3
Esquema del Concilio Vaticano II El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959. Fue uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX. El Concilio constó de cuatro sesiones: la primera de ellas fue presidida por el mismo papa en el otoño de 1962. Él no pudo concluir este Concilio ya que falleció un año después, (el 3 de junio de 1963). Las otras tres etapas fueron convocadas y presididas por su sucesor, el papa Pablo VI , hasta su clausura en 1965. La lengua oficial del Concilio fue el latín . Comparativamente, fue el Concilio que contó con mayor y más diversa representación de lenguas y etnias, con una media de asistencia de unos dos mil padres conciliares procedentes de todas las partes del mundo. Asistieron además miembros de otras confesiones religiosas cristianas. Antecedentes 1 A lo largo de los años 1950 , la investigación teológica y bíblica católica había empezado a apartarse del neoescolasticismo y el literalismo bíblico que la reacción al modernismo había impuesto desde el Concilio Vaticano I . Esta evolución puede apreciarse en teólogos como los jesuitas Karl Rahner o John Courtney Murray , que se habían venido esforzando por integrar la experiencia humana moderna con el dogma cristiano, así como en otros: el dominico Yves Congar , Joseph Ratzinger (Papa Benedicto XVI ), Henri de Lubac y Hans Küng que buscaban lo que veían como una comprensión más ajustada de la Escritura y de los Santos Padres , un retorno a las fuentes (ressourcement) y una actualización (aggiornamento). Al mismo tiempo los obispos de todo el mundo venían afrontando tremendos desafíos asociados al cambio político, social, económico y tecnológico. Algunos de ellos aspiraban a formas nuevas de responder a esos cambios. El Concilio Vaticano I, desarrollado casi un siglo antes, había sido interrumpido cuando el ejército italiano entró en Roma en los momentos finales de la unificación italiana . Sólo habían concluido las deliberaciones relativas al papel del papado, dejando sin resolver los aspectos pastorales y dogmáticos concernientes al conjunto de la Iglesia. Participantes Además de los obispos diocesanos, se contempló que los obispos titulares tuvieran voto deliberativo así como los superiores generales 1 http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_Vaticano_II.

Esquema del Concilio Vaticano II.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Esquema del Concilio Vaticano IIElConcilio Vaticano IIfue unconcilio ecumnicode laIglesia catlica convocado por elpapaJuan XXIII, quien lo anunci el25 de enerode1959. Fue uno de los eventos histricos que marcaron elsiglo XX.El Concilio const de cuatro sesiones: la primera de ellas fue presidida por el mismo papa en el otoo de1962. l no pudo concluir este Concilio ya que falleci un ao despus, (el3 de juniode1963). Las otras tres etapas fueron convocadas y presididas por su sucesor, el papaPablo VI, hasta su clausura en1965. La lengua oficial del Concilio fue ellatn.Comparativamente, fue el Concilio que cont con mayor y ms diversa representacin de lenguas y etnias, con una media de asistencia de unos dos milpadres conciliaresprocedentes de todas las partes del mundo. Asistieron adems miembros de otras confesiones religiosas cristianas.Antecedentes[footnoteRef:1] [1: http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_Vaticano_II.]

A lo largo de losaos 1950, la investigacin teolgica y bblica catlica haba empezado a apartarse delneoescolasticismoy elliteralismo bblicoque la reaccin almodernismohaba impuesto desde elConcilio Vaticano I. Esta evolucin puede apreciarse en telogos como los jesuitasKarl RahneroJohn Courtney Murray, que se haban venido esforzando por integrar la experiencia humana moderna con el dogma cristiano, as como en otros: el dominicoYves Congar,Joseph Ratzinger(PapaBenedicto XVI),Henri de LubacyHans Kngque buscaban lo que vean como una comprensin ms ajustada de la Escritura y de losSantos Padres, un retorno a las fuentes (ressourcement) y una actualizacin (aggiornamento).Al mismo tiempo los obispos de todo el mundo venan afrontando tremendos desafos asociados al cambio poltico, social, econmico y tecnolgico. Algunos de ellos aspiraban a formas nuevas de responder a esos cambios. El Concilio Vaticano I, desarrollado casi un siglo antes, haba sido interrumpido cuando el ejrcito italiano entr enRomaen los momentos finales de launificacin italiana. Slo haban concluido las deliberaciones relativas al papel del papado, dejando sin resolver los aspectos pastorales y dogmticos concernientes al conjunto de la Iglesia.ParticipantesAdems de los obispos diocesanos, se contempl que los obispos titulares tuvieran voto deliberativo as como los superiores generales de congregaciones de derecho pontificio con ms de 3000 miembros. Los expertos y telogos invitados por el Papa podran participar en las congregaciones generales e incluso, si se les solicitaba, intervenir en el aula o en la redaccin de esquemas para las diversas comisiones. Los observadores podran participar solo en las congregaciones generales y sesiones pblicas, que gozaran de traduccin simultnea. Los peritos invitados por cada obispo no podran participar en las congregaciones generales.[footnoteRef:2] [2: http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_Vaticano_II.]

