Estilo Límite de Personalidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Estilo Lmite de Personalidad

    1/3

    Estilo lmite de personalidad: El tipo inestable

    Estilo lmite de personalidad: El tipo inestable

    La vida para el estilo lmite es concebida como una supernova de emociones extremas. Todas las acciones quellevan a cabo las hacen con una intensidad ferviente. Su incesante bsqueda de nuevas experiencias convierten aestas personas en cazadores de emociones lmite, con la finalidad de ocupar el vaco existencial que les ahoga.

    Ningn otro tipo de personalidad vive tan impetuosamente como el estilo lmite, ni es capaz de resistir susfluctuaciones emocionales resultado de sus vivencias. s, de entre las caractersticas m!s distintivas de este estilode personalidad podemos apuntar las siguientes "#ldham $ %orris, &''()*

    Necesitan estar vinculados sentimentalmente a alguien de forma intensa.

    Sus relaciones se rigen por la pasi+n para ellos nada es superfluo, $ siguen la le$ del -todo o nada-.

    n el terreno emocional lo entregan todo de forma activa $ esperan ser correspondidos del mismo modo.

    Son personas espont!neas a las que no les amedrenta nada buscadores de riesgo $ poseedores de un

    significado diferente de la diversi+n, concebida como sin lmites.

    /na de sus principales caractersticas es su tremenda actividad $ creatividad, as como su capacidad de

    inducci+n sobre los dem!s debido a su gran iniciativa.

    Su gran curiosidad les hace poseedores de una inquietud por lo desconocido que les lleva a embarcarse en

    el conocimiento de nuevas culturas $ filosofas de vida.

    l estilo de personalidad lmite podra definirse como el antagonismo fuego0hielo segn palabras de %orris $ #ldham"&''(). 1 esto es as porque las dicotomas son una constante en todos los !mbitos de vida de los lmite. Laspersonas con este estilo de personalidad pueden amar como el que m!s $ odiar como el que m!s, tambi2n. s porello que sus relaciones emocionales suelen fluctuar $ ser efmeras. l comienzo de una relaci+n, sea de tipoamorosa, amistosa o familiar, se entregan por completo sin embargo, a medida que se van avanzando en 2sta, lascosas no son lo que pudieran parecer en un principio. l lmite va acortando distancias con la otra persona, hasta talpunto que llega a asfixiarla. 3retenden llenar su mundo con el del otro. l mundo ha$ que verlo desde su propioprisma si no es as abandonan r!pidamente los lazos afectivos.

    Las relaciones prolongadas pueden resultar harto difciles con un lmite. 4 igual que ellos entregan su alma, secreen merecedores de tal ofrenda para s por parte de los dem!s hasta tal punto que cualquier peque5a desviaci+nde lo que ellos consideran -perfecto- puede costar una gran disputa $ la ruptura con la pare6a. /nido a esto, suincesante bsqueda de placer $ emociones hace que constantemente disfruten del momento, lo que les impide, enla ma$ora de los casos, programar planes de futuro en cualquier !mbito de sus vidas. Los grandes atracones decomida, el derroche de grandes sumas de dinero $ su acelerada vida en general, pudieran quedar explicadas poresta particularidad de los lmite.

    xperimentan las emociones cual volc!n en erupci+n $ son capaces de pasar del llanto a la risa por motivos quepara el resto del mundo pudieran resultar superfluos. 7el mismo modo -sienten m!s- que el resto de estilos depersonalidad, con todas las consecuencias. 8uanto m!s pronunciados sean los rasgos de lmite m!s frecuentesser!n los cambios de humor que experimenten. Sin embargo, son personas capaces de tener a su alrededor amucha gente que les aprecia, si bien ellos no son capaces de detectar el cari5o que les procesan, puesto que paraellos s+lo existe una forma de amar $ es -plenamente-. 3or eso, necesitan continuamente demostraciones de afecto$, an as, siempre encontrar!n algo por lo que recriminar que no se les tiene estima. Su incesante bsqueda deidentidad promueve que sean personas capaces de experimentar diferentes estilos de vida $ regirse por diferentesfilosofas en cortos perodos de tiempo, si esto les aporta la gratificaci+n inmediata que necesitan.

