4
Estás inmerso en un proceso de selección y te piden pasar a las evaluaciones. Te dan una hoja en blanco y un lápiz y te piden: “Dibuje una persona bajo la lluvia” al terminar se te pide que realices un relato sobre lo que dibujaste, que le pongas un nombre y edad al personaje. En la interpretación del dibujo lo que se busca es obtener información sobre tu personalidad a través de la imagen corporal del individuo bajo condiciones ambientales desagradables, tensas, en los que la lluvia representa el elemento perturbador. Algunas Interpretaciones dadas por algunos psicologos, son referenciales porque cada prueba es única en su conjunto y factores que lo componen: DIMENSIÓN (tamaño del dibujo): PEQUEÑO: timidez, desvalorización, inseguridad, temor, retraimiento, sentimiento de inferioridad, inadecuada percepción de sí msmo (baja autoestima). GRANDE: necesidad de ser reconocido, de mostrarse. Índice de agresividad. Autoexpansivo (suele verse en artistas). MUY GRANDE: (a veces utiliza 2 hojas) controles internos deficientes, ideas de grandiosidad (encubren sentimientos de inadecuación). Megalomanía. EMPLAZAMIENTO (sobre qué margen o lado realiza el dibujo) NO APOYA EN NINGÚN MARGEN: adecuado trato social. Buen desenvolvimiento cotidiano. OCUPA LA MAYOR PARTE DE LA HOJA: llamar la atención, acapararla, manejadores, negación de la carencia (lo saben todo). MARGEN DERECHO: empuje, ambición, optimismo, euforia, fácil comunicación, confianza en el futuro ( conflictos u obstáculos que él mismo crea) MARGEN IZQUIERDO: pesimismo, debilidad, depresión, fatiga, lo traumático, lo no resuelto. MARGEN INFERIOR: apegado a lo concreto con tendencias instintivas.

Estás Inmerso en Un Proceso de Selección y Te Piden Pasar a Las Evaluaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se evidencia los test proyectivos para hallar la personalidad de una persona, se habla de test de la persona bajo la lluvia

Citation preview

Page 1: Estás Inmerso en Un Proceso de Selección y Te Piden Pasar a Las Evaluaciones

Estás inmerso en un proceso de selección y te piden pasar a las evaluaciones. Te dan una hoja en blanco y un lápiz y te  piden: “Dibuje una persona bajo la lluvia” al terminar se te pide que realices un relato sobre lo que dibujaste,  que le pongas un nombre y edad al personaje. En la interpretación del dibujo lo que se busca es obtener información sobre tu personalidad a través de  la imagen corporal del individuo bajo condiciones ambientales desagradables, tensas, en los que la lluvia representa el elemento perturbador.

Algunas Interpretaciones dadas por algunos psicologos, son referenciales porque cada prueba es única en su conjunto y factores que lo componen:

DIMENSIÓN (tamaño del dibujo):

PEQUEÑO: timidez, desvalorización, inseguridad, temor, retraimiento, sentimiento de inferioridad, inadecuada percepción de sí msmo (baja autoestima).

GRANDE: necesidad de ser reconocido, de mostrarse. Índice de agresividad. Autoexpansivo (suele verse en artistas).

MUY GRANDE: (a veces utiliza 2 hojas) controles internos deficientes, ideas de grandiosidad (encubren sentimientos de inadecuación). Megalomanía.

EMPLAZAMIENTO (sobre qué margen o lado realiza el dibujo)

NO APOYA EN NINGÚN MARGEN: adecuado trato social. Buen desenvolvimiento cotidiano.

OCUPA LA MAYOR PARTE DE LA HOJA: llamar la atención, acapararla, manejadores, negación de la carencia (lo saben todo).

MARGEN DERECHO: empuje, ambición, optimismo, euforia, fácil comunicación, confianza en el futuro ( conflictos u obstáculos que él mismo crea)

MARGEN IZQUIERDO: pesimismo, debilidad, depresión, fatiga, lo traumático, lo no resuelto.

MARGEN INFERIOR: apegado a lo concreto con tendencias instintivas.

MARGEN SUPERIOR: agilidad, euforia, nobleza espiritual y actitud idealista.

CENTRO DE LA HOJA: criterio afectado a la realidad. Equilibrio entre tendencias de introversión- extraversión. Objetividad, control de sí mismo. Reflexión.

TRAZOS (líneas que utiliza):

LÍNEA ARMÓNICA, ENTERA, FIRME: persona sana.

