9
PROYECTO EDUCATIVO: SALVANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE HACIENDO USO DE LAS TIC´S I. Aspectos generales: a. Institución Educativa: “FERNANDO CARBAJAL SEGURA” b. Nombre del proyecto: SALVANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE HACIENDO USO DE LAS TIC´S” c. Área: FISICA d. Grado y sección: 5 to “A” e. Docente: Robinson Vidal Zuñiga II. Justificación y planteamiento del problema En el contexto en la cual nos desenvolvemos y nos desarrollamos es un ambiente muy agradable y somos muy pocos de los afortunados de poder vivir en los ultimos lugares que cuenta con gran cantidad de aire puro, como dicen muchas personas estamos vivviendo en uno de los ultimos pulmones de la tierra, por la cual nos sentimos muy bendecidos y agradecidos, por tal razon nos encontramos en la obligación de cuidarlo y conservarlo, eso es lo mínimo que podriamos realizar en agradecimiento a todas las bondades que nos brinda. 1

ESQUEMA PROYECTO EDUCATIVO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROYECTO

Citation preview

Page 1: ESQUEMA PROYECTO EDUCATIVO

PROYECTO EDUCATIVO: SALVANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE HACIENDO USO DE LAS TIC´S

I. Aspectos generales:

a. Institución

Educativa:

“FERNANDO CARBAJAL SEGURA”

b. Nombre del

proyecto:“SALVANDO NUESTRO MEDIO

AMBIENTE HACIENDO USO DE LAS

TIC´S”

c. Área: FISICA

d. Grado y sección: 5to “A”

e. Docente: Robinson Vidal Zuñiga

II. Justificación y planteamiento del problema

En el contexto en la cual nos desenvolvemos y nos desarrollamos es

un ambiente muy agradable y somos muy pocos de los afortunados

de poder vivir en los ultimos lugares que cuenta con gran cantidad

de aire puro, como dicen muchas personas estamos vivviendo en

uno de los ultimos pulmones de la tierra, por la cual nos sentimos

muy bendecidos y agradecidos, por tal razon nos encontramos en la

obligación de cuidarlo y conservarlo, eso es lo mínimo que

podriamos realizar en agradecimiento a todas las bondades que nos

brinda.

Uno de los grandes problemas que tenemos en la conservación de

nuestro medio ambiente es la tala indiscriminada de los arboles, las

cuales ya estamos sintiendo las consecuencias como son el exceso

de calor, la falta de agua, extinción de algunas especies y sobre

1

Page 2: ESQUEMA PROYECTO EDUCATIVO

todo la indiferencia que existe de parte de los pobladores en la

conservación de su ambiente.

Para lo cual, desde nuestra posición de docente y la labor de

docente proponemos realizar una campaña de sensibilización para

tomar conciencia y la importania de mantener y cuidar nuestro

medio ambiente, realizaremos una serie de mteriales con los

organizadores gráficos, las cuales nos ayudará a dar una atractiva y

dinámica presentación a los trabajos que realicen los estudiantes y

puedan compartir por las diferentes redes sociales, el objetivo sera

llevar un mensaje de toma de conciencia y aprovechar la variedad

que hay de materiales en la web y poder presentarlo para su

revisión de la comunidad.

III. Objetivos

El objetivo por alcanzar al realizar nuestro proyecto educativo es la

de despertar una conciencia de preservación y mantenimiento de

nuestro medio ambiente, así mismo desarrollar diferentes

capacidades por desarrollar en las diferentes áreas así como del

área de Ciencias Sociales que es el de adquirir y desarrollar un

pensamiento crítico.

Para lo cual elaboraremos materiales, haciendo uso las diferentes

herramientas para la elaboración de organizadores gráficos, entre

ellos tenemos BUBBL.US, MINDOMO y MINDMEISTER, las cuales

serán difundidos por diferentes medios de las redes sociales.

Cada uno de los trabajos se realizarán en cada una de las

herramientas, las cueles lo harán en grupo, tratarán de hacer

organizadores lo más llamativo posible y con un contenido explícito

y concreto.

2

Page 3: ESQUEMA PROYECTO EDUCATIVO

IV. Competencias y capacidades

En conformidad a la R.M. 199-2015-MINEDU, se cogió las diferentes

competencias y capacidades.

En el área de comunicación, se desarrollará la competencia de

comprender textos orales, la cual implica desarrollar las capacidades de

escuchar activamente textos orales.

En el área de ciencia tecnología y ambiente, desarrollarán las

competencias indaga mediantes métodos científicos, situaciones que

pueden ser investigadas por la ciencia. Así mismo diseña y produce

prototipos tecnológicos para resolver problemas de su entorno.

En el área de matemática, se desarrollará la competencia de actúa y

piensa en situación de gestión de datos e incertidumbre.

