12 de septiembre) y el más ambicioso de su trayectoria por varias razones. Sin renegar de sus raíces de ska y reggae, la formación madrileña se abre para la ocasión a nuevos registros musicales y, a su habitual sección de vientos y rítmica, se añade ahora mayor presencia de las voces y las guitarras, creando un sonido más rockero y mucho más groove; igualmente las letras siguen fieles a su espíritu optimista e irónico pero dejan paso a ciertas inquietudes intelectuales. como primera curiosidad el vídeo-clip de adelanto del álbum ha sido el primero de la historia rodado en cuarenta y cinco segundos: “Dale al ‘Play’ y las penas se tornarán sonrisas” asegura la banda.

Texto: S.H. / Foto: Maldito Records

El 2 de noviembre salía a la venta “Buena energía”, el nuevo disco del grupo valenciano Benito Kamelas, cuya contratación es gestionada por la agencia Calle Underground.Han pasado cuatro años desde su último lanzamiento de estudio, pero en este periodo el grupo no ha parado de actuar y, de hecho, ha grabado el disco durante este verano sin dejar de lado sus conciertos. Además, ya llevaba dos años trabajando en las nuevas canciones de “Buena energía”, que ha sido producido por Vicente Tormo y Juan Manuel Burgos “Loko”, grabado y mezclado en la provincia de Valencia, en los estudios Music Rooms de Xirivella y L’Assaig Estudio de Massanassa, respectivamente, y masterizado nada menos que en Studios 301 de Sydney por Leon Zervos, responsable de trabajos para Aerosmith, U2, Lenny Kravitz o Lady Gaga, entre otras estrellas.

Texto: Redacción / Foto: Maldito Records

noticiasartistas

Dos de las próximas citas con el publico de Mojinos Escozíos tendrán lugar el 25 de noviembre en la sala Mirror de Valencia y el próximo 21 de enero en la sala Clap de Mataró (Barcelona). A nivel discográfico lo más reciente de la formación salió al mercado el pasado 6 de septiembre, lo que el grupo ha denominado un “Mená chatruá”, un trabajo que recoge trece de sus éxitos grabados de nuevo junto a más de 20 artistas; algunos de los más llamativos: “Cho chow” con David Demaría, “La cansión del verano” con King África, “Burlando la ley” con Kutxi Romero de Marea y Rosendo, “No se puede fumar” con Miguel Ríos, “Que bonito sería” con Chenoa, “Mi jefe” con Mägo de Oz, “Al carajo” con Melendi y Ariel Rot, “Que güeno que estoy” con Edurne y David Summers, “No tienes huevos” con Miguel Campello y Los Delinqüentes o “ábreme la puerta” con Rosa López y Pimpinela.

Texto: Guillermo González Freire / Foto: Warner Music

Rock a Tres Bandas

Hasta octubre de 2012 recorrerá el territorio nacional Rock a Tres Bandas, un festival itinerante en el que comparten escenario Tako, Los Suaves y La Fuga, grupos pertenecientes al catálogo artístico de La Agencia, los dos primeros recientes fichajes de la oficina y todos ellos referentes del género en nuestro país. El ciclo de conciertos, que ya ha tenido tres citas con el público durante el pasado mes de octubre (el día 8 en la Cubierta Multiusos de Ávila, el día 9 en la sala Interpeñas de Zaragoza y el día 28 en el Pabellón Polifuncional de Onda, en Castellón) llega el 4 de noviembre al Palacio de los Deportes de La Rioja en Logroño y el 28 de enero lo hará al Pabellón Ciutat Esportiva de La Nucia (Alicante); para el año que viene hay otras tres fechas confirmadas en el mes de marzo: el día 9 en la sala Tótem de Villava (Navarra), el día 10 en la sala Rock Star Live de Barakaldo (Bizkaia) y el día 24 en la sala La Riviera (Madrid).

