12
CREACION DEL COLISEO MUNICIPAL MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO CHUCUITO - PUNO” I. ESPECIFICACIONES TECNICAS OBRAS PROVICIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD. 01.01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD. 01.01.01 OBRAS PROVISIONALES. 01.01.01.01 ALMACEN Y OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA. A) Descripción Comprende todas las actividades necesarias para la construcción de una edificación de materiales provisionales que sirva como almacén y oficina del personal obrero durante el tiempo que dure la ejecución de la obra. Comprende además el desmontaje y traslado del mismo una vez concluidas la obra. Alcanza a los almacenes, otros ambientes requeridos, incluyendo su equipamiento y amueblamiento básicos; necesarios para ejecutar la obra. Los planos serán elaborados por la oficina de infraestructura y aprobados por supervisor. Incluye la caseta de Guardianía. La guardianía y el almacén serán ubicados en lugar apropiado y dispuesto por el Supervisor, será de tipo prefabricado, construido con paneles modulares que permitan su fácil armado, desarmado, transporte y ubicación. Control: La supervisión deberá aprobar la ubicación, disposición de ambientes, materiales y acabados; así como exigir su cumplimiento, pudiendo rechazar los que no sean satisfactorios. B) Proceso Constructivo Esta partida se refiere al acondicionamiento de ambientes provisionales necesarios para el personal técnico y obrero, serán de materiales prefabricados, como triplay con listonería de madera, 2015 ESP ECIFICACIONES TECNICAS – OBRAS PROVICIONALES

Especificaciones Tecnicas Obras Provicionales Ok Ok

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SOLO DE OBRAS PROVISIONALES

Citation preview

Page 1: Especificaciones Tecnicas Obras Provicionales Ok Ok

CREACION DEL COLISEO MUNICIPAL MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO CHUCUITO - PUNO”

I. ESPECIFICACIONES TECNICAS OBRAS PROVICIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD.

01.01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD.01.01.01 OBRAS PROVISIONALES.01.01.01.01 ALMACEN Y OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA.

A) DescripciónComprende todas las actividades necesarias para la construcción de una edificación de

materiales provisionales que sirva como almacén y oficina del personal obrero durante el

tiempo que dure la ejecución de la obra. Comprende además el desmontaje y traslado del

mismo una vez concluidas la obra.

Alcanza a los almacenes, otros ambientes requeridos, incluyendo su equipamiento y

amueblamiento básicos; necesarios para ejecutar la obra. Los planos serán elaborados por

la oficina de infraestructura y aprobados por supervisor. Incluye la caseta de Guardianía.

La guardianía y el almacén serán ubicados en lugar apropiado y dispuesto por el

Supervisor, será de tipo prefabricado, construido con paneles modulares que permitan su

fácil armado, desarmado, transporte y ubicación.

Control:La supervisión deberá aprobar la ubicación, disposición de ambientes, materiales y

acabados; así como exigir su cumplimiento, pudiendo rechazar los que no sean

satisfactorios.

B) Proceso ConstructivoEsta partida se refiere al acondicionamiento de ambientes provisionales necesarios para el

personal técnico y obrero, serán de materiales prefabricados, como triplay con listonería de

madera, techo liviano acanalado u otros sistemas similares; todo debidamente

acondicionado y con las instalaciones mínimas necesarias. Además de los puntos de

iluminación, deberán tener puertas con chapas de seguridad.

C) Unidad de MedidaLa unidad de medida será: (Glb)

D) Base de PagoTodos los gastos que sean necesarios efectuar para el desarrollo de la obra.

2015 ESPECIFICACIONES TECNICAS – OBRAS PROVICIONALES

Page 2: Especificaciones Tecnicas Obras Provicionales Ok Ok

CREACION DEL COLISEO MUNICIPAL MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO CHUCUITO - PUNO”

01.01.01.02. CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60m X 2.40 m

A) DescripciónEsta partida abarca la fabricación y colocación de un cartel de obra de 3.60 m x 2.40 m, con

características que servirán para su identificación en lo referente a la entidad ejecutora,

financiamiento, monto de ejecución, plazo de entrega de la obra, etc.

MaterialesEl cartel de obra será de material apropiado sobre marco de listones de madera

debidamente armados, rollizos de 4” de diámetro. El diseño será proporcionado por el

contratista.

B) Proceso ConstructivoEl cartel de obra será del tipo Gigantografía, con la leyenda típica de los carteles que se usa

de acuerdo al plano.

