8
ESTADOLIBRE ASOClAOODE PUERTO RICO LAFORTALEZA SANJUAN, PUERTO RICO BoleclnAdministrativo NOm.: OE-2007-02 ORDEN EJECUTIVA DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO PARA ESTABLECER LA RED AMBIENTAL METROPOLITANA (RAMA) DE CIUDAD MAYOR, METROPOLIS DEL CARIBE PORCUANTO: El Artlculo VI, Seccion 19 de la Constitucion del Estado Libre Asociado de Puerto Rico estableceuna politica publica encaminada a lograr la mas eficaz conservacion de nuestros recursos naturales, junto con su mayor desarrolloyaprovechamiento para el beneficio de la comunidad. POR CUANTO: La Ley sobre Politica Publica Ambiental, Ley NUm. 416 de 22 de septiernbrede 2004, seglin enmendada, acoge, en sus Artlculos 3 Y 4, el imperativo de utilizar todos los medios y medidas practicas en la consecucion del uso sostenible de nuestros recursos naturales, esfuerzo que exigeuna coordinacion efectivade los planes, funciones programas y recursos de todos los departamentos,agencias,municipios,corporaciones e instrumentalidadespublicasdel Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Similar enfoque establecen los Articulos 2 y 3 de la Ley sobre Politica Publica de Desarrollo Sostenible, Ley NUm. 267 de 10 de septiernbre de 2004. POR CUANTO: La legislacioncitada concibe el uso y desarrollososteniblede los recursos naturales como uno dirigido a lograr aquella armonla productiva entre la naturaleza y el ser humano que repercute en una mejor calidad de vida para estos y procura la capacidadde aquellapara sostener la vida en todas sus formas. PORCUANTO: Las Leyes del Sistema de Parques Nacionales de Puerto Rico y de la Comparua de Parques Nacionales de Puerto Rico promulgan la politica publica de preservar y conservar los recursos naturales, historicos, escenicos, recreativos, culturales, cientificos y arqueologicos, para propiciar su disfrute por esta y futuras generaciones, en virtud de los Articulos2 y 3 de dichasLeyes,respectivamente,cuales son la Ley Nllin. 9 de 8 de abril de 2001, y la Ley Nllin. 114 de 23 de junio de 1961,seglin enmendada.

EST ADO LIBRE ASOClAOO DE PUERTO RICO LA FORTALEZA SAN ...app.estado.pr.gov/Ordenes_Ejecutivas/2007/OE-2007-02.pdf · gestion 0 10s proyectos del CORAMA y que se incorporen por solicitud

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EST ADO LIBRE ASOClAOO DE PUERTO RICO LA FORTALEZA SAN ...app.estado.pr.gov/Ordenes_Ejecutivas/2007/OE-2007-02.pdf · gestion 0 10s proyectos del CORAMA y que se incorporen por solicitud

ESTADOLIBRE ASOClAOODE PUERTO RICOLAFORTALEZA

SANJUAN, PUERTO RICO

BoleclnAdministrativo NOm.: OE-2007-02

ORDEN EJECUTIVA DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBREASOCIADO DE PUERTO RICO PARA ESTABLECER LA REDAMBIENTAL METROPOLITANA (RAMA) DE CIUDAD MAYOR,METROPOLIS DEL CARIBE

PORCUANTO: El ArtlculoVI, Seccion 19 de la Constitucion del Estado Libre Asociado

de Puerto Rico estableceuna politicapublica encaminadaa lograr la mas

eficaz conservacion de nuestros recursos naturales, junto con su mayor

desarrolloyaprovechamiento para el beneficiode la comunidad.

POR CUANTO: La Ley sobre Politica Publica Ambiental, Ley NUm. 416 de 22 de

septiernbrede 2004, seglin enmendada, acoge, en sus Artlculos 3 Y 4, el

imperativo de utilizar todos los medios y medidas practicas en la

consecucion del uso sostenible de nuestros recursos naturales, esfuerzo

que exigeuna coordinacionefectivade los planes, funciones programas y

recursos de todos los departamentos,agencias,municipios,corporaciones

e instrumentalidadespublicasdel Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Similar enfoque establecen los Articulos 2 y 3 de la Ley sobre Politica

Publica de Desarrollo Sostenible, Ley NUm. 267 de 10 de septiernbre

de 2004.