Texto: Redacción / Foto: Fran Llorente

Los Suaves, Tako y La Fuga, protagonistas del festival

itinerante de La Agencia

Mojinos EscozíosRegresan con “Mená chatruá”

www.escenarios.info I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I 33

Un instante del concierto de Los Suaves en Rock a Tres Bandas el 8 de octubre en la Cubierta

Multiusos de Ávila.

182.indd 33 07/11/11 12:27

Page 34: Escenarios, El mundo del espectáculo

35 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

AIEnRUTa-Artistas

AMPARO SÁNCHEZ

“Tucson-Habana” no es nada más ni nada menos que el título del primer álbum como solista de Ámparo Sánchez. Por supuesto, muchos van a pensar en Amparanoia, el grupo que formó en 1997 y con el que hizo más de 1.000 conciertos y siete álbumes en tan sólo once años. Pero en 2008 Amparo decide despedir ese repertorio de canciones y proponer una nueva aventura musical. Y aquí está el resultado: “Tucson-Habana”, un álbum más personal, íntimo y acústico que da un giro total a su carrera de una manera original y auténtica.

CHOCOLATA

Chocolata son Carmela Páez “La Chocolata” al cante y baile, jerezana residente en Sevilla, Rubens Silva, de Arcos de la Frontera, a

CITRIC

“Mandra”, el disco de debut de Citric, es jazz, de eso no hay duda, pero lo que uno encuentra en sus cortes establece sutiles paralelismos que unen la tradición (Monk, Rollins, Coltrane…) con la vanguardia actual del jazz en este mítico formato que proponen Donny McCaslin o Fly. Desde el otoño de 2007 han actuado en prestigiosos festivales como el Festival Internacional de Getxo 2008, el 43º Jazzaldia de San Sebastián, el Eivissa Jazz 2008, el Iberojazz 2009 (A Coruña) o el 15º Brussels Jazz Marathon.

DECALLES

Decalles se forma a lo largo de 2006 como conjunción de unos cuantos roqueros menores de edad con hambre de escenario. Desde su debut en 2007 van incrementando su experiencia, llegan a ser finalistas del concurso Popyrock 2008 y graban su primer EP, “La noche que matamos al barman”, presentado en abril de 2009. Este trabajo les abre nuevas puertas y fichan ese mismo año por la discográfica La Pera, debutando en Madrid en la sala El Sol y taloneando a La Quinta Estación delante de más de 20.000 personas en las fiestas del Pilar. Su segundo EP, “Canencia”, tiene influencias que van desde el pop hasta la música negra, pasando por el rock and roll más auténtico.

Citric son: Luis Verde (saxo), Ander García (contrabajo) e Hilario Rodeiro (batería).

la guitarra, y el granadino Cuni Mantilla al contrabajo. Esta formación básica, tan propia del jazz, les basta para haber creado un estilo mestizo y propio, un cóctel original con tres ingredientes principales: flamenco, jazz, y el abanico de la música latinoamericana desde la ranchera al danzón, mezcladas tan bien que parece que han ido siempre juntas.

Ciclo de actuaciones del último trimestre de 2011En octubre comenzaba el tercer ciclo de 2011 del circuito de conciertos AIEnRuta Artistas, promovido por AIE y para el que los artistas y grupos seleccionados son: Amparo Sánchez, Chocolata, Citric, Decalles, El Círculo de Willis, El Columpio Asesino, El Mono Pintor, Els Surfing

Sirles, Etxe, Fred Martins, Holywater, Jenny & The Mexicats, Polock, Sabine, Tannhäuser, The Gramophone All Stars, The Magnetic Band y The Sweet Vandals.

continúa en pág: 36

8 octubre Jimmy Jazz Vitoria

14 octubre Karma Pontevedra

15 octubre Le Club A Coruña

3 noviembre El Corrillo Salamanca

5 noviembre La Casa del Loco Zaragoza

12 noviembre Garcilaso Toledo

24 noviembre Avalon Soria

Actuaciones del programa

5 octubre Clavicémbalo Lugo

6 octubre Aturuxo Bueu (Pontevedra)

