2
CODIGO: 2014-130047 ESGE ESTÁTICA ESTÁTICA: parte de la física que estudia las condiciones que deben cumplirse para que un cuerpo quede en equilibrio. La cual es aplicada en la vida diaria en construcciones u obras civiles como en edificio, puentes, represas, etc. También en geología nos ayuda a tener en cuenta fuerza de compresión y tención en fallas, pliegues de estratos de la rocas o las deformaciones que ha sufrido por esfuerzos tectónicos. FUERZA Y EQUILIBRIO Una fuerza es una magnitud física vectorial que resulta de la interacción delos objeto físicos o cuerpos materiales. Toda fuerza actúa sobre un cuerpo o partícula a lo largo de una línea de acción como se observa en la figura. Deducimos dos formas de determinar el equilibrio de cuerpos: EQUOLIBRIO ESTATICO: cuando un cuerpo se halla en reposo, es decir que no se mueve de un sistema coordenado específico. EQUILIBRIO CINETICO: cuando el cuerpo está en movimiento, pero manteniendo una velocidad constante. FUERZAS MÁS COMUNES Peso : su ecuación es relacionada con masa, así: W =mg Tensión : es una fuerza que ejerce sobre una cuerda flexible. Norma l: fuerza que siempre actúa perpendicularmente y alejándose de la superficie del plano en donde se apoya y/o se mueve el cuerpo Rozamiento estático : ocurre entre dos cuerpos inmóviles entre si definiéndolo como: f s =μ s N Donde μ s es el coeficiente de rozamiento estático, el cual depende de la naturaleza de la superficie. Fuerza del resorte : desarrollada por los resortes al deformarse momentáneamente: F r =Kx Don de K es la constante de rigidez y X la longitud deformada desde la posición en equilibrio. Fuerza de contacto : las acciones mutuas entre dos de igual magnitud y están dirigidos en sentidos contrarios. APOYO Y REACCIONES CUERPO RIGIDO: denominado idealmente a todo cuerpo que no se deforma por flexión, torsión, etc.

Estática

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definiciones

Citation preview

Page 1: Estática

CODIGO: 2014-130047 ESGE

ESTÁTICA

ESTÁTICA: parte de la física que estudia las condiciones que deben cumplirse para que un cuerpo quede en equilibrio. La cual es aplicada en la vida diaria en construcciones u obras civiles como en edificio, puentes, represas, etc. También en geología nos ayuda a tener en cuenta fuerza de compresión y tención en fallas, pliegues de estratos de la rocas o las deformaciones que ha sufrido por esfuerzos tectónicos.

FUERZA Y EQUILIBRIO

Una fuerza es una magnitud física vectorial que resulta de la interacción delos objeto físicos o cuerpos materiales.

Toda fuerza actúa sobre un cuerpo o partícula a lo largo de una línea de acción como se observa en la figura.

Deducimos dos formas de determinar el equilibrio de cuerpos:

EQUOLIBRIO ESTATICO: cuando un cuerpo se halla en reposo, es decir que no se mueve de un sistema coordenado específico.

EQUILIBRIO CINETICO: cuando el cuerpo está en movimiento, pero manteniendo una velocidad constante.

FUERZAS MÁS COMUNES

Peso : su ecuación es relacionada con masa, así: W=mg

Tensión : es una fuerza que ejerce sobre una cuerda flexible.

Norma l: fuerza que siempre actúa perpendicularmente y alejándose de la superficie del plano en donde se apoya y/o se mueve el cuerpo

Rozamiento estático: ocurre entre dos cuerpos inmóviles entre si definiéndolo como:f s=μsN

Donde μs es el coeficiente de rozamiento estático, el cual depende de la naturaleza de la superficie.

Fuerza del resorte : desarrollada por los resortes al deformarse momentáneamente:F r=Kx

Don de K es la constante de rigidez y X la longitud deformada desde la posición en equilibrio.

Fuerza de contacto : las acciones mutuas entre dos de igual magnitud y están dirigidos en sentidos contrarios.

APOYO Y REACCIONES

CUERPO RIGIDO: denominado idealmente a todo cuerpo que no se deforma por flexión, torsión, etc.

APOYO MÓVIL: cuando el apoyo es móvil o es un rodillo, sobre dicha zona de contacto con el cuerpo rígido actúa solo una fuerza y esta es perpendicular a la superficie de apoyo:

APOYO FIJO: cuando el apoyo es fijo o es un pasador, sobre dicha zona de contacto actúan dos fuerzas.

FUERZAS INTERNAS: son aquellas fuerzas que aparecen en el interior de los cuerpos tratando de evitar que estos se deformen debido a la acción de una fuerza externa.

Page 2: Estática

CODIGO: 2014-130047 ESGE