En el área de Historia, Geografía y Economía se desarrollará la

competencia de actúa responsablemente en el ambiente. También

desarrollará participa en asuntos públicos para promover el bien común.

V. Metas:

La meta es lograr que tomen conciencia los pobladores en la

preservación de su medio ambiente, así mismo enseñar a las

nuevas generaciones en saber cuidar y valorar los recursos que

tenemos en nuestra región para dejar un ambiente sano para

nuestras futuras generaciones.

VI. Requisitos

Para la ejecución de este proyecto necesitamos el conocimiento básico

de las herramientas de organizadores gráficos como con el BUBBL.US,

MINDOMMO y el MINDMEISTER, se realizara una revisión exhaustiva

3

Page 4: ESQUEMA PROYECTO EDUCATIVO

sobre conservación del medio ambiente entre ellos causas y efectos de

una tala indiscriminada de árboles y contaminación ambiental.

Manejo de redes sociales y conocimientos de buscadores web.

VII. Recursos

Los recursos básicos que se necesitan para la ejecución del

mencionado proyecto son internet, direcciones web de las

herramientas de organizadores gráficos, videos que se ubican en la

web (youtube), tener una cuenta en las redes sociales etc.

VIII.Actividades:

Actividad 1

Propósito: Preparar y capacitar en el dominio de las herramientas

de organizadores gráficos

Descripción: Se realizará una enseñanza adecuada a los estudiantes

en el manejo de las diferentes herramienatas, las cuales deben ser

de un buen concimiento por parte de ellos.

Producto: Estudiantes bien preparados para la elaboración de

materiales que se les solicite.

Actividad 2

Propósito: Revisión de textos, artículos y otros tipos de bibliografias

que nos brinden una información adecuada sobre la preservación

del medio ambiente, buscar información real y actualizada en

relación a la explotación y tala indiscrimanada de arboles.

Descripción: El estudiante debe revisar diferentes textos de buena

fuente en relación al problema se sugiere paginas que ofrecen

4

Page 5: ESQUEMA PROYECTO EDUCATIVO

garantias de información (scielo, scrib, qpro y otros) como tambien

información real que se tiene en la localidad para analizarlo y

compartir en grupos de trabajo.

Producto: El equipo de trabajo debe estar muy bien concientizado

de la labor que va a realizar para lo cual debe conocer muchos de

estos temas.

Actividad 3

Propósito: Elaborar materiales en las herramientas de

organizadores gráficos.

Descripción: En equipo empezaran a trabajar los diferentes

organizadores que ellos proponen lo cual lo haran con total libertad

y asesoria permanente, haran uso del intenet materiales de you

tube y todas las bondades que nos brinda el internet.

Producto: Organizadores gráficos listos para su publicación y

difusión en las redes sociales.

Actividad 4

Propósito: Difusión de los materiales

Descripción: Todos los materiales elaborados por los estudiantes

serán difundidos por las diferentes redes sociales con los que ellos

cuentan y poner en conocimiento del contenido y mensaje que

envian en cada uno de sus trabajos.

Producto: Difundir en su totalidad sus materiales preparados.

IX. Participantes y roles

Docente asesor: Enseñar y asesorar en el manejo de las diferentes

herramientas de organizadores gráficos, tener cocnocimiento de la

5

Page 6: ESQUEMA PROYECTO EDUCATIVO

realidad de la tala indiscriminada de arboles tanta sus causas como

sus consecuencias.

Estudiante: Aprender a manejar correctamemte las herramientas de

organizadores gráficos, realizar una busqueda e indagación de

bibliografia que brinde información al problema en cuestión,

elaborar los diferentes organizadores y difundir sus productos por

las diferentes redes.

X. Cronograma

Organización del tiempo en función a las actividades y objetivos.

ACTIVIDADESRESPONSAB

LESOBJETIVOS

Tiempo (semanas)

1 2 3 4 5 6 7

Enseñar en el

manejo de

herramientas

Docente

asesor

Formar alumnos con

manejo de dichs

herramientas

x x x x

6

Page 7: ESQUEMA PROYECTO EDUCATIVO

Revisión de

bibliografías

Estudiantes Concientizarse

sobre el problema

que nos aqueja.

x x x

Elaboración y

ejecución de

los

organizadores

gráficos

Estudiantes Preparar los

organizadores

gráficos

x x x x

Difusión de los

organizadores

gráficos

Estudiantes Publicar en las

diferentes redes

sociales

x x

XI. Evaluación

El asesoramiento será constante en cada instante del proceso de

llevar a cabo el proyecto, los asesoarmientos serán grupales

como personalizado, se tendran reuniones para poder compartir

información en grupo, llegar a una conclusión y poder despejar

dudas.

Al conluir debemos tener comentarios y sugerencias de parte del

público en genral, debemos analizar esos comentarios para

luego evaluarlos.

7