7 octubre Café Auriense Ourense

8 octubre Corral de las Cigüeñas Cáceres

20 octubre Madrid Clamores

21 octubre Toledo Círculo del Arte

28 octubre Tudela (Navarra) La Locura de Angel

29 octubre Cabañas de Polendos (Segovia) Oveja Negra

30 octubre Mayorga (Valladolid) Secretos

Actuaciones del programa

15 noviembre Clavicémbalo Lugo

17 noviembre Corrillo Salamanca

19 noviembre Café de las artes Santander

2 diciembre El Racó de La Palma Tarragona

Actuaciones del programa

5 noviembre Oveja Negra Cabañas de P. (Segovia)

11 noviembre La Locura de Angel Tudela (Navarra)

18 noviembre El Tozal Teruel

16 diciembre Drinks & Pool Zaragoza

Actuaciones del programa

Page 35: Escenarios, El mundo del espectáculo

36 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

EL CÍRCULO DE WILLIS

El Círculo de Willis es una banda instrumental que presenta una propuesta diferente dentro del panorama musical. La dualidad entre imagen y música es constante, ya que en todos sus temas la música es la narradora de diferentes historias. Música sin palabras pero con mucho contenido. Sus componentes son Iván Guevo (batería), Sergio Niño (guitarra y piano), Gonzalo (flauta travesera y saxo) y Tomi (bajo y sintetizadores). Este grupo se formó en 2001 y tras sacar una maqueta en 2003 y su primer disco, “Cuadrado”, autoproducido en 2005, se dispone a presentar el segundo, titulado “Fabulas”.

ETXE

Etxe (Iñaki Etxezarraga, Berriz, 24 de mayo de 1984) empezó su carrera musical en 2005 autoeditando su primera maqueta, “Zatoz nirekin”, donde mostraba maneras y con la que supo hacerse un hueco en la escena musical de Euskal Herria. En primavera de 2007 llegó el primer disco, titulado “Bidea eginez” (Haciendo camino). Etxe revive la idea de la unión del rock, el pop y la función del cantante-solista con la inestimable ayuda de su grupo. Ahora vuelve otra vez a la carga con su segundo disco, “Heldu eskutik” (Cógeme de la mano). A Etxe (voz y guitarra) le acompañan Lander Petralanda (batería), Christian Martín (bajo) y Andoni Domínguez (guitarra).

la actitud y el ruido estallan para regalarnos una explosión de ideas. Bregados en el underground más underground de Barcelona, parte del casi legendario Tripartito Invertido, Els Surfing Sirles son Martí Sales (voz y guitarra), Guillem Caballero (órgano), Uri Caballero (guitarra) y Xavi Garcia (batería).

EL MONO PINTOR

Nueve músicos en escena que con un directo imparable, a base de pinceladas funk, rock y soul. Avalados por sus actuaciones junto a artistas de la talla de Fondo Flamenco, Carlos Baute, Sergio Alcover, Dr. Ring Ding o Cycle, y reconocidos por la crítica y los jurados con dos galardones en las VI / VII Galas de la Música Navarra, finalistas en El Certamen Villa de San Adrián, así como en la edición 25º aniversario de los Encuentros de Jóvenes Artistas (donde resultaron vencedores). Nos presentan su trabajo “Funk por monerías”.

aunque con alguna en inglés y en euskera, se caracterizan por su crudeza y su irreverencia.

