3
ESCUELAS PSICOLÓGICAS En Internet investigue, sobre las aplicaciones utilitarias de las Escuelas Psicológicas estudiadas en la Unidad, en el campo social, educativo y de la salud. Exprese su opinión sobre ello. Envíalo a través de este medio. El psicólogo enfrenta problemas muy peculiares en su tarea, el ser humano, ya que es semejante a sí mismo, estudiando al otro se estudian e investigan a cierto modo, a sí mismos. De este modo el instrumento con que trabaja el psicólogo es su propia personalidad. El contacto directo, personal, con el objeto de estudio es condición impostergable de la tarea psicológica. El psicólogo debe trabajar con un cierto grado de disociación: en parte identificado proyectivamente con el objeto de estudio y en parte fuera, observando lo que ocurre. Esta disociación debe a su vez ser dinámica y tiene que establecerse y ser mantenida con una distancia óptima. El trabajo en equipo o el trabajo grupal es una exigencia básica para el psicólogo, porque resulta más fácil cualquier distorsión de su tarea cuanto más trabaje en forma individual y aislada. A continuación se discutirá algunos papeles del psicólogo y su campo de acción. La Psicología de la salud: Es el campo de práctica e investigación, dentro de la disciplina de la Psicología, que aplica los principios psicológicos en la evaluación, prevención y rehabilitación de problemas psicológicos, la inhabilidad, el comportamiento disfuncional y riesgos de salud conductual, para lograr tanto el bienestar físico como psicológico. Viene relacionada con la aplicación de técnicas psicológicas a una amplia gama de problemas, abordándolos de forma individual o grupal. La Psicología Clínica es la aproximación a los problemas humanos (individuales e interpersonales), a través de la evaluación, diagnóstico, consulta, tratamiento, desarrollo, administración e investigación de programas que se aplican a numerosas poblaciones que incluyen niños, adolescentes, adultos, ancianos, familias, grupos, personas discapacitadas, entre otros. Entre los orígenes de esta área de la psicología se tiene que a mediados del siglo XIX la psicología como disciplina independiente comienza a aparecer con los aportes de Kraepelin quien trató de transferir a los problemas psiquiátricos, enfoques experimentales de la psicología y, por otra, a Freud, quien encaminó a la psicología clínica de forma distinta, con la terapia psicoanalítica. Por otro lado, Witmer, afirmó la importancia de hacer una evaluación del paciente antes de empezar un tratamiento y se preocupó por promover el desarrollo de esta área. Sus estudios dieron impulsos esenciales a la psicología clínica, los cuales lo posicionaron como el primer psicólogo clínico. En 1896 atendió en forma clínica el primer paciente infantil y en el mismo año creó la primera clínica psicológica. Durante el siglo XIX también influyeron ampliamente las ideas y teorías de Adler, Jung, y Watson; se crearon y

