8
Piaget no tuvo el propósito de dirigir sus investigaciones al mundo psicoeducativo, pero su teoría afecta las bases teóricas de la psicología de la educación y la práctica educativa. Hay movimientos como el de la pedagogía operatoria y autores como Hans G. Furth, que son partidarios de la aplicación educativa de la teoría de Piaget. Los principios psicoeducativos que pueden inferirse de la TEORÍA PIAGETIANA.

Espo piaget

  • Upload
    miscruz

  • View
    153

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Espo piaget

Piaget no tuvo el propósito de dirigir sus investigaciones al mundo

psicoeducativo, pero su teoría afecta las bases teóricas de la psicología

de la educación y la práctica educativa.

Hay movimientos como el de la pedagogía operatoria y autores como

Hans G. Furth, que son partidarios de la aplicación educativa de la teoría

de Piaget. Los principios psicoeducativos que pueden inferirse de la

TEORÍA PIAGETIANA.

Page 2: Espo piaget

Piaget parte de la base de que el desarrollo del humano pasa por

determinadas etapas en el modo de proceder cognoscitivo, por lo

tanto, es necesario presentar la enseñanza en función de los

estadios en que se encuentra los sujetos.

En la aplicación práctica, el profesor debe determinar el nivel

cognoscitivo exigido para denominar las tareas y observar qué lógica

utilizan sus alumnos: si se dejan guiar por las apariencias, por lo

“saliente” o si actúan de forma sistemática.

Es éste un enfoque distinto de la educación puesto que se

consideran las diferencias individuales y se atiende al modo en que

los sujetos utilizan su inteligencia. Es decir, se considera ala

inteligencia como proceso más que como producto.

Page 3: Espo piaget

Según este enfoque, la escuela requiere abandonar su interés por laadquisición informativa y debe centrarse en la adquisición de estructuras oesquemas operatorios.

(Furth, 1971) “El núcleo de las actividades de la escuela primaria debe ser el desarrollo

espontáneo de la inteligencia del niño y todo lo demás debe subordinarsea ello”

“Mientras el niño siente la necesidad de crecer intelectualmente, lasociedad decreta que la lectura debe ser la medida del éxito escolar. Losresultados de este error psicológico se ve en miles y decenas de miles defracasos en nuestros sistemas escolares”

Page 4: Espo piaget

Para que el niño aprenda a pensar y no sólo a saber cosas, es necesario

que se ponga a pensar, y pensar es aplicar y crear esquemas en su

interacción con la realidad.

Para llegar a esto, se necesita un punto de partida y éste es el

desequilibro cognoscitivo.

Vale la pena decir, apropiarse de las dudas, la incertidumbre, las

preguntas ante determinadas situaciones. Si no se presenta esa

condición, no hay autoconstrucción cognoscitiva y, por lo tanto, el niño no

aprende a construir su pensamiento.

La enseñanza desarrolla la actividad – claro está, la actividad

cognoscitiva, como son los métodos de descubrimiento, entonces se da la

posibilidad de desequilibrio; a la inversa, si al niño se le plantean las

preguntas creando desequilibrio, éste lleva igualmente ala acción o

construcción cognoscitiva.

Page 5: Espo piaget

Una enseñanza basada en la asimilación, significa que el sujeto tiene

oportunidad de aplicar sus esquemas o situaciones relativamente

familiares.

El valor de la asimilación es la consolidación y generalización de los

esquemas, pero no creación de esquemas nuevos.

Una enseñanza de este tipo equivaldrá a desarrollar automatismo y en

nuestra opinión, se asemejaría al desarrollo de la inteligencia

cristalizada.

Además esta enseñanza fundamentada en la asimilación se puede

identificar con aquella que se basa en la transferencia de los

componentes idénticos.

En la capacidad de desarrollar acomodaciones puede identificarse con

la inteligencia fluida.

Page 6: Espo piaget

CRÍTICAS AL ENFOQUE

PSICOEDUCATIVO PIAGETIANO

La mayor crítica de los psicólogos dialécticos - contextuales a la teoría

piagetiana es el carácter idealista que lo lógico - formal tiene como “ criterio -

meta”.

VARIABLES DE TAREA COMO DETERMINANTES BÁSICOS

Los conceptos de competencia y ejecución han facilitado la explicación del

fenómeno de las aincronías o décalagés, al estimarlas como meras

irregularidades; y trivializar la importancia de las llamadas variables de tarea,

causantes de estos fenómenos.

Una enseñanza realista, práctica y, al mismo tiempo, propiciadora der desarrollo

intelectual procuraría generar esquemas figurativos y operatorias.

Page 7: Espo piaget

Jan Smedslund (1977,1979) indica que en su

práctica de la investigación fue reconocido

gradualmente que lo que les presentaba a los

niños era completamente nuevo y atípico para

ellos, en relación con sus actividades normales de

cada día.

De forma irónica dice que los psicólogos

investigadores temen ir a Ginebra por que tienen

miedo de fracasar en algunas de las tareas que les

son dadas a los niños mayores.

Consideran que la escuela es competitiva,

acentuando los aspectos de inteligencia y

descartando otros aspectos importantes de la vida.

Page 8: Espo piaget

PROGRAMAS DE ACELERACIÓN DE LOS PROCESOS

COGNOSCITIVOS.

Los seguidores de Piaget señalan que enseñar a los niños a dar la

respuesta correcta en una tarea particular, por lo común no les

ayuda a mejorar su pensamiento.

En Estados Unidos de América muchos psicólogos han intentado

idear lecciones para conducir al niño a niveles más altos de

desarrollo.

La mayoría de los experimentos exitosos de basan en un tipo de

enseñanza indirecta, de forma que el niño puede confrontar en las

situaciones concretas, que sus interpretaciones perceptuales son

contradictorias cuando se ponen a prueba.