La ubicación del cartel se definirá en Obra, la cual será en un sitio visible que identifique la

misma, el mismo que se debe contar con la autorización del Supervisor de Obra.

C) Unidad de Medida La unidad de medida será (Unid), debido a que utiliza diferentes materiales en su

estructuración.

D) Base de PagoEl control en obra se realizara por la colocación del cartel de obra en una zona visible, con

el visto bueno de supervisor.

01.01.01.03 CERCO PROVISIONAL DE CALAMINA.

A) DescripciónEl cerco lo constituyen aquellos elementos que sirven para delimitar el perímetro de la zona

de trabajo que colinda con terceros.

El Cerco de paneles de calamina permitirá evitar interferencias con las labores, coadyuvará

en la protección de las oficinas aledañas, asimismo impedirá la ocurrencia de accidentes de

transeúntes que pudieran merodear el lugar de trabajo.

2015 ESPECIFICACIONES TECNICAS – OBRAS PROVICIONALES

Page 3: Especificaciones Tecnicas Obras Provicionales Ok Ok

CREACION DEL COLISEO MUNICIPAL MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO CHUCUITO - PUNO”

ControlEl Supervisor deberá exigir al ejecutor, la ejecución del cerco perimetral según lo previsto,

en las longitudes y sectores necesarios, a fin de garantizar la seguridad de los trabajadores,

peatones y estructuras vecinas.

B) Proceso ConstructivoSe trazará en el terreno el diseño geométrico del cerco; la altura mínima del cerco será de

2.20 m. con un espesor adecuado el que estará en función del sistema que se utilice y

según lo indicado en los planos. Los cercos contarán con puertas de anchos convenientes,

tal que permita el fácil acceso de vehículos y personal que trabaja en la obra.

C) Unidad de MedidaLa Unidad de medida será el metro lineal (m) de cerco, el cual permanecerá durante la

ejecución de la obra.

D) Base de Pago:El pago de la presente partida se hará según el contrato y de acuerdo al método de

medición, constituyendo dicho precio, compensación plena por mano de obra, leyes

sociales, herramientas y otros imprevistos necesarios para completar la partida.

01.01.01.04 AGUA PARA LA CONSTRUCCION

A) DescripciónEsta partida comprende la obtención del servicio, el abastecimiento y distribución de agua

potable para la construcción de la obra debiendo suministrar los tanques y bombas

necesarias para el adecuado suministro y funcionamiento de las instalaciones sanitarias.

Los silos o pozas de relleno sanitario deberán contar con la capacidad suficiente para el

tiempo y personal necesario para la construcción de la obra, el mismo que deberá ser

clausurado de acuerdo al Reglamento Sanitario, una vez concluidas las obras.

B) Unidad de Medida La unidad de medida para esta partida será por mes (mes)

C) Base de PagoTodos los gastos que sean necesarios para efectuar el desarrollo de la obra para

proporcionar agua a la construcción.

2015 ESPECIFICACIONES TECNICAS – OBRAS PROVICIONALES

Page 4: Especificaciones Tecnicas Obras Provicionales Ok Ok

CREACION DEL COLISEO MUNICIPAL MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO CHUCUITO - PUNO”

01.01.01.05 ENERGIA PARA LA CONSTRUCCION

A) DescripciónEsta partida comprende la obtención del servicio de fluido eléctrico para la ejecución de la

obra, y su distribución en los puntos que sean necesarios para la facilidad y proximidad de

uso.

B) Unidad de Medida La unidad de medida para la dotación provisional de energía eléctrica será por mes (mes)

C) Base de PagoTodos los gastos que sean necesarios efectuar para el desarrollo de la obra para

proporcionar energía eléctrica estarán a cargo del contratista.

01.01.02. TRABAJOS PRELIMINARES

01.01.02.01 LIMPIEZA DE TERRENO C/MAQUINARIA H=50CMA) Descripción

Se refiere a los trabajos necesarios realizados al iniciar la obra, previo a la realización de los

trabajos de replanteo, siendo necesario retirar todos los materiales orgánicos en la zona de

cultivo y extraños ubicados en el área del terreno, tales como montículos de desmonte,

montículos de basura, material vegetal, entre otros.

Este trabajo se realiza con maquinaria, debido a que no se trata de un trabajo de gran

magnitud en volumen. Se hace uso también de herramientas manuales tales como palas,

picos, buguies, entre otros. Los materiales recogidos y retirados del área de la obra se

ubicaran a corta distancia, debiendo posteriormente ser eliminados.

