20
ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO- MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de Vehículos de Autotransporte 13 de Agosto, 2010 (ANIQ,A.C.) XVII Convención Nacional de Logística y Transporte para la Industria Química

ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068

PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS

1

Ing. Angel Sánchez Tenorio

Subdirector de Normas de Vehículos de Autotransporte

13 de Agosto, 2010 (ANIQ,A.C.)XVII Convención Nacional de Logística y

Transporte para la Industria Química

Page 2: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

26 de enero, se pública la primera versión del Reglamento de Peso y Dimensiones, (RPyD), y en su Artículo 14 establece que todas las unidades de autotransporte deberán cumplir con el control técnico de sus condiciones físicas y mecánicas con la periodicidad y las condiciones que establezca la SCT en la norma respectiva, la revisión se realizará en los centros de control técnico operados por la Secretaría o terceros autorizados en los términos de la Ley.

1o de julio, fecha a partir de la cual en los operativos de peso y dimensiones se exigirá el dictamen de condiciones físico mecánicas, correspondiente al primer período de 2010, para tener derecho al peso adicional de 1.0 ton por eje de carga y 1.5 ton por eje motriz.

8 de abril, el Subsecretario de Transporte emite los criterios que deberán aplicarse en los procesos administrativos y de supervisión de la Norma NOM-012-SCT-2-2008, en donde se establece que la especificación referente al dictamen de condiciones físico mecánicas se exigirá a partir del 1o de enero de 2010.

25 de enero, se autoriza la primera unidad de verificación de condiciones físico mecánicas.

1o de junio, se autoriza la 40 unidad de verificación de condiciones físico mecánicas

             

1994   2004   2005   2006   2008   2009   2010

                 

27 de febrero, se publica en el DOF la Convocatoria para acreditar y aprobar Unidades de Verificación de condiciones Físico Mecánicas .La convocatoria la emiten la SCT y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

15 de noviembre, se modifica el RPyD. La verificación la realizará la SCT en visitas de inspección o en unidades de verificación operadas por terceros autorizados; la Policía Federal las realizará cuando los vehículos circulen en los caminos y puentes de jurisdicción federal.

1o de abril, se publica en el DOF la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2008, sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal.

12 de febrero, se expide en el DOF el AVISO mediante el cual se le informa a los propietarios de vehículos de autotransporte federal de carga y transporte privado que circulan en vías de jurisdicción federal, sobre los periodos de verificación de condiciones físico-mecánicas para el año 2010:Primera verificación 15 de febrero al 30 de junio de 2010, y Segunda verificación 1o. de julio al 31 de diciembre de 2010

Se encuentran en proceso de acreditación 260 solicitudes en EMA.

Evolución de la normatividad y plazos de su aplicación

Page 3: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

DIMENSIONES.- Alto, ancho y largo máximo expresado en metros, de un vehículo en condiciones de operación incluyendo la carga.

CARGA UTIL Y PESO UTIL.- Peso máximo de la carga que un vehículo puede transportar en condiciones de seguridad y para el cual fue diseñado por el fabricante o reconstructor.

PESO VEHICULAR.- Peso de un vehículo o combinación vehicular con accesorios, en condiciones de operación, sin carga.

PESO BRUTO VEHICULAR (PBV).- Suma del peso vehicular y el peso de la carga.

VEHÍCULOS EXTRALARGOS.- Son aquellos que tienen una configuración vehicular de tractocamión-semirremolque, de longitud máxima de 23.00 m., tractocamión-semirremolque-semirremolque y camión-remolque, de longitud máxima de 31.00 m.

Definiciones

3

Page 4: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

Definiciones

4

Camión unitario. Vehículo automotor de seis o más llantas, destinado al transporte de carga con peso bruto vehicular mayor a 4 t.

Configuraciones Vehiculares:

Tractocamión articulado. Vehículo constituido por un tractocamión y un semirremolque.

Tractocamión doblemente articulado. Vehículo constituido por un tractocamión, un semirremolque y un remolque u otro semirremolque, acoplados mediante mecanismos de articulación.

Camión unitario. Vehículo automotor de seis o más llantas, destinado al transporte de carga con peso bruto vehicular mayor a 4 t.

Configuraciones Vehiculares:

Tractocamión articulado. Vehículo constituido por un tractocamión y un semirremolque.

Tractocamión doblemente articulado. Vehículo constituido por un tractocamión, un semirremolque y un remolque u otro semirremolque, acoplados mediante mecanismos de articulación.