El Concilio Vaticano II (METODO)La constitucin pastoral Gaudium et Spes se propuso seguir el mtodo del ver-juzgar-actuar. En efecto, se parte del Ver la situacin del mundo: El Pueblo de Dios [] procura discernir en los acontecimientos, exigencias y deseos, de los cuales participa juntamente con sus contemporneos, los signos verdaderos de la presencia o de los planes de Dios. Para luego Juzgar a la luz de la fe en los acontecimientos de la historia los signos de Dios: La fe todo lo ilumina con nueva luz y manifiesta el plan divino sobre la entera vocacin del hombre. Por ello orienta la menta hacia soluciones plenamente humanas. El Concilio se propone, ante todo, juzgar bajo esta luz los valores que hoy disfrutan la mxima consideracin y enlazarlos de nuevo con su fuente divina. Y ms precisamente el decreto sobre al postolado de los laicos, Apostolicam Actuositatem, recomendaba el ver-.juzgar-actuar como una meta de la formacin de los laicos para el apostolado: La formacin para el apostolado no puede consistir en la mera instruccin terica. Por eso los laicos deben aprender poco a poco y con prudencia desde el principio de su formacin, a ver, juzgar y a actuar todo a la luz de la fe [] De esta forma el seglar se inserta profunda y cuidadosamente en la realidad misma del orden temporal y recibe eficazmente su parte en el desempeo de sus tareas, y al propio tiempo, como miembro vivo y testigo de la Iglesia, la hace presente y actuante en el seno de las cosas temporales. Finalmente, en el mensaje final del Concilio, al dirigirse a los jvenes, se afirma que el Vaticano II fue una extraordinaria revisin de vida, para rejuvenecer el rostro de la Iglesia, para responder mejor a los designios de su Fundador, el gran viviente, Cristo, eternamente joven. Fue una revisin de vida, porque la Iglesia tuvo el coraje de analizar su situacin, de juzgarla a la luz del evangelio y de proyectar su accin en el corazn del mundo.[footnoteRef:3] [3: Cfr. www.communityofsttherese.org/resources/verjuzgaractuar.pdf.]

InvitadosTelogos invitados del Papa como consultores, no como miembros plenos (Yves Congar,Karl Rahner,Henri de Lubac,Hans Kng, Grard Philips). Podan escuchar aunque no hablar en el aula, pero mantenan influencia en las diez comisiones ya mencionadas. Al inicio del Concilio se dio el nombramiento de las comisiones conciliares (dos tercios nombrados por los obispos y un tercio por el Papa) teniendo como tarea guiar y escribir aquellos decretos ya discutidos en el aula.Consultores de Iglesias ortodoxas e Iglesias protestantes.Observadores, y catlicos laicos (cf. Mary Goldic, Ospite a casa propia, ed. en ingls)Periodistas. Se dio participacin como observadores a periodistas de muchas publicaciones, en especial elTimes; Raniero La Valle paraL'Avvenire d'Italia; Caprile paraLa Civilt Cattolica; elredentoristaFrancis X. Murphy, bajo el pseudnimo de Xavier Rynne, paraThe New Yorker; y enviados de otras publicaciones comoFrankfurter Allgemeine Zeitung,Le Monde, AssomptionistiLa Croix, etc. En este sitio puede tambin incluirse el diario personal que llev el telogoYves Congar, conocido comoMon Journal du Concile(Paris: du Cerf, 2002), de gran valor histrico-documental.[footnoteRef:4] [4: Cfr. http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_Vaticano_II.]

PAPAS DEL CONCILIOEl Concilio Vaticano II, el consejo 21a ecumnico de la Iglesia Catlica Romana, fue anunciada por el Papa Juan XXIII el 25 de enero de 1959. El 11 de octubre de 1962, despus de cuatro aos de preparacin, el Consejo abri formalmente. Cuatro sesiones convocadas; los ltimos tres (1963-65) estuvieron presididas por el Papa Pablo VI, quien sucedi a John como pontfice en junio de 1963. El Consejo termin el 8 de diciembre de 1965.[footnoteRef:5] [5: Cfr. http://mb-soft.com/believe/tssm/secondvc.htm]