B) Unidad de Medida La unidad de medida será m3

C) Base de PagoTodos los gastos que sean necesarios efectuar para el desarrollo de esta partida será

realizada por el monto valorizado en los presupuestos.

2015 ESPECIFICACIONES TECNICAS – OBRAS PROVICIONALES

Page 5: Especificaciones Tecnicas Obras Provicionales Ok Ok

CREACION DEL COLISEO MUNICIPAL MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO CHUCUITO - PUNO”

01.01.02.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR

A) DescripciónEste trabajo consiste en materializar sobre el terreno las medidas y ubicación de todos los

elementos que existan en los planos, sus niveles, así como definir sus linderos y establecer

marcas y señales fijas de referencia.

Los ejes deben ser fijados en el terreno permanentemente mediante estacas, que deben ser

aprobadas previamente por la Supervisión antes de la iniciación de las obras.

B) Proceso ConstructivoEl topógrafo deberá efectuar este trabajo al inicio de la obra, dejando los puntos e hitos que

se requieran, posteriormente el mismo deberá efectuar el trazo y replanteo en forma

permanente durante la duración de la misma; este consistiría en demarcar en forma exacta,

precisa y clara las construcciones a efectuar.

C) Unidad de medidaUnidad de Medida: la unidad de medida es el metro cuadrado (m2). Para el cómputo de los

trabajos de niveles y replanteo de los elementos que figuran, se calculara el área total

ocupada por el trazo.

D) Base de pagoEl pago se hará al respectivo precio unitario del presupuesto, por metro cuadrado, para toda

la obra ejecutada de acuerdo con la respectiva especificación y aceptada a satisfacción del

Supervisor.

01.01.02.02 TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA EJECUCION DE OBRA

El trazo se refiere a llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los planos.

Esta partida se refiere a los trabajos iniciales realizados al iniciar la obra, etapa en la que se

realiza la verificación en el campo de las dimensiones de la estructura y de la ubicación de

cada uno de sus elementos.

El replanteo refiere a la ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los

planos durante el proceso de la edificación.

2015 ESPECIFICACIONES TECNICAS – OBRAS PROVICIONALES

Page 6: Especificaciones Tecnicas Obras Provicionales Ok Ok

CREACION DEL COLISEO MUNICIPAL MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO CHUCUITO - PUNO”

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Trabajos de Topografía: El Residente, antes del inicio de las obras y durante la

ejecución de la obra, deberá efectuar trabajos de replanteo y de topografía que

considere necesarios y que los que indique el supervisor, con la finalidad de establecer

cotas referenciales, áreas y perímetros que permitan establecer las cantidades de obra

que realmente se ejecutarán. Dichos trabajos serán lo suficientemente precisos para la

finalidad indicada y comprenderán en general:

Envalizado de ejes

Obtención de perfiles de corte del nivel de fundación.

Nivelación de niveles de piso terminado, en todos los elementos arquitectónicos

que se requiera.

Los ejes deberán ser fijados permanentemente por señales fijas en el terreno,

según los planos.

Preferentemente mediante varillas de acero empotradas en concreto o mediante

tarjetas de yeso en paredes adyacentes

Alineamiento de ejes de columnas.

En general el Residente no deberá escatimar esfuerzos en las mediciones y la obtención

de la información topográfica necesaria.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro Cuadrado (m2).

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Se determinará el área neta total de cada tramo, multiplicando su longitud por su ancho,

sumándose los resultados parciales.

BASES DE PAGO

Los pagos se realizarán:

Una vez realizadas las verificaciones se procederán a valorizar los metros cuadrados

para poder así realizar los pagos correspondientes a esta partida.

2015 ESPECIFICACIONES TECNICAS – OBRAS PROVICIONALES

Page 7: Especificaciones Tecnicas Obras Provicionales Ok Ok

CREACION DEL COLISEO MUNICIPAL MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO CHUCUITO - PUNO”

01.01.03. SEGURIDAD Y SALUD

01.01.03.01 ELABORACIÓN, IMPLEMENTACION Y ADMISTRACION DEL PLAN DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

A) DescripciónComprende las actividades y recursos que corresponden al desarrollo, implementación del

plan de seguridad y salud en el trabajo, debe considerarse, sin llegar a limitarse: El personal

destinado a desarrollar, implementar y administrar el plan de seguridad y salud en el trabajo,

así como los equipos y facilidades necesarias para desempeñar de manera efectiva sus

labores.

