2
Básquet 1. Conocer el reglamento actualizado de la FIBA (Federación Internacional de Basquetbol) y familiarizarse con las ocho reglas básicas del basquetbol. Debe buscar y leer el resumen del reglamento de la FIBA para preguntas orales. 2. ¿Qué significa la expresión “fair play"? fair play ) es una expresión muy utilizada para denominar el comportamiento leal y sincero además de correcto en el deporte , en especial fraterno hacia el contrincante "oponente", respetuoso ante el árbitro y correcto con los asistentes. También es el buen juego que tienen o la buena convivencia entre los "oponentes". Tarea para la Especialidad 1. Definir los siguientes términos 2. Dibujar a escala una cancha de básquetbol con sus límites adecuadamente definidos. Poner las dimensiones oficiales del tablero y la altura del aro. 1) Pelota al aire 26) Robar la pelota 2) Tabla 27) Faltas colectivas/grupales 3) Zona de defensa 28) Trampas 4) Zona de ataque 29) Caminar con la pelota 5) Línea de fondo 30) Perder la pelota 6) Bloqueo 31) Marcación por área/zona 7) Pase desviado 32) Centro 8) Doble drible 33) Hacia adelante 9) Dribleo 34) Armador 10) Finta 35) Lanzamiento con salto 11) Contraataque 36) Entrada en bandeja 12) Cesta 37) Lanzamiento de tabla 13) 5 Faltas Fuera 38) Lanzamiento de banca 14) Pase de pared 39) Gancho 15) Falta en ataque 40) Tiro libre 16) Falta intencional 41) Falta personal 17) Pelota a lo alto 42) Obstrucción 18) Clave 43) Falta técnica 19) Falta sin pelota 44) Puente aéreo 20) Marcación hombre a hombre 45) Regla de los 3 segundos 21) Perímetro 46) Regla de los 8 segundos 22) Cortina 47) Violación de retornar la pelota 23) Presión 48) Violación de entrada 24) Rebote 49) Liga o Campeonato 25) Lanzamiento 50) Lanzamiento de tres puntos

Especialidad d Básquet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

especialidad desarrollada

Citation preview

Page 1: Especialidad d Básquet

Básquet 1. Conocer el reglamento actualizado de la FIBA (Federación Internacional de

Basquetbol) y familiarizarse con las ocho reglas básicas del basquetbol.Debe buscar y leer el resumen del reglamento de la FIBA para preguntas orales.

2. ¿Qué significa la expresión “fair play"?fair play) es una expresión muy utilizada para denominar el comportamiento leal y sincero además de correcto en el deporte, en especial fraterno hacia el contrincante "oponente", respetuoso ante el árbitro y correcto con los asistentes. También es el buen juego que tienen o la buena convivencia entre los "oponentes".

Tarea para la Especialidad

1. Definir los siguientes términos

2. Dibujar a escala una cancha de básquetbol con sus límites adecuadamente definidos. Poner las dimensiones oficiales del tablero y la altura del aro.

1) Pelota al aire 26) Robar la pelota2) Tabla 27) Faltas colectivas/grupales3) Zona de defensa 28) Trampas4) Zona de ataque 29) Caminar con la pelota5) Línea de fondo 30) Perder la pelota6) Bloqueo 31) Marcación por área/zona7) Pase desviado 32) Centro8) Doble drible 33) Hacia adelante9) Dribleo 34) Armador10) Finta 35) Lanzamiento con salto11) Contraataque 36) Entrada en bandeja12) Cesta 37) Lanzamiento de tabla13) 5 Faltas Fuera 38) Lanzamiento de banca14) Pase de pared 39) Gancho15) Falta en ataque 40) Tiro libre16) Falta intencional 41) Falta personal17) Pelota a lo alto 42) Obstrucción18) Clave 43) Falta técnica19) Falta sin pelota 44) Puente aéreo20) Marcación hombre a hombre 45) Regla de los 3 segundos21) Perímetro 46) Regla de los 8 segundos22) Cortina 47) Violación de retornar la pelota23) Presión 48) Violación de entrada24) Rebote 49) Liga o Campeonato25) Lanzamiento 50) Lanzamiento de tres puntos

Page 2: Especialidad d Básquet

3. Escribir un relato de una página sobre un jugador de basquetbol famoso. Discutir por qué este jugador es un buen modelo cristiano.

Tarea en Clases

1. Demostrar habilidad necesaria en las siguientes áreas:a. Lanzamiento de la línea de tiro libreb. Lanzamiento en diferentes posiciones alrededor de la canastac. Dribleard. Pasar

2. Jugar por lo menos cinco partidos con la familia o con amigos. Mostrar "fair play' durante tus entrenamientos y juegos.

3. Dialogar con tu líder, pastor o instructor los problemas enfrentados por la juventud Adventista del Séptimo Día en el nivel escolar y universitario. ¿Qué alternativas existen para permitir una actividad deportiva continua?