4
--ESCRITURA NÚMERO DIECIOCHO (18) ------------------- -------------------CAPITULACIONES MATRIMONIALES---------------------- --En la Ciudad de Ponce, Puerto Rico, a los quince (15) días del mes de marzo de dos mil diez (2010). --------------------------------------------------------------------------- ------------ ANTE MÍ ---------------------------------------------- FULANO DE TAL, Abogado y Notario Público con residencia en Ponce, Puerto Rico y estudio abierto en la ciudad de Santa Isabel, Puerto Rico----------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------COMPARECEN ---------------------------------------- DE UNA PARTE: CARLOS ORTIZ RAMIREZ, mayor de edad, soltero, ingeniero de profesión y vecino de Ponce, Puerto Rico.---------------Y DE OTRA PARTE: CYNTHIA RODRIGUEZ PEREZ, mayor de edad, soltera, doctora en medicina y vecina de Ponce, Puerto Rico.---------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------- DOY FE -------------------------------------------- De mi conocimiento personal de los comparecientes y por sus manifestaciones la doy también de su mayoría de edad, estado civil, profesión y vecindad.------------------------------------------------------------------ --- Me aseguran tener, y a mi juicio tienen, la capacidad legal necesaria para este otorgamiento y en tal virtud libre y voluntariamente: --------------------------------------------------------------------------- --------------------------------- EXPONEN -------------------------------------------- PRIMERO: Manifiestan los comparecientes que contraerán matrimonio civil en la ciudad de Ponce, Puerto Rico, el veintisiete marzo del año dos mil diez (2010), además hacen constar que no han contraído matrimonio entre sí. Sin embargo, Carlos Ortiz Ramírez contrajo nupcias anteriormente y procreó una hija de nombre Gabriela Ortiz Cruzado. De igual forma Cynthia Rodriguez Pérez contrajo nupcias anteriormente y procreó una hija de nombre Sarah Cuevas Rodríguez. Por lo tanto, con anterioridad a contraer dicho matrimonio, los comparecientes desean otorgar sus capitulaciones matrimoniales estipulando las condiciones que han de regir su matrimonio con relación a todos sus bienes presentes y futuros, y por tanto, en uso de los derechos que les concede el Código Civil de Puerto Rico, capitulan lo siguiente: --------------------------------------------------------------------------- ----- SEGUNDO: Carlos Ortiz Ramírez reconoce que Cynthia Rodriguez Pérez tiene bienes activos y pasivos, de su privativo peculio que ha adquirido en estado de soltería. Los bienes activos de Cynthia Rodriguez Pérez consisten en un vehículo de motor marca Lexus SC 400 año dos mil ocho (2008); una residencia principal de cuatro (4) dormitorios, dos (2) baños, sala, comedor, cocina, sala de estar, terraza y piscina, ubicada en la Urbanización Valle de Andalucía, Calle Cádiz A veinticinco (A-25), Ponce, Puerto Rico; participación de un cincuenta por ciento (50%) en casa ubicada en la Urbanización Jardines del Caribe, Calle veintisiete (27) X cuatro (X- 4), Ponce, Puerto Rico; participación de un cincuenta por ciento (50%) en casa ubicada en la Urbanización Bella Vista Núm. cuatro mil ciento veintisiete (4127), Ponce, Puerto Rico. Los bienes pasivos de Cynthia

Escritura Número Dieciocho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Notarial