B) Unidad de medidaLa unidad de medida será: Global (Glb)

C) Base de PagoCumplir lo requerido en el expediente técnico de obra en lo referente a personal y recursos

disponibles para ejecutar la actividad.

01.01.03.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL

A) DescripciónComprende todos los equipos de protección individual (EPI) que deben ser utilizados por el

personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se

realicen de acuerdo a la norma G 0.50. Seguridad durante la construcción, del Reglamento

Nacional de Edificaciones.

Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una imitación: Casco de seguridad gafas de

acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, Guantes de acuerdo al tipo de actividad (cuero,

aislantes, etc.), protectores de oído, respiradores, arnés de cuerpo entero y línea de

enganche, prendas de protección dieléctrica, chalecos reflectivos, ropa especial de trabajo

en caso se requiera, otros.

B) Unidad de medidaLa unidad de medida será: unidad (und)

C) Base de Pago

2015 ESPECIFICACIONES TECNICAS – OBRAS PROVICIONALES

Page 8: Especificaciones Tecnicas Obras Provicionales Ok Ok

CREACION DEL COLISEO MUNICIPAL MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO CHUCUITO - PUNO”

Cumplir lo requerido en el expediente técnico de obra en lo referente a la cantidad de

equipos de protección individual para todos los obreros expuestos al peligro, de acuerdo al

planeamiento de obra y al plan de seguridad y salud en el trabajo (PSST).

01.01.03.03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA

A) DescripciónComprende los equipos de protección colectiva que deben ser instalados para proteger a

los trabajadores y público en general de los peligros existentes en las diferentes áreas de

trabajo.

Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser limitación: barandas rígidas en bordes de

losa y acordonamientos para limitación de áreas de riesgo, tapas para aberturas en losas de

piso, sistema de línea de vida horizontales y verticales y puntos de anclaje, sistema de

mallas antiácida, sistema de entibados, sistema de extracción de aire, sistema de bloqueo

(tarjeta y candado), interruptores diferenciales para tableros eléctricos provisionales,

alarmas audibles y luces estroboscópicas en maquinaria pesada y otros.

B) Unidad de medidaLa unidad de medida será: unidad (Und)

C) Base de PagoCumplir lo requerido en el expediente técnico de obra en lo referente a la cantidad de

equipos de protección individual para todos los obreros expuestos al peligro, de acuerdo al

planeamiento de obra y al plan de seguridad y salud en el trabajo (PSST).

01.01.03.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD

A) DescripciónComprende, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de prohibición, de

información, de obligación, las relativas a los equipos de lucha contra incendios y todos

aquellos carteles utilizados para rotular áreas de trabajo, que tengan la finalidad de informar

al personal de obra y público en general sobre los riesgos específicos de las distintas áreas

de trabajo, instaladas dentro de la obra y en las áreas perimetrales. Cintas de señalización,

conos reflectivos, luces estroboscópicas, alarmas audibles, así como carteles de promoción

de la seguridad y la conservación del ambiente, etc.

Se deberán incluir las señalizaciones vigentes por interferencia de vías públicas debido a

ejecución de obras.

2015 ESPECIFICACIONES TECNICAS – OBRAS PROVICIONALES

Page 9: Especificaciones Tecnicas Obras Provicionales Ok Ok

CREACION DEL COLISEO MUNICIPAL MULTIUSOS EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO CHUCUITO - PUNO”

B) Unidad de medidaLa unidad de medida será: Global (Glb)

C) Base de PagoCumplir lo requerido en el expediente técnico de obra en lo referente a la cantidad de

señales y elementos complementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al

peligro, de acuerdo al plan de seguridad y salud en el trabajo (PSST).

01.01.03.05. CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD

A) Descripción

Comprende los trabajos de adiestramiento y sensibilización desarrollados para el personal

de obra. Entre ellas debe considerarse sin llegar a limitarse: las charlas de inducción para el

personal nuevo, las charlas de sensibilización, las charlas de instrucción, la capacitación

para la cuadrilla de emergencias, etc.

B) Unidad de medida

La unidad de medida será: Global (mes)

C) Base de Pago

Cumplir lo requerido en el expediente técnico de obra en lo referente a los objetivos de

capacitación del personal de la obra, planteados en el plan de seguridad y salud en el

trabajo (PSST).

2015 ESPECIFICACIONES TECNICAS – OBRAS PROVICIONALES