27
Estática TEMAS: Palancas Brazo de una palanca Torque Centro de gravedad Momento de inercia Equilibrio Rotacional Poleas

Estatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estatica

Estática

TEMAS:• Palancas• Brazo de una palanca• Torque• Centro de gravedad• Momento de inercia• Equilibrio Rotacional• Poleas

Page 2: Estatica

2

Estática, ¿Qué estudia?La estática es una rama de la

mecánica que estudia las

condiciones que deben de cumplir

las fuerzas que actúan sobre un

cuerpo, para que éste se

encuentre en equilibrio.

Page 3: Estatica

Un cuerpo cualquiera se

encuentra en equilibrio

cuando carece de todo

tipo de aceleración (a = 0 ).

¿Equilibrio?

Page 4: Estatica

¿Porqué está en equilibrio el cuerpo?

Está en equilibrio por que las tres fuerzas concurrentes y coplanares

se

anulan.

Page 5: Estatica

Fuerzas concurrentes:

• Cuando las fuerzas aplicadas (o las líneas de

acción de estas) sobre un cuerpo concurren a

• un mismo punto se les llama fuerzas

concurrentes.

Page 6: Estatica

Fuerzas No concurrentes:

• Las fuerzas que actúan en un objeto no tienen un

• punto común de aplicación.

Page 7: Estatica

Línea de acción de una Fuerza:• Se define como una línea imaginaria extendida

indefinidamente a lo largo del vector fuerza.

• Cuando las líneas de acción de las fuerzas no se

interceptan en un mismo punto, puede

• producirse rotación respecto a un punto o eje.

Nota: el pivote es un punto de apoyo, el cual permite que un cuerpo rígido pueda girar.

Page 8: Estatica

Brazo de Palanca (b):• La distancia perpendicular del eje de rotación a la línea de

acción de una fuerza recibe el nombre de brazo de

palanca de esa fuerza. Este factor determina la eficacia

de una fuerza dada para causar movimiento de rotación.

Page 9: Estatica

Momento de Fuerza (Torque, T):• Se puede definir como la tendencia a producir un cambio en el

movimiento de rotación. Como ya vimos, tanto la magnitud de

• una fuerza, , como su brazo de palanca, b, determinan el

movimiento de rotación. De esta manera, podemos definir el

momento de una fuerza como sigue:

Momento de Fuerza = Brazo de palanca x fuerza

• La magnitud o módulo del torque realizado por una fuerza que

es perpendicular al brazo es la siguiente.

Page 10: Estatica

Vectorialmente…

𝝉=𝒓 × �⃗�Donde r es la distancia y F la

fuerza , α es el ángulo formado

entre r y F.

La unidad del momento de torsión en el SI es metro · Newton [mN].

Page 11: Estatica

Ejemplos donde exista Torque:

Page 12: Estatica

Convención de signos para el momento de una fuerza (torque)

• Si el cuerpo tiende a girar contrario al movimiento de las

manecillas de un reloj el momento de una fuerza será positivo, y

al girar en el mismo sentido el momento será negativo. En el

caso de que la línea de acción pase por el eje de giro, el torque

realizado por esa fuerza será nulo.

Page 13: Estatica

Sentido horario y antihorario:

•Si la fuerza se dirige en sentido Antihorario, el torque que se ejecuta es en sentido positivo.

•Si la fuerza se dirige en sentido Horario, el torque que se ejecuta es en sentido negativo.

Page 14: Estatica

Condiciones para el equilibrio:• Las dos condiciones necesarias para que un objeto este en equilibrio

• I) La fuerza externa resultante sobre el objeto debe ser igual a cero, es decir:

en este caso se dice que el cuerpo está en equilibrio traslacional.

• II) El torque externo resultante sobre el objeto debe ser cero alrededor de

cualquier origen, es decir:

• en este caso se dice que el cuerpo está en equilibrio rotacional.

• Nota: al analizar el equilibrio rotacional de un cuerpo rígido, es importante

tener en cuenta su peso, ya que si éste no es despreciable, podría existir un

torque más en el análisis del problema.

Page 15: Estatica

Centro de gravedad (CM):• El CM de un objeto es el punto en el cual se puede considerar

que está concentrado todo su peso; esto es, la línea de acción

del peso pasa por el centro de gravedad. Una sola fuerza

vertical y dirigida hacia arriba, igual en magnitud al peso del

objeto y aplicada en el centro de gravedad, mantendrá al

cuerpo en equilibrio.

Page 16: Estatica

Ejercicios:

Page 17: Estatica

Ejemplos:

Page 18: Estatica

Ejercicios:

Page 19: Estatica
Page 20: Estatica

Ejercicios:

Page 21: Estatica

Máquinas:

Palancas Poleas

Las máquinas sirven para aliviar el trabajo de las personas de modo que

para realizar un trabajo se necesite menos esfuerzo haciendo el mismo

trabajo.

Existen máquinas simples y máquinas compuestas. Las máquinas

simples son sencillos sistemas como palancas, planos inclinados, poleas,

ruedas etc, y las máquinas compuestas están constituidas por dos o más

máquinas simples como por ejemplo una bicicleta o una grúa, etc.

Page 22: Estatica

• Es una barra rígida sometida a dos esfuerzos y apoyada en un

punto. Las fuerzas que soporta son: Fuerza aplicada (F) y

resistencia (R). Según la posición del punto de apoyo las

palancas pueden ser:

Palancas

Palancas de 1ra Clase:

Palancas de 2da Clase:

Palancas de 3ra Clase:

Page 23: Estatica
Page 24: Estatica

• En este caso el fulcro se ubica en el centro y la fuerza va

dirigida hacia abajo.

Palancas de 1ra Clase:

Page 25: Estatica

• En este caso el fulcro se ubica en el extremo izquierdo,

mientras que la fuerza está dirigida hacia arriba.

Palancas de 2da Clase:

Page 26: Estatica

• El fulcro se ubica en el lado izquierdo, y la fuerza en el

centro, apuntando hacia arriba.

Palancas de 3ra clase:

Page 27: Estatica

Equilibrio rotacional de una palanca

• Tanto la resistencia R como la fuerza F constituyen una

dupla de torques con respecto al punto de apoyo O, en la

siguiente palanca de primera clase, la condición es que

haya equilibrio rotacional, por lo tanto