Citation preview

Page 1: Escritura Número Dieciocho

--ESCRITURA NÚMERO DIECIOCHO (18) --------------------------------------CAPITULACIONES MATRIMONIALES------------------------En la Ciudad de Ponce, Puerto Rico, a los quince (15) días del mes de marzo de dos mil diez (2010). --------------------------------------------------------------------------------------- ANTE MÍ ---------------------------------------------- FULANO DE TAL, Abogado y Notario Público con residencia en Ponce, Puerto Rico y estudio abierto en la ciudad de Santa Isabel, Puerto Rico------------------------------------------------------------------------------------------------------------------COMPARECEN ---------------------------------------- DE UNA PARTE: CARLOS ORTIZ RAMIREZ, mayor de edad, soltero, ingeniero de profesión y vecino de Ponce, Puerto Rico.---------------Y DE OTRA PARTE: CYNTHIA RODRIGUEZ PEREZ, mayor de edad, soltera, doctora en medicina y vecina de Ponce, Puerto Rico.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- DOY FE -------------------------------------------- De mi conocimiento personal de los comparecientes y por sus manifestaciones la doy también de su mayoría de edad, estado civil, profesión y vecindad.--------------------------------------------------------------------- Me aseguran tener, y a mi juicio tienen, la capacidad legal necesaria para este otorgamiento y en tal virtud libre y voluntariamente: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ EXPONEN -------------------------------------------- PRIMERO: Manifiestan los comparecientes que contraerán matrimonio civil en la ciudad de Ponce, Puerto Rico, el veintisiete marzo del año dos mil diez (2010), además hacen constar que no han contraído matrimonio entre sí. Sin embargo, Carlos Ortiz Ramírez contrajo nupcias anteriormente y procreó una hija de nombre Gabriela Ortiz Cruzado. De igual forma Cynthia Rodriguez Pérez contrajo nupcias anteriormente y procreó una hija de nombre Sarah Cuevas Rodríguez. Por lo tanto, con anterioridad a contraer dicho matrimonio, los comparecientes desean otorgar sus capitulaciones matrimoniales estipulando las condiciones que han de regir su matrimonio con relación a todos sus bienes presentes y futuros, y por tanto, en uso de los derechos que les concede el Código Civil de Puerto Rico, capitulan lo siguiente: -------------------------------------------------------------------------------- SEGUNDO: Carlos Ortiz Ramírez reconoce que Cynthia Rodriguez Pérez tiene bienes activos y pasivos, de su privativo peculio que ha adquirido en estado de soltería. Los bienes activos de Cynthia Rodriguez Pérez consisten en un vehículo de motor marca Lexus SC 400 año dos mil ocho (2008); una residencia principal de cuatro (4) dormitorios, dos (2) baños, sala, comedor, cocina, sala de estar, terraza y piscina, ubicada en la Urbanización Valle de Andalucía, Calle Cádiz A veinticinco (A-25), Ponce, Puerto Rico; participación de un cincuenta por ciento (50%) en casa ubicada en la Urbanización Jardines del Caribe, Calle veintisiete (27) X cuatro (X-4), Ponce, Puerto Rico; participación de un cincuenta por ciento (50%) en casa ubicada en la Urbanización Bella Vista Núm. cuatro mil ciento veintisiete (4127), Ponce, Puerto Rico. Los bienes pasivos de Cynthia Rodríguez Perez no se describen por ser bien conocidos por los comparecientes.--------------------------------------------------------------------------- TERCERO: Cynthia Rodríguez Perez reconoce que Carlos Ortiz Ramírez tiene bienes activos y pasivos, de su privativo peculio que ha adquirido en estado de soltería. Los bienes activos de Carlos Ortiz Ramírez consisten en un vehículo de motor marca Toyota Tacoma del año dos mil siete (2007); una residencia principal de tres (3) dormitorios, dos (2) baños, sala, comedor y cocina, ubicada en la Urbanización La Hacienda número treinta (30), Santa Isabel, Puerto Rico. Los bienes pasivos de Carlos Ortiz Ramírez no se describen por ser bien conocidos por los comparecientes. --------------------------------------- CUARTO: El matrimonio que han de contraer los comparecientes se contraerá bajo el régimen de absoluta separación de bienes, presentes y futuros. Los futuros contrayentes administrarán y dispondrán cada uno de los bienes que tengan o puedan adquirir, al igual que los frutos, rentas e interés, que hayan producido o que pudieran producir los bienes que ya tengan o que en el futuro adquieran, o de los ingresos, esfuerzos e industrias que cada uno de ellos produzca. De este modo, los comparecientes estipulan que entre ellos no regirá la sociedad legal de gananciales, por escoger, mediante este documento público, el régimen de absoluta separación de bienes, presentes y futuros, el cual gobernará en su matrimonio. Por lo tanto, todos los bienes que los otorgantes posean antes de contraer su matrimonio serán de la exclusiva pertenencia de ellos; todos los frutos, rentas e intereses que produzcan dichos bienes, también serán de la exclusiva pertenencia del dueño respectivo de los mismos. Todos los bienes que en el futuro, o sea, después de contraído el matrimonio, que cada uno de los cónyuges adquiera, y los frutos, rentas e intereses que dichos bienes futuros puedan producir, pertenecerá exclusivamente al cónyuge que adquiera dichos bienes, sin que tenga derecho de clase alguna el otro cónyuge sobre tales bienes o sobre los frutos, rentas e intereses de los mismos. -------------------------------------- QUINTO: Convienen los futuros cónyuges, otorgantes de esta escritura,