    Si tuvi2ramos que elegir un estilo de personalidad que pudiera resultar la pare6a ideal para el tipo lmite, 2ste sera el

    obsesivo0compulsivo, porque posee unas caractersticas -balanza- para el estilo lmite, como son la sensatez, laresponsabilidad $ la firmeza. Sin embargo, la uni+n no sera del todo perfecta, puesto que el lmite se cansarapronto del tipo obsesivo0compulsivo "dependiendo de la m!s o menos intensa inclinaci+n de aqu2l). No obstante, lom!s comn es que se sientan fuertemente atrados por un tipo antisocial, puesto que responden a su pasi+ndesenfrenada, aunque sera una relaci+n fugaz, $a que no se soportaran mutuamente, puesto que el antisocial noest! dispuesto a responder a las continuas exigencias del inestable. l tipo paranoide puede resultarles atra$entedebido a la sensaci+n de desarraigo con el mundo. 3or otro lado, el tipo esquizotpico pudiera resultarles grato porsu polaridad $ extremismo. 1, finalmente, de la uni+n con un tipo dependiente pudiera resultar una relaci+nprolongada en el tiempo, que le d2 alas para dar rienda suelta a su capacidad de posesi+n sobre la pare6a.

    http://www.trastornolimite.com/informacion/informacion-sobre-tlp/223-estilo-limite-de-personalidad-el-tipo-inestablehttp://www.trastornolimite.com/informacion/informacion-sobre-tlp/223-estilo-limite-de-personalidad-el-tipo-inestable
  • 7/23/2019 Estilo Lmite de Personalidad

    2/3

    Cmo relacionarse con un tipo lmite

    #ldham $ %orris "&''() apuntan unas pautas generales para tratar con este tipo de personalidad inestable $ que noresulte del todo un fracaso. s, aconse6an que una vez que el inestable le ha$a subido a las nubes $ le ha$a hechosentirse la persona m!s maravillosa del mundo, usted debe de6arse seducir, adular $ encantar rel!6ese $ disfrute del

    momento, puesto que pronto llegar! el tiempo en el que al inestable, usted le parezca el ser m!s -mundano- $detestable que ha$a conocido. 7ebe estar preparado para la reconstrucci+n de su autoestima, puesto que seconvertir! en el pan de cada da, si la relaci+n persiste. Llegado a este punto, sera conveniente que la comunicaci+nentre el inestable $ su pare6a sea fluida, puesto que es necesario recordarle continuamente que el mundo no es niblanco ni negro, sino que ha$ gran variedad de colores, tantos como personas. 3edirle comprensi+n $ toleranciapara con la pare6a debera convertirse en la piedra angular de la relaci+n, as como hacerle ver que es de sumaimportancia para la gente que le rodea que la acepte tal $ como es.

    Los constantes cambios de estado de !nimo pueden resultar imposibles de soportar. Sin embargo, la calma, laserenidad $ la coherencia son las armas principales para combatir sus reacciones desmesuradas ante situacionesnimias. stas herramientas, 6unto a grandes dosis de cari5o, resultar!n de gran utilidad para mantener esa relaci+ntan apasionante que s+lo un lmite le puede ofrecer.

    Diagnstico diferencial y comorbilidad

    Los su6etos con un TL3 pueden manifestar un patr+n de boicoteo hacia s mismos en el momento en que van aalcanzar un ob6etivo "p. e6., abandonar la universidad 6usto antes de licenciarse, terminar con una relaci+n 6ustocuando comienza a ir bien). lgunos individuos pueden desarrollar sntomas casi psic+ticos "p. e6., alucinaciones,distorsiones de la imagen corporal, ideas de referencia, etc.) durante 2pocas de estr2s "3, 9:::).

    Numerosos trastornos del 6e 4 pueden darse con6untamente con el TL3, inclu$endo el consumo de sustanciaspsicoactivas, trastornos de la alimentaci+n, trastornos del control de impulsos, trastornos por d2ficit de atenci+n $trastorno por estr2s postraum!tico. La comorbilidad del TL3 con los trastornos del estado de !nimo es amplia $problem!tica, en parte debido a la sintomatologa que se solapa ";idiger $ Trull, &''

  • 7/23/2019 Estilo Lmite de Personalidad

    3/3

    un profundo vaco $ soledad. Las ideas paranoides pueden darse tanto en el TL3 como en el trastorno esquizotpicode la personalidad, pero en el TL3 esos sntomas son m!s pasa6eros $ aparecen en respuesta a situacionesestresantes. unque el trastorno paranoide $ el trastorno narcisista de la personalidad pueden caracterizarse por unareacci+n airada antes estmulos triviales, la relativa estabilidad de la autoimagen, as como la ausencia de aspectosautodestructivos, de impulsividad $ de preocupaciones por el abandono los diferencian del TL3. 8on respecto altrastorno antisocial de la personalidad tienen en comn el comportamiento manipulador, pero las razones del TL3consisten en lograr el inter2s de quienes se ocupan de 2l mientras que en el trastorno antisocial de la personalidad

    es m!s para obtener beneficio material. Tanto el trastorno de la personalidad por dependencia como el TL3 temende forma notable el abandono, pero este ltimo reacciona con sentimientos de vaco emocional, rabia $ exigencias,mientras que el trastorno de la personalidad por dependencia reacciona con un aumento de la sumisi+n $ labsqueda urgente de una nueva relaci+n que reemplace la anterior "3, 9:::).

    Extrado de Manual de trastornos de la personalidad, descripcin evaluacin y tratamiento (Vicente E. Caballo)