EL COLUMPIO ASESINO

Es de sobra conocida, sobre todo en el ámbito indie, la amplia trayectoria de El Columpio Asesino, grupo formado en Pamplona en 1999 y que no es nuevo en el circuito de Artistas en Ruta, dado que ya había participado en 2003. Actualmente presenta “Diamantes”, disco publicado en febrero de este año. Su música es una mezcla de punk, rock, pop y electrónica. Sus letras, mayoritariamente en castellano,

ELS SURFING SIRLES

“Lo que nos mueve es el deseo de romperlo todo”, cantan Els Surfing Sirles. Y en cualquiera de sus conciertos incendiarios están a un milímetro de confirmarlo. Hacía falta una banda que llevara el rock’n’roll hasta ese límite, donde

continúa en pág: 37

viene de pág: 35

14 octubre Gramola Cádiz

22 octubre La Oveja Negra Cabañas de P. (Segovia)

Actuaciones del programa

continúa en pág: 37

19 noviembre La Oveja Negra Cabañas de P. (Segovia)

25 noviembre Aturuxo Bueu (Pontevedra)

3 diciembre Café Auriense Ourense

Actuaciones del programa

15 octubre La Oveja Negra Cabañas de P. (Segovia)

22 octubre Corral de las Cigüeñas Cáceres

4 noviembre Gramola Cádiz

11 noviembre Edén Huesca

Actuaciones del programa

7 octubre Biribay Logroño

11 noviembre La Vaca Ponferrada (León)

19 noviembre Karma Pontevedra

11 diciembre Monkey Club Gijón

Actuaciones del programa

27 octubrePlanta Baja Granada

30 octubreMucho Teatro Pto. de Sta. Mª (Cádiz)

21 de diciembreSiroco Madrid

22 diciembreOvidi Montllor Alcoi

Actuaciones del programa

Page 36: Escenarios, El mundo del espectáculo

37 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

HOLYWATER

“The path to follow”, que es el cuarto disco en la carrera de Holywater, presenta algunas novedades: es el primero que graban en los Estudios Ultramarinos Costa Brava, el primero con la producción compartida entre el propio grupo y Santi García (Nueva Vulcano, Mujeres, Delorean, Half Foot Outside), es el primero que publican con Ernie Records, el primero en el que cuentan con el trabajo de diseño de Pat Lemos y es el primero que graban con Iago Lorenzo al

bajo (pero eso no es una novedad, el cambio de bajista es una tradición en el grupo y Iago ya ha dejado paso a Mito como nuevo miembro oficial junto a Luis Casanova, batería desde el año 2000, y Ricardo Rodríguez y Martín Alonso, miembros fundadores de Holywater). Son diez canciones más crudas y más directas que nunca, que defienden el lugar en el mundo de la banda.

JENNY AND THE MEXICATS

Se caracteriza por ser una banda que fusiona nacionalidades y personalidades. Su historia comienza de una manera accidental, cuando Jenny (vocalista, trompetista y compositora ) viaja a madrid durante una gira de la orquesta clásica a la que pertenecía, conoce a icho (contrabajista) y así se inicia una cadena de sucesos que culminan en la creación de la banda junto a Pantera (guitarrista flamenco) y David (cajón y percusiones). Jenny and the Mexicats sigue creciendo y está trabajando en su primer álbum; recientemente ha sido galardonada con el Premio Nacional Factoría Joven 2011, el premio AIE Artistas en Ruta, el 2º premio de Festimad Villa de Madrid y el Premio al Mejor Directo Madtaste.

POLOCK

Polock se define por un sonido crudo y pulido al mismo tiempo, una combinación que ha llevado al grupo a rodar por muchos de los escenarios más importantes del panorama musical nacional así como a actuar en eventos de enorme envergadura como han sido, entre otros, la participación dos años consecutivos en el Día de la Música de Heineken, formar parte del cartel del festival Primavera Sound 2009 y ser convocados para abrir el cartel de MTV Winter en Valencia ante más de 40.000 personas, compartiendo escenario con los grupos Franz Ferdinand, Mando Diao y Starsailor; y todo ello con la única grabación de un EP en el verano de 2007. 2011 va a ser un año muy atareado para el grupo, no solo por la cantidad de conciertos que se les avecina, entre los que se incluye una gira americana que les llevara al South by Southwest en Texas, Nueva York, Washington o Los Angeles, sino por la reciente publicación de su primer disco que no ha dejado indiferente a nadie y está dando mucho que hablar.