Page 2: Escritura Número Dieciocho

que cada uno de ellos, será dueño exclusivo del producto de su trabajo, industria y esfuerzo, pudiendo dedicarse a cualquier empresa que deseen siempre observando, desde luego, los deberes que la ley y la moral les imponen.----------------------------------------------------- SEXTO: Hacen constar los comparecientes que todo o cualquier bien que tengan antes de su matrimonio o que adquieran después de su matrimonio bajo cualquier título, sea oneroso o lucrativo, serán de la exclusiva pertenencia del respectivo cónyuge que adquiera dicho bien, y todos los frutos, rentas e intereses que produzcan los bienes adquiridos por el respectivo cónyuge antes o después del matrimonio, bajo cualquier título sea oneroso o lucrativo también será de la exclusiva pertenencia del cónyuge que haya adquirido dicho bien, ya que ellos capitulan casarse bajo el régimen de absoluta separación de bienes, presentes y futuros. ----------------------------------------------------------- SÉPTIMO: Así mismo, han convenido los otorgantes que cada uno tendrá la libre administración de sus bienes propios y podrá disponer de ellos sin el consentimiento ni intervención del otro cónyuge, tanto los bienes propios que estén situados en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, como los que estén situados en cualquier otra parte o lugar, pudiendo los otorgantes realizar libremente toda clase de operaciones. También es convenido que cada uno de los cónyuges podrá adquirir toda clase de bienes muebles e inmuebles, derechos reales y personales para transmitirlos, enajenarlos, venderlos, traspasarlos, permutarlos o gravarlos con los pactos y condiciones y para los fines y propósitos y por las causas y conceptos que cada uno de ellos determine y disponga sin limitación alguna.----------------------------- OCTAVO: De igual manera, estipulan los futuros contrayentes que toda y cualquier deuda u obligación que cada uno de ellos respectivamente tengan antes del matrimonio o contraiga después del matrimonio será de exclusiva responsabilidad del cónyuge que haya contraído la deuda u obligación, sin que el otro cónyuge tenga responsabilidad alguna en tales deudas y obligaciones. ----------------------- NOVENO: Los otorgantes de esta escritura pública convienen y estipulan que estas capitulaciones no impiden que los futuros contrayentes adquieran bienes muebles e inmuebles en comunidad de bienes. La comunidad de bienes solo se entenderá constituida, mediante el acuerdo expreso de ambos comparecientes, por lo cual no podrá inferirse implícitamente la existencia de dicha comunidad. Además, cualquier bien mueble o inmueble que los otorgantes adquieran u obtengan bajo esta clausula novena, que establece una comunidad de bienes, mediante el acuerdo expreso de los contrayentes, corresponderá a ambos dicho bien mueble o inmueble en comunidad, según la proporción que cada uno de los comparecientes aporte al mismo. Más aún, la existencia de bienes en comunidad no implicará que esa comunidad de bienes se extienda a otros bienes particulares de cada uno de los cónyuges. ----------------------- DÉCIMO: En este acto, además de las advertencias legales inherentes al otorgamiento de todo documento público yo, el Notario, advierto a las partes que el presente contrato tiene fuerza de ley por ser un pacto voluntario de ellos que puedan o no llevar a cabo a su arbitrio, y que de no capitular, esto es, de no otorgar esta escritura la ley dispone que regirá para ellos la sociedad legal de gananciales, que en caso de contraer matrimonio sin haber capitulado, en cuyo caso, los bienes que adquieran los cónyuges durante el matrimonio pertenece a dicha sociedad legal de gananciales, en la cual cada uno de los cónyuges tiene derecho a la mitad de los bienes de la sociedad, una vez satisfechas las deudas cuando llegue su oportuna liquidación. También advierto a las partes que todo lo que se estipule en estas capitulaciones matrimoniales, bajo el supuesto del futuro matrimonio, quedará nulo y sin efecto alguno en el caso de no contraerse dicho matrimonio. Igualmente advierto a las partes que después de celebrado el matrimonio, no se podrá alterar las capitulaciones otorgadas antes, ya se trate de bienes presentes, ya de bienes futuros, y aunque se intente modificar estas capitulaciones matrimoniales antes del matrimonio, la ley requiere que dichas modificaciones consten en escritura pública otorgada antes de la celebración de dicho matrimonio.--------------------------------------------------------------------------------- UNDÉCIMO: Estas capitulaciones matrimoniales en nada alteran los derechos, deberes y obligaciones legales y morales que los cónyuges contraerán al llevarse a cabo su matrimonio. En especial los derechos, deberes y obligaciones sobre alimentos y la protección mutua que las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico disponen con relación a los cónyuges y los futuros hijos comunes.--------------------------------------- ACEPTACIÓN -- Tal es la escritura que otorgan y formalizan ante mí, y por lo que se comprometen los comparecientes a estar y pasar en todo tiempo bajo las responsabilidades consiguientes en derecho. Los comparecientes aceptan esta escritura en todas sus partes y se ratifican en su contenido por estar redactada de acuerdo con lo convenido. ---------------- Yo, el Notario, hice a los comparecientes las advertencias legales correspondientes. Así lo dicen y otorgan dichos comparecientes después de haber renunciado al derecho que tenían de que esta escritura se firme ante dos testigos instrumentales, sin excepción, de esta vecindad y sin tacha legal para hacerlo. ------------------------------------- Y luego de haber procedido los otorgantes a leer por sí mismos esta

Page 3: Escritura Número Dieciocho

escritura, y de haber yo, el Notario, leído esta escritura en voz alta y en un solo acto, los comparecientes se ratifican en su contenido firmándola ellos ante mí, el Notario, y estampando sus iniciales en todas y cada una de las páginas de este documento, y yo, el Notario, que de el conocimiento personal de los otorgantes, y además de todo lo contenido y relacionado en este instrumento público, doy fe, firmo, signo, sello y rubrico esta escritura, dando fe de todo su contenido y de que tiene adheridos y cancelados los correspondientes sellos de Rentas Internas y el Impuesto Notarial del Colegio de Abogados de Puerto Rico --------------------------------------------------------------------------------- EN FE DE LO CUAL, expido la presente escritura en Ponce, Puerto Rico, hoy día quince (15) de marzo de dos mil diez (2010). DOY FE. ---------------------------------------------------------------------------------

___________________

NOTARIO PÚBLICO