Page 5: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

Clasificación de los caminosClasificación de los caminos

CARRETERA TIPO ET Son aquéllas que forman parte de los ejes de transporte, cuyas características geométricas y estructurales permiten la operación de todos los vehículos autorizados con las máximas dimensiones, capacidad y peso.

CARRETERA TIPO A Son aquéllas que por sus características geométricas y estructurales permiten la operación de todos los vehículos autorizados con las máximas dimensiones, capacidad y peso, excepto aquellos vehículos que por sus dimensiones y peso sólo se permitan en las carreteras tipo ET.

CARRETERA TIPO B Son aquéllas que conforma la red primaria y que atendiendo sus características geométricas y estructurales prestan un servicio de comunicación interestatal, además de vincular el tránsito.

5

Page 6: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

CARRETERA TIPO C Red secundaria.- Son carreteras que atendiendo a sus características geométricas y estructurales principalmente prestan servicio dentro del ámbito estatal con longitudes medias, estableciendo conexiones con la red primaria.

CARRETERA TIPO D Red alimentadora.- Son carreteras que atendiendo sus características geométricas y estructurales principalmente prestan servicio dentro del ámbito municipal con longitudes relativamente cortas, estableciendo conexiones con la red secundaria.

Clasificación de los caminosClasificación de los caminos

6

Page 7: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

Mapa de clasificación de carreteras vigente

7

Page 8: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

Peso máximo autorizados

8

A continuación se muestran algunos vehículos o configuraciones vehiculares y sus pesos autorizados.A continuación se muestran algunos vehículos o configuraciones vehiculares y sus pesos autorizados.

* Este incremento se explica en las dos láminas siguientes

* Este incremento se explica en las dos láminas siguientes

Vehículo o Configuración Vehicular

Peso Bruto Vehicular (toneladas) Incremento permitido

para ET y A*ET y A B C D

C2 17.5 16.5 14.5 13.0 1.5 C3 24.5 23.0 20.0 18.5 3.0 T3S2 41.5 38.0 33.5 NA 5.0 T3S3 41.0 39.0 34.5 NA 6.0 T3S2R4 66.5 66.0 NA NA 9.0NA=No Autorizado

Se autoriza a las configuraciones vehiculares tipo T3-S2-R4 y T3-S2-R3, circular exclusivamente en caminos tipo “ET” y “A”, con un peso adicional de 4.5 tons.

Page 9: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

Condiciones para incrementar el PBV

9

La NOM-012 especifica que el Peso Bruto Vehicular (PBV) máximo autorizado se podrá incrementar en 1.5 toneladas en cada eje motriz y 1.0 toneladas en cada eje de carga exclusivamente cuando circulen por caminos tipo “ET” y “A”, siempre y cuando cumplan con todas y cada una de las especificaciones técnicas, disposiciones de seguridad y de control siguientes:

1.Contar con dictamen de condiciones físico mecánicas y de baja emisión de contaminantes vigentes (para el Tractor, Semirremolque y Remolque);2.Motor electrónico con potencia mínima (para el Tractor) (1) ; 3.Torque mínimo (para el Tractor) (1) ; 4.Capacidad mínima de los ejes de tracción (para el Tractor);

La NOM-012 especifica que el Peso Bruto Vehicular (PBV) máximo autorizado se podrá incrementar en 1.5 toneladas en cada eje motriz y 1.0 toneladas en cada eje de carga exclusivamente cuando circulen por caminos tipo “ET” y “A”, siempre y cuando cumplan con todas y cada una de las especificaciones técnicas, disposiciones de seguridad y de control siguientes:

1.Contar con dictamen de condiciones físico mecánicas y de baja emisión de contaminantes vigentes (para el Tractor, Semirremolque y Remolque);2.Motor electrónico con potencia mínima (para el Tractor) (1) ; 3.Torque mínimo (para el Tractor) (1) ; 4.Capacidad mínima de los ejes de tracción (para el Tractor);

Page 10: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

Condiciones para incrementar el PBV

10

5. Freno auxiliar de motor o retardador o freno libre de fricción (para el Tractor);

6. Convertidor equipado con doble cadena de seguridad;7. Sistema antibloqueo para frenos (para el Tractor, Semirremolque y

Remolque) (1) ; y 8. Suspensión de aire (excepto eje direccional-delantero) (para el

Tractor, Semirremolque y Remolque).

(1) No aplicable para vehículos que ingresaron al servicio antes de la entrada en vigor de la NOM.