Page 2: Estás Inmerso en Un Proceso de Selección y Te Piden Pasar a Las Evaluaciones

LÍNEA ENTRECORTADA: (como serruchitos) : ansiedad, inseguridad, fatiga, estrés. Desintegración o posible derrumbe.

LÍNEA REDONDEADA: rasgos femeninos, sentido estético. Dependencia . Conciliador, diplomático, objetivo.

LÍNEA FRAGMENTADA O ESBOZADA: ansiedad, timidez, falta de confianza en sí mismo. A veces enfermedad orgánica.

LÍNEAS TIRANTES: tensión.

LÍNEAS DESCONECTADAS O SIN DIRECCIÓN INTENCIONAL: tendencias psicóticas, dispersión del pensamiento.

LÍNEAS RECTAS: fuerza, vitalidad, razonamiento lógico, fraldad, capacidad de análisis.

LÍNEAS RECTAS CON ONDULACIONES: tensión, ansiedad.

LÍNEA RECTA TOSCA: tendencia agresiva.

PRESIÓN (que ejerce el lápiz sobre el papel)

NORMAL: sujeto equilibrado, adaptado, elaborador, constante, armonioso.

DÉBIL: CON VELOCIDAD Y SIMPLIFICACIÓN Rapidez mental, originalidad, creatividad, poca constancias

CON LENTITUD: ansiedad, timidez, ocultamiento, rasgos depresivos.

FUERTE: energía, extraversión, seguridad, hostilidad frente al mundo, franqueza, excitabilidad, agresión (tener en cuenta si hay problemas de psicomotricidad) ( En Bender rasgos psicopáticos y epilépticos)

MUY FUERTE: agresividad.

TIEMPO (Que se toma en terminar la prueba):

DIFICULTAD PARA COMENZAR EL DIBUJO: dificultades para enfrentar cosas nuevas. Dificultad para tomar decisiones.

DIFICULTAD PARA CONCLUIR Y ENTREGAR: disficultades para separarse del otro. Carácter epileptoide.

MOMENTOS DE QUIETUD: lagunas, bloqueos.

Page 3: Estás Inmerso en Un Proceso de Selección y Te Piden Pasar a Las Evaluaciones

EJECUCIÓN LENTA: pobreza intelectual e imaginativa.

EJECUCIÓN RÁPIDA: agilidad, excitabilidad.

EJECUCIÓN PRECIPITADA: (generalmente descuidada e inconclusa): atropello, hipersensibilidad, necesidad de liberarse rápido de los problemas.

SECUENCIA (Como empieza y termina el dibujo):

ESPERABLE: cabeza, cuerpo, paraguas, lluvia

COMENZAR POR LOS PIES: perturbación del pensamiento. Toma el camino equivocado para resolver problemas.

COMENZAR POR EL PARAGUAS: excesiva defensa y control.

MOVIMIENTOS (De la persona dibujada)

RIGIDEZ: se protege del mundo, se siente amenazado por éste. Dificultades en la adaptación.

MUCHA ACTIVIDAD: actitud maníaca, exceso de fantasía.

CAMINANDO: interpretar según hacia donde se dirige.

CON ACCIÓN CONCRETA (Deporte) euforia, sujeto energético.

EXHIBIÉNDOSE: narcisismo.

SOMBREADOS: ansiedad, angustia. Necesidad de controlar la parte sombreada. (Interpretar según lo que simbolice; corresponde al mecanismo de defensa de la anulación)

La persona Bajo la Lluvia es cuestionada como la mayoría de pruebas proyectivas. El candidato no sabe lo que están evaluando y casi siempre se quedan con la incertidumbre. Tomada como una herramienta más para una decisión de contratación pero no debe ser definitiva. Es una prueba muy cuestionada. Este tipo de prueba agrega una situación de estrés (la lluvia) en la que el individuo ya no logra mantener su fachada habitual, sintiéndose forzado a recurrir a defensas antes latentes El relato toma importancia para evaluar la coherencia entre el dibujo y lo escrito. Es una prueba proyectiva, es decir, permite evaluar tu personalidad para poder compararlo con el perfil que requiere el puesto y tu futuro comportamiento. De este modo se impregna el dibujo con tu propio estilo. En síntesis, deja la huella de su vida interior y tu personalidad y es como toda prueba psicológica una interpretación del evaluador.

Page 4: Estás Inmerso en Un Proceso de Selección y Te Piden Pasar a Las Evaluaciones