continúa en pág: 38

viene de pág: 36

7 octubre Monasterio Barcelona

28 octubre Café Mercantil Badajoz

29 octubre Mucho Teatro Pto. Sta. Mª (Cádiz)

17 diciembre Bilborock Bilbao (Bizkaia)

Actuaciones del programa

7 octubre Stereo Murcia

28 octubre Mucho Teatro Pto. Sta. Mª (Cádiz)

29 octubre Planta Baja Granada

17 diciembre Malandar sevilla

Actuaciones del programa

8 octubre La Oveja Negra Cabañas de P. (Segovia)

20 octubre El Corrillo Salamanca

27 octubre Café Mercantil Cáceres

29 octubre El Corral de las Cigüeñas Cáceres

25 noviembre Teatro Arbolé Zaragoza

26 noviembre La Locura de Angel Tudela (Navarra)

28 noviembre Monasterio Barcelona

1 diciembre La Tetería Cádiz

2 diciembre La Sala Ceuta

3 diciembre Supersonic Cádiz

9 diciembre Café de las Artes Santander

15 diciembre Café Auriense Ourense

16 diciembre Clavicémbalo Luga

17 diciembre Liceum O’Porriño (Pontevedra)

18 diciembre Aturuxo Bueu (Pontevedra)

28 diciembre El Búho Real Madrid

Actuaciones del programa

25 octubre Corral de las Cigüeñas Cáceres

26 octubre Malandar Sevilla

29 octubre Mucho Teatro Pto. de Sta. Mª (Cádiz)

3 noviembre Corral de las Cigüeñas Cáceres

Actuaciones del programa

FRED MARTINS

Destacado entre los artistas de su generación, el cantante y compositor Fred Martins ofrece un repertorio muy variado y muy relacionado con la tradición musical de la artesanía de la canción en Brasil, dialogando con el samba y la bossa nova, y también cogiendo elementos del rock y otros estilos. Ha publicado cuatro discos “Janelas” (2001), “Raro y común” (2005), “Tempo Afora” (Cd y Dvd, 2008) y “Guanabara” (2009). Acaba de lanzar el trabajo “Acróbata” a dúo con Ugía Pedreira (Galicia). Actualmente participa como compositor e intérprete en el espectáculo de María Pagés, inspirado en Oscar Niemeyer.

SABINE

Jennifer Tatiana Colmenares, cuyo seudónimo artístico es Sabine, nació en Caracas y desde muy niña se dedicó a la música. procede de una familia de artistas, comenzando por su padre Jesús R. Colmenares, quien ha sido uno de los más grandes productores en Venezuela, además de compositor y animador de televisión. A los 9 años Sabine ya tocaba el cuatro y a los 14 grabó su primer Cd. Sus canciones, de profundo contenido, han sido grabadas por innumerables figuras, entre algunos, Luis Silva,

Page 37: Escenarios, El mundo del espectáculo

38 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

THE GRAMOPHONE ALLSTARS

La fusión de los universos del jazz y la música jamaicana es la principal característica del estilo de The Gramophone Allstars. Liderado por el saxofonista Genís Bou, el grupo destaca por combinar talento musical con juventud y buenas ideas. Son buenos ejemplos la cantante Judit Neddermann (firme promesa del jazz vocal catalán) y el contrabajista Vic Moliner, puntas de lanza de un grupo que completan Sidru Palmada (trombón), Andrés Tosti (trompeta), Aleix Bou (batería), Jordi Casadesús (guitarra) y Eloi Escudé (piano y teclados).

