1
Estadística Institución Educativa Privada Estadígrafos de Dispersión El estadígrafo de posición es un valor que representa un conjunto de valores de una población o muestra, es un punto de referencia alrededor del cual se distribuyen los valores . Habrá valores de mayores, iguales o menores de un estadígrafo de posición (media, mediana, moda) pero, ¿cuál es la distancia, diferencia o dispersión de los valores de respecto a un punto de referencia. Este problema se resuelve definiendo un conjunto de indicadores, llamados Estadígrafos de Dispersión. Estos estadígrafos permiten analizar otras características como la dispersión o desviación de los datos respecto a un valor central. Los estadígrafos de dispersión de mayor uso son: a) Recorrido o Rango (R) b) Desviación media (D.M) c) Recorrido semi intercuartil (Q) d) Varianza e) Desviación típica o estándar (S) f) Coeficiente de variación (Cv) 1) Rango o Recorrido El caso más simple para conocer la dispersión entre valores, es determinar la diferencia o distancia entre el mayor y menor valor de la distribución. Esta diferencia es el recorrido (R) y se define: a) Para datos originales no agrupados. R = b) Para datos agrupados en tablas con intervalos. donde: : Límite superior del último intervalo. : Límite o extremo inferior del primer intervalo. El recorrido como estadígrafo de dispersión es muy limitado, pues solo considera los valores extremos de la distribución, y no dice nada de cómo se dispersan o compartan los valores intermedios. Prof. Jessica Macalopú

Estadigrafos de Dispersion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estadigrafos de Dispersion

Estadística – 4to. Año

Institución Educativa Privada

ADEU

Estadígrafos de DispersiónEl estadígrafo de posición es un valor que representa un conjunto de valores de una población o muestra, es un punto de referencia alrededor del cual se distribuyen los valores .

Habrá valores de mayores, iguales o menores de un estadígrafo de posición (media, mediana, moda) pero, ¿cuál es la distancia, diferencia o dispersión de los valores de respecto a un punto de referencia. Este problema se resuelve definiendo un conjunto de indicadores, llamados Estadígrafos de Dispersión.Estos estadígrafos permiten analizar otras características como la dispersión o desviación de los datos respecto a un valor central.Los estadígrafos de dispersión de mayor uso son:a) Recorrido o Rango (R)b) Desviación media (D.M)c) Recorrido semi intercuartil (Q)

d) Varianza

e) Desviación típica o estándar (S)f) Coeficiente de variación (Cv)

1) Rango o Recorrido El caso más simple para conocer la dispersión entre valores, es determinar la diferencia o distancia entre el mayor y menor valor de la distribución. Esta diferencia es el recorrido (R) y se define:

a) Para datos originales no agrupados.

R =

b) Para datos agrupados en tablas con intervalos.

donde: : Límite superior del último intervalo.

: Límite o extremo inferior del primer intervalo.

El recorrido como estadígrafo de dispersión es muy limitado, pues solo considera los valores extremos de la distribución, y no dice nada de cómo se dispersan o compartan los valores intermedios.

Prof. Jessica Macalopú