ESCUELAS PSICOLÓGICAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

las escuelas psicologicas

Citation preview

ESCUELAS PSICOLGICASEn Internet investigue, sobre las aplicaciones utilitarias de las Escuelas Psicolgicas estudiadas en la Unidad, en el campo social, educativo y de la salud. Exprese su opinin sobre ello. Envalo a travs de este medio.El psiclogo enfrenta problemas muy peculiares en su tarea, el ser humano, ya que es semejante a s mismo, estudiando al otro se estudian e investigan a cierto modo, a s mismos. De este modo el instrumento con que trabaja el psiclogo es su propia personalidad. El contacto directo, personal, con el objeto de estudio es condicin impostergable de la tarea psicolgica. El psiclogo debe trabajar con un cierto grado de disociacin: en parte identificado proyectivamente con el objeto de estudio y en parte fuera, observando lo que ocurre.Esta disociacin debe a su vez ser dinmica y tiene que establecerse y ser mantenida con una distancia ptima. El trabajo en equipo o el trabajo grupal es una exigencia bsica para el psiclogo, porque resulta ms fcil cualquier distorsin de su tarea cuanto ms trabaje en forma individual y aislada. A continuacin se discutir algunos papeles del psiclogo y su campo de accin.La Psicologa de la salud:Es el campo de prctica e investigacin, dentro de la disciplina de la Psicologa, que aplica los principios psicolgicos en la evaluacin, prevencin y rehabilitacin de problemas psicolgicos, la inhabilidad, el comportamiento disfuncional y riesgos de salud conductual, para lograr tanto el bienestar fsico como psicolgico. Viene relacionada con la aplicacin de tcnicas psicolgicas a una amplia gama de problemas, abordndolos de forma individual o grupal.La Psicologa Clnica es la aproximacin a los problemas humanos (individuales e interpersonales), a travs de la evaluacin, diagnstico, consulta, tratamiento, desarrollo, administracin e investigacin de programas que se aplican a numerosas poblaciones que incluyen nios, adolescentes, adultos, ancianos, familias, grupos, personas discapacitadas, entre otros. Entre los orgenes de esta rea de la psicologa se tiene que a mediados del siglo XIX la psicologa como disciplina independiente comienza a aparecer con los aportes de Kraepelin quien trat de transferir a los problemas psiquitricos, enfoques experimentales de la psicologa y, por otra, a Freud, quien encamin a la psicologa clnica de forma distinta, con la terapia psicoanaltica. Por otro lado, Witmer, afirm la importancia de hacer una evaluacin del paciente antes de empezar un tratamiento y se preocup por promover el desarrollo de esta rea. Sus estudios dieron impulsos esenciales a la psicologa clnica, los cuales lo posicionaron como el primer psiclogo clnico. En 1896 atendi en forma clnica el primer paciente infantil y en el mismo ao cre la primera clnica psicolgica. Durante el siglo XIX tambin influyeron ampliamente las ideas y teoras de Adler, Jung, y Watson; se crearon y elaboraron las tcnicas de evaluacin mental y surgieron las organizaciones profesionales y las publicaciones peridicas.Mi opinin:Salud mental. Es la forma en que sus pensamientos, sentimientos y conductas afectan su vida. La buena salud mental conduce a una imagen positiva de uno mismo y, a su vez, a relaciones satisfactorias con amigos y otras personas. Tener una buena salud mental le ayuda a tomar buenas decisiones y afrontar los desafos de la vida en el hogar, el trabajo o la escuela.

Psicologa de la Educacin:La psicologa educativa se aplica en las escuelas, para crear un sistema de aprendizaje controlado, que se basa en la creencia de que la mayora de los alumnos pueden alcanzar el xito en sus estudios si siguen procedimientos adecuados como estructuracin de los contenidos programticos, presentacin de exmenes por unidades, posibilidad de recuperar materias pendientes, entre otros. As mismo, los psiclogos especialistas en el rea educativa trabajan en la elaboracin e investigacin de los programas educativos y material pedaggico, creando adems, programas de formacin permanente del profesorado para mejorar el aprendizaje de la lectura y las matemticas. En la actualidad, se interesan cada vez ms sobre las formas de aprendizaje, as la comprensin de los procesos cognitivos ha esclarecido la resolucin de problemas, la memoria y la creatividad. Hoy en da, las recientes leyes de integracin de los nios con discapacidades, con problemas emocionales o de aprendizaje han llevado a extender el campo de los psiclogos de la educacin. Entre las reas de estudio de la psicologa educativa, se encuentran la psicologa del desarrollo, la psicologa social, la evaluacin psicolgica y la orientacin vocacional.Mi opinin:La Psicologa Educativa es diferente a otras ramas de la Psicologa porque su objeto principal es la comprensin y el mejoramiento de la educacin (Alarcn H., 2001). Los psiclogos educativos estudian lo que la gente expresa y hace en el proceso educativo, lo que los maestros ensean y cmo los alumnos aprenden significativamente en el contexto de un currculum particular, en un entorno especfico donde se pretende llevar a cabo la formacin y/o la capacitacin.La psicologa social:La psicologa social analiza y explica los fenmenos que son simultneamente psicolgicos y sociales. Estudia el comportamiento de la persona en el seno de los grupos y organizaciones, as como las interrelaciones que se establecen y la modificacin, en un sentido positivo, tanto de los comportamientos como de estas interrelaciones.Esta psicologa comprende diversas teoras que pueden ser llamadas Teoras del Equilibrio, encargndose de estudiar el cambio de actitudes en los individuos, las conductas de las masas y los fenmenos de grupo. Por ejemplo: si una audiencia escucha un discurso de una persona respetable, por lo general esperan ideas con las que estn de acuerdo. De no ser as, la audiencia desestima al orador o cambia su actitud expresando sus ideas. En fin, los oyentes modificaran sus actitudes hacia el orador o sus ideas, buscando el equilibrio.Mi opinin:Psicologa social, es la rama de la psicologa que estudia cmo el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Los psiclogos sociales se interesan por el pensamiento, emociones, deseos y juicios de los individuos, as como por su conducta externa.