Las anteriores especificaciones indicadas se verificarán por personal autorizado dependiente de la SCT o UV’s Físico-Mecánicas autorizadas, debiendo cambiar su tarjeta de circulación por otra, en la que se asentará que cumple con dichas especificaciones.

5. Freno auxiliar de motor o retardador o freno libre de fricción (para el Tractor);

6. Convertidor equipado con doble cadena de seguridad;7. Sistema antibloqueo para frenos (para el Tractor, Semirremolque y

Remolque) (1) ; y 8. Suspensión de aire (excepto eje direccional-delantero) (para el

Tractor, Semirremolque y Remolque).

(1) No aplicable para vehículos que ingresaron al servicio antes de la entrada en vigor de la NOM.

Las anteriores especificaciones indicadas se verificarán por personal autorizado dependiente de la SCT o UV’s Físico-Mecánicas autorizadas, debiendo cambiar su tarjeta de circulación por otra, en la que se asentará que cumple con dichas especificaciones.

Page 11: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

Condiciones para incrementar el PBV

11

Adicionalmente a lo anterior, los vehículos de carga deberán cumplir con condiciones:I.- de tránsito:

a)Velocidad máxima de 80 km/h, o la que se indique en el señalamiento, cuando ésta sea menor;

b)Confinado al carril de la extrema derecha, excepto en rebase; Luces encendidas permanentemente;

c)Circular con un mínimo de 100 m de separación respecto de otros vehículos pesados;

Page 12: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

Condiciones para incrementar el PBV

12

II.- del conductor:

a)Conductores con capacitación y licencia específica; y

a)Uso de bitácora de horas de servicio);

III.- de control para la empresa:

a)Contrato privado y/o carta de porte entre el usuario y el transportista, cuando se trate de transportaciones de carro por entero donde las partes acepten la responsabilidad solidaria, a efecto de precisar la responsabilidad de cada uno de ellos en el cumplimiento de la normatividad, dejando claramente establecido en este contrato y/o en la carta de porte la ruta asignada, la carga y el peso bruto vehicular.

Page 13: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

NOM-068, Condiciones físico mecánicas.

13

La Norma establece las especificaciones físico-mecánicas vehículos que prestan el Servicio de Autotransporte Federal de Pasaje, Turismo, Carga y Transporte Privado, en caminos y puentes de jurisdicción federal, así como los procedimientos de inspección.

Page 14: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

Unidades de verificación UV’s

14

En la Norma 068 establece que la Evaluación de la Conformidad de la Norma, puede realizarse por terceros autorizados de conformidad con el artículo 68 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, a través de Unidades de verificación , acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

Unidades de Verificación Tipo “A”.- Está unidad de verificación debe promover servicios de tercera parte, esto es sólo realiza verificación “de tercera parte”.

Unidades de Verificación tipo “B”.- Está Unidad de Verificación forma parte separada e identificable de una organización (Autorregulación), sólo verifica vehículos de la propia organización.”

Unidades de Verificación Tipo “C”.- Realiza verificación a terceros y puede en la misma instalación tener negocios afines

Page 15: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

Antecedentes del programa de UV’s

15

Page 16: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

16

Ubicación de UV´s de Condiciones Físico-Mecánicas (aprobadas y en proceso)

UV’s de condiciones

físico mecánicas

Tipo A(verifica a terceros)

Tipo B(verifica sus

propios vehículos)

Tipo C(verifica

vehículos de terceros y propios)

Total

Aprobadas 7 4 40 51

Page 17: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

17

Proyección de Unidades de Verificación de Condiciones Físico - Mecánicas

Page 18: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

18

Ubicación de UV´s de Emisiones Contaminantes(aprobadas y en proceso)

UV’s de Emisiones

contaminantes

Tipo A(verifica a terceros)

Tipo B(verifica sus

propios vehículos)

Tipo C(verifica

vehículos de terceros y propios)

Total

Aprobadas 44 6 99 149

Page 19: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

19

Page 20: ESTATUS DE LA NOM-012 y NOM-068 PESO Y DIMENSIONES DE LOS VEHÍCULOS Y CONDICIONES FÍSICO-MECÁNICAS 1 Ing. Angel Sánchez Tenorio Subdirector de Normas de

FIN

20

MUCHAS GRACIASPonente:

Ing. Angel Sánchez Tenorio

Subdirector de Normas de Vehículos de Autotransporte

[email protected]/SCT