THE MAGNETIC BAND

The Magnetic Band es un grupo de Mallorca formado en el año 2000. En 2002, tras fichar

por la discográfica independiente Primeros Pasitos, editaron su primer álbum, “How to be an Hypnotist”; todo un tratado de suavidad pop mezclado con texturas envolventes. En 2006 edita un EP titulado “Love Science”, en el cual el grupo investiga en las relaciones entre el arte y la ciencia. En 2008 crea su propio estudio, The Magnetic North Studios, y fruto de ello es “The feeling machines”, su último álbum, que vio la luz en octubre de 2010. Se les ha comparado con grupos como Yo la Tengo, American Analog Set, Nick Drake o Kings of Convenience.

THE SWEET VANDALS

En 2005 José Ángel “Yusepe” Herranz, Javier “Skunk” Gómez , Santi “Sweetfingers” Martín, Carlo Coupé y Mayka Edjo forman este quinteto. La cosa empieza enseguida a funcionar y rápidamente Coupé propone grabar un single, “I got you man!”. Editado solo en vinilo y bajo su pequeño sello, Funkorama, se convierte en un hit de culto en la escena deepfunk underground. Todo se precipita tras la invitación al Soul Ascension Festival de Berlín en el mítico club Lovelite. The Sweet Vandals dan un concierto memorable cuya grabación es colgada por Florian Keller en su programa de radio por Internet, lo que les llevaría a grabar su primer álbum. A partir de ahí se sucederían los conciertos por toda Europa, editan un segundo álbum, se produce algún cambio de formación hasta que, actualmente, presentan su tercer trabajo, “So Clear”, lanzado en febrero de este año.

viene de pág: 37

8 octubre La Iguana Vigo (Pontevedra)

5 noviembre Sidecar Zaragoza

19 noviembre Lata de Bombillas Zaragoza

17 diciembre Bilborock Bilbao (Bizkaia)

Actuaciones del programa

21 octubre Edén Huesca

22 octubre Arena Rock Zaragoza

24 noviembre Siroco Madrid

25 noviembre La Locura de Angel Tudela (Navarra)

4 diciembre Aturuxo Bueu (Pontevedra)

5 diciembre Clavicémbalo Lugo

6 diciembre Café Auriense Ourense

7 diciembre La Iguana Vigo (Pontevedra)

Actuaciones del programa

2 noviembre Lata de Bombillas Zaragoza

3 noviembre Monkey Club Gijón

4 noviembre Bilborock Bilbao (Bizkaia)

6 noviembre Café Teatro de las Artes Santander

Actuaciones del programa

1 octubre El Corral de las Cigüeñas Cáceres

6 octubre El Corrillo Salamanca

7 octubre Garcilaso Toledo

8 octubre Malandar Sevilla

4 noviembre Le Club A Coruña

5 noviembre Karma Pontevedra

Actuaciones del programa

TANNHÄUSER

La música de este cuarteto sevillano, creado en 2006, se mueve entre el ambient y el kraut. Tras un primer EP autoeditado, en 2008 ficha por el sello barcelonés Foehn Records y en septiembre de 2009 aparece su primer disco, “Para entonces habrás muerto”. En Octubre de 2010 se proclama ganador del concurso Desencaja, Circuito Joven Pop-Rock de Andalucía. Como parte del premio graba cuatro temas nuevos en los estudios Eureka (del productor Fernando Vacas) que forman parte del nuevo EP titulado “Movimiento Estacional” (Foehn Records, Junio 2011).

Este año han tocado en el Primavera Sound Festival, así como en el Festival Internacional de Benicássim, uniéndose a una larga lista de festivales como South Pop, Mirador Pop, Jamón Pop o Monkey Week, entre otros.

8 diciembre Clavicémbalo Lugo

9 diciembre Liceum O’Porriño (Pontevedra)

10 diciembre Café Auriense Ourense

Actuaciones del programa

Dennys del Rió o Armando Martínez.Su más reciente trabajo es “En blanco y negro”, con arreglos y dirección del reconocido maestro Alejandro Salas.

Page 38: Escenarios, El mundo del espectáculo
Page 39: Escenarios, El mundo del espectáculo
Page 40: Escenarios, El mundo del espectáculo