POR CUANTO: La legislacioncitada concibe el uso y desarrollo sosteniblede los recursos

naturales como uno dirigidoa lograr aquellaarmonla productiva entre la

naturaleza y el ser humano que repercute en una mejor calidad de vida

para estos y procura la capacidadde aquellapara sostener la vida en todas

sus formas.

PORCUANTO: Las Leyes del Sistema de Parques Nacionales de Puerto Rico y de la

Comparua de Parques Nacionales de Puerto Rico promulgan la politica

publica de preservar y conservar los recursos naturales, historicos,

escenicos, recreativos, culturales, cientificos y arqueologicos, para

propiciar su disfrute por esta y futuras generaciones, en virtud de los

Articulos2 y 3 de dichasLeyes,respectivamente,cuales son la LeyNllin.

9 de 8 de abril de 2001,y la LeyNllin. 114 de 23 de junio de 1961,seglin

enmendada.

Page 2: EST ADO LIBRE ASOClAOO DE PUERTO RICO LA FORTALEZA SAN ...app.estado.pr.gov/Ordenes_Ejecutivas/2007/OE-2007-02.pdf · gestion 0 10s proyectos del CORAMA y que se incorporen por solicitud

PORCUANTO:

paR CUANTO:

paR CUANTO:

PORCUANTO:

paR CUANTO:

Confonne al Articulo2 de laLeyN&n. 133de 1ro de julio de 1975,seg6n

enmendada,conocida como la Leyde Bosques de Puerto Rico, el Estado

LibreAsociadode Puerto Rico reconoce que los bosques constituyenuna

herencia esencial,toda vez que: representan un recurso natural y Unico,

dada su capacidad para conservar y restaurar el balance ecologico;

conservanel suelo,el agua,la floray la fauna;y proporcionan un ambiente

sana para la recreacion al aire libre y el desarrollo espiritual del ser

humano.

Confonne al Articulo 2 de la Ley de Bosques Uroanos de Puerto Rico,

LeyN&n. 213 de 5 de agosto de 1999,seg6n enmendada,el Estado Libre

Asociado de Puerto Rico y sus municipios reconocen como polltica

publica: el fomentar la creacion, establecimiento,manejo, restauraciony

conservacion de bosques urbanos en Puerto Rico, a fin de proteger la

salud publica, seguridad y bienestar del ciudadano y de futuras

generaciones;promover la siembra,manejo, mantenimientoy restauracion

de los woles y sus ecosistemas, para constituir los bosques urbanos;

establecer, manejar, mantener y restaurar !as areas verdes de transicion

entre. la zona urbana y la zona rural; y mejorar la calidad del medio

ambiente para promover una mejor calidad de vida en un entomo de

mayornaturaleza.

Nuestro regimende planificacionesboza el proposito generalde procurar

un desarrollo urbano integrado, coordinado y eficiente, en pro de una

mejor calidadde vida. Ello confonne al Articulo 4 de la Ley Orgarucade

la Junta de planificacionde Puerto Rico, LeyN&n. 75 de 24 de junio de

1975, seg6n enmendada.

En consecucion de la pollticapublica expuesta, esta Administracionesci

comprometida con la implantacion de una iniciativa estrategica que ha

denominado "Gudad Mayor, MetrOpolis del Caribe", para el Area

Metropolitanade Sanjuan.

La vision de "Gudad Mayor" persigue la unificacione intercambio entre

los componentes fisicos, economicos, naturales y culturales del espacio

que conocemos como "la ciudad", con el proposito de trascender la

2

Page 3: EST ADO LIBRE ASOClAOO DE PUERTO RICO LA FORTALEZA SAN ...app.estado.pr.gov/Ordenes_Ejecutivas/2007/OE-2007-02.pdf · gestion 0 10s proyectos del CORAMA y que se incorporen por solicitud

PORCUANTO:

PORCUANTO:

POR CUANTO:

PORCUANTO:

POR CUANTO:

POR CUANTO:

fragmentaci6n existente, proyectamos en 10s ambitos caribeno e

intemacional, y poner el area metropolitana a la par con otros centros

urbanos de primer orden en el mundo.

La "CiudadMayor" ha de manifestarsemediante el desarrolloresponsable

e integrado de la estructura urbana, la estructura de accesibilidady la

estructura verde. Esta comprende 10s sistemas eco16gicosy espacios

publicos que sustentan la vida y la renovacion de 10s recursos

fundamentales sobre 10scuales descansan y coexisten las redes urbanas.

E1 desarrollo de la infraestructura verde en la "Ciudad Mayor" se

contemplaa traves de proyectosde mejoras,recuperacione interconexion

de espacios verdes bajo 1ainiciativade la Red Ambienta1Metropolitana

(RAMA).

La visionde "CiudadMayor"puntualizala urgenciade subsanar la merma

de espaciospublicos abiertos naturales,10scua1esreconoce como activos

a mtegrar.

Existen iniciativasde diferentesagenciasgubernamenta1esy de municipios

para el desarrollo de espacios publicos abiertos dentro del Area

Metropolitanade SanJuan que requierenintegrarsea una vision de ciudad

segUnplanteada en Ciudad Mayor.

En relacion con la polltica publica enunciada por "Ciudad Mayor", la

RAMAprocura reunir 10srecursosfisca1es,profesionalesy especializados

para facilitar el desarrollo, continuidad y conectividad de 10sproyectos

que formar.1nparte del componente de infraestructuraverde contemplado

en la vision de "Ciudad Mayor" .

SegUn10sArticulo 3 y 4 de 1aLey de la Comparua de Parques Nacionales

de Puerto Rico, supra,asi como e1Articulo 22 de la Ley Orgaruca del

Departamento de Recreaciony Deportes, Ley Nllin. 8 de 8 de enero de

2004, segUnenmendada, dicha Comparua es una corporacion publica e

instrumentalidadgubemamental,adscrita el Departamento de Recreacion

y Deportes, cuyosprop6sitos y poderes inc1uyen10ssiguientes:promover

la proteccion, conservacion y uso recreativo de 10s parques, playas,

bosques, y monumentos historicosy naturalesde Puerto Rico; planificar,

3

Page 4: EST ADO LIBRE ASOClAOO DE PUERTO RICO LA FORTALEZA SAN ...app.estado.pr.gov/Ordenes_Ejecutivas/2007/OE-2007-02.pdf · gestion 0 10s proyectos del CORAMA y que se incorporen por solicitud

PORCUANTO:

PORCUANTO:

POR CUANTO:

PORTANTO:

PRIMERO:

disefiar,construir,operar, mantener y conservar facilidadeseinstalaciones

recreativasy deponivas; y dedicar sus recursos al desanullo de cualquier

actividad0 empresaque promueva los mediospara el recreo.

La Compailla de Parques Nacionales tiene un historial de panicipaci6n

directaen la gesti6nde proyectosde desarrollode areas recreativasy otros

espacios pUblicos urbanos, y acumulada destreza en la operaci6n y

desan-ollo de parques urbanos.

El Anlculo 3 de la LeyOrganicadel Depanarnento de RecursosNaturales

y Ambientales,LeyNllin. 23 del 20 de junio de 1972,segUnenmendada,

dispone que el DRNA sera responsable de implementar la fase

operacionalde la politicapublica contenida en la Secci6n 19 del Anlculo

VI de la Constituci6n del Estado Libre Asociado de Pueno Rico,

mediante programas para la uti1izaci6ny conservaci6n de nuestros

recursos naturales, y segUnlos parametros establecidos por la Junta de

CalidadAmbiental.

El Depanamento de Transponaci6n y Obras Publicas suele tener la

custodia de los bienes inmueblespenenecientes al Estado Libre Asociado

de Pueno Rico, confonne los Anlculo 133y 393 del C6digo Politico, esci

a cargo de mUltiples proyectos e iniciativas relacionadas con los

prop6sitos de la RAMA, y tiene amplia experiencia en el campo de la

revitalizaci6nurbana, entre otras caracteristicasque habcin de contribuir

al exito de la RAMA.

YO, ANlBAL ACEVEDO VILA, Gobernador del Estado Libre

Asociadode Pueno Rico,en vinud de !asfacultadesinherentes a mi cargo

y de la autoridadque me ha sido conferidapar la Constituci6n y!as leyes

del Estado Libre Asociado de Pueno Rico, por la presente dispongo 10

stgUlente:

Se establece el Consorcio de la Red Ambiental Metropolitana

("CORAMA"), un consorcio de agencias e instnunentalidades

gubernamentalescuya misi6n es implementar la iniciativade la RAMAy

as! confonnar la infraestructuIa verde que correra a traves de Gudad

Mayor, infraestructura que promovera la conectividad y la movilidad

4

Page 5: EST ADO LIBRE ASOClAOO DE PUERTO RICO LA FORTALEZA SAN ...app.estado.pr.gov/Ordenes_Ejecutivas/2007/OE-2007-02.pdf · gestion 0 10s proyectos del CORAMA y que se incorporen por solicitud

SEGUNDO:

TERCERO:

dentro de 10scentros urbanos del area metropolitana. Para realizardieM

encomienda,el CORAMA coordinara esfuerzos gubemamentales, cream

alianzas con la empresa privada, y ejecutaci sus proyectos mediante el

reclutamiento y coordinaci6n de recursos de diseno, construcci6n y

comumcaClones, entre otros.

Se establece el Camire Ejecutivo del CORAMA (CECORAMA), que

tendr.i a cargo la direcci6ndel CORAMA,conforme esta Orden Ejecutiva

y sujetoa !assiguientesnormas:

~ El CECORAMA estaci compuesto por el Secretario del

Departamento de Transportaci6n y Obras Publicas (DTOP), el

Secretariodel Departamento de RecursosNaturales y Ambientales

(DRNA), y el Director Ejecutivo de la Campaiiia de Parques

B)

Nacionales (CJ>N).

Los miembros del CECORAMA podcin delegar su participaci6n

en dicho Camire mediante la designaci6nde un funcionario con

plena capacidad representativa.

q El CECORAMA adoptaci los acuerdos que estime necesarios

para regir sus deh'berncionesytoma de decisiones.

D) El CECORAMAaprobamel plan de trnbajo del CORAMA,

segilltse dispone en elPor Tanto Quinto de esta Orden Ejecutiva.

E) El CECORAMAaprobam ellogo y los demas signosde identidad

de la RAMA,cuyo diseno debeci coordinarse rigurosamentecon

los de la Gudad Mayor.

Secin parte del CORAMA !as siguientes agencias e instrumentalidades

gubemamentales(en adelante,!as"entidadescomponentes"):

5

A) CJ>N

B) DTOP

q DRNA

D) Autoridadde CaneterasyTransportaci6n

E) Departamentode Salud

F) DepartamentodeRecreaci6nyDeportes

G) PolidadePuertoRico

Page 6: EST ADO LIBRE ASOClAOO DE PUERTO RICO LA FORTALEZA SAN ...app.estado.pr.gov/Ordenes_Ejecutivas/2007/OE-2007-02.pdf · gestion 0 10s proyectos del CORAMA y que se incorporen por solicitud

CUARTO:

QUINTO:

Ii)

I)

Autoridadpara el Financiamientode 1aInfraestructura

Administracionde Terrenos

J)

K)

L)

Junta de Calidad Ambienta1

Instituto de GUturaPuertorriquefia

Oficinade Gerenciay Presupuesto

M)

N)

Universidadde Puerto Rico

Otras agencias0 instmmentalidadesdel Estado Libre Asociadode

Puerto Rico con ingerenciasobre algUnasunto relacionadocon la

gestion 0 10s proyectos del CORAMA y que se incorporen por

solicitud del CECORAMA.

Se designaa la CPN como la entidad a cargo de administrary coordinar

!asoperacionesdel CORAMAy del CECORAMA,sujeto a la supervision,

decisiones y nonnas que estab1ezcael CECORAMA.

Dentro de 10ssesenta (60)d1asnaturalesa partir de la aprobacion de esta

A)

B)

C)

D)

Orden Ejecutiva, el CECORAMA aprobaci el Plan de Trabajo del

CORAMA,sujeto a !assiguientesnonnas:

E1 Plan sera coordinado con la iniciativade Gudad Mayor y sus

cornponentes,en particularel Distrito Cultural.

E1 Plan se desarrollaci en coordinacion con !as entidades

componentes.

E1 CECORAMA actualizaci el Plan cada ano.

E1Plan incluici 10ssiguientes aspectos:

1) Descripcion de !as funciones y participacion de cada

entidad componente;

2)

3)

4)

Descripcionde 10sproyectosprioritarios;

Plan de mantenimientopara !asconexionesy parques;

Plan de comunicacionesy rotulacion;

5) Descripcion de !as alianzas intragubemamentales y

publico-privadas, con su correspondiente modelo de

. I

contrataclOn;

6) Plan sobre e1manejo de 10sfondos, especialmenteen !as

alianzas intragubemamentales;

6

Page 7: EST ADO LIBRE ASOClAOO DE PUERTO RICO LA FORTALEZA SAN ...app.estado.pr.gov/Ordenes_Ejecutivas/2007/OE-2007-02.pdf · gestion 0 10s proyectos del CORAMA y que se incorporen por solicitud

SEXTO:

SEPTIMO:

coordinadoscon el Distrito GUturalu otras entidades; y

10) Otros asuntos que el CECORAMA detennine apropiado

incluir.

El DRNA, DTOP y CPN designacincada una a un funcionario quien se

incorporaramediantedestaquea la Oficina del Asesor del Gobemador en

Urbanismo, Infraestructura y Ambiente. Estos funcionarios servmm de

enlaceentre dicha Oficinay la entidad nominadora.

Las entidades componentes participaranen la ejecuci6n de los proyectos

que realice0 coordine el CORAMA,sujeto a !assiguientesnonnas:

A) Las entidades componentes tendran la obligaci6n de implantar el

Plan de Trabajo del CORAMA, desarrollando !as estrategias y

tomando !as acciones necesarias para alcanzar !as metas del

CORAMA y cumplir con !as gulas establecidas y !as

responsabilidadesdelegadasen el Plan.

B) Cada entidad componente designaci a un oficial y a un altemo,

quienesse mantendran al tanto de los asuntos relacionadoscon la

RAMA. Dicha designaci6n sera indelegable, para mantener

continuidaden la comunicaci6n.

q Dentro de los veinte (20) d1asnaturales a partir de la aprobaci6n

de esta Orden Ejecutiva, cada entidad cornponente rendici un

infonne al CECORAMAsobre todos los ofrecimientosque pueda

aponar a la gesti6ndel CORAMA,incluyendo,sin que se entienda

como una enumeraci6ntaxativade !asaponaciones, los proyectos

que este realizando0 planificandoy que incidan sobre la misi6n

del CORAMA, asl como los recursos que pueda aponar a la

gesti6n del CECORAMA y del CORAMA.

D) Las entidadescomponentes estableceranun enlace en sus ponales

cibemeticosque conduzca directamenteal ponal cibemetico de la

RAMA.

7

7) ltinerarios;

8) Plan de anuncios;

9) Plan sobre los eventos de la RAMA y los eventos

Page 8: EST ADO LIBRE ASOClAOO DE PUERTO RICO LA FORTALEZA SAN ...app.estado.pr.gov/Ordenes_Ejecutivas/2007/OE-2007-02.pdf · gestion 0 10s proyectos del CORAMA y que se incorporen por solicitud

E) Las entidadescomponentesproveeci.ntoda Ja infonnaci6n y

documentaci6nque soliciteel CECORAMA 0 Ja~N.

F) Las entidades componentes designaci.nel personal de destaque

parcial0 total que soliciteel CECORAMA

OCTAVO: Las agenciase instnunentalidadespublicas proveeci.ntoda Ja infonnaci6n

y documentaci6n que solicire el CECORAMA 0 Ja ~N, designaci.nel

personal de destaque parcial 0 total que solicire el CECORAMA, y

cooperaci.n con Ja gesti6n y los proyectos del CORAMA.

NOVE NO: Los fondos del CORAMAsurgici.nde !asasignacionesque a estos efectos

haga Ja Asarnblea LegisJativaa !as entidades componenres y de !as

aportacionesque estas puedan hacer con otros fondos. Los fondos seci.n

administrados por Ja entidad cOITespondiente, disponiendose, SID

embargo, que !as entidades componentes otorgaci.n acuerdos de

transferenciade fondos a otras entidadescomponenres cuando ello resulte

apropiadoy conveniente.

DEQMO: Esta Orden Ejecutivatendra vigenciainmediata.

",-,- -:,~'~~

~ '~,\~~!~<~;~~.," ~~ .: ~, ". ~,. .,~/

{~~it~~~~%:- / ~-~,-- . ~~ '~,~~'~~-,A ~_. '~~ ./ '" ~

,~, ',~, --:-r:., - :0\

~-(~>~ . ", ::f, ,:f /'

. -",

' - " --.:~~'

, ~?~;:; '--, ~

EN TESTIMONIO DE La CUAL, expido Ja presenre bajo mi finna y

hago estamparen ellael Gran Sellodel Estado Libre Asociado de Puerto

Rico, en JaGudad de SanJuan, hoy dla2¥de enero de 2007.

Promulgadade acuerdocon Jaley,hoydla 24 de enero de 2007.

/:Jdl